1 de abril para niños
El 1 de abril es el día 91 del año en el calendario gregoriano. Si es un año bisiesto, es el día 92. Faltan 274 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Notables
- 407: Un terremoto sacude Constantinopla.
- 1257: Alfonso X de Castilla, conocido como "el Sabio", es propuesto como candidato a emperador por algunos electores. Sin embargo, esta idea no siguió adelante.
- 1389: Se firma un acuerdo de paz entre la Confederación Suiza y Austria.
- 1520: En Puerto San Julián, Argentina, se celebra la primera misa en ese territorio.
- 1540: Francisco I de Francia, rey de Francia, prohíbe la práctica de la fe protestante con el Edicto de Fontainebleau.
- 1545: En Potosí (actual Bolivia), se descubren importantes yacimientos de plata en el Cerro Rico.
- 1572: Los Mendigos del mar, un grupo de rebeldes neerlandeses, toman la ciudad de Brielle.
- 1721: Comienza la construcción del hermoso Palacio de La Granja en Segovia, España.
- 1767: El rey francés Luis XV ordena a los franceses que dejen las Malvinas.
- 1792: En la isla Kyūshū (Japón), el volcán Unzen entra en erupción, causando una gran tragedia con 15.000 víctimas. Es la erupción más devastadora en la historia de Japón.
- 1795: En París, la gente se levanta contra el Gobierno debido a la escasez de alimentos.
- 1801: En Buenos Aires se publica el Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico, marcando el inicio del periodismo en la región del Río de la Plata.
- 1810: Napoleón se casa con María Luisa de Habsburgo-Lorena, hija del emperador de Austria.
- 1813: En Santiago de Chile, se publica el último número del periódico Aurora de Chile, que luego cambia su nombre a El Monitor Araucano.
- 1825: La famosa Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven se escucha por primera vez en Alemania, en la ciudad de Fráncfort.
- 1829: En México, el general Vicente Guerrero se convierte en presidente de la república.
- 1833: En México, el general Antonio López de Santa Anna asume la presidencia.
- 1862: España e Inglaterra terminan su alianza con Francia.
- 1867: En París se inaugura la Exposición Universal de Industrias y Bellas Artes, un evento importante para mostrar los avances del Imperio de Napoleón III.
- 1889: En Japón se funda la ciudad de Yokohama.
- 1894: En Madrid (España) se inaugura el edificio actual de la Real Academia Española.
- 1906: Se funda el Club Deportivo Trasandino de Los Andes por trabajadores del Ferrocarril Trasandino.
- 1908: Se funda el Club Atlético San Lorenzo de Almagro en Argentina.
- 1909: En Caracas (Venezuela) circula la primera edición del diario El Universal.
- 1911: Se funda el Club Atlético Sarmiento (J).
- 1913: La ópera La vida breve de Manuel de Falla se estrena en Niza, Francia.
- 1918: En el Reino Unido se forma la Real Fuerza Aérea británica (RAF), la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.
- 1924: En Alemania, Adolf Hitler es sentenciado a cinco años de prisión por intentar derrocar al gobierno.
- 1925: La famosa Escuela Bauhaus se instala en Dessau, Alemania.
- 1927: En Leuna (Alemania) se pone en marcha la primera gran instalación de licuefacción.
- 1928: En China, Jiang Jieshi comienza una serie de victorias militares que lo convertirán en una figura clave.
- 1930: Se estrena en Alemania la película El ángel azul, que marca el debut de la actriz Marlene Dietrich.
- 1938: Se crea la primera fábrica de café instantáneo, Nescafé, en Suiza.
- 1939: En España, Radio Nacional anuncia el fin de la guerra civil española.

Documento original del último parte de la guerra civil española.
- 1941: En Venezuela, el general Isaías Medina Angarita asume la presidencia.
- 1944: En Suiza, los aliados bombardean por error la ciudad de Schaffhausen.
- 1945: Tropas de Estados Unidos desembarcan en la isla japonesa de Okinawa como parte de un plan para futuras operaciones.
- 1946: Un fuerte terremoto y un tsunami en las islas Aleutianas causan 170 muertes.
- 1950: En Nueva York, la ONU aprueba un plan para dividir Jerusalén.
- 1951: En Japón se funda la ciudad de Hyūga (Miyazaki).
- 1954: En México se retiran las monedas de plata de 5 pesos debido a la devaluación.
- 1955: Se producen ataques contra las tropas británicas en Chipre.
- 1956: España y Marruecos firman un acuerdo sobre la transferencia del territorio marroquí que era Protectorado español.
- 1957: India adopta el sistema métrico decimal.
- 1958: España y Marruecos firman los acuerdos de Cintra.
