robot de la enciclopedia para niños

Carlos Sainz Jr. para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Sainz Jr.
Formula1Gabelhofen2022 (04).jpg
Carlos Sainz en el Gran Premio de Austria de 2022.
Datos personales
Nombre Carlos Sainz Vázquez de Castro
Apodo «Carletes»
«Chili»
«Smooth Operator»
«Matador»
Nacionalidad Española
Nacimiento 1 de septiembre de 1994
Madrid, España
Relacionado Carlos Sainz (padre)
Antonio Sainz (tío)
Página web Carlos Sainz
Carrera deportiva
F1
Equipos Toro Rosso, Renault, McLaren, Ferrari, Williams
Años 2015-
Grandes Premios 221 (217 carreras)
Victorias 4
Podios 27
Puntos 1285.5
Poles 6
Vueltas rápidas 4
Títulos 0
Firma Firma de Carlos Sainz Jr.

Carlos Sainz Vázquez de Castro (nacido en Madrid, España, el 1 de septiembre de 1994), conocido como Carlos Sainz Jr. o simplemente Carlos Sainz, es un talentoso piloto de automovilismo español. Desde 2010 hasta 2014, formó parte del Equipo Júnior de Red Bull. Durante ese tiempo, ganó la Fórmula Renault NEC en 2011 y la Fórmula Renault 3.5 Series en 2014.

Carlos Sainz Jr. hizo su debut en la Fórmula 1 con el equipo Toro Rosso en 2015. Permaneció allí hasta 2017, cuando se unió al equipo Renault. En 2019 y 2020, compitió con McLaren. Desde 2021 hasta 2024, fue piloto de la escudería Ferrari, donde consiguió sus mejores resultados. En 2025, se unió al equipo Williams.

En noviembre de 2019, Carlos logró su primer podio con McLaren en el Gran Premio de Brasil. Salió desde la última posición y terminó tercero. Se unió a Alfonso de Portago, Pedro de la Rosa y Fernando Alonso como uno de los pocos pilotos españoles en lograr un podio en Fórmula 1. Repitió este éxito en el Gran Premio de Italia de 2020, donde casi consigue su primera victoria al terminar segundo. En sus dos temporadas con McLaren, finalizó sexto en la clasificación de pilotos. Los aficionados de la Fórmula 1 lo votaron como el tercer mejor piloto de 2019.

El 14 de mayo de 2020, se anunció que Carlos Sainz se uniría a Scuderia Ferrari para 2021. Reemplazó al campeón Sebastian Vettel. En su primera temporada con Ferrari, logró cuatro podios y terminó quinto en el campeonato. En 2022, consiguió su primera victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña. También obtuvo su primera pole position (salir primero en la carrera). Se convirtió en el segundo español, después de Fernando Alonso, en ganar un Gran Premio. Ese año, terminó quinto en la clasificación y logró 9 podios. En septiembre de 2023, sumó su segunda victoria en el Gran Premio de Singapur. En 2024, después de una operación de apendicitis, obtuvo su tercer triunfo en el Gran Premio de Australia. También ganó el Gran Premio de la Ciudad de México saliendo desde la pole position.

En el Gran Premio de Australia de 2025, Sainz se convirtió en el cuarto piloto en la historia en competir con los tres equipos "clásicos" de la Fórmula 1: McLaren, Ferrari y Williams. Se unió a Jacky Ickx, Alain Prost y Nigel Mansell en este selecto grupo.

Carlos Sainz Jr. tiene varios récords. Es el segundo piloto con más carreras antes de su primer podio (101). También es el piloto con más podios "en diferido" (3), lo que significa que los obtuvo después de la ceremonia. Además, es el sexto piloto con más carreras seguidas terminadas en la historia (31), desde el Gran Premio de Eifel 2020 hasta el Gran Premio de Arabia Saudita 2022.

Carlos es hijo del famoso piloto Carlos Sainz, quien fue dos veces campeón del Campeonato Mundial de Rally y cuatro veces ganador del Rally Dakar. Su tío Antonio Sainz también es piloto y compite en el Campeonato de España de Rally Históricos.

Carrera deportiva de Carlos Sainz Jr.

¿Cómo empezó Carlos Sainz Jr. en el automovilismo?

