Érik Morales para niños
Datos para niños Érik Morales |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Érik Isaac Morales Elvira | |
Apodo(s) | El Terrible | |
Nacimiento | Tijuana, Baja California 1 de septiembre de 1976 |
|
País | México | |
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |
Peso | Supergallo Pluma Superpluma Ligero Superligero |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Estilo | Ortodoxo | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 29 de marzo de 1993 ( ![]() |
|
Retirada deportiva | 20 de octubre de 2012 ( ![]() |
|
Combates | ||
Totales | 61 | |
Victorias | 52 | |
Por KO | 36 | |
Por decisión | 16 | |
Derrotas | 9 | |
Por KO | 3 | |
Por decisión | 6 | |
Empates | 0 | |
Érik Isaac Morales Elvira | ||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado al Congreso de la Unión de México por Distrito 7 de Baja California |
||
1 de septiembre de 2018-31 de agosto de 2021 | ||
Predecesor | María del Rosario Rodríguez Rubio | |
Sucesor | Isaías Bertín Sandoval | |
|
||
Información personal | ||
Apodo | El Terrible | |
Nacimiento | 1 de septiembre de 1976 Tijuana (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Características físicas | ||
Altura | 1,73 m | |
Peso | 64 kg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Boxeador y servidor público | |
Años activo | desde 1993 | |
Partido político | ![]() |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Representante de | México | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | peso ligero, peso superpluma, peso pluma y peso supergallo | |
Distinciones |
|
|
Érik Isaac Morales Elvira, conocido como El Terrible Morales, nació el 1 de septiembre de 1976 en Tijuana, Baja California, México. Es un famoso exboxeador profesional y entrenador. También ha trabajado como servidor público.
Érik Morales es el primer boxeador mexicano en ganar campeonatos mundiales en cuatro categorías de peso diferentes: supergallo, pluma, superpluma y superligero. Fue campeón mundial del CMB y OMB en peso supergallo. También ganó títulos del CMB y la FIB en otras categorías. Se enfrentó a 19 campeones mundiales y venció a 16 de ellos. Es considerado una leyenda por sus emocionantes peleas contra Marco Antonio Barrera y Manny Pacquiao.
Morales fue un boxeador muy emocionante. Sus tres peleas con Marco Antonio Barrera son de las mejores en la historia del boxeo. Ganó combates importantes contra Barrera, Pacquiao, Daniel Zaragoza y otros. En 2000 y 2004, sus peleas contra Barrera fueron nombradas "Pelea del Año" por la revista The Ring.
ESPN lo incluyó en su lista de "Los 50 Mejores Boxeadores de la Historia". En 2018, Érik Morales fue incluido en el Salón_Internacional_de_la_Fama_del_Boxeo en Canastota, Nueva York.
Contenido
- Inicios en el Boxeo
- Carrera Profesional
- Legado en el Boxeo
- Estilo de Boxeo
- Récord Profesional
- Títulos Ganados
- Carrera como Servidor Público
- Galería de imágenes
- Véase también
Inicios en el Boxeo
Érik Morales comenzó a boxear a los 5 años, entrenado por su padre, José Morales, quien también fue boxeador. Antes de convertirse en profesional, tuvo un récord de 114 peleas como aficionado, con 108 victorias y solo 6 derrotas.
Carrera Profesional
Morales debutó como boxeador profesional a los 16 años. Ganó su primera pelea por nocaut en dos asaltos. En 1995, obtuvo su primer título, el Campeonato Nacional de peso Supergallo.
Ascenso en Peso Supergallo
Entre 1993 y 1997, Érik Morales subió rápidamente en las clasificaciones de peso Supergallo. Ganó 26 combates, 20 de ellos por nocaut. Durante este tiempo, firmó un contrato con el promotor Bob Arum.
Primer Título Mundial: Morales vs. Zaragoza
El 6 de septiembre de 1997, Érik Morales tuvo su primera oportunidad por un título mundial. Se enfrentó al experimentado Daniel Zaragoza, quien tenía 39 años. A pesar de la edad de Zaragoza, la pelea fue intensa. Érik Morales lo derrotó en el asalto 11, ganando su primer título mundial del CMB en peso Supergallo a los 21 años.
