robot de la enciclopedia para niños

María de Teck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de Teck
Reina consorte del Reino Unido
Emperatriz consorte de la India
Queenmaryformalportrait edit3.jpg
Ejercicio
6 de mayo de 1910-20 de enero de 1936
(25 años y 259 días)
Predecesor Alejandra de Dinamarca
Sucesor Isabel Bowes-Lyon
Reina madre del Reino Unido
20 de enero de 1936-6 de febrero de 1952
(16 años y 17 días)
Predecesor Alejandra de Dinamarca
Sucesor Isabel Bowes-Lyon
Información personal
Nombre completo Victoria Mary Augusta Louise Olga Pauline Claudine Agnes of Teck
Tratamiento Majestad
Otros títulos
Coronación 22 de junio de 1911
Nacimiento 26 de mayo de 1867
Palacio de Kensington, Londres, Reino Unido
Fallecimiento 24 de marzo de 1953
Marlborough House, Londres, Reino Unido
Sepultura Capilla de San Jorge, Castillo de Windsor
Familia
Casa real Teck
(por nacimiento)
Windsor
(por matrimonio)
Padre Francisco de Teck
Madre María Adelaida de Cambridge
Cónyuge Jorge V del Reino Unido (matr. 1893; viu. 1936)
Hijos

Firma Firma de María de Teck

María de Teck (nombre completo: Victoria Mary Augusta Louise Olga Pauline Claudine Agnes; Londres, 26 de mayo de 1867-Londres, 24 de marzo de 1953) fue la esposa del rey Jorge V. Por eso, fue reina consorte del Reino Unido y sus territorios, y también emperatriz consorte de la India, desde 1910 hasta 1936.

Al nacer, era princesa de Teck, en el Reino de Wurtemberg, y se la conocía como Alteza Serenísima. Nació y creció en Gran Bretaña. Su padre, de origen alemán, estaba casado con una princesa británica.

A los 24 años, se comprometió con el príncipe Alberto Víctor de Clarence, quien era el heredero al trono. Sin embargo, él falleció de forma inesperada seis semanas después. Al año siguiente, se comprometió con el nuevo heredero, el hermano de Alberto, Jorge. Antes de que Jorge se convirtiera en rey, María fue sucesivamente duquesa de York, duquesa de Cornualles y princesa de Gales.

Como reina consorte desde 1910, María cuidó a su esposo durante sus problemas de salud. Lo apoyó en las dificultades de la Primera Guerra Mundial y en los grandes cambios políticos que ocurrieron después.

Después de la muerte de Jorge V en 1936, su hijo mayor Eduardo se convirtió en rey. María recibió entonces el título de reina madre. En diciembre de ese mismo año, Eduardo dejó el trono para casarse con una mujer estadounidense que se había casado y separado dos veces. María apoyó a su segundo hijo, Alberto, quien se convirtió en rey como Jorge VI. Él reinó hasta su muerte en 1952. La reina María falleció al año siguiente, al principio del reinado de su nieta Isabel II. Por un tiempo, hubo tres reinas en el país: la propia María (conocida como "reina abuela"), su nuera Isabel (la reina madre) y su nieta, Isabel II (la monarca reinante).

Primeros Años de la Reina María

Archivo:Duchess of Teck and family colour
La princesa María de Teck con su madre y hermanos

La princesa Victoria María de Teck, a quien llamaban "May", nació el 26 de mayo de 1867 en el palacio de Kensington en Londres. Su padre era el príncipe Francisco, duque de Teck. Su madre era la princesa María Adelaida de Cambridge. Fue bautizada en la Capilla Real del palacio de Kensington el 27 de julio de 1867. Sus padrinos fueron su tía segunda, la reina Victoria, y su primo segundo, el príncipe de Gales (quien más tarde sería el rey Eduardo VII).

María recibió una educación buena y estricta. Como era la mayor de cuatro hermanos y la única mujer, aprendió a ser discreta y firme. Ayudaba a resolver las pequeñas discusiones de sus tres hermanos menores. Los niños Teck solían jugar con sus primos, los hijos del príncipe de Gales, que tenían edades similares. María fue educada en casa por su madre y una institutriz. Su madre pasaba mucho tiempo con sus hijos, lo cual era inusual para una persona de su posición en esa época. También preparó a María para participar en obras de caridad, como visitar hogares de personas con menos recursos.

