Eero Saarinen para niños
Datos para niños Eero Saarinen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de agosto de 1910 Kirkkonummi, Finlandia |
|
Fallecimiento | 1 de septiembre de 1961 Ann Arbor, Míchigan, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Nacionalidad | Estadounidense y finlandesa | |
Lengua materna | Finés | |
Familia | ||
Padres | Eliel Saarinen Loja Saarinen |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y diseñador | |
Área | Arquitectura | |
Empleador | Office of Strategic Services | |
Movimiento | Modernismo | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Eero Saarinen (nacido el 20 de agosto de 1910 en Kirkkonummi, Finlandia y fallecido el 1 de septiembre de 1961 en Ann Arbor, Míchigan, Estados Unidos) fue un famoso arquitecto y diseñador industrial. Tuvo doble nacionalidad: finlandesa y estadounidense.
Contenido
¿Quién fue Eero Saarinen?
Eero Saarinen nació en Finlandia. Su madre, Louise (Loja) Gesellius, era escultora, y su padre, Eliel Saarinen, fue un arquitecto muy conocido. Cuando Eero tenía 13 años, su familia se mudó a los Estados Unidos.
Su formación y primeros pasos

Eero Saarinen comenzó estudiando escultura en la Academia de la Grande Chaumière en París. Después, se dedicó a la arquitectura en la Universidad Yale. Recibió una beca que le permitió viajar por Europa durante dos años.
Al regresar a Estados Unidos, Eero se convirtió en profesor de arquitectura en la Academia de Arte Cranbrook. También empezó a trabajar en la empresa de su padre, "Saarinen, Swansen and Associates". Esta empresa estuvo en Bloomfield Hills, Míchigan, hasta 1961.
Diseños que lo hicieron famoso
Eero Saarinen ganó reconocimiento por primera vez por una silla que diseñó con Charles Eames en 1940. Esta silla, conocida como la "silla Tulip", fue producida por la compañía de muebles Knoll.
También ganó un concurso para diseñar el Memorial Expansión Nacional de Jefferson en San Luis. Este monumento, que es el famoso Arco Gateway, se terminó de construir en la década de 1960. Curiosamente, el premio por este diseño fue enviado por error a su padre.
A lo largo de su colaboración con Knoll, Eero diseñó muchas piezas de mobiliario importantes. Entre ellas se encuentran la silla "Grasshopper" (1946), la silla y otomana "Womb" (1948), y su famoso grupo "Tulip" (1956). Este último incluía sillas, mesas de comedor y mesas auxiliares.
Sus grandes obras arquitectónicas
Una de las primeras obras de Saarinen que recibió elogios internacionales fue la escuela de Crow Island en Winnetka, Illinois (1940). Su primer gran proyecto, junto a su padre, fue el centro técnico de General Motors en Warren, Míchigan (1956). Este edificio usaba acero y vidrio, con paneles en dos tonos de azul.
Gracias al éxito de este centro, otras grandes empresas como John Deere, IBM y CBS le pidieron que diseñara sus nuevas sedes. En la década de 1950, también recibió encargos de universidades. Diseñó edificios como el dormitorio Noyes en Vassar College, la pista de hielo Ingalls Rink en la Universidad Yale, y la capilla y el auditorio Kresge en el MIT.
En 1957, Saarinen formó parte del jurado para la construcción de la Ópera de Sídney. Fue clave para que se eligiera el diseño de Jørn Utzon, que hoy es mundialmente famoso. El diseño de Utzon había sido descartado al principio, pero Saarinen lo revisó y reconoció su calidad.
Su propia firma y legado
Después de la muerte de su padre en 1950, Eero fundó su propia oficina de arquitectura, "Eero Saarinen and Associates". Dirigió la firma hasta su fallecimiento en 1961.
Bajo su dirección, la firma realizó muchos proyectos importantes. Algunos de ellos son el Arco Gateway en San Luis, el TWA Flight Center en el aeropuerto Kennedy de Nueva York, y la terminal principal del aeropuerto internacional de Dulles cerca de Washington D. C. Muchos de estos diseños se caracterizan por sus curvas.
El Auditorio Kresge en el MIT es una de sus estructuras de hormigón más conocidas. Otra es la pista Ingalls de Yale, apodada "la ballena" por su forma. Su obra más famosa es el TWA Flight Center, que muestra su estilo moderno y el uso innovador del hormigón.
Eero también colaboró con su familia en el diseño de elementos del campus de Cranbrook en Míchigan. Saarinen se hizo famoso por sus diseños con líneas curvas, especialmente en los techos de sus edificios. Esto les daba una apariencia muy ligera.
Eero Saarinen falleció el 1 de septiembre de 1961, a los 51 años, mientras se sometía a una operación. Está enterrado en el cementerio White Chapel Memorial Park, en Troy, Míchigan.
Obras destacadas de Eero Saarinen

- Arco Gateway (San Luis, Misuri)
- Auditorio Kresge, Instituto de Tecnología de Massachusetts (Boston)
- Edificio Bell Laboratories (Holmdel, Nueva Jersey)
- Edificio de la CBS (Black Rock, Nueva York)
- Teatro Vivían Beaumont, Lincoln Center (Nueva York)
- Aeropuerto Internacional Dulles (Washington)
- Terminal de la TWA, Aeropuerto Kennedy (Nueva York)
- Centro Técnico de General Motors (Warren, Míchigan)
- Embajada de EE. UU. en Oslo
- Embajada de EE. UU. en Londres
- Iglesia North Christian (Columbus, Indiana)
- Estadio de Hockey David S. Ingalls en la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut)
- Casa Miller (Columbus, Indiana)
Galería de imágenes
-
Silla Útero, Modelo N.º 70, diseñada en 1947-1948, Museo Brooklyn.
-
Arco Gateway en San Luis, inaugurado en 1967.
-
El TWA Flight Center, inaugurado en 1962.
Véase también
En inglés: Eero Saarinen Facts for Kids