robot de la enciclopedia para niños

Annie Ernaux para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Annie Ernaux
Annie Ernaux in 2022 (2 av 11).jpg
Annie Ernaux en 2022
Información personal
Nombre de nacimiento Annie Thérèse Blanche Duchesne
Nacimiento 1 de septiembre de 1940
Lillebonne (Francia)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Educación
Educada en
  • Universidad de Ruan
  • Universidad de Burdeos
  • Lycée Jeanne-d'Arc
Información profesional
Ocupación Escritora, profesora y directora de cine
Área Actividad literaria y literatura
Años activa desde 1974
Obras notables
  • Los armarios vacíos
  • Los años
Sitio web www.annie-ernaux.org/fr
Firma
Autographe Annie Ernaux.jpg

Annie Ernaux (nacida en Lillebonne, Francia, el 1 de septiembre de 1940) es una escritora y profesora francesa. En 2022, recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue reconocida por su valentía y claridad al explorar los orígenes y desafíos de la memoria personal. Su trabajo literario es principalmente autobiográfico. Ella misma lo describe como una mezcla de literatura, sociología e historia.

La vida y obra de Annie Ernaux

Annie Ernaux pasó su infancia y juventud en Yvetot, una ciudad en Normandía. Su libro Memoria de chica (2016) cuenta historias de su niñez. Estas historias incluyen su vida en la cafetería-tienda de sus padres en Yvetot. También relata su tiempo en Londres en 1960, donde trabajó como au pair.

Formación académica y carrera docente

Al regresar a Francia, Annie Ernaux comenzó a estudiar para ser maestra de primaria en Ruan. Sin embargo, decidió cambiar y se licenció en francés en la Universidad de Ruan. Se casó y tuvo dos hijos. Después, se convirtió en profesora de secundaria. Para ello, aprobó el CAPES y la agregación de francés. La familia se mudó a Annecy, donde ella obtuvo un puesto de profesora en un instituto.

En 1977, su familia se instaló en Cergy-Pontoise, cerca de París. Annie Ernaux dejó la enseñanza secundaria para trabajar en el CNED. El CNED es el Centro Nacional de Educación a Distancia. A principios de los años 1980, se divorció, pero siguió viviendo en Cergy-Pontoise. En el año 2000, se retiró de la enseñanza para dedicarse por completo a escribir.

Temas recurrentes en sus escritos

Annie Ernaux escribe sobre su vida de una manera sencilla y directa. Sus libros exploran temas como la vida de su madre (en Una mujer). También habla sobre el progreso social de sus padres (en El lugar y La vergüenza). Otros temas incluyen su adolescencia (en Lo que ellos dicen o nada), su matrimonio (en La mujer helada), y la enfermedad de Alzheimer de su madre (en No he salido de mi noche). También ha escrito sobre su experiencia con el cáncer de mama (en El uso de la foto). Utiliza un lenguaje cercano a la forma de hablar de su región natal.

Actualmente, vive en la ciudad de Cergy-Pontoise. Ella explica que eligió este lugar porque, a pesar de no tener mucha historia, se siente cómoda allí. Para ella, las ciudades antiguas a veces le recordaban a viejas tradiciones de exclusión social. En Cergy-Pontoise, siente que puede vivir sin sentirse limitada por el pasado. Su libro Diario del afuera es un retrato de esta ciudad. Está compuesto por escenas diarias que ella observa mientras camina por sus calles.

Reconocimiento y estilo literario

Annie Ernaux es muy valorada por su forma de narrar en primera persona. También es admirada por sus reflexiones sobre su propia vida. Otros escritores importantes como Emmanuel Carrère y Virginie Despentes la han elogiado.

Annie Ernaux cree que la vida personal tiene un significado importante para la sociedad. También escribió La escritura como un cuchillo junto a Frédéric-Yves Jeannet.

El 6 de octubre de 2022, la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura. La razón fue "por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas de la memoria personal". Es la decimosexta persona francesa en recibir este premio, y la primera mujer de esa nacionalidad. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, la describió como la voz "de la libertad de las mujeres y de lo olvidado".

Obras destacadas

  • Los armarios vacíos, 1974
  • Lo que ellos dicen o nada, 1977
  • La mujer helada, 1981
  • El lugar, 1983
  • Una mujer, 1987
  • Pura pasión, 1992
  • Diario del afuera, 1993
  • La vergüenza, 1997
  • No he salido de mi noche, 1997
  • La vida exterior, 2000
  • El acontecimiento, 2000
  • Perderse, 2001
  • La ocupación, 2002
  • La escritura como un cuchillo, 2003 (con Frédéric-Yves Jeannet)
  • El uso de la foto, 2005
  • Los años, 2008
  • La otra hija, 2011
  • El taller negro, 2011
  • Escribir la vida, 2011
  • Regreso a Yvetot, 2013
  • Mira las luces, amor mío, 2014
  • Memoria de chica, 2016
  • El hombre joven, 2022
  • Escribir la vida: Fotodiario, 2025 (versión ampliada de Photojournal)

Premios y reconocimientos importantes

  • Prix d'Honneur du roman 1977 por Lo que ellos dicen o nada
  • Prix Renaudot y premio Maillé-Latour-Landry de la Académie française 1984 por El lugar
  • Prix Marguerite-Duras 2008 por Los años
  • Prix François-Mauriac 2008 por Los años
  • Prix de la langue française 2008 por el conjunto de su obra
  • Doctora honoris causa por la Université de Cergy-Pontoise 2014
  • Premio Strega 2016 por Los años
  • Prix Marguerite-Yourcenar 2017, por el conjunto de su obra
  • Premio Ernest Hemingway de Lignano Sabbiadoro 2018, por el conjunto de su obra
  • Premio Gregor von Rezzori 2019 por Una mujer
  • Premio de la Academia de Berlín, 2019
  • Premio Formentor de las Letras 2019
  • Premio Nobel de Literatura 2022

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Annie Ernaux Facts for Kids

kids search engine
Annie Ernaux para Niños. Enciclopedia Kiddle.