Giuseppe Giacosa para niños
Giuseppe Giacosa (nacido en Colloreto Giacosa, Turín, el 21 de octubre de 1847 y fallecido el 1 de septiembre de 1906) fue un talentoso poeta, autor de libretos para óperas y escritor de obras de teatro de Italia. Es especialmente recordado por su importante colaboración en algunas de las óperas más famosas del compositor Giacomo Puccini.
Nació en un pueblo llamado Colleretto Parella, cerca de Turín, en Italia. Más tarde, este pueblo fue renombrado Colleretto Giacosa en su honor. Su padre era un magistrado, una especie de juez. Giuseppe estudió derecho en la Universidad de Turín, pero nunca llegó a trabajar como abogado, pues su verdadera pasión era la escritura.
Contenido
¿Cómo empezó Giuseppe Giacosa su carrera?
Giuseppe Giacosa comenzó a ser reconocido en el mundo de la literatura con su obra de teatro Una partita a scacchi (que significa "Una partida de ajedrez"), estrenada en 1871. Se especializó en escribir obras de teatro, y era muy bueno creando historias claras y con ideas interesantes. Muchas de sus historias se desarrollaban en la región de Piamonte y trataban sobre temas importantes de la vida de las personas de su tiempo.
También escribió una obra llamada La Dame de Challant para una actriz francesa muy famosa de la época, Sarah Bernhardt. Esta obra se presentó en Nueva York en 1891.
¿Por qué es tan conocido Giuseppe Giacosa?
Giuseppe Giacosa es muy famoso hoy en día por su trabajo como autor de libretos para óperas. Un libreto es el texto o la historia que se canta en una ópera. Él colaboró con otro escritor llamado Luigi Illica, y juntos crearon los libretos para varias de las óperas más conocidas del gran compositor Giacomo Puccini.
Entre las óperas más famosas para las que Giacosa e Illica escribieron los libretos se encuentran:
La colaboración con Luigi Illica y Giacomo Puccini
Cuando Giacosa e Illica trabajaban juntos, cada uno tenía un papel importante. Giacosa era el encargado de la poesía y de escribir el texto de la historia. Por su parte, Illica se ocupaba de la estructura de la obra y de encontrar los momentos más emocionantes para la trama.
Se dice que Puccini valoraba mucho el trabajo de Giacosa. En una ocasión, mientras creaban La Bohème, Puccini se preocupó mucho cuando Giacosa pensó en dejar el proyecto. Sin embargo, no mostró la misma preocupación cuando fue Illica quien sugirió abandonarlo, lo que demuestra la importancia que Puccini le daba a la contribución poética de Giacosa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giuseppe Giacosa Facts for Kids