Morales vs. Junior Jones
El 12 de septiembre de 1998, Érik se enfrentó a Junior Jones, un campeón mundial que nunca había perdido contra boxeadores mexicanos. Esta pelea fue un gran desafío. Morales lo derrotó en el cuarto asalto, consolidando su carrera. Después de esta victoria, Morales defendió su título varias veces con éxito.
La Primera Gran Rivalidad: Morales vs. Barrera 1
En febrero de 2000, se programó una pelea muy esperada entre Érik Morales y Marco Antonio Barrera. Ambos eran campeones y se decía que el ganador sería la próxima "superestrella del boxeo mexicano". La pelea fue muy emocionante y llena de acción desde el principio. Morales ganó por decisión dividida. Esta pelea fue nombrada "Pelea del Año" en 2000 por la revista The Ring.
Transición a Peso Pluma
En 2001, Érik Morales ganó el cinturón Pluma del CMB al vencer a Gustavo “Guty” Espadas.
Morales vs. Barrera 2
El 22 de julio de 2002, Morales perdió su invicto ante Marco Antonio Barrera en otra emocionante pelea en Las Vegas.
Dominio en Peso Superpluma
El 16 de noviembre de 2002, Morales recuperó el título pluma del CMB. Luego, el 28 de febrero de 2004, ganó su tercer título mundial, el superpluma del CMB, al vencer a Jesús "El Matador" Chávez. También unificó los títulos del CMB y la FIB en esta categoría al derrotar a Carlos Hernández el 31 de julio de 2004.
La Gran Final: Morales vs. Barrera 3
El 27 de noviembre de 2004, Érik Morales se enfrentó a Marco Antonio Barrera por tercera vez. Fue una pelea muy esperada y el final de una gran rivalidad. Ambos boxeadores mostraron su mejor nivel. La pelea fue muy cerrada, y al final, Marco Antonio Barrera ganó por decisión.
Un Desafío Épico: Morales vs. Pacquiao 1
El 19 de marzo de 2005, Érik Morales se enfrentó a la estrella en ascenso Manny Pacquiao. Aunque muchos pensaban que la carrera de Morales estaba en declive, él dio una de sus mejores actuaciones. Morales mostró su fuerza, técnica y resistencia. Dominó la pelea con golpes precisos y potentes. A pesar de que Pacquiao lo atacó con fuerza, Morales resistió y ganó por decisión unánime. Fue una victoria muy importante para Érik.
Breve Paso por Peso Ligero
Morales vs. Raheem
El 10 de septiembre de 2005, Morales se enfrentó a Zahir Raheem. Aunque era el favorito, Raheem se movió mucho y contragolpeó con velocidad. Morales no pudo dominar la pelea y perdió por decisión unánime.
Regreso a Peso Superpluma
Morales vs. Pacquiao 2
El 21 de enero de 2006, Morales tuvo su revancha contra Manny Pacquiao. Pacquiao había ganado más fuerza. La pelea fue muy diferente a la primera. Aunque Morales comenzó bien, Pacquiao lo superó en los asaltos finales. Morales estaba muy cansado y Pacquiao lo derribó en el décimo asalto, ganando por nocaut técnico.
Morales vs. Pacquiao 3
El 18 de noviembre de 2006, se realizó la tercera pelea entre Morales y Pacquiao. Morales tuvo que hacer un gran esfuerzo para dar el peso. Pacquiao subió al ring con más peso y ventaja. Pacquiao fue muy rápido y potente, derribando a Morales varias veces. La pelea terminó en el tercer asalto con una victoria por nocaut para Pacquiao.
Último Intento en Peso Ligero
Morales vs. Díaz
El 4 de agosto de 2007, Érik Morales se enfrentó a David Díaz por el campeonato mundial de peso Ligero del CMB. Buscaba ganar un cuarto título en una categoría diferente. La pelea fue muy reñida y con algunas decisiones polémicas de los jueces. Al final, David Díaz ganó por decisión. Después de esta pelea, Morales anunció su retiro del boxeo profesional.
El Regreso al Ring
El 27 de marzo de 2010, Morales regresó al boxeo después de dos años. Se enfrentó a José Alfaro y ganó por decisión, obteniendo el cinturón internacional Wélter del CMB.