Carlos Sainz Jr. comenzó su carrera en el karting en 2006. Su padre, Carlos Sainz, lo guio y su pasión por las carreras creció al visitar los circuitos desde pequeño. Pronto llegaron los buenos resultados. Quedó tercero en el Torneo Industrie de Minikarts. En 2008, con 14 años, ganó el título de Asia-Pacífico KF3 y fue subcampeón en el Campeonato de España de KF3. En 2009, ganó la prestigiosa Monaco Kart Cup Junior y fue subcampeón en el Campeonato de Europa de KF3. Gracias a estos logros, entró al Equipo Júnior de Red Bull.

Archivo:Carlos Sainz Jr 2010 Formula BMW Malaysia April
Sainz durante la primera carrera de la temporada 2010 de Fórmula BMW Pacífico en el Circuito Internacional de Sepang.

En 2010, con 15 años, Sainz pasó a la Fórmula BMW Europa con el equipo EuroInternational. Ganó el premio al mejor piloto novato del año y terminó cuarto en el campeonato. También participó en la Fórmula BMW Asia-Pacífico, donde obtuvo tres victorias, incluyendo una en el famoso circuito de Macao.

En 2011, compitió en la Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 con Koiranen Bros. Motorsport. Terminó segundo en el campeonato con dos victorias y diez podios. También ganó la Fórmula Renault 2.0 Norte Europea con el mismo equipo, con 10 victorias y 17 podios. Fue el piloto más joven en ganar este campeonato.

Debutó en la F3 Euroseries en 2011 como piloto invitado. En 2012, participó en la F3 Euroseries, la Fórmula 3 Británica y la Fórmula 3 Europea, logrando varios podios.

Archivo:FIA GP3 Belgium 2013 Nr. 4 Sainz
Carlos en GP3 Series 2013.

En 2013, Sainz se unió a MW Arden para la GP3 Series. Tuvo dos podios y terminó décimo. Ese mismo año, también compitió en la Formula Renault 3.5 Series con Zeta Corse. En 2014, DAMS lo fichó para la temporada 2014. Ganó siete carreras y se coronó campeón en Jerez.

La trayectoria de Carlos Sainz Jr. en la Fórmula 1

Pruebas iniciales en la Fórmula 1

Archivo:Carlos Sainz, Jr. Red Bull Racing 2013 Silverstone F1 Test 001
Carlos Sainz Jr. con el Red Bull RB9 en Silverstone 2013.

En 2013, Carlos participó en las pruebas para jóvenes pilotos de la Fórmula 1 en Silverstone. Con el coche de Toro Rosso, logró el segundo mejor tiempo. Luego, con un Red Bull, consiguió el cuarto mejor tiempo, superando a algunos pilotos titulares. Sebastian Vettel, campeón de Fórmula 1, lo recomendó para el equipo Red Bull.

Toro Rosso (2015-2017): Sus primeros años

El 28 de noviembre de 2014, Scuderia Toro Rosso anunció que Carlos Sainz Jr. sería su piloto oficial en la temporada 2015 de Fórmula 1, junto a Max Verstappen.

2015: Debut y primeros puntos
Archivo:Toro Rosso duo 2015 Malaysia Race
Carlos Sainz Jr. junto a su compañero Max Verstappen en el Gran Premio de Malasia de 2015.

Carlos Sainz Jr. tuvo un gran debut en 2015. Logró una mejor posición de salida que cualquier otro piloto español en su primera carrera. Sumó puntos en 4 de las primeras 6 carreras. Sin embargo, tuvo varios abandonos por problemas mecánicos. En el Gran Premio de Rusia, sufrió un fuerte accidente, pero pudo competir en la carrera. Terminó la temporada en el puesto 15 con 18 puntos.

2016: Aprendizaje y progreso
Archivo:Carlos Sainz Jr 2016 Malaysia FP3
Carlos Sainz Jr. en el circuito de Sepang en 2016.

En 2016, Carlos tuvo un mejor inicio de temporada, sumando puntos en 9 de las primeras 11 carreras. Esto lo colocó en la décima posición del campeonato. Aunque el rendimiento del coche bajó en la segunda mitad, Carlos mejoró su posición final, terminando 12º con 46 puntos.

2017: Consolidación y cambio de equipo
Archivo:Carlos Sainz Jr 2017 Malaysia FP2 2
Carlos Sainz Jr. en Malasia 2017.

Carlos Sainz Jr. compitió la mayor parte de la temporada 2017 con Toro Rosso. Tuvo seis abandonos. Su mejor resultado fue un cuarto puesto en el Gran Premio de Singapur. A finales de la temporada, se unió al equipo Renault.

