robot de la enciclopedia para niños

David Dacko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Dacko
David Dacko 1962 crop.jpg

Coat of arms of the Central African Republic.svg
Presidente de la República Centroafricana
14 de agosto de 1960-1 de enero de 1966
Predecesor Cargo creado
Sucesor Jean-Bédel Bokassa

21 de septiembre de 1979-1 de septiembre de 1981
Primer ministro Henri Maïdou (1979)
Bernard Ayandho (1979-1980)
Jean-Pierre Lebouder (1980-1981)
Simon Narcisse Bozanga (1981)
Vicepresidente Henri Maïdou (1979-1980)
Predecesor Bokassa I
(Emperador del África Central)
Sucesor André Kolingba

Primer ministro de la República Centroafricana
1 de mayo de 1960-13 de agosto de 1960
Presidente Él mismo
Predecesor Abel Goumba
Sucesor Cargo abolido
(Elisabeth Domitien en 1975)

Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1930
Bouchia (Ubangui-Chari, África Ecuatorial Francesa)
Fallecimiento 20 de noviembre de 2003

Yaundé (Camerún)
Causa de muerte Asma
Nacionalidad Centroafricana
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Brigitte
Hijos 11
Educación
Educado en La Sorbona
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Movimiento por la Evolución Social del África Negra
Distinciones
  • Orden de reconocimiento
  • Order of Merit
Archivo:President-D-Dacko stamp
Estampilla de 1962 de la República Centroafricana con la imagen de David Dacko
Archivo:David Dacko - Yitzhak Ben-Zvi 1962
El Presidente de Israel, Yitzhak Ben-Zvi, durante una visita al Presidente de la República Centroafricana, David Dacko. Ambos recibieron la Gran Cruz de la Orden del Mérito Centroafricano.

David Dacko (nacido el 24 de marzo de 1930 en África Ecuatorial Francesa y fallecido el 20 de noviembre de 2003 en Camerún) fue un importante político de la República Centroafricana. Fue el primer presidente de este país, gobernando desde el 14 de agosto de 1960 hasta el 1 de enero de 1966.

Más tarde, volvió a ser presidente por segunda vez, desde el 21 de septiembre de 1979 hasta el 1 de septiembre de 1981. A pesar de haber sido apartado del poder en dos ocasiones por cambios de gobierno, Dacko siguió siendo una figura muy activa en la política. Siempre tuvo muchos seguidores leales. Por eso, David Dacko fue una persona clave en la política de la República Centroafricana durante más de cincuenta años.

David Dacko: El Primer Presidente de la República Centroafricana

Sus Primeros Años y Estudios

David Dacko nació el 24 de marzo de 1930 en Bouchia, cerca de Mbaiki. Esta zona formaba parte de lo que entonces se conocía como África Ecuatorial Francesa. Sus estudios de primaria comenzaron en Mbaiki, donde su padre trabajaba como vigilante.

Luego, continuó sus estudios en Bambari. Después, fue aceptado en la Escuela Normal de Mouyoundzi, en el Congo Medio. En 1951, ya como maestro en Bangui, participó en un programa educativo experimental.

En 1955, Dacko fue nombrado Director del Colegio Kouanga. Se convirtió en un seguidor de Barthélémy Boganda, un líder importante que buscaba la independencia. Boganda y Dacko eran del mismo grupo étnico, los Ngbaka.

En marzo de 1957, Dacko se presentó a las elecciones en Ubangui-Chari. Ganó un puesto en la Asamblea Territorial. Ese mismo año, cuando se formó el primer gobierno, Boganda lo nombró Ministro de Agricultura, Ganadería, Aguas y Bosques. Ocupó este cargo desde el 14 de mayo de 1957 hasta el 23 de agosto de 1958.

Después, Dacko fue Ministro del Interior y Asuntos Administrativos. Esto fue desde el 23 de agosto hasta el 8 de diciembre de 1958. Cuando la Asamblea Territorial se convirtió en Asamblea Legislativa Constituyente, Dacko pasó a ser Diputado. Continuó en el gobierno como Ministro del Interior, Economía y Comercio hasta el 30 de abril de 1959.

Su Primer Periodo como Presidente

La República Centroafricana logró su independencia el 13 de agosto de 1960. David Dacko fue nombrado presidente provisional. Esto ocurrió el 14 de agosto de 1960. Con el apoyo de Francia, se convirtió en el primer Presidente oficial el 12 de diciembre de 1960. Su mandato duró hasta el 31 de diciembre de 1965.

En el ámbito internacional, Dacko también fue Presidente de la Conferencia de Primeros Ministros del África Ecuatorial en 1960. Poco después de asumir el cargo en 1960, Dacko empezó a fortalecer su poder. Mantuvo el puesto de Ministro de Defensa Nacional. También cambió la Constitución para que el país tuviera un solo partido político y un presidente con mucho poder, cuyo mandato duraría siete años.

El 5 de enero de 1964, Dacko fue elegido Presidente en unas elecciones donde fue el único candidato. Sin embargo, su mandato de siete años (1964-1971) terminó antes de tiempo. Esto se debió a un cambio de gobierno liderado por el general Jean-Bédel Bokassa.

¿Cómo Impulsó la Economía?

Durante su primer mandato, Dacko logró aumentar mucho la producción de diamantes en el país. Eliminó el control que tenían algunas empresas sobre la minería. Decretó que cualquier ciudadano centroafricano podía buscar diamantes.

También consiguió que se construyera una fábrica para cortar diamantes en la capital, Bangui. Gracias a esto, los diamantes se convirtieron en el producto más importante para exportar. Esto sigue siendo así hoy en día, aunque una gran parte de los diamantes se saca del país de forma no oficial.

Desafíos en su Gobierno

Dacko impulsó que más ciudadanos centroafricanos ocuparan puestos en la administración del país. Esto se llamó "Centroafricanización". Sin embargo, esta medida trajo consigo un aumento en los problemas de honestidad y eficiencia. También creció el número de funcionarios, lo que aumentó mucho el gasto en salarios del presupuesto nacional.

Desde entonces, ha sido un gran desafío para la República Centroafricana conseguir suficiente dinero para pagar a tantos funcionarios. Dacko necesitaba mantener el apoyo de Francia, pero también quería mostrar que su país era independiente. Para lograrlo, buscó apoyo en otros lugares, como la República Popular de China. Sin embargo, en 1965, Dacko había perdido el apoyo de la mayoría de los ciudadanos y estaba pensando en dejar el cargo cuando fue apartado del poder.

¿Cómo Fue Apartado del Poder?

En la noche del 31 de diciembre de 1965 y la madrugada del 1 de enero de 1966, el general Jean-Bedel Bokassa llevó a cabo un cambio de gobierno exitoso. Esto derrocó a Dacko y evitó que otro militar, Jean Izamo, hiciera lo mismo.

Dacko, que era del mismo grupo étnico que Bokassa (los Ngbaka), fue encarcelado. Luego, estuvo bajo arresto en su casa en Lobaye. Fue liberado el 16 de julio de 1969.

El 17 de septiembre de 1976, Dacko fue nombrado Consejero Personal del Presidente Bokassa. Sin embargo, huyó del país cuando las críticas internacionales contra el gobierno de Bokassa aumentaron. Se instaló en París. Allí, el gobierno francés lo convenció para que ayudara en un plan para quitar a Bokassa del poder y devolverle la presidencia a Dacko.

Su Regreso a la Presidencia

En la noche del 20 al 21 de septiembre de 1979, paracaidistas franceses realizaron la Operación Barracuda. Esta operación logró derrocar a Bokassa y reinstaurar a David Dacko como presidente.

En 1981, se aprobó una nueva Constitución mediante un voto popular. Esta Constitución permitía formalmente que existieran varios partidos políticos. En marzo de 1981, Dacko fue elegido Presidente de la República de nuevo en unas elecciones muy disputadas. Juró el cargo en abril para un periodo de seis años (1981-1987).

Muchos ciudadanos centroafricanos veían a Dacko como alguien muy influenciado por Francia. Su derecho a la presidencia fue cuestionado, especialmente por Ange-Félix Patassé. Patassé había sido primer ministro de Bokassa y era del grupo étnico mayoritario, los Gbaya. Tenía muchos lazos con otros grupos y era el político más popular del país. Dacko no logró satisfacer ni a su pueblo ni a Francia.

Un Nuevo Cambio de Gobierno

El 1 de septiembre de 1981, Dacko fue apartado del poder en un cambio de gobierno sin violencia. Este fue llevado a cabo por el jefe del Ejército, el general André Kolingba. Se cree que Kolingba pudo haber tenido el apoyo de algunos oficiales de seguridad franceses. Aunque esto nunca se probó, Kolingba tenía una buena relación con Francia.

Dacko no sufrió ningún daño. Años más tarde, volvió a la política. Dirigió un partido que se oponía al gobierno del General Kolingba. Dacko participó en las elecciones presidenciales de 1993 y obtuvo el 20,10% de los votos.

Su Rol como Líder de la Oposición

Durante los mandatos presidenciales de Ange-Félix Patassé (1993-1999 y 1999-2003), Dacko siguió participando activamente en la política como líder de la oposición. Después de que el general Bozizé asumiera la presidencia, Dacko participó en el Diálogo Nacional, que comenzó el 9 de septiembre de 2003.

Poco después, el 27 de septiembre de 2003, Dacko sufrió un ataque de asma. Decidió viajar a Francia para recibir tratamiento médico. Sin embargo, durante una parada técnica en Yaundé, Camerún, el 7 de noviembre de 2003, fue llevado al Hospital General de Yaundé. Allí falleció a las 10 de la noche del 20 de noviembre de 2003.

El Gobierno Centroafricano declaró un mes de luto oficial en memoria del expresidente Dacko. El 13 de diciembre de 2003, fue enterrado en Mokinda, cerca de su residencia.

Su Vida Personal y Reconocimientos

A David Dacko le sobrevivió su esposa Brigitte. Tuvieron once hijos: siete varones y cuatro mujeres.

A lo largo de su vida, Dacko recibió muchos reconocimientos y honores. Entre ellos, fue Comendador de la Orden del Mérito Agrícola Centroafricano (23 de abril de 1963) y Comendador de la Orden de las Palmas Académicas (26 de junio de 1964). Una calle principal en Bangui lleva su nombre: Avenida Presidente David Dacko.

Galería de imágenes


Predecesor:
Bokassa I
(emperador del África Central)
Coat of arms of the Central African Republic.svg
Presidente de la República Centroafricana
1979 - 1981
Sucesor:
André Kolingba
Predecesor:
Cargo creado
Presidente de la República Centroafricana
1960 - 1966
Sucesor:
Jean Bedel Bokassa
Predecesor:
Abel Goumba
Coat of arms of the Central African Republic.svg
Primer ministro de la República Centroafricana
1960
Sucesor:
Cargo abolido
(Elisabeth Domitien en 1975)
kids search engine
David Dacko para Niños. Enciclopedia Kiddle.