Acacia para niños
Datos para niños Acacia |
||
---|---|---|
![]() Mimosa (Acacia dealbata) en flor.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Acacieae | |
Género: | Acacia Mill., 1754 |
|
Especies | ||
Unas 1400 especies, con 970 de Acacia stricto sensu |
||
Sinonimia | ||
|
||
La acacia es un tipo de árbol o arbusto que pertenece a la familia de las Fabaceae, también conocidas como leguminosas. Muchas personas usan el nombre "acacia" para referirse a árboles de este género y también a otros árboles parecidos.
Existen alrededor de 1400 tipos de acacias en el mundo. De estas, unas 970 especies son consideradas "Acacia" en su sentido más estricto. La mayoría de estas, unas 950, son originarias de Australia.
Contenido
¿Cómo son las acacias?
Las acacias pueden ser árboles o arbustos. Algunas tienen espinas y otras no. Sus ramas crecen de forma alterna. Pueden perder sus hojas en ciertas estaciones (caducifolias) o mantenerlas todo el año (perennifolias).
Hojas y flores de la acacia
Las hojas de la acacia tienen una base especial llamada pulvínulo. A veces tienen pequeñas estructuras llamadas estípulas. Las hojas pueden ser simples o divididas en muchas hojitas más pequeñas. Algunas acacias tienen hojas que parecen tallos planos, llamadas filodios.
Las flores de la acacia suelen ser amarillas y crecen en grupos redondos o alargados. Estos grupos se llaman glomérulos. Cada flor tiene 4 o 5 sépalos (pequeñas hojas que protegen la flor) y 4 o 5 pétalos. Tienen muchos estambres, que son las partes masculinas de la flor.
Frutos de la acacia
El fruto de la acacia es una vaina seca. Puede ser plana o casi cilíndrica. Dentro de la vaina hay varias semillas. Estas semillas suelen ser redondas y aplanadas. A menudo, tienen una parte carnosa que las rodea, llamada arilo. Las acacias pueden medir entre 7 y 10 metros de altura.
¿Dónde crecen las acacias?
Las acacias se encuentran en muchas regiones tropicales y subtropicales del mundo. Hay una gran variedad de especies en África y Australia. En Oceanía, las acacias son una parte muy importante de la vegetación. Esto es especialmente cierto en las zonas áridas y semiáridas.
La acacia en la historia
En la antigüedad, la acacia era vista como una planta especial. Se creía que tenía propiedades curativas. También se pensaba que ayudaba a alejar la mala suerte.
Usos antiguos de la acacia
En el Antiguo Egipto, la madera de acacia era muy valorada. Se usaba para construir barcos, estatuas y muebles. Los hebreos la conocían como "madera de setim". Según sus textos sagrados, la única madera usada para construir el tabernáculo fue la Acacia seyal.
Clasificación de las acacias
El género Acacia fue descrito por primera vez por Philip Miller en 1754. El nombre "Acacia" viene del griego "akakia". Este nombre fue dado por el botánico Pedanius Dioscorides hace mucho tiempo. La palabra griega "akis" significa "espinas", lo que se refiere a las espinas que tienen algunas acacias africanas.
Cambios en la clasificación científica
Los científicos han estudiado mucho las acacias. Han descubierto que el género Acacia es muy complejo. Por eso, lo han dividido en cinco géneros diferentes: Acacia (en su sentido más estricto), Vachellia, Senegalia, Acaciella y Mariosousa.
En 2005, en un congreso de botánica en Viena, se decidió que el nombre Acacia se usaría principalmente para las especies de Australia. Esto incluye 948 especies australianas, 7 de las islas del Pacífico, 1 o 2 de Madagascar y 10 de Asia tropical. Las acacias de otras partes del mundo ahora se clasifican en los otros géneros mencionados.
Especies de acacia cultivadas
Aquí te presentamos algunas de las especies de acacia más cultivadas:
- Acacia armata: Se usa para hacer setos. Tiene hojas de color verde oscuro y espinas. Sus flores amarillas son solitarias. No crece más de cuatro metros.
- Acacia baileyana: Crece muy rápido, pero no vive muchos años. Sus ramas cuelgan y sus flores crecen en racimos. No supera los seis metros.
- Acacia dealbata: Es muy popular como planta ornamental en lugares con climas templados. Puede crecer hasta treinta metros de altura.
- Acacia longifolia: Crece rápido, hasta siete metros. Tolera bien la cal en el suelo. Sus filodios son resistentes.
- Acacia mucronata: Es muy resistente y tiene filodios muy delgados.
- Acacia verticillata: Es un arbusto denso que puede alcanzar los seis metros. Tiene filodios puntiagudos que crecen en grupos.
Árboles parecidos a las acacias
A veces, algunas personas confunden las acacias con otros árboles. Las "falsas acacias" son árboles como la Gleditsia triacanthos, la Robinia pseudoacacia y la Sophora japonica. Estos árboles se plantan en muchas ciudades para decorar calles y parques.
También se pueden confundir con los algarrobos (Ceratonia y Prosopis). Esto se debe a que sus vainas y, en menor medida, sus hojas son similares.
Véase también
En inglés: Wattles Facts for Kids
- Acacia sensu lato