Renault (2017-2018): Una nueva etapa

2017: Adaptación al equipo Renault
Archivo:Carlos Sainz 2017 Mexican Grand Prix
Carlos Sainz en el Gran Premio de México de 2017.

Sainz se unió a Renault para reemplazar a Jolyon Palmer a partir del Gran Premio de Estados Unidos. Terminó séptimo en su primera carrera con Renault. Finalizó la temporada en el noveno puesto, superando a todos sus compañeros de equipo.

2018: Desafíos en Renault
Archivo:FIA F1 Austria 2018 Nr. 55 Sainz
Sainz a bordo de su Renault en 2018.

En 2018, Carlos Sainz terminó décimo en el campeonato, por detrás de su compañero Nico Hulkenberg. Su mejor resultado fue un quinto puesto en el Gran Premio de Azerbaiyán. Completó 19 de las 21 carreras de la temporada 2018. Esta fue su última temporada con Renault.

McLaren (2019-2020): Éxito y primer podio

2019: Un gran año y el primer podio

Después de dejar Renault, Carlos se unió a McLaren con un contrato de dos años. Reemplazó a Fernando Alonso y se convirtió en compañero del joven británico Lando Norris.

Archivo:Carlos Sainz Jr. during Hungarian Formula 1 Grand Prix
Sainz en el Gran Premio de Hungría de 2019, donde terminó en quinta posición.

Las primeras carreras de 2019 fueron difíciles, con dos abandonos. Sin embargo, a partir de ahí, Sainz sumó puntos en casi todas las carreras. Lideró la "tabla media" (equipos que no son los principales) y superó a veces a los Red Bull. Logró su primer podio en Fórmula 1 en el GP de Brasil 2019, terminando tercero tras salir último. Fue el segundo piloto en la historia en lograr un podio saliendo desde la última posición. También fue el piloto que más Grandes Premios necesitó (101) para conseguir su primer podio. Terminó la temporada en sexta posición del mundial.

2020: Un año con desafíos y el paso a Ferrari
Archivo:Carlos Sainz, 2020 pre-season testing (2)
Sainz probando el MCL35 en los test de pretemporada de 2020.

En 2020, Carlos continuó con McLaren junto a Lando Norris. Las primeras carreras fueron mixtas, con algunos problemas de suerte y paradas lentas en boxes. En el GP de Italia, McLaren mostró un gran ritmo. Sainz terminó segundo, muy cerca de su primera victoria.

Tuvo algunos errores en las siguientes carreras, pero luego su suerte mejoró. En el GP de Portugal, adelantó 6 puestos en la salida y lideró por algunas vueltas. En las últimas carreras de la temporada, Sainz siempre terminó entre los 7 primeros. Remontó desde la 15ª posición hasta la 5ª en Turquía y Baréin.

Finalizó la temporada en sexta posición. Sus puntos, junto con los de Lando Norris, ayudaron a McLaren a terminar tercero en el campeonato de constructores, su mejor posición desde 2012.

Ferrari (2021-2024): Años de victorias y podios

2021: Primer año en Ferrari
Archivo:FIA F1 Austria 2021 Nr. 55 Sainz
Sainz conduciendo la Ferrari SF21 en el Red Bull Ring en 2021

En mayo de 2020, se confirmó que Sainz sería piloto de Scuderia Ferrari junto a Charles Leclerc para 2021 y 2022.

En su primer Gran Premio con Ferrari en Baréin, clasificó octavo y terminó en la misma posición. En el Gran Premio de Imola, remontó hasta la quinta posición. En el GP de Mónaco, Sainz salió tercero y terminó segundo, logrando su primer podio con Ferrari.

Después de algunas carreras difíciles, Sainz obtuvo su segundo podio de la temporada en Hungría. Su siguiente podio llegó en Rusia, donde terminó tercero. En la última carrera de la temporada, el GP de Abu Dabi, terminó tercero. Con este resultado, superó a Charles Leclerc y Lando Norris en el campeonato de pilotos, finalizando quinto.

2022: La primera victoria de Carlos Sainz Jr.
Archivo:Carlos Sainz & Charles Leclerc, British GP 2022 (52382794590)
Sainz y Leclerc en el GP de Gran Bretaña, donde el español lograría su primera pole y victoria

La temporada 2022 fue muy buena para Ferrari. En la primera carrera en Baréin, Ferrari logró un 1-2, con Leclerc primero y Sainz segundo. En Arabia Saudita, Sainz repitió podio. El 21 de abril, firmó una extensión de contrato con Ferrari hasta 2024.

