robot de la enciclopedia para niños

María Ressa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Ressa
Maria Ressa.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Angelita Aycardo Delfín
Nombre en inglés Maria Angelita Ressa
Nacimiento 2 de octubre de 1963
Manila, Filipinas
Nacionalidad Filipina
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Periodista, editora colaboradora y profesora de universidad
Área Periodismo y periodismo de investigación
Años activa desde 1995
Empleador Rappler
Medio Rappler, CNN
Afiliaciones Rappler
Miembro de Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación
Distinciones
  • Beca Fulbright
  • Premio Cuatro Libertades Libertad de expresión
  • World Association of Newspapers' Golden Pen of Freedom Award (2018)
  • 100 Mujeres de la BBC (2019)
  • Premio Kurt Tucholsky (2020)
  • Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco - Guillermo Cano (2021)
  • Premio Nobel de la Paz (2021)
  • Asia's Most Influential Philippines (2022)

María Angelita Ressa (nacida como María Angelita Aycardo Delfín; Manila, 2 de octubre de 1963) es una periodista filipina. Es la fundadora del portal de noticias Rappler. Antes de Rappler, fue periodista de investigación y trabajó como corresponsal para CNN en el Sudeste Asiático durante veinte años. También fue directora de noticias en ABS-CBN, un importante canal de televisión.

María Ressa ha sido reconocida por su trabajo. En 2021, recibió el Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco - Guillermo Cano de la Unesco. Ese mismo año, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz. Ambos premios reconocen su importante labor para proteger la libertad de expresión. Además, ha enseñado sobre periodismo en la Universidad de Princeton y la Universidad de Filipinas Diliman.

¿Quién es María Ressa?

María Ressa nació en Manila, Filipinas. Cuando tenía 10 años, se mudó con su familia a los Estados Unidos, estableciéndose en Nueva Jersey. Allí completó su educación secundaria. Después, estudió en la Universidad de Princeton. Más tarde, recibió una Beca Fulbright para hacer un máster en periodismo en la Universidad de Filipinas.

Inicios en el periodismo

En 1986, María Ressa regresó a Filipinas. Comenzó a trabajar como periodista para CNN, donde estuvo dos décadas. Primero fue directora de la oficina de CNN en Manila. Luego, se convirtió en redactora jefe en Yakarta. En este tiempo, se especializó en periodismo de investigación. Realizó importantes trabajos sobre temas complejos en el Sudeste Asiático. Entre 2004 y 2010, fue directora de noticias de ABS-CBN, el canal de televisión más grande de Filipinas.

La creación de Rappler

En 2012, María Ressa y otros periodistas filipinos fundaron Rappler. Este sitio web de noticias se ha vuelto muy influyente en Filipinas. Rappler se especializa en periodismo de investigación. Fue el primer medio en Filipinas en usar contenido multimedia, interactuar en redes sociales y realizar verificación de hechos.

Desafíos y reconocimientos

Desde 2016, Rappler ha publicado muchos reportajes sobre la gestión del gobierno filipino. Esto ha causado tensiones entre el gobierno y María Ressa. En enero de 2018, el gobierno intentó quitarle la licencia a Rappler. Alegaron que tenía accionistas extranjeros, lo cual no está permitido en Filipinas. Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional denunciaron esto como un ataque a la libertad de prensa.

A finales de 2018, se inició una investigación contra María Ressa por supuesta evasión de impuestos. Ella afirmó que estas acusaciones eran falsas. Considera que son parte de una campaña para silenciar a la prensa independiente.

María Ressa ha enfrentado muchos mensajes negativos y ataques en línea debido a su trabajo. En un momento, recibía muchísimos mensajes de odio por hora en Facebook. También ha sido objeto de varias investigaciones relacionadas con su trabajo. El 15 de junio de 2020, un tribunal de Manila la condenó por difamación cibernética.

El 25 de septiembre de 2020, María Ressa fue nombrada miembro de la Junta de Supervisión Real de Facebook. Este es un grupo independiente que supervisa las decisiones de Facebook. Ressa ha señalado que los algoritmos de esta red social a veces dan prioridad a la difusión de información falsa.

Premios y distinciones importantes

María Ressa ha recibido varios premios por su valiente trabajo:

  • En 2018, la revista Time la nombró una de las "personas del año". Fue parte de un grupo de periodistas llamados "los guardianes por la verdad".
  • El 28 de abril de 2021, recibió el Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco - Guillermo Cano. El jurado destacó su "lucha inquebrantable por la libertad de expresión".
  • En 2021, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz. Este premio reconoce su esfuerzo por la libertad de expresión y los derechos humanos en Filipinas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Ressa Facts for Kids

kids search engine
María Ressa para Niños. Enciclopedia Kiddle.