Lal Bahadur Shastri para niños
Datos para niños Lal Bahadur Shastri |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de la República de la India |
||
9 de junio de 1964-11 de enero de 1966 | ||
Presidente | Sarvepalli Radhakrishnan | |
Predecesor | Gulzarilal Nanda | |
Sucesor | Gulzarilal Nanda | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en hindi | लालबहादुर शास्त्री | |
Nacimiento | 2 de octubre de 1904 Mughalsarai, Uttar Pradesh, ![]() |
|
Fallecimiento | 11 de enero de 1966 Taskent (Unión Soviética) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Raj Ghat | |
Nacionalidad | India (desde 1950) | |
Religión | Hinduismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Lalita Shastri | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Congreso Nacional Indio | |
Distinciones |
|
|
Lal Bahadur Shastri (en hindi: लालबहादुर शास्त्री; Mughalsarai, Uttar Pradesh, 2 de octubre de 1904 - Taskent, 11 de enero de 1966) fue un importante político indio. Fue el segundo primer ministro de la India, sirviendo desde el 9 de junio de 1964 hasta su fallecimiento el 11 de enero de 1966. Su liderazgo fue clave en un momento importante para su país.
Contenido
Lal Bahadur Shastri: Un Líder de la India
Lal Bahadur Shastri nació el 2 de octubre de 1904 en Mughalsarai, una ciudad en lo que entonces era la India británica. Su padre era maestro y su madre venía de una familia con un director de escuela. Fue el segundo hijo y el mayor de los varones.
Sus Primeros Años y Educación
Cuando Shastri tenía solo 18 meses, su padre falleció. Su madre, con sus dos hijos, se mudó a la casa de su padre en Mughalsarai. Allí, Shastri y sus hermanas crecieron bajo el cuidado de su abuelo materno. Después, su tío abuelo y un primo de su madre también ayudaron a la familia.
En enero de 1921, Shastri estaba a punto de terminar la escuela. Sin embargo, asistió a una reunión donde Mahatma Gandhi y otros líderes hablaban. Inspirado por el llamado de Gandhi a los estudiantes para que se unieran al movimiento por la independencia de la India, Shastri dejó la escuela. Se unió a un grupo local del Congreso Nacional Indio como voluntario. Participó en protestas pacíficas y fue arrestado, pero lo liberaron por ser menor de edad.
Con el apoyo de un filántropo, Gandhi fundó el Kashi Vidyapith en Benarés. Esta era una institución educativa nacional. Shastri fue uno de los primeros estudiantes y se graduó en 1925 con honores en filosofía y ética. Recibió el título de Shastri, que significa "erudito". Este título se convirtió en parte de su nombre.
Su Camino en la Política
Después de que la India obtuvo su independencia, Lal Bahadur Shastri comenzó su carrera política. Fue nombrado Secretario Parlamentario en su estado natal, Uttar Pradesh. El 15 de agosto de 1947, se convirtió en Ministro de Policía y Transporte. Como Ministro de Transporte, fue el primero en permitir que las mujeres fueran conductoras. Como ministro de policía, ordenó que se usaran chorros de agua en lugar de bastones para controlar a las multitudes.
El primer ministro Jawaharlal Nehru lo invitó a unirse al gobierno central. El 13 de mayo de 1952, Shastri fue nombrado Ministro de Ferrocarriles y Transporte. En septiembre de 1956, después de un accidente de tren, quiso asumir la responsabilidad y renunciar. Nehru no aceptó su renuncia al principio. Pero después de otro accidente similar, Shastri volvió a renunciar y esta vez fue aceptado. Más tarde, ocupó otros cargos importantes, como Ministro de Comercio e Industria en 1959 y Ministro del Interior en 1961.
Como Primer Ministro de la India
Jawaharlal Nehru falleció el 27 de mayo de 1964. Lal Bahadur Shastri fue elegido para ser el segundo primer ministro de la India el 9 de junio de 1964. Mantuvo a muchos de los ministros que ya estaban en el gobierno de Nehru.
Impulso a la Agricultura y la Leche
Shastri continuó con los planes de Nehru para mejorar la economía del país. Promovió la "Revolución Blanca", una campaña para aumentar la producción de leche en toda la India. Apoyó a cooperativas lecheras y creó la Junta Nacional de Desarrollo Lácteo.
También impulsó la "Revolución Verde" en 1965. Esta iniciativa buscaba aumentar la producción de alimentos, especialmente cereales. Gracias a esto, la producción de trigo creció mucho en regiones como Punjab, Haryana y Uttar Pradesh. Se desarrollaron nuevas variedades de trigo que daban más cosecha y eran más resistentes a enfermedades. Su gobierno también creó la Corporación Alimentaria de la India para ayudar a asegurar el suministro de alimentos.
Un Mensaje de Unidad en Tiempos Difíciles
Durante un conflicto con Pakistán en 1965, Shastri pronunció un lema muy famoso: "Jai Jawan Jai Kishan" ("Salve al soldado, Salve al agricultor"). Este mensaje se convirtió en un lema nacional. Destacaba la importancia tanto de los soldados que protegían el país como de los agricultores que producían los alimentos.
Su Fallecimiento
Lal Bahadur Shastri falleció el 11 de enero de 1966 en Taskent, Uzbekistán (que en ese momento era parte de la Unión Soviética). Su muerte ocurrió un día después de firmar un acuerdo de paz para poner fin al conflicto de 1965.
Muchos de sus seguidores y familiares cercanos tuvieron dudas sobre las circunstancias de su muerte. Surgieron algunas teorías sobre lo que pudo haber pasado, y algunas personas aún creen que fue envenenado. Sin embargo, la causa oficial de su muerte fue un ataque al corazón. Fue reconocido como un héroe nacional y se construyó un monumento en su memoria llamado Vijay Ghat. Después de su fallecimiento, Gulzarilal Nanda fue primer ministro interino, hasta que Indira Gandhi (la hija de Nehru) fue elegida para suceder a Shastri.
Véase también
En inglés: Lal Bahadur Shastri Facts for Kids