robot de la enciclopedia para niños

Mireya Moscoso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mireya Moscoso
Mireya Moscoso in 2012.jpg
Moscoso en 2012.

Coat of Arms of Panama.svg
34°. Presidenta de la República de Panamá
1 de septiembre de 1999-31 de agosto de 2004
Vicepresidente
  • Arturo Vallarino (1999-2004)
  • Dominador Bazán (1999-2004)
Predecesor Ernesto Pérez Balladares
Sucesor Martín Torrijos Espino

Coat of Arms of Panama.svg
Primera dama de Panamá
Cargo protocolar
1 de octubre de 1968-11 de octubre de 1968
Presidente Arnulfo Arias Madrid

Información personal
Nombre de nacimiento Mireya Elisa Moscoso Rodríguez
Nacimiento 1 de julio de 1946
Bandera de Panamá Pedasí, Los Santos, Panamá
Nacionalidad Panameña
Religión Católica
Familia
Cónyuge
Hijos Ricardo Gruber Moscoso
Educación
Educada en Miami Dade College
Información profesional
Ocupación Política y diseñadora de interiores
Partido político Partido Panameñista

Mireya Elisa Moscoso Rodríguez (nacida en Pedasí, Panamá, el 1 de julio de 1946) es una política panameña. Fue la 34.ª presidenta de la República de Panamá desde el 1 de septiembre de 1999 hasta el 31 de agosto de 2004. Es un hecho histórico, ya que fue la primera mujer en ocupar este importante cargo en el país.

Mireya Moscoso creció en una familia del campo. Participó activamente en la campaña presidencial de 1968 de Arnulfo Arias Madrid, quien fue presidente en varias ocasiones. Después de que él se fue del país por un cambio de gobierno, ella lo siguió y se casó con él. Cuando Arnulfo Arias falleció en 1988, Mireya Moscoso se hizo cargo de su negocio de café y, más tarde, de su partido político, el Partido Arnulfista.

En las elecciones de 1994 para la presidencia, estuvo muy cerca de ganar, pero perdió por un pequeño margen. Sin embargo, en las elecciones de 1999, logró la victoria y se convirtió en la primera mujer presidenta de Panamá.

Durante su tiempo en la presidencia, Mireya Moscoso supervisó la entrega del Canal de Panamá de los Estados Unidos a Panamá. También enfrentó desafíos económicos debido a la salida de personal estadounidense del país. A pesar de algunas dificultades y limitaciones en el gasto, su gobierno trabajó en varias iniciativas importantes. Su popularidad disminuyó hacia el final de su mandato, y el candidato de su partido no ganó las siguientes elecciones.

Biografía

¿Cómo fueron los primeros años de Mireya Moscoso?

Mireya Moscoso nació el 1 de julio de 1946 en la comunidad de Pedasí, en Panamá. Estudió para ser decoradora de interiores en el Miami Dade Community College en Estados Unidos. A los 18 años, se casó con el médico y político panameño Arnulfo Arias Madrid. Él ya había sido presidente de la República dos veces y lo fue una tercera vez en 1968, pero su gobierno fue interrumpido por una acción militar.

¿Cómo inició su carrera política?

Mireya Moscoso se consideró la sucesora política de su esposo después de su fallecimiento. A principios de los años 90, logró reorganizar y registrar el partido político de Arnulfo Arias, cambiándole el nombre a Partido Arnulfista. Participó en las elecciones presidenciales de 1994, donde perdió por un margen muy pequeño.

Sin embargo, se preparó nuevamente y participó en las elecciones de 1999. Esta vez, obtuvo una victoria clara, uniendo a las fuerzas de oposición y aprovechando el descontento de algunas personas con el gobierno anterior. Así, se convirtió en la primera mujer en ser presidenta de Panamá.

Presidencia (1999-2004)

Archivo:Ceremony Transfer
La presidenta panameña Moscoso junto a otros líderes de Iberoamérica durante el acto ceremonial de la entrega del canal al control panameño el 14 de diciembre de 1999.
Archivo:George W. Bush, Mireya Moscoso and Fernando de la Rúa in 2001
Moscoso junto al presidente de Estados Unidos George W. Bush y su homólogo de Argentina Fernando de la Rúa en la Cumbre de las Américas en 2001.

¿Cuándo ganó las elecciones y qué desafíos enfrentó?

Mireya Moscoso ganó las elecciones el domingo 2 de mayo de 1999, obteniendo el 42% de los votos. Al inicio de su gobierno, tuvo que manejar una desaceleración económica. Esto ocurrió porque muchas personas que vivían en la zona del Canal de Panamá se fueron del país, cumpliendo con los Tratados Torrijos-Carter.

¿En qué se enfocó su gobierno?

La presidenta Moscoso se dedicó a mejorar las áreas rurales. El Fondo de Inversión Social (FIS) de su gobierno se centró en construir caminos, pozos de agua en el campo, crear granjas para que las comunidades produjeran sus propios alimentos y llevar electricidad a más lugares.

Su gobierno también logró una buena relación con los maestros, con quienes acordó modernizar el sistema educativo. Se construyó un nuevo museo para niños en la capital y se hicieron viaductos (puentes para vehículos) en avenidas importantes como la 3 de Noviembre, la de los Mártires, la Avenida Balboa y la Luis F. Clement. Además, se reconstruyó y equipó el Hospital Santo Tomás, que es el principal hospital público del país, y el Hospital José Domingo de Obaldía en la provincia de Chiriquí.

¿Qué evento histórico ocurrió durante su mandato?

Durante su presidencia, se celebró uno de los momentos más importantes en la historia reciente de Panamá: la entrega total del Canal de Panamá a manos panameñas. Esto fue parte de lo acordado en los Tratados Torrijos-Carter. Mireya Moscoso, junto con el expresidente estadounidense Jimmy Carter, fueron los protagonistas de la ceremonia que se realizó el 31 de diciembre de 1999.

¿Qué otras mejoras se hicieron?

Su gobierno modernizó la forma en que funcionaban varias instituciones públicas. La más destacada fue el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que se convirtió en una empresa del estado y tuvo una gran renovación en su infraestructura. También se creó una oficina para cuidar, mantener y promover el Casco Antiguo, un barrio histórico de la Ciudad de Panamá.

Se implementó un plan para cambiar el sistema de impuestos, enfocándose en el consumo. Por primera vez, algunos artículos considerados de lujo, como yates y vehículos de alta gama, tuvieron un impuesto adicional.

¿Qué eventos importantes se celebraron?

Durante su gestión, Panamá fue sede del concurso Miss Universo 2003, un evento que impulsó mucho el turismo en el país. También se celebró el Centenario de la República de Panamá. El 3 de noviembre de 2003, hubo desfiles y celebraciones en todo el país. A la celebración en el Casco Antiguo asistieron líderes de otros países. Ese día, la presidenta Moscoso dio un discurso invitando a los panameños a celebrar con orgullo el Centenario de la Nación, destacando los logros de los panameños en el mundo y el regreso del Canal de Panamá a manos panameñas.

Poco antes de terminar su mandato, inauguró el segundo puente sobre el Canal de Panamá, el Puente Centenario. Sin embargo, hubo algunas preguntas sobre si se inauguró antes de que la obra estuviera completamente terminada.

En sus cinco años de gobierno, se invirtieron cinco mil millones de dólares en proyectos públicos. Estos fondos se destinaron principalmente a programas sociales y rurales para mejorar la calidad de vida de las personas en el interior del país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mireya Moscoso Facts for Kids

kids search engine
Mireya Moscoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.