Tommy Morrison para niños
Datos para niños Tommy Morrison |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | El Duque La Gran Esperanza Blanca |
|
Nacimiento | ![]() Estados Unidos 2 de enero de 1969 |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento | ![]() Estados Unidos 1 de septiembre de 2013 |
|
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | |
Peso | Peso pesado | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Estilo | Ortodoxo | |
Combates | ||
Totales | 52 | |
Victorias | 48 | |
Por KO | 42 | |
Por decisión | 6 | |
Derrotas | 3 | |
Por KO | 3 | |
Empates | 1 | |
Thomas David «Tommy» Morrison (nacido en Gravette, Arkansas, el 2 de enero de 1969 y fallecido en Omaha, Nebraska, el 1 de septiembre de 2013) fue un boxeador estadounidense de peso pesado. Se hizo conocido en los años noventa por su talento en el ring. También ganó fama al participar en la película Rocky V en 1990, donde actuó junto a Sylvester Stallone. En la película, interpretó a un boxeador llamado Tommy «The Machine» Gunn.
Tommy Morrison se convirtió en campeón de la Organización Mundial de Boxeo el 7 de junio de 1993. Ganó este título al vencer a George Foreman por decisión unánime. Sin embargo, más tarde perdió el título por nocaut en el primer asalto contra el boxeador británico Michael Bentt. También se enfrentó a Lennox Lewis por otro título, pero fue derrotado.
Se retiró del boxeo en 1996 por motivos de salud. Después de once años, Morrison regresó al ring el 22 de febrero de 2007 en Virginia Occidental. En esa ocasión, ganó por nocaut a John Castle en el segundo asalto. En los años siguientes, tuvo dos combates más, de los cuales salió victorioso. En agosto de 2013, se supo que Tommy Morrison estaba muy enfermo. Falleció el 1 de septiembre de ese mismo año.
Contenido
Biografía de Tommy Morrison
Primeros años y sus inicios en el boxeo
Tommy Morrison nació en Gravette, Arkansas. Su madre, Diana, era de origen nativo americano, y su padre, Tim, tenía raíces escocesas. Creció en el condado de Delaware, Oklahoma, pasando gran parte de su adolescencia en Jay. Su apodo, el Duque, se decía que venía de una conexión familiar lejana con el famoso actor de Hollywood John Wayne.
Su padre lo animó a practicar boxeo desde los diez años. Cuando tenía trece años, su madre usó una identificación falsa para que pudiera participar en quince concursos de toughman. La edad mínima para estos concursos era de veintiún años.
Carrera amateur y logros
Después de terminar la escuela secundaria en 1988, Morrison recibió una beca para jugar fútbol en la Universidad Estatal de Emporia. Ese mismo año, ganó el título regional de peso pesado en los Guantes de Oro de Kansas. Avanzó en el torneo nacional en Omaha, Nebraska. Allí, venció a Javier Álvarez y a Warren Williams. Sin embargo, perdió por decisión ante Derek Isaman en las semifinales.
Dos semanas después, participó en las pruebas olímpicas del Oeste en Houston, Texas. Derrotó a Robert Hargrove y a John Bray, lo que le permitió clasificarse para las pruebas nacionales. También recibió el premio al «luchador más destacado» del torneo. Más tarde, Morrison perdió ante Ray Mercer en las pruebas olímpicas nacionales. Mercer ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl ese año. Como boxeador aficionado, Morrison tuvo un récord de 202 victorias y 20 derrotas en 222 combates.
Carrera profesional en el boxeo

Tommy Morrison comenzó su carrera profesional el 10 de noviembre de 1988. Su primera victoria fue por nocaut en el primer asalto en Nueva York. En 1989, ganó diecinueve combates, quince de ellos por nocaut, sin ninguna derrota. Ese mismo año, el actor Sylvester Stallone lo vio pelear. Stallone lo eligió para la película Rocky V, donde Morrison interpretó a Tommy «The Machine» Gunn. Para trabajar en la película, Morrison se tomó un descanso de seis meses del boxeo en 1990.
En 1991, ganó importantes combates contra James Tillis y el excampeón mundial Pinklon Thomas. Tuvo la oportunidad de enfrentarse a Ray Mercer, quien era campeón de la OMB. Este combate fue el 18 de octubre de 1991. Morrison sufrió su primera derrota profesional, perdiendo por nocaut en el quinto asalto.
En 1992, Morrison logró seis victorias. Entre sus oponentes estuvieron Art Tucker y Joe Hipp. En el combate contra Hipp, el 19 de junio de 1992, Morrison sufrió fracturas en sus manos y mandíbula. A pesar de esto, se recuperó y ganó por nocaut en el noveno asalto. Después de dos victorias en 1993, incluyendo una contra Carl «The Truth» Williams, Morrison volvió a pelear por el título de la OMB. Su oponente fue la leyenda del boxeo George Foreman. Morrison usó una estrategia de golpear y moverse, lo que le permitió ganar por decisión unánime en doce asaltos y obtener el título de la OMB.