El 3 de julio, después de 150 Grandes Premios, Carlos Sainz logró su primera victoria en la F1 en el Gran Premio de Gran Bretaña. Salió desde su primera pole position. Se convirtió en el segundo piloto español en ganar un Gran Premio. A pesar de algunos abandonos por problemas mecánicos, logró 9 podios y terminó quinto en el campeonato de pilotos con 246 puntos.

2023: El único en vencer a Red Bull
Archivo:FIA F1 Austria 2023 Nr. 55 (1)
Carlos Sainz en el Gran Premio de Austria de 2023.

En la primera mitad de la temporada 2023, Sainz sumó puntos regularmente. Su mejor resultado fue un cuarto puesto en Baréin. En el Gran Premio de Australia, una penalización lo dejó fuera de los puntos. En Bélgica, tuvo que abandonar por daños en su coche.

En Monza, sorprendió al conseguir la pole position frente a Max Verstappen. En la carrera, terminó tercero. Sus buenos resultados continuaron en Singapur. Allí, lideró toda la carrera y consiguió su segunda victoria en la categoría. Fue una de sus mejores actuaciones. Terminó la temporada en séptimo puesto con 200 puntos.

2024: Último año en Ferrari
Archivo:2024-08-25 Motorsport, Formel 1, Großer Preis der Niederlande 2024 STP 3912 by Stepro
Carlos Sainz Jr. en 2024.

El 1 de febrero de 2024, Ferrari anunció que Lewis Hamilton se uniría al equipo en 2025, reemplazando a Sainz.

En la primera carrera de 2024 en Baréin, Sainz logró su primer podio del año, terminando tercero. En Arabia Saudita, tuvo que ser operado de apendicitis y fue reemplazado por Oliver Bearman. Dos semanas después, regresó para el Gran Premio de Australia. A pesar de no estar al 100%, lideró la carrera y logró su tercera victoria en la Fórmula 1. En Japón, finalizó tercero.

El 17 de diciembre de 2024, Ferrari organizó una despedida para Carlos Sainz Jr. en el Circuito de Fiorano. Condujo el Ferrari F1-75, el coche de su primera victoria, junto a su padre Carlos Sainz. Padre e hijo rodaron juntos, y Carlos Sainz Jr. se despidió saludando a los aficionados.

Williams (2025): Un nuevo desafío

Archivo:2025 Japan GP - Williams - Carlos Sainz - FP1
Carlos Sainz Jr. en el Gran Premio de Japón de 2025.

El 29 de julio de 2024, Williams Racing anunció que Carlos Sainz se uniría al equipo con un contrato de varios años, reemplazando a Logan Sargeant para 2025.

El 9 de diciembre de 2024, Carlos se convirtió en el séptimo piloto español en conducir un Williams. Esto ocurrió en un día de filmación organizado por el equipo. Al día siguiente, en las pruebas de postemporada, Sainz fue el segundo más rápido, demostrando su velocidad con su nuevo equipo.

