Korean Air para niños
Datos para niños Korean Air |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() Un Boeing 777-300ER De Korean Air
|
|||||
|
|||||
Fundación | 1969 | ||||
Aeropuerto principal | Incheon | ||||
Sede central | Gonghang-dong | ||||
Flota | 158 | ||||
Destinos | 129 | ||||
Filial | Korean Air ITDC | ||||
Alianzas | SkyTeam | ||||
Programa de viajero | SKYPASS | ||||
Compañía | Hanjin | ||||
Director ejecutivo | Walter Cho | ||||
Página web | Página oficial | ||||
Korean Air es la aerolínea más grande de Corea del Sur. Su sede principal está en Seúl, la capital del país. Es una de las aerolíneas más importantes de Asia y ofrece vuelos a muchos lugares en Europa, África, Asia, Oceanía y América.
Korean Air compite con Asiana Airlines por ser la principal aerolínea de Corea del Sur. Es miembro de la alianza SkyTeam y ha recibido varios premios por la calidad de sus servicios y su flota de aviones.
Contenido
Korean Air: Volando por el Mundo
¿Qué es Korean Air?
Korean Air es una compañía aérea que transporta pasajeros y carga a diferentes partes del mundo. Es conocida por su gran flota de aviones y por conectar Corea del Sur con muchos países.
Un Vistazo a su Historia
La aerolínea fue fundada en 1952 por el gobierno coreano con el nombre de Korean AirLines (KAR). En 1969, la empresa Hanjin la compró, y así pasó a ser una compañía privada.
Desde sus inicios, Korean Air operó rutas importantes a lugares como Hong Kong, Taiwán y Los Ángeles. Al principio, usaban aviones Boeing 707. En 1973, incluyeron el Boeing 747, que se convirtió en uno de los aviones más usados por la aerolínea. Ese mismo año, comenzaron a volar a Europa usando los Boeing 707 y los DC-10 para destinos como París. Korean Air también fue la primera aerolínea fuera de Europa en comprar aviones Airbus.
El 1 de marzo de 1984, la compañía cambió el diseño de sus aviones, adoptando el color azul que la caracteriza hoy. También cambiaron su nombre oficial a Korean Air. El primer avión en lucir este nuevo diseño fue un Fokker F28 Fellowship.
En 1986, Korean Air fue la primera aerolínea en usar el McDonnell Douglas MD-11 para complementar sus Boeing 747-400. Sin embargo, estos aviones no cumplieron con las expectativas de la empresa, por lo que fueron convertidos en aviones de carga, al igual que algunos de sus Boeing 747.
En noviembre de 2020, el gobierno de Corea del Sur aprobó que Korean Air se uniera con su competidora, Asiana Airlines. Esta unión se completó en diciembre de 2024, y se espera que la marca Asiana deje de existir a finales de 2026.
Alianzas Aéreas: Juntos Volamos Mejor
Korean Air es uno de los miembros fundadores de SkyTeam, una alianza de aerolíneas que se creó en el año 2000. Ser parte de una alianza permite a las aerolíneas ofrecer más destinos y beneficios a sus pasajeros.
Además de SkyTeam, Korean Air tiene acuerdos con otras aerolíneas para compartir vuelos. Esto significa que puedes comprar un boleto con Korean Air y volar en un avión de otra compañía asociada. Algunas de estas aerolíneas son:
- Aeroflot
- Aeroméxico
- Aerolíneas Argentinas
- Air Europa
- Air France
- Air Tahiti Nui
- Alitalia
- Aurora
- Bangkok Airways
- China Airlines
- China Eastern Airlines
- China Southern Airlines
- CSA Czech Airlines
- Delta Air Lines
- Emirates
- Etihad Airways
- Garuda Indonesia
- Gol Linhas Aéreas
- Hainan Airlines
- Hawaiian Airlines
- Japan Airlines
- Jin Air
- Kenya Airways
- KLM
- LATAM Brasil
- LATAM Chile
- LATAM Perú
- Malaysia Airlines
- MIAT Mongolian Airlines
- Myanmar Airways International
- Rossiya Airlines
- Saudia
- Shanghai Airlines
- Vietnam Airlines
- WestJet
- Xiamen Air
Korean Air también participa en Skywards, el programa de viajero frecuente de las aerolíneas Emirates y Sri Lankan Airlines. Los miembros de Skywards pueden ganar puntos al volar con Korean Air y usarlos para obtener vuelos gratis.
La Flota de Korean Air: Aviones y Capacidad
La flota de Korean Air incluye aviones de pasajeros y de carga, sumando un total de 168 aeronaves. El Boeing 777 es uno de los aviones más importantes de su flota. La aerolínea ha sido reconocida por la IATA como una de las principales en operaciones de carga.