Su primera defensa del título estaba planeada contra Mike Williams, pero la pelea fue cancelada. Luego, se habló de un combate con Lennox Lewis. Sin embargo, esto no ocurrió porque Michael Bentt derrotó a Morrison en su siguiente pelea. Bentt lo derribó tres veces, y el combate se detuvo en el primer asalto. Morrison se recuperó con tres victorias seguidas en 1994. Su última pelea de ese año, contra Ross Puritty, terminó en un empate.
En 1995, Morrison ganó tres combates antes de enfrentarse a Razor Ruddock, a quien venció por nocaut técnico. Finalmente, la esperada pelea con Lewis, quien también había perdido su campeonato mundial, se llevó a cabo. En ese enfrentamiento, Lewis noqueó a Morrison en el sexto asalto.
Vida personal
Familia
Tommy Morrison estuvo casado con Dawn Freeman y Dawn Gilbert. En 2011, se casó con Trisha Morrison, quien lo acompañó hasta su fallecimiento en 2013. Sus dos hijos, Trey y Kenzie, también se dedican al boxeo.
Salud
En 1996, mientras se preparaba para una pelea, se le informó a Morrison que había dado positivo en una prueba de salud. Esto llevó a la suspensión de su actividad en Nevada. En una conferencia de prensa el 15 de febrero de 1996, Morrison anunció que no volvería a pelear.
En 2006, Morrison afirmó que sus pruebas de salud anteriores habían sido incorrectas. Sin embargo, la comisión de Nevada revisó los resultados de 1996 y confirmó su validez. Morrison se sometió a nuevas pruebas en 2007, las cuales resultaron negativas. Esto le permitió regresar al boxeo ese año. En 2007, su antiguo agente, Randy Lang, afirmó públicamente que Morrison había manipulado las muestras de sangre. En 2009, Morrison también dio negativo en una prueba supervisada en Wyoming.
Desafíos legales
A lo largo de su vida, Tommy Morrison enfrentó varios desafíos legales. En 1993, tuvo que pagar una multa por un incidente. En 1996, se declaró culpable de un cargo relacionado con armas. En 1997, un tribunal lo condenó por un incidente de tráfico que dejó a tres personas heridas, y se le ordenó recibir tratamiento.
En 1999, un tribunal le impuso una condena por un delito de tráfico. Ese mismo año, fue detenido por problemas de conducta y posesión de ciertos artículos en su coche, lo que resultó en varios cargos. Mientras esperaba el juicio, fue detenido nuevamente por cargos similares. En 2000, fue condenado a prisión por los cargos de 1999. En 2002, recibió otra condena de prisión por no cumplir con su libertad condicional. En 2011, nuevamente tuvo problemas legales relacionados con posesión de ciertos artículos. Su salud se deterioró, lo cual se notó en una fotografía oficial tomada en una prisión de Kansas.
Fallecimiento
Tommy Morrison falleció el 1 de septiembre de 2013. La causa de su muerte fueron complicaciones de salud que afectaron varios de sus órganos. Trisha Morrison, su esposa, estuvo con él hasta el final en la unidad de cuidados intensivos. En una entrevista, su esposa insistió en que Morrison padecía el síndrome de Guillain-Barré y no otras condiciones de salud.
Récord profesional
48 ganadas (42 KO), 3 derrotas (3 KO), 1 empate | |||||||
Res. | Récord | Oponente | Tipo | Rd., tiempo | Datos | Localidad | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
G | 48-3-1 | ![]() |
TKO | 3 (6), 1:40 | 09-02-2008 | ![]() |
|
G | 47-3-1 | ![]() |