Resumen de carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
2010 Fórmula BMW Europa EuroInternational 16 2 1 2 5 227 4.º
Fórmula BMW Pacífico 9 3 2 2 5 N/A NC†
Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 Epsilon Euskadi 2 0 0 2 1 N/A NC†
Tech 1 Racing 2 0 0 0 0
European F3 Open De Villota Motorsport 4 0 0 0 1 N/A NC†
Fórmula Renault 2.0 Británica Series de Invierno Koiranen Bros. Motorsport 2 0 0 0 0 18 18.º
2011 Eurocopa de Fórmula Renault 2.0 Koiranen Motorsport 14 4 2 5 10 200 2.º
Copa de Europa del Norte de Fórmula Renault 2.0 20 8 10 12 17 489 1.º
Fórmula 3 Euroseries Signature 3 0 0 0 0 N/A NC†
Gran Premio de Macao 1 0 0 0 0 N/A 17.º
2012 Campeonato de Fórmula 3 Británica Carlin 26 1 5 2 9 224 6.º
Fórmula 3 Euroseries 24 2 0 0 2 112 9.º
Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA 20 2 1 1 5 161 5.º
Masters de Fórmula 3 1 0 0 0 0 N/A 4.º
Gran Premio de Macao 1 0 0 0 0 N/A 7.º
2013 GP3 Series MW Arden 16 1 0 2 2 66 10.º
Fórmula Renault 3.5 Series Zeta Corse 9 0 0 1 0 22 19.º
2014 Fórmula Renault 3.5 Series DAMS 17 7 7 6 7 227 1.º
2015 Fórmula 1 Scuderia Toro Rosso 19 0 0 0 0 18 15.º
2016 Fórmula 1 21 0 0 0 0 46 12.º
2017 Fórmula 1 16 0 0 0 0 54 9.º
Renault Sport Formula One Team 4 0 0 0 0
2018 Fórmula 1 21 0 0 0 0 53 10.º
McLaren F1 Team Piloto de pruebas
2019 Fórmula 1 21 0 0 0 1 96 6.º
2020 Fórmula 1 17 0 0 1 1 105 6.º
2021 Fórmula 1 Scuderia Ferrari Mission Winnow 13 0 0 0 4 164.5 5.º
Scuderia Ferrari 9
2022 Fórmula 1 22 1 3 2 9 246 5.º
2023 Fórmula 1 21 1 2 0 3 200 7.º
2024 Fórmula 1 4 2 1 1 9 290 5.º
Scuderia Ferrari HP 19
Williams Racing Piloto de pruebas
2025 Fórmula 1 Atlassian Williams Racing Disputándose
Fuente:
  • † Sainz fue piloto invitado, por lo tanto no fue apto para sumar puntos.

Victorias de Carlos Sainz Jr. en Fórmula 1

N.º Año Gran Premio Constructor Grilla Total
1 2022 Bandera de Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña Bandera de Italia Ferrari 1 4
2 2023 Bandera de Singapur Gran Premio de Singapur 1
3 2024 Bandera de Australia Gran Premio de Australia 2
4 Bandera de México Gran Premio de la Ciudad de México 1
Fuente:

Pole positions de Carlos Sainz Jr. en Fórmula 1

N.º Año Gran Premio Constructor Circuito Total
1 2022 Bandera de Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña Bandera de Italia Ferrari Circuito de Silverstone 6
2 Bandera de Bélgica Gran Premio de Bélgica Circuito de Spa-Francorchamps
3 Bandera de Estados Unidos Gran Premio de los Estados Unidos Circuito de las Américas
4 2023 Bandera de Italia Gran Premio de Italia Autodromo Nazionale di Monza
5 Bandera de Singapur Gran Premio de Singapur Circuito callejero de Marina Bay
6 2024 Bandera de México Gran Premio de la Ciudad de México Autódromo Hermanos Rodríguez
Fuente:

Vueltas rápidas de Carlos Sainz Jr. en Fórmula 1

N.º Año Gran Premio Constructor Circuito Total
1 2020 Flag of Styria.svg Gran Premio de Estiria Bandera de Reino Unido McLaren-Renault Red Bull Ring 4
2 2022 Bandera de Canadá Gran Premio de Canadá Bandera de Italia Ferrari Circuito Gilles Villeneuve
3 Bandera de Francia Gran Premio de Francia Circuito Paul Ricard
4 2024 Bandera de Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña Circuito de Silverstone
Fuente:

Resultados en Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Pos. Puntos
2015 Scuderia Toro Rosso AUS
9
MYS
8
CHN
13
BHR
Ret
ESP
9
MON
10
CAN
12
AUT
Ret
GBR
Ret
HUN
Ret
BEL
Ret
ITA
11
SIN
9
JPN
10
RUS
Ret
USA
7
MEX
13
BRA
Ret
ABU
11
15.º 18
2016 Scuderia Toro Rosso AUS
9
BHR
Ret
CHN
9
RUS
12
ESP
6
MON
8
CAN
9
EUR
Ret
AUT
8
GBR
8
HUN
8
GER
14
BEL
Ret
ITA
15
SIN
14
MYS
11
JPN
17
USA
6
MEX
16
BRA
6
ABU
Ret
12.º 46
2017 Scuderia Toro Rosso AUS
8
CHN
7
BHR
Ret
RUS
10
ESP
7
MON
6
CAN
Ret
AZE
8
AUT
Ret
GBR
Ret
HUN
7
BEL
10
ITA
14
SIN
4
MYS
Ret
JPN
Ret
9.º 54
Renault Sport Formula One Team USA
7
MEX
Ret
BRA
11
ABU
Ret
2018 Renault Sport Formula One Team AUS
10
BHR
11
CHN
9
AZE
5
ESP
7
MON
10
CAN
8
FRA
8
AUT
12
GBR
Ret
GER
12
HUN
9
BEL
11
ITA
8
SIN
8
RUS
17
JPN
10
USA
7
MEX
Ret
BRA
12
ABU
6
10.º 53
2019 McLaren F1 Team AUS
Ret
BHR
19
CHN
14
AZE
7
ESP
8
MON
6
CAN
11
FRA
6
AUT
8
GBR
6
GER
5
HUN
5
BEL
Ret
ITA
Ret
SIN
12
RUS
6
JPN
5
MEX
13
USA
8
BRA
3
ABU
10
6.º 96
2020 McLaren F1 Team AUT
5
EST
9
HUN
9
GBR
13
70A
13
ESP
6
BEL
DNS
ITA
2
TOS
Ret
RUS
Ret
EIF
5
POR
6
EMI
7
TUR
5
BHR
5
SAK
4
ABU
6
6.º 105
2021 Scuderia Ferrari Mission Winnow BHR
8
EMI
5
POR
11
ESP
7
MON
2
AZE
8
RUS
3
USA
7
MEX
6
SÃO
63
QAT
7
ARA
8
ABU
3
5.º 164.5
Scuderia Ferrari FRA
11
EST
6
AUT
5
GBR
6
HUN
3
BEL
10~
NED
7
ITA
6
TUR
8
2022 Scuderia Ferrari BHR
2
ARA
3
AUS
Ret
EMI
Ret4
MIA
3
ESP
4
MON
2
AZE
Ret
CAN
2
GBR
1
AUT
Ret3
FRA
5
HUN
4
BEL
3
NED
8
ITA
4
SIN
3
JPN
Ret
USA
Ret
MEX
5
SÃO
32
ABU
4
5.º 246
2023 Scuderia Ferrari BHR
4
ARA
6
AUS
12
AZE
55
MIA
5
MON
8
ESP
5
CAN
5
AUT
63
GBR
10
HUN
8
BEL
Ret4
NED
5
ITA
3
SIN
1
JPN
6
QAT
DNS6
USA
36
MEX
4
SÃO
68
LVG
6
ABU
18
7.º 200
2024 Scuderia Ferrari BHR
3
ARA
WD
AUS
1
JPN
3
CHN
55
5.º 290
Scuderia Ferrari HP MIA
55
EMI
5
MON
3
CAN
Ret
ESP
6
AUT
35
GBR
5
HUN
6
BEL
6
NED
5
ITA
4
AZE
18
SIN
7
USA
22
MEX
1
SÃO
Ret5
LVG
3
QAT
64
ABU
2
2025* Atlassian Williams Racing AUS
Ret
CHN
10
JPN
14
BHR
Ret
ARA
8
MIA
9
EMI
8
MON
10
ESP
14
CAN
10
AUT
DNS
GBR
12
BEL
HUN
NED
ITA
AZE
SIN
USA
MEX
SÃO
LVG
QAT
ABU
15.º 13
Fuente:
  • * Temporada en progreso.

Balance con compañeros de equipo en Fórmula 1

Año Compañero Clasificación Carrera Puntos
2015 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 10-9 9-8 18-49
2016 1-3 1-1 4-13
Bandera de Rusia Daniil Kvyat 11-6 12-3 42-4
2017 8-6 9-4 48-4
Bandera de Francia Pierre Gasly 2-0 0-0 0-0
Bandera de Alemania Nico Hülkenberg 1-3 1-2 6-9
2018 8-13 11-10 53-69
2019 Bandera de Reino Unido Lando Norris 10-11 9-5 96-49
2020 8-9 7-6 105-97
2021 Bandera de Mónaco Charles Leclerc 9-13 8-14 164,5-159
2022 7-15 7-7 246-308
2023 7-15 10-12 200-206
2024 9-14 8-13 290-340
Fuente:

Filmografía

  • Documental (02-02-2015), «Informe Robinson - Carlos Sainz Jr. en Formula 1» en YouTube
  • Documental (11-03-2015), «Carlos Sainz Jr.: camino al 55» en RedBull.com

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Sainz Jr. Facts for Kids

kids search engine
Carlos Sainz Jr. para Niños. Enciclopedia Kiddle.