Éxito en Peso Superligero
Morales vs. Maidana
El 10 de abril de 2011, Érik Morales se enfrentó a Marcos Maidana por un título mundial interino. Maidana era un pegador muy fuerte y le causó una inflamación en el ojo derecho a Morales al principio de la pelea. A pesar de esto, Morales mostró su gran nivel y dominó gran parte del combate. Aunque perdió por decisión, demostró que aún podía competir por títulos mundiales.
Cuarto Título Mundial: Morales vs. Cano
El 17 de septiembre de 2011, Morales tuvo otra oportunidad por un título mundial en peso Superligero contra Pablo César Cano. Morales, con su experiencia, controló la pelea y lastimó a Cano. La pelea se detuvo en el décimo asalto, y Érik se convirtió en el primer mexicano en ganar cuatro títulos mundiales en diferentes categorías de peso.
Morales vs. García 1 y 2
El 24 de marzo de 2012, Érik Morales se enfrentó al joven Danny García. Morales no pudo dar el peso, por lo que el título solo estaba en juego para García. Morales perdió por decisión. El 20 de octubre de 2012, se enfrentaron de nuevo. García fue más rápido y potente, y ganó por nocaut en el cuarto asalto. Después de esta pelea, Morales agradeció a sus fans y anunció que sería su última pelea en Estados Unidos.
En junio de 2014, Érik Morales hizo oficial su retiro del boxeo profesional.
Legado en el Boxeo
Érik Morales es uno de los boxeadores mexicanos más importantes de la historia. Ganó títulos mundiales en 4 categorías de peso, uniéndose a una lista selecta de grandes campeones. Derrotó a 15 campeones mundiales, incluyendo a futuros miembros del Salón de la Fama como Marco Antonio Barrera y Manny Pacquiao. Fue clasificado entre los mejores boxeadores "libra por libra" del mundo durante varios años.
Su primera pelea contra Marco Antonio Barrera es considerada una de las 10 mejores peleas en la historia del boxeo. Además, fue el primer mexicano en vencer a Manny Pacquiao.
Estilo de Boxeo
Érik Morales es considerado uno de los mejores boxeadores mexicanos. Tenía una técnica elegante, gran poder en sus golpes, buenos reflejos y una defensa sólida. Su estilo era inteligente y contundente. Usaba combinaciones rápidas y precisas de golpes, tanto de cerca como de lejos.
Morales era conocido por su resistencia y por mantener un ritmo alto durante toda la pelea. Sus movimientos en el ring eran precisos, lo que le permitía esquivar golpes y contraatacar rápidamente. Aunque era muy técnico, siempre fue un boxeador emocionante y agresivo, que ofrecía batallas inolvidables a los aficionados.
Récord Profesional
52 Ganadas (36 KOs), 9 Derrotas | ||||||
Res. | Oponente | Tipo | Rd., Tiempo | Fecha | Localidad | Notas |
D | ![]() |
KO | 4(12) | 2012-10-20 | ![]() |
Por los Títulos Mundiales del WBC, de la WBA y de The Ring. |
D | ![]() |
UD | 12(12) | 2012-03-24 | ![]() |
Pierde el Título Mundial Superligero del WBC por superar en 2 lb el límite de la división. |
G | ![]() |
KO | 10(12) | 2011-09-17 | ![]() |
Título Mundial Superligero del WBC |
D | ![]() |
DM | 12(12) | 2011-04-09 | ![]() |
Título Mundial Superligero de la WBA |
G | ![]() |
UD | 12(12) | 2010-12-18 | ![]() |
Título Mundial Plata Superligero del WBC |
G | ![]() |
KO | 6(12) | 2010-09-11 | ![]() |
Título Mundial Plata Superligero del WBC |
G | ![]() |
UD | 12(12) | 2010-03-27 | ![]() |
Título Internacional Wélter del WBC |
D | ![]() |
UD | 12(12) | 2007-08-04 | ![]() |
Título Mundial Ligero del WBC |
D | ![]() |