TKO | 2 (6), 1:49 | 22-02-2007 | ![]() |
|
G | 46-3-1 | ![]() |
TKO | 1 (10), 1:38 | 03-11-1996 | ![]() |
|
D | 45-3-1 | ![]() |
TKO | 6 (12), 1:22 | 07-10-1995 | ![]() |
Pierde el título de la IBC del peso pesado. |
G | 45-2-1 | ![]() |
TKO | 6 (12), 2:55 | 10-06-1995 | ![]() |
Gana el título vacante de la IBC del peso pesado. |
G | 44-2-1 | ![]() |
KO | 7 (10), 1:34 | 01-05-1995 | ![]() |
|
G | 43-2-1 | ![]() |
KO | 3 (10), 2:18 | 05-03-1995 | ![]() |
|
G | 42-2-1 | ![]() |
TKO | 1 (10), 2:41 | 07-02-1995 | ![]() |
|
Empate | 41-2-1 | ![]() |
SD | 10 | 28-07-1994 | ![]() |
|
G | 41-2 | ![]() |
UD | 10 | 24-05-1994 | ![]() |
|
G | 40-2 | ![]() |
TKO | 2 (10), 1:37 | 27-03-1994 | ![]() |
|
G | 39-2 | ![]() |
KO | 3 (10), 2:13 | 20-02-1994 | ![]() |
|
D | 38-2 | ![]() |
TKO | 1 (12), 1:33 | 29-10-1993 | ![]() |
Pierde el título de la WBO del peso pesado. |
G | 38-1 | ![]() |
RTD | 4 (12), 3:00 | 30-08-1993 | ![]() |
Retiene el título de la WBO del peso pesado. |
G | 37-1 | ![]() |
UD | 12 | 07-06-1993 | ![]() |
Gana el título vacante de la WBO del peso pesado. |
G | 36-1 | ![]() |
TKO | 3 (10), 1:10 | 30-03-1993 | ![]() |
|
G | 35-1 | ![]() |
TKO | 8 (10), 2:10 | 16-01-1993 | ![]() |
|
G | 34-1 | ![]() |
TKO | 1 (10), 2:23 | 12-12-1992 | ![]() |
|
G | 33-1 | ![]() |
TKO | 9 (10), 2:47 | 27-06-1992 | ![]() |
|
G | 32-1 | ![]() |
TKO | 2 (10), 1:12 | 14-05-1992 | ![]() |
|
G | 31-1 | ![]() |
TKO | 3 (10), 1:50 | 23-04-1992 | ![]() |
|
G | 30-1 | ![]() |
TKO | 5 (10), 0:30 | 20-03-1992 | ![]() |
|
G | 29-1 | ![]() |
TKO | 2 (10), 1:29 | 16-02-1992 | ![]() |
|
D | 28-1 | ![]() |
TKO | 5 (12), 0:28 | 18-10-1991 | ![]() |
Por el título de la WBO del peso pesado |
G | 28-0 | ![]() |
TKO | 1 (10), 1:40 | 27-06-1991 | ![]() |
|
G | 27-0 | ![]() |
TKO | 5 (10), 2:06 | 19-04-1991 | ![]() |
|
G | 26-0 | ![]() |
RTD | 1 (10), 3:00 | 19-02-1991 | ![]() |
|
G | 25-0 | ![]() |
TKO | 1 (8), 1:51 | 11-01-1991 | ![]() |
|
G | 24-0 | ![]() |
TKO | 1 (6), 1:35 | 08-11-1990 | ![]() |
|
G | 23-0 | ![]() |
TKO | 5 (6), 1:49 | 04-10-1990 | ![]() |
|
G | 22-0 | ![]() |
KO | 2 | 09-06-1990 | ![]() |
|
G | 21-0 | ![]() |
UD | 6 | 07-12-1989 | ![]() |
|
G | 20-0 | ![]() |
UD | 6 | 03-11-1989 | ![]() |
|
G | 19-0 | ![]() |
KO | 1 | 26-10-1989 | ![]() |
|
G | 18-0 | ![]() |
KO | 1 (6), 2:59 | 17-10-1989 | ![]() |
|
G | 17-0 | ![]() |
KO | 1 (6), 0:37 | 19-09-1989 | ![]() |
|
G | 16-0 | ![]() |
TKO | 1 (6), 2:45 | 05-09-1989 | ![]() |
|
G | 15-0 | ![]() |
TKO | 2 (6), 1:55 | 22-08-1989 | ![]() |
|
G | 14-0 | ![]() |
TKO | 2 (6) | 08-08-1989 | ![]() |
|
G | 13-0 | ![]() |
UD | 6 | 03-07-1989 | ![]() |
|
G | 12-0 | ![]() |
UD | 4 | 25-06-1989 | ![]() |
|
G | 11-0 | ![]() |
TKO | 2 (6) | 11-06-1989 | ![]() |
|
G | 10-0 | ![]() |
TKO | 1, 1:19 | 14-05-1989 | ![]() |
|
G | 9-0 | ![]() |
TKO | 2 | 22-04-1989 | ![]() |
|
G | 8-0 | ![]() |
KO | 1 | 29-03-1989 | ![]() |
|
G | 7-0 | ![]() |
KO | 2 | 24-02-1989 | ![]() |
|
G | 6-0 | ![]() |
TKO | 4 (6), 0:53 | 09-02-1989 | ![]() |
|
G | 5-0 | ![]() |
KO | 1 | 24-01-1989 | ![]() |
|
G | 4-0 | ![]() |
KO | 1 | 17-01-1989 | ![]() |
|
G | 3-0 | ![]() |
KO | 1 | 12-01-1989 | ![]() |
|
G | 2-0 | ![]() |
KO | 1, 0:41 | 30-11-1988 | ![]() |
|
G | 1-0 | ![]() |
TKO | 1 (4) | 10-11-1988 | ![]() |
Debut profesional |
Véase también
En inglés: Tommy Morrison Facts for Kids