- 1960: Desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos lanza el TIROS-1, el primer satélite meteorológico funcional del mundo.
- 1964: Se funda la empresa de televisión Producciones JES en Colombia.
- 1967: Bolivia pide ayuda militar a Argentina para combatir a la Guerrilla de Ñancahuazú.
- 1969: En España, se publica un decreto que permite a muchas personas que se habían escondido durante la guerra civil española salir de sus refugios después de más de 30 años.
- 1971: Estados Unidos cede a España la propiedad del oleoducto Rota-Zaragoza.
- 1973: En el Reino Unido comienza a aplicarse el IVA (Impuesto al Valor Agregado).
- 1976: En Estados Unidos se funda la empresa de computadoras Apple Computer Company.
- 1979: En Estados Unidos se funda el primer canal infantil Nickelodeon.
- 1979: En Irán se proclama la República islámica.
- 1981: Estados Unidos lanza la primera misión de un transbordador espacial.
- 1985: En El Salvador, José Napoleón Duarte gana las elecciones generales.
- 1985: Nike lanza al público su línea de zapatillas de baloncesto Air Jordan, diseñadas para Michael Jordan.
- 1986: En España entra en vigor la ley de extranjería.
- 1993: El Gobierno español propone un nuevo modelo de relaciones laborales.
- 1995: En la República de Crimea, el presidente ucraniano Leonid Kuchma anula la Constitución de ese país y lo une al suyo.
- 1997: El arquitecto español Miguel Fisac recibe el VII Premio Antonio Camuñas de Arquitectura.
- 1997: Se emite en Japón el primer episodio del anime Pokémon (anime), titulado "Pokémon, yo te elijo", dando inicio a la popular serie.
- 1998: En Nueva York, Emily Rosa (11 años) se convierte en la persona más joven en publicar un artículo en una revista científica, refutando afirmaciones sobre el aura humana.
- 2000: La sucesión del primer ministro de Japón, debido a un problema de salud, causa una crisis política en el país.
- 2001: Slobodan Milošević es encarcelado por acusaciones de malversación de fondos.
- 2003: Las compañías de videojuegos Squaresoft y Enix se unen para formar Square Enix.
- 2004: La revista National Geographic anuncia el fin del estudio geológico de España (Proyecto Magna).
- 2004: El escritor Arturo Pérez-Reverte gana el Premio González-Ruano de Periodismo.
- 2004: Se crea Gmail, el servicio de correo electrónico de Google, por Paul Buchheit en Nueva York.
- 2005: En Barcelona se funda el Centro Nacional de Supercomputación.
- 2005: En León (España) se inaugura el Musac (Museo de Arte Contemporáneo).
- 2007: En Bilbao se realiza la última apertura del puente de Deusto.
- 2007: Se emite por primera vez el anime Tengen Toppa Gurren Lagann en el canal japonés TV Tokyo.
- 2011: En Argentina, el canal infantil Playhouse Disney: Maravilloso Mundo se convierte en Disney Junior, y se estrena la serie Jake & los piratas del país de Nunca Jamás.
- 2014: En Iquique (Chile) ocurre un fuerte terremoto de 8,3 grados en la escala de Richter.
- 2016: La banda estadounidense Guns N' Roses anuncia un concierto sorpresa, marcando su regreso a los escenarios con los miembros originales Axl Rose, Slash y Duff McKagan después de muchos años.
- 2017: En Colombia, una avalancha de lodo y piedras destruye barrios enteros en Mocoa, causando la muerte de 320 personas.
- 2018: En Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada gana las elecciones.
- 2019: En Lima (Perú), un incendio en un autobús interprovincial causa la muerte de 17 personas.
- 2022: Varios canales de televisión de Disney (FXM, Star Life, Nat Geo Wild, Nat Geo Kids y Disney XD) dejan de emitir como parte de una reorganización.
Nacimientos Famosos
- 1220: Go-Saga, emperador japonés.
- 1282: Luis IV de Baviera, rey bávaro.
- 1578: William Harvey, médico y filósofo británico.
- 1647: John Wilmot, poeta y escritor británico.
- 1753: Joseph de Maistre, pensador político y filósofo.
- 1776: Sophie Germain, matemática francesa.
- 1809: Nikolái Gógol, escritor ucraniano.
- 1815: Otto von Bismarck, importante político alemán.
- 1837: Jorge Isaacs, escritor colombiano.
- 1865: Richard Zsigmondy, químico austriaco, ganador del Premio Nobel de Química en 1925.
- 1873: Serguéi Rajmáninov, compositor y pianista ruso.
- 1875: Edgar Wallace, escritor británico de misterio.
- 1883: Lon Chaney, actor estadounidense.