KO | 3(12) | 2006-11-18 | ![]() |
Título Internacional Superpluma del WBC |
D | ![]() |
TKO | 10(12) | 2006-01-21 | ![]() |
Título Internacional Superpluma del WBC |
D | ![]() |
UD | 12(12) | 2005-09-10 | ![]() |
Título vacante Internacional Ligero del WBC |
G | ![]() |
UD | 12(12) | 2005-03-19 | ![]() |
Título Internacional Superpluma del WBC. Título vacante Superpluma del IBA. |
D | ![]() |
MD | 12(12) | 2004-11-27 | ![]() |
Título Mundial Superpluma del WBC |
G | ![]() |
UD | 12(12) | 2004-07-31 | ![]() |
Título Mundial Superpluma del WBC. Título Mundial Superpluma del FIB |
G | ![]() |
UD | 12(12) | 2004-02-28 | ![]() |
Título Mundial Superpluma del WBC |
G | ![]() |
KO | 3(12) | 2003-10-04 | ![]() |
Eliminatoria Título Mundial Superpluma del WBC |
G | ![]() |
TKO | 5(12) | 2003-07-31 | ![]() |
Título Mundial Pluma del WBC |
G | ![]() |
TKO | 3(12) | 2003-2-22 | ![]() |
Título Mundial Pluma del WBC |
G | ![]() |
UD | 12(12) | 2002-11-16 | ![]() |
Título Mundial Pluma del WBC |
D | ![]() |
MD | 12(12) | 2002-06-22 | ![]() |
Título Mundial Pluma del WBC |
G | ![]() |
UD | 12(12) | 2001-07-31 | ![]() |
Título Mundial Pluma del WBC |
G | ![]() |
UD | 12(12) | 2001-02-17 | ![]() |
Título Mundial Pluma del WBC |
G | ![]() |
KO | 1(10) | 2000-12-09 | ![]() |
|
G | ![]() |
TKO | 7(10) | 2000-09-02 | ![]() |
Título Mundial Pluma del WBC |
G | ![]() |
KO | 3(10) | 2000-06-17 | ![]() |
|
G | ![]() |
SD | 12(12) | 2000-02-19 | ![]() |
Título Mundial Supergallo del WBC. Título Mundial Supergallo de la WBO. |
G | ![]() |
UD | 12(12) | 1999-10-22 | ![]() |
Título Mundial Supergallo del WBC |
G | ![]() |
TKO | 6(12) | 1999-07-31 | ![]() |
Título Mundial Supergallo del WBC |
G | ![]() |
TKO | 9(12) | 1999-05-08 | ![]() |
Título Mundial Supergallo del WBC |
G | ![]() |
KO | 2(12) | 1999-02-13 | ![]() |
Título Mundial Supergallo del WBC |
G | ![]() |
UD | 4(12) | 1998-09-12 | ![]() |
Título Mundial Supergallo del WBC |
G | ![]() |
KO | 2(12) | 1998-05-16 | ![]() |
Título Mundial Supergallo del WBC |
G | ![]() |
TKO | 6(12) | 1998-04-03 | ![]() |
Título Mundial Supergallo del WBC |
G | ![]() |
TKO | 7(12) | 1997-12-12 | ![]() |
Título Mundial Supergallo del WBC |
G | ![]() |
KO | 11(12) | 1997-09-06 | ![]() |
Título Mundial Supergallo del WBC |
Títulos Ganados
- Campeón mundial de peso supergallo del CMB
- Campeón mundial de peso supergallo de la OMB
- Campeón mundial de peso pluma del CMB
- Campeón mundial de peso pluma del CMB (2.ª vez)
- Campeón mundial de peso superpluma del CMB
- Campeón mundial de peso superpluma de la FIB
- Campeón mundial de peso superligero del CMB
Títulos Adicionales
- Campeón Nacional de México peso supergallo
- Campeón mundo hispano peso supergallo del CMB
- Campeón de peso supergallo de la NABF
- Campeón de peso superpluma del IBA
- Campeón internacional de peso superpluma del CMB
- Campeón internacional de peso wélter del CMB
- Campeón mundial plata peso superligero del CMB
Carrera como Servidor Público
En 2018, Érik Morales fue elegido para un cargo público en el Congreso de la Unión de México, representando a su distrito en Baja California.
También fue director del Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California (INDE BC). Durante su tiempo en este puesto, impulsó el deporte en el estado, abriendo una preparatoria especializada y creando un fondo para apoyar a los deportistas de alto rendimiento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Erik Morales Facts for Kids