robot de la enciclopedia para niños

Alba de Yeltes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alba de Yeltes
municipio de España
Escudo de Alba de Yeltes.svg
Escudo

Alba de yeltes iglesia.jpg
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Alba de Yeltes ubicada en España
Alba de Yeltes
Alba de Yeltes
Ubicación de Alba de Yeltes en España
Alba de Yeltes ubicada en la provincia de Salamanca
Alba de Yeltes
Alba de Yeltes
Ubicación de Alba de Yeltes en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Yeltes
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Mancomunidad Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón
Ubicación 40°40′16″N 6°19′07″O / 40.671111111111, -6.3186111111111
• Altitud 786 m
Superficie 22,36 km²
Núcleos de
población
Alba de Yeltes, El Mejorito
Población 200 hab. (2024)
• Densidad 10,06 hab./km²
Gentilicio albino, -a
albense
Código postal 37478
Alcalde (2019-2023) Gerardo Marcos García (PP)
Patrón Ángeles Custodios
Patrona Inmaculada Concepción
Sitio web Oficial

Alba de Yeltes es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona más grande llamada comarca de Ciudad Rodrigo y, específicamente, en la subcomarca del Campo de Yeltes. Esta subcomarca es parte de la gran llanura conocida como Campo Charro.

El municipio de Alba de Yeltes incluye el pueblo principal y una zona más pequeña llamada El Mejorito. Su superficie total es de 22,36 km². Según los datos más recientes del INE de 2024, tiene una población de 200 habitantes.

¿Dónde se encuentra Alba de Yeltes?

Alba de Yeltes está a 788 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en una zona con cierta altura.

Limita con varios municipios vecinos. Al norte está Castraz, al noroeste Sancti-Spíritus, y al oeste Ciudad Rodrigo y Bocacara. Hacia el sur se encuentra Dios le Guarde, al suroeste Tenebrón y al este Aldehuela de Yeltes.

Un lugar rodeado de naturaleza

Dos ríos importantes pasan por el municipio. El río Morasverdes baña directamente Alba de Yeltes. Además, el río Yeltes también atraviesa parte de su territorio. Estos ríos son importantes para la vida natural de la zona.

Un viaje a la historia de Alba de Yeltes

La historia de Alba de Yeltes es muy antigua. Se fundó hace muchos siglos, durante la Edad Media.

¿Cómo se fundó el pueblo?

Los reyes de León fueron quienes impulsaron la creación de este pueblo. Querían repoblar y organizar el territorio. En el siglo XII, el rey Fernando II de León creó la Diócesis de Ciudad Rodrigo. Alba de Yeltes pasó a formar parte de ella. En el siglo XV, el pueblo era conocido como Aldeadalva.

Alba de Yeltes a través de los siglos

En el siglo XVII, Alba de Yeltes se volvió aún más importante. El rey Felipe IV le dio a Luis Nieto de Silva el título de conde de Alba de Yeltes. Esto hizo que el pueblo fuera la capital de un condado. En 1789, un libro de nombres de lugares lo describía como una villa de señorío, llamada Alba de Yéltes.

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Alba de Yeltes se unió a la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, forma parte de la región de León.

¿Cuánta gente vive en Alba de Yeltes?

La población de Alba de Yeltes ha cambiado a lo largo de los años.

La población a lo largo del tiempo

Según el Instituto Nacional de Estadística, a finales de 2018, Alba de Yeltes tenía 220 habitantes. De ellos, 119 eran hombres y 101 eran mujeres. Si comparamos con el año 2000, cuando había 284 habitantes, vemos que la población ha disminuido. En ese periodo, el pueblo perdió 64 habitantes, lo que representa un descenso del 23%.

El municipio se divide en dos zonas habitadas. En 2018, el pueblo de Alba de Yeltes tenía 214 habitantes. La zona de El Mejorito tenía 6 habitantes.

Lugares especiales para visitar

Alba de Yeltes tiene algunos lugares interesantes que puedes conocer.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio muy antiguo. Su parte más original, la entrada norte, se construyó a finales del siglo XV. Sin embargo, la mayor parte de la iglesia que vemos hoy fue transformada en el siglo XVIII. Dentro de la iglesia, destaca una pila bautismal de granito. Esta pila, con su forma especial, podría ser del siglo XVI.

Tradiciones y celebraciones

Como muchos pueblos, Alba de Yeltes tiene sus propias fiestas.

Las fiestas de los Ángeles Custodios

Las fiestas más importantes de Alba de Yeltes se celebran el 2 de octubre. Ese día se festeja a los Santos Ángeles Custodios, que son los patrones del pueblo.

¿Quién gobierna Alba de Yeltes?

Alba de Yeltes, como todos los municipios, tiene un gobierno local.

El Ayuntamiento y el alcalde

El Ayuntamiento es el encargado de gestionar el pueblo. El alcalde es la persona que dirige el Ayuntamiento. Desde 2019 hasta 2023, el alcalde de Alba de Yeltes fue Gerardo Marcos García, del PP.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alba de Yeltes Facts for Kids

kids search engine
Alba de Yeltes para Niños. Enciclopedia Kiddle.