Aunque su madre era nieta del rey Jorge III, María no era un miembro muy importante de la familia real británica. Además, su padre no tenía mucho dinero. La familia estaba muy endeudada, así que para ahorrar, se mudaron al extranjero en 1883. Los Teck viajaron por Europa y vivieron un tiempo en Florencia, Italia. Allí, María disfrutó visitando galerías de arte, iglesias y museos.

Los Teck regresaron a Londres en 1885 y vivieron en White Lodge. María tenía una relación muy cercana con su madre y la ayudaba a organizar fiestas. También se llevaba muy bien con su tía, la gran duquesa de Mecklemburgo-Strelitz, a quien le escribía cada semana.

Compromisos Importantes

Archivo:Queen Mary
La princesa Victoria María de Teck, poco tiempo antes de su matrimonio con el duque de York en 1893

En diciembre de 1891, María se comprometió con su primo, el príncipe Alberto Víctor, duque de Clarence y de Avondale. Él era el hijo mayor del príncipe de Gales. La reina Victoria quería mucho a María y la consideraba ideal para casarse con un futuro rey por su carácter fuerte y su sentido del deber. Sin embargo, Alberto Víctor falleció de neumonía seis semanas después del compromiso, durante una epidemia de gripe.

A pesar de esta tristeza, la reina Victoria siguió pensando que María era la candidata perfecta para casarse con un futuro rey. La relación de María con el hermano de Alberto, el príncipe Jorge, duque de York, se hizo más fuerte durante el tiempo de luto. Se comprometieron en mayo de 1893 y pronto se enamoraron mucho. Su matrimonio fue muy feliz. Jorge le escribía cartas todos los días cuando estaban separados.

Duquesa de York (1893-1901)

María y el príncipe Jorge se casaron el 6 de julio de 1893 en la Capilla Real del palacio de St. James en Londres. A la boda asistieron la familia real británica, reyes de muchos países europeos y personas de la alta nobleza. Se calcula que dos millones de personas salieron a las calles para ver el desfile nupcial.

Los nuevos duques de York vivieron en una casa llamada York Cottage, en los terrenos de Sandringham House, y en apartamentos del palacio de St. James. York Cottage era una casa sencilla para la realeza, pero a Jorge le gustaba mucho llevar una vida tranquila allí. En los años siguientes, la pareja tuvo seis hijos: Eduardo (nacido en 1894), Alberto (nacido en 1895), María (nacida en 1897), Enrique (nacido en 1900), Jorge (nacido en 1902) y Juan (nacido en 1905).

La duquesa quería a sus hijos, pero los dejó al cuidado de niñeras, como era común en las familias de clase alta de esa época. Una de las niñeras fue despedida por tratar mal a los niños. Cuando la descubrieron, fue reemplazada por otra mujer más amable.

Archivo:Mary of Teck 4
Princesa Victoria María, duquesa de Cornualles y York. Ottawa, 1901

A veces, María parecía una madre un poco distante. Al principio no se dio cuenta del maltrato de la niñera a los príncipes Eduardo y Alberto. Además, mantuvo a su hijo menor, el príncipe Juan, en una granja privada, quizás para que el público no supiera que tenía epilepsia. A pesar de su imagen seria en público, en privado era una madre atenta. Mostraba su lado divertido y cariñoso a sus hijos, y les enseñaba historia y música. Eduardo escribió en sus memorias que su madre tenía una "voz suave" y una "mente culta", y que la habitación donde pasaban tiempo con ella estaba llena de "tesoros personales".

Como duques de York, Jorge y María tenían muchos deberes públicos. En 1897, María se convirtió en protectora de un gremio de costura en Londres.

La reina Victoria falleció el 22 de enero de 1901. Su hijo, Alberto Eduardo, se convirtió en rey Eduardo VII. Durante la mayor parte de ese año, Jorge y María fueron conocidos como "Sus Altezas Reales el duque y la duquesa de Cornualles y de York". Viajaron durante ocho meses por el Imperio británico, visitando lugares como Gibraltar, Malta, Egipto, Australia y Canadá. Ningún otro miembro de la realeza había hecho un viaje tan largo antes. María lloró al tener que dejar a sus hijos al cuidado de sus abuelos por tanto tiempo.

Princesa de Gales (1901-1910)

Archivo:Queen Mary 1905
La princesa de Gales, fotografía de 1905

El 9 de noviembre de 1901, Jorge recibió el título de Príncipe de Gales. La familia se mudó a Marlborough House en Londres. Como princesa de Gales, María acompañó a su esposo en viajes a otros países en 1904. Al año siguiente, nació su último hijo, Juan. El parto fue difícil, y aunque ella se recuperó rápido, su bebé tuvo problemas para respirar.

Desde octubre de 1905, el príncipe y la princesa de Gales hicieron otro viaje de ocho meses, esta vez a la India. De nuevo, dejaron a sus hijos al cuidado de sus abuelos. Este viaje fue seguido por otro a España para una boda real, donde los novios estuvieron en peligro por un intento de ataque. Una semana después, viajaron a Noruega para la coronación del rey Haakon VII.

Reina Consorte (1910-1936)

Archivo:Photograph of Queen Mary
Retrato de la reina María, 1912

El 6 de mayo de 1910, el rey Eduardo VII falleció. El príncipe de Gales se convirtió en rey Jorge V, y María se hizo reina consorte. Cuando su esposo le pidió que eligiera uno de sus nombres, Victoria María, ella prefirió no usar el nombre de la abuela de su esposo, la reina Victoria, y eligió ser llamada María. El rey Jorge V y la reina María fueron coronados el 22 de junio de 1911 en la Abadía de Westminster. Ese mismo año, viajaron a la India para una ceremonia especial.

Al principio de su reinado como reina consorte, María tuvo algunos pequeños desacuerdos con la reina viuda Alejandra. Aunque se llevaban bien, Alejandra tardó en dejar el palacio de Buckingham y se quedó con algunas joyas reales que debían pasar a la nueva reina.

Durante la Primera Guerra Mundial, María impuso un estilo de vida austero en el palacio, racionando los alimentos. También visitaba a los soldados heridos en los hospitales, lo que le causaba mucha tristeza. Después de tres años de guerra contra Alemania, y con un fuerte sentimiento anti-alemán en Gran Bretaña, la familia real británica cambió su nombre. El rey Jorge V renunció a sus títulos alemanes y la casa real pasó de llamarse "Sajonia-Coburgo y Gotha" a "Windsor". Esto se hizo para mostrar su lealtad a Gran Bretaña.

Archivo:Mary of Teck 3
Fotografía de Jorge V y la reina María, 1935

Dos meses después de que terminara la guerra, Juan, el hijo menor de María y Jorge, falleció a los trece años. Ella escribió sobre su dolor en su diario.

María siguió apoyando firmemente a su esposo durante la segunda mitad de su reinado. Le ayudaba a preparar sus discursos y usaba sus amplios conocimientos de historia para aconsejarlo. Jorge valoraba su discreción e inteligencia. Ella mantuvo una actitud tranquila en todos sus compromisos públicos después de la guerra, un tiempo con muchos cambios sociales.

A finales de la década de 1920, Jorge V se enfermó cada vez más de los pulmones. María lo cuidó con mucha dedicación. En 1935, el rey Jorge V y la reina María celebraron su jubileo de plata, con fiestas en todo el Imperio británico. En su discurso, Jorge elogió públicamente a su esposa, diciendo que le debía mucho.

Reina Madre (1936-1952)

Jorge V falleció el 20 de enero de 1936. Su hijo mayor, Eduardo, se convirtió en rey. María pasó a ser oficialmente la reina madre, aunque la gente la seguía llamando reina María.

Ese mismo año, Eduardo VIII causó un gran problema cuando quiso casarse con una mujer estadounidense que se había casado y separado dos veces. María no estaba de acuerdo con el divorcio y pensaba que esa mujer no era adecuada para ser la esposa de un rey. Eduardo dejó el trono. Aunque María apoyó a su hijo, no entendía por qué Eduardo abandonó sus deberes reales por sus sentimientos personales. La reina María se negó a volver a encontrarse con la mujer de Eduardo. Consideró su deber apoyar a su segundo hijo, el príