1557 para niños
1557 (MDLVII) fue un año normal que comenzó en viernes, según el calendario juliano. Fue un año lleno de eventos importantes en diferentes partes del mundo.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1557
Exploraciones y Fundaciones en América
Durante este año, los exploradores y colonizadores españoles continuaron su expansión en América.
Fundación de Cuenca en Ecuador
El 12 de abril, en lo que hoy es Ecuador, los españoles fundaron una nueva aldea llamada Cuenca. Este lugar se convertiría en una ciudad importante con el tiempo.
Fundación de Trujillo en Venezuela
Más tarde, el 9 de octubre, en las montañas de Venezuela, el explorador español Diego García de Paredes fundó la villa de Trujillo.
Viaje de Juan Ladrillero en Chile
El 11 de noviembre, en Chile, el marino español Juan Ladrillero zarpó desde Valdivia. Su viaje lo llevó hasta la isla Desolación y logró entrar al famoso Estrecho de Magallanes, una ruta marítima muy importante.
Conflictos y Batallas
El año 1557 también estuvo marcado por varios conflictos militares.
Batalla de Mataquito en Chile
El 30 de abril, en Chile, el líder mapuche Lautaro falleció en la Batalla de Mataquito a manos de las fuerzas de Francisco de Villagra.
Guerra entre España y Francia
En junio, la reina María I de Inglaterra se unió a su esposo, el rey Felipe II de España, en una guerra contra Francia. Esta alianza llevó a una importante batalla.
Batalla de San Quintín
El 10 de agosto, en San Quintín (Francia), las tropas españolas lograron una gran victoria sobre las francesas en la Batalla de San Quintín.
Batalla de Lagunillas en Chile
El 6 de noviembre, en Chile, se libró la batalla de Lagunillas. Fue el primer enfrentamiento entre las tropas de García Hurtado de Mendoza y los araucanos, liderados por el cacique Caupolicán.
Conflictos en Europa del Este
También comenzó una guerra entre Rusia y Polonia. Además, en el suroeste de Rusia, el líder cosaco Dimitrash intentó tomar la ciudad de Azov.
Avances y Acuerdos Internacionales
Hubo también desarrollos importantes en el comercio y la ciencia.
Portugal en Macao
En China, el emperador de la dinastía Ming permitió a los portugueses establecerse en Macao. A cambio, los portugueses debían pagar tributos. Esta presencia duraría hasta 1999.
Conquista Otomana en el Mar Rojo
En el Mar Rojo, el general otomano Özdemir Pasha conquistó el puerto etíope de Massawa.
La Invención del Signo Igual
En Gales, el matemático Robert Recorde hizo una invención muy importante: creó el signo igual (=), que usamos todos los días en matemáticas.
Personajes Notables Nacidos en 1557
Este año nacieron varias personas que se harían famosas en la historia:
- 14 de febrero: Vittoria Accoramboni, una mujer de la nobleza italiana.
- 24 de febrero: Matías de Habsburgo, quien más tarde se convertiría en emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
- 16 de agosto: Agostino Carracci, un pintor italiano.
- Balthasar Gérard, conocido por un evento histórico importante.
- Thomas Morley, un compositor inglés.
- Oda Nobutada, un general japonés.
- Giovanni Gabrieli, un compositor y organista italiano.
Personajes Notables Fallecidos en 1557
Varias figuras importantes también nos dejaron en 1557:
- 2 de enero: Pontormo, un pintor italiano.
- 3 de enero: Giacomo Francia, otro pintor italiano.
- 9 de abril: Mikael Agricola, un importante erudito de Finlandia.
- 21 de abril: Petrus Apianus, un astrónomo alemán.
- 30 de abril: Lautaro, el valiente jefe militar mapuche.
- 31 de mayo: Juan Martínez Guijarro (cardenal Silíceo), un arzobispo español.
- 16 de julio: Ana de Cleves, una dama alemana y la cuarta esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra.
- 1 de agosto: Olaus Magnus, un escritor y religioso sueco.
- 1 de septiembre: Jacques Cartier, un famoso explorador francés.
- 27 de septiembre: Go-Nara, el emperador de Japón.
- 19 de noviembre: Bona Sforza, quien fue reina de Polonia.
- 30 de noviembre: Galvarino, otro jefe mapuche.
- 13 de diciembre: Niccolò Fontana Tartaglia, un matemático italiano.
- Sebastián Caboto, un explorador italiano.
- Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, un historiador español.
- Thomas Crecquillon, un compositor de los Países Bajos.
- Nicolas de Herberay des Essarts, un traductor francés.
Véase también
En inglés: 1557 Facts for Kids