robot de la enciclopedia para niños

Carmen Posadas para niños

Enciclopedia para niños

Carmen de Posadas Mañé (nacida en Montevideo, Uruguay, el 13 de agosto de 1953) es una escritora muy conocida. Nació en Uruguay, pero también tiene nacionalidad española y vive en España.

Datos para niños
Carmen Posadas
Carmen Posadas (cropped).jpg
Carmen Posadas en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Carmen de Posadas Mañé
Nacimiento 13 de agosto de 1953
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Española (desde 1985) y uruguaya
Familia
Cónyuge Mariano Rubio
Información profesional
Ocupación Escritora y novelista
Cargos ocupados Patrono (desde 2014)
Género Ensayo y novela
Sitio web www.carmenposadas.net
Distinciones
  • Premio Planeta (1998)

¿Quién es Carmen Posadas?

Carmen Posadas nació en Montevideo, Uruguay, en 1953. Vivió allí hasta los 12 años. Su padre era diplomático y su madre restauradora. Es la mayor de cuatro hermanos.

Sus primeros años y viajes

En 1965, Carmen se mudó a Madrid, España, con su familia. Después, vivió en varias ciudades importantes. Entre ellas están Moscú, Buenos Aires y Londres. Su padre fue embajador en todas estas ciudades.

Carmen se casó con Rafael Ruiz de Cueto y tuvo dos hijas: Sofía (nacida en 1975) y Jimena (nacida en 1978). En 1985, obtuvo la doble nacionalidad uruguaya y española. Más tarde, en 1988, se casó con Mariano Rubio. Él fue gobernador del Banco de España.

Su carrera como escritora

Carmen Posadas ha escrito más de 15 libros para niños. También ha publicado doce novelas, dos biografías y varios guiones para cine y televisión. En 1988, presentó un programa de televisión llamado Entre líneas.

De la literatura infantil a las novelas

Carmen comenzó su carrera como escritora en 1980. Al principio, se dedicó a la literatura infantil y juvenil. En 1984, su libro El señor Viento Norte ganó un importante premio nacional. Este premio fue por ser el libro mejor editado.

Después de escribir para niños, Carmen exploró otros géneros. Publicó ensayos y cuentos. En 1991, lanzó el ensayo ¡Quién te ha visto y quién te ve!. En 1995, publicó la novela Cinco moscas azules.

Obras destacadas y premios

En 1997, Carmen escribió la colección de cuentos Nada es lo que parece. Al año siguiente, ganó el prestigioso Premio Planeta con su novela Pequeñas infamias.

En 2001, publicó La Bella Otero, una novela que pronto se convirtió en película. En 2002, la revista Newsweek la reconoció como una de las escritoras latinoamericanas más importantes de su generación. Ese mismo año, publicó La hernia de Viriato: Recetario para hipocondríacos. Este libro lo escribió junto a su hija Sofía.

En 2007, se publicó una biografía autorizada sobre Carmen Posadas. Se tituló Carmen Posadas. Una historia por contar. Fue escrita por el periodista Moisés Ruiz. En este libro, Carmen compartió detalles de su vida que no se conocían antes.

Algunas de sus novelas más recientes son Juego de niños (2006), La cinta roja (2008) y La leyenda de la Peregrina (2020). También ha recibido otros premios importantes. Entre ellos, el Premio Apel·les Mestres de Literatura Infantil en 2004.

Libros de Carmen Posadas

Carmen Posadas ha escrito muchos libros. Aquí te mostramos algunos de ellos, divididos por tipo:

Cuentos para niños

  • Una cesta entre los juncos (1980)
  • El cazador y el pastor (1980)
  • El chico de la túnica de colores (1980)
  • Hacia una tierra desconocida (1980)
  • El Niño de Belén (1980)
  • El pastor que llegó a ser Rey (1980)
  • El señor viento Norte (1983)
  • El parque de papel (1984)
  • Kiwi (novela) (1986)
  • Hipo canta (1987)
  • El mercader de sueños y otros relatos (1990)
  • Padres, padres (1993)
  • María Celeste (1994)
  • Liliana, bruja urbana (1995)
  • Encuentro con Cousteau en el polo Sur (1999)
  • Tú y yo tan raros como siempre (1999)
  • Dorilda (2000)
  • El peinador de ideas (2002)
  • Dorilda y Pancho (2003)
  • Cuac (novela) (2004)
  • Elemental, querido Freud (2005)
  • Mi primer libro sobre Machado (2009)

Cuentos y novelas para jóvenes y adultos

  • Mi hermano Salvador y otras mentiras (1990)
  • Una ventana en el ático (1993)
  • Cinco moscas azules (1996)
  • Nada es lo que parece (1997)
  • Pequeñas infamias (1998)
  • La bella Otero (2001)
  • El buen sirviente (2003)
  • Juego de niños (2006)
  • Literatura y una tarjeta Visa Platino (2007)
  • Hoy caviar, mañana sardinas (2008) (con Gervasio Posadas)
  • La cinta roja (2008)
  • Invitación a un asesinato (2010)
  • El testigo invisible (2013)
  • La hija de Cayetana (2016)
  • La maestra de títeres (2018)
  • La leyenda de la peregrina (2020)
  • Licencia para espiar (2022)
  • El misterioso caso del impostor del Titanic (2024)

Ensayos y otros escritos

  • Yuppies, jet set, la movida y otras especies (1987)
  • El síndrome de Rebeca: guía para conjurar fantasmas (1988)
  • Un veneno llamado amor (1999)
  • Por el ojo de la cerradura (2001)
  • La hernia de Viriato (2002) (con Sofía Posadas)
  • A la sombra de Lilith (2004) (con Sophie Courgeon)
  • Escena improbable (1986) (libro de entrevistas)
  • Carta dirigida a las novias de Drácula... (2008)
  • Efecto Posadas (2023)

Reconocimientos y distinciones

Carmen Posadas ha recibido muchos premios por su trabajo. Algunos de los más importantes son:

  • Premio del Ministerio de Cultura al mejor libro infantil editado (1984).
  • Premio Planeta (1998).
  • Premio Apel·les Mestres de Literatura Infantil (2004).
  • Premio Sent Sovi de Literatura Gastronómica (2007).
  • Premio Camilo José Cela de periodismo (2011).
  • Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2008).
  • Premio Iberoamericano Periodismo Rey de España (2017).
  • Premio ABC Joaquín Romero Murube (2017).

Además, Carmen Posadas es consejera de la Universidad Europea de Madrid. En esta universidad, se ha creado la Cátedra Carmen Posadas en su honor. También hay una calle con su nombre en Rivas-Vaciamadrid, una ciudad de Madrid.

Es profesora honoris causa por la Universidad Peruana de Artes Aplicadas desde 2010.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carmen Posadas Facts for Kids

kids search engine
Carmen Posadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.