robot de la enciclopedia para niños

Josué (personaje bíblico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josué
Collection Motais de Narbonne - Josué arrète la course du soleil - Carlo Maratta.jpg
Josué por Carlo Maratta
Información personal
Nombre de nacimiento Oseas
Nombre nativo הושע
Otros nombres Yehoshua
Nacimiento Siglo XIII a. C.
Gosén, Antiguo Egipto
Fallecimiento Siglo XII a. C.
Canaán
Sepultura Timnath-heres, Canaán y Joshua's Hill
Residencia Arabia, Península del Sinaí y Canaán
Etnia Israelita
Religión Judaísmo
Familia
Padres Nun
Educación
Alumno de Moisés
Información profesional
Ocupación Líder militar y gobernante
Conocido por Lugarteniente de Moisés, comandante del ejército israelita y conquistador de Canaán
Cargos ocupados Profeta
Conflictos Conquista de Canaán
Batalla de Gabaón
Batalla de Jericó
Batalla de Hai
Título Profeta y líder
Predecesor Moisés
Sucesor Otoniel
Archivo:Dura Europos fresco holy man
Josué entre el sol y la luna, en un fresco de la Sinagoga de Dura Europos, 244-256 d. C.

Josué (en hebreo, יהושע‎ Yehōšua, que significa Yahveh de salvación) es un personaje importante en la Biblia. Su historia se cuenta en varios libros, especialmente en el Libro de Josué. Fue elegido para ser el líder de los israelitas después de Moisés.

Josué guio a su pueblo en la conquista de Canaán, una tierra que les había sido prometida. Después de la conquista, distribuyó el territorio entre las doce Tribus de Israel. Su nombre de nacimiento era Oseas, pero Moisés se lo cambió a Josué. Se cree que estos eventos ocurrieron alrededor de 1230-1210 a.C. Josué es una figura respetada en el judaísmo, el cristianismo y el islam.

Josué: Un Líder Antiguo

Según los textos bíblicos, Josué fue el sucesor de Moisés y un líder militar clave para los hebreos en su viaje y establecimiento en Canaán. Era hijo de Nun, de la tribu de Efraín. Nació en Egipto y se le considera de edad similar a Caleb, con quien a menudo se le menciona.

Los Primeros Pasos de Josué

Josué participó en los eventos del Éxodo, ayudando a Moisés. Fue el comandante de los israelitas en una batalla contra los amalecitas en Refidín. Se convirtió en el asistente cercano de Moisés y lo acompañó cuando Moisés subió al Monte Sinaí para recibir los Diez Mandamientos.

Josué fue uno de los doce exploradores que Moisés envió a la tierra de Canaán. Solo él y Caleb regresaron con un informe positivo y lleno de esperanza sobre la tierra. Su nombre original, Oseas, fue cambiado por Moisés a Josué, que significa Yahveh salva o Yahveh de salvación. Se dice que fue elegido para ayudar a cumplir el plan de establecerse en la tierra prometida.

Conquistas Importantes de Josué

Archivo:Dore joshua sun
"Josué ora a Dios para que el sol se detenga". Grabado de Gustave Doré.

Josué lideró la conquista de Jericó. Las murallas de la ciudad cayeron después de que los sacerdotes, llevando el Arca de la Alianza, marcharan alrededor de la ciudad durante siete días, tocando trompetas en el séptimo día, siguiendo las instrucciones. La ciudad fue tomada y Josué pronunció una advertencia sobre su reconstrucción.

Más tarde, al intentar tomar la ciudad de Hai, las tropas de Josué sufrieron una derrota. Esto se debió a que un hombre llamado Acán había tomado objetos valiosos que se había ordenado destruir. Acán fue juzgado y recibió su castigo, y Josué finalmente logró conquistar Hai usando una estrategia inteligente.

Alianzas y Batallas Clave

Debido a los éxitos de Josué, varios pueblos como los hititas, amorreos, cananeos, pereceos, jebeos y jebuseos formaron una alianza para oponerse a los israelitas. Los gabaonitas lograron evitar un conflicto con los israelitas mediante una estrategia.

Josué luego derrotó a una alianza de cinco reyes amorreos que planeaban atacar a los gabaonitas. Durante esta batalla, se cuenta que el sol se detuvo en el cielo para ayudar a los israelitas. Después de la victoria, Josué se encargó de los cinco reyes.

Josué continuó conquistando ciudades como Maquedá, Libná, Laquis, Eglón, Hebrón y Debir. En todas estas ciudades, los israelitas tomaron el control. Finalmente, Josué venció a Yabín, rey de Jasor, completando la conquista de la tierra prometida.

El Legado de Josué

Josué repartió el territorio conquistado entre las Tribus de Israel. En su vejez, reunió a los israelitas en Siquem y les aconsejó que se mantuvieran fieles. Según el Libro de Josué, falleció a los ciento diez años de edad y fue sepultado en Timnat-sera, en los montes de Efraín.

La tradición judía se refiere a Josué como «Yehoshúa ben Nun». También se le atribuyen los últimos versículos del quinto libro de Moisés, conocido como Devarim o Deuteronomio.

El nombre hebreo de Jesús es también Yehoshúa (abreviado como Yeshua). Se dice que este nombre fue elegido para él, quien estaba destinado a reinar sobre el reino de Israel, el mismo reino que se había establecido en la tierra conquistada por el otro Yehoshúa (Josué).

Los Exploradores Josué y Caleb

Josué y Caleb son mencionados en el libro de Números por su papel como exploradores. También se hace referencia a ellos en el Corán (verso 5,23), aunque sin mencionar sus nombres, sino como dos hombres temerosos que recibieron una bendición.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joshua Facts for Kids

kids search engine
Josué (personaje bíblico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.