- 1908: Abraham Maslow, psicólogo estadounidense.
- 1919: Joseph Edward Murray, médico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1990.
- 1920: Toshirō Mifune, actor japonés.
- 1929: Milan Kundera, escritor y poeta checoslovaco.
- 1932: Debbie Reynolds, actriz estadounidense.
- 1933: Claude Cohen-Tannoudji, físico francés, ganador del Premio Nobel de Física en 1997.
- 1940: Wangari Maathai, activista keniana, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2004.
- 1948: Jimmy Cliff, músico jamaicano de reggae.
- 1960: Marcelo Tinelli, presentador y empresario argentino.
- 1961: Susan Boyle, cantante británica.
- 1976: Clarence Seedorf, futbolista neerlandés.
- 1980: Randy Orton, luchador profesional estadounidense.
- 1992: Lola Índigo, cantante española.
- 1995: Logan Paul, celebridad de internet y boxeador estadounidense.
- 1997: Asa Butterfield, actor británico.
- 2000: Rhian Brewster, futbolista inglés.
Fallecimientos Notables
- 1085: Shenzong, emperador chino.
- 1204: Leonor de Aquitania, reina de Francia e Inglaterra.
- 1548: Segismundo I Jagellón el Viejo, rey polaco.
- 1580: Alonso Mudarra, músico y compositor español.
- 1657: William Harvey, médico y filósofo británico.
- 1856: Eustoquio Díaz Vélez, general argentino.
- 1917: Scott Joplin, músico afroestadounidense.
- 1922: Carlos I, emperador de Austria.
- 1930: Cósima Wagner, hija de Franz Liszt y esposa de Richard Wagner.
- 1947: Jorge II, rey de Grecia.
- 1968: Lev Landáu, físico azerbaiyano, ganador del Premio Nobel de Física en 1962.
- 1976: Max Ernst, pintor alemán.
- 1984: Marvin Gaye, músico estadounidense.
- 1991: Martha Graham, bailarina y coreógrafa estadounidense.
- 1993: Juan de Borbón (conde de Barcelona), padre del rey Juan Carlos I de España.
- 1994: Robert Doisneau, fotógrafo francés.
- 2002: Simo Häyhä, soldado finés.
- 2003: Leslie Cheung, actor y cantante chino.
- 2012: Miguel de la Madrid, presidente de México entre 1982 y 1988.
- 2014: Jacques Le Goff, historiador medievalista francés.
- 2015: Misao Okawa, la persona más anciana del mundo en ese momento.
- 2021: Isamu Akasaki, ingeniero y científico japonés, ganador del Premio Nobel de Física en 2014.
Celebraciones y Días Especiales
- Día de las Bromas de abril: También conocido como Día Internacional de las Bromas. Es similar al Día de los Santos Inocentes que se celebra en diciembre en países de habla hispana.
- Día Internacional de la Diversión en el Trabajo: Este día promueve que el humor y la diversión sean parte del ambiente laboral.
- Día del Pan de Masa Madre: Se celebra uno de los panes más antiguos del mundo.
Celebraciones por País
Argentina Argentina:
- Día Nacional del Donante de Médula Ósea: Se celebra el aniversario del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
Misiones:
- Semana Provincial de la Salud y la Actividad Física: Se realiza la primera semana de abril, como parte de las actividades del Día Mundial de la Salud el 7 de abril.
Chipre Chipre:
- Día Nacional de Chipre.
Estados Unidos Estados Unidos:
- April Fool’s Day.
India India:
- Día de Odisha.
Irán Irán:
- Día de la República Islámica.
México México:
- Día del Barista: Rinde homenaje a los profesionales del café, como los baristas, catadores y tostadores.
Tailandia Tailandia:
- Día del Servicio Civil: Conmemora la primera Ley de Servicio Civil en 1928.
Tanzania Tanzania:
- Día Nacional de Plantación de Árboles.
Santoral Católico
- San Venancio de Delminium, obispo, y compañeros mártires.
- Santas Agape y Quionia de Tesalónica, vírgenes y mártires.
- Santa María Egipcíaca.
- San Valerio de Lauconay, sacerdote.
- San Celso de Armagh, obispo.
- San Hugo de Grenoble, obispo.
- Beato Hugo de Bonnevaux, abad.
- San Gilberto de Caihness, obispo.
- Beato Nuno Álvares Pereira.
- Beato Juan Bretton, mártir.
- San Pedro Calungsod.
- Beato Luis Pavoni, sacerdote.
- Beato Anacleto González Flores, mártir.
- Beato Luis Padilla Gómez, mártir.
- Beato Jorge Vargas González, mártir.
- Beato Vicente Vargas González, mártir.
|
Véase también
En inglés: April 1 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.