La edad promedio de sus aviones es de 13.6 años, según datos de enero de 2025.
Aviones de Pasajeros
La flota de pasajeros de Korean Air está compuesta por aviones de largo alcance y gran capacidad.
Clase | Total | Orden | Pasajeros | Notas | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
F | C | Y | Total | ||||
Airbus A220-300 | 10 | 0 | 0 | 0 | 127 | 127 | Primer operador del A220 en Asia |
130 | 130 | ||||||
Airbus A321neo | 5 | 25 |
TBA
|
||||
Airbus A330-223 | 8 | 0 | 0 | 30 | 188 | 218 | Primer operador de ROPS+ en A330 |
Airbus A330-300 | 20 | 1 | 0 | 24 | 248 | 272 | Primer operador de ROPS+ en A330 |
252 | 276 | ||||||
Airbus A350-941 | 2 | 4 | Entregas a finales de 2024 | ||||
Airbus A350-1041 | 0 | 27 | Las entregas comienzan en 2026 | ||||
Airbus A380-861 | 10 | 0 | 12 | 94 | 301 | 407 | Equipos almacenados |
Boeing 737-7B5(BBJ1) | 1 | 0 |
VIP
|
Operando para el servicio de charter | |||
Boeing 737-800 | 2 | 0 | 0 | 12 | 126 | 138 | |
135 | 147 | ||||||
Boeing 737-9B5 | 10 | 0 | 0 | 8 | 180 | 188 | |
Boeing 737-9B5ER | 6 | 0 | 0 | 12 | 147 | 159 | |
Boeing 737 MAX 8 | 5 | 5 |
TBA
|
||||
Boeing 747-8B5 | 9 | 0 | 6 | 48 | 314 | 368 | |
Boeing 777-2B5ER | 8 | 0 | 8 | 28 | 212 | 248 | |
225 | 261 | ||||||
Boeing 777-3B5 | 4 | 0 | 6 | 35 | 297 | 338 | |
Boeing 777-3B5ER | 29 | 0 | 8 | 42 | 177 | 227 | |
56 | 277 | 291 | |||||
Boeing 787-8 | 1 | 0 | VIP | Operando para el servicio de charter | |||
Boeing 787-9 | 14 | 6 | 0 | 24 | 245 | 291 | |
Boeing 787-10 | 5 | 16 |
TBA
|
||||
Total: | 136 | 84 |
- La primera clase se ofrece en vuelos dentro del país y de corto alcance. La clase Prestige (Business) se ofrece en vuelos de medio y largo alcance.
Aviones de Carga
Korean Air también tiene una flota dedicada al transporte de mercancías.
Clase | Total | Orden | Rutas |
---|---|---|---|
Boeing 747-400ERF | 5 | 0 | |
Boeing 747-8F | 7 | 0 | |
Boeing 777F | 12 | 0 | |
Total: | 24 |
Flota Histórica
A lo largo de los años, Korean Air ha utilizado diferentes tipos de aviones. Aquí puedes ver algunos de ellos:
Avión | Total | Introducido | Retirado | Notas |
---|---|---|---|---|
Airbus A300-600 | 3 | 1987 | 2015 | |
Airbus A300B4 | 1 | 1975 | 2000 | |
Boeing 727-100 | 3 | 1978 | 1985 | |
Boeing 747-200 | 2 | 1974 | 2006 | |
Boeing 747-300 | 3 | 1984 | 2006 | |
Boeing 747SP | 2 | 1981 | 1998 | |
Boeing 747-400 | 2 | 1990 | 2019 | |
Fokker 100 | 1992 | 2004 | ||
McDonnell Douglas DC-10 | 6 | 1975 | 1996 | |
McDonnell Douglas DC-9 | 2 | 1970 | 1973 | |
McDonnell Douglas MD-11 | 5 | 1995 | 2005 | |
McDonnell Douglas MD-80 | 16 | 1989 | 2002 |
Incidentes y Accidentes Notables
A lo largo de su historia, Korean Air ha tenido algunos incidentes importantes:
- El 1 de septiembre de 1983, el Vuelo 007 de Korean Air, un Boeing 747, tuvo un incidente cerca de la isla de Sajalín. Lamentablemente, las 269 personas a bordo, incluyendo pasajeros y tripulación, perdieron la vida.
- El 29 de noviembre de 1987, el Vuelo 858 de Korean Air sufrió una explosión en el aire, causando la pérdida de 115 vidas. Una investigación posterior indicó que una bomba había sido colocada en el avión.
- El 6 de agosto de 1997, el Vuelo 801 de Korean Air, un Boeing 747-300, se estrelló en Nimitz Hill, Guam. De los 237 ocupantes, solo 26 lograron sobrevivir.
Véase también
En inglés: Korean Air Facts for Kids
- Anexo:Aerolíneas de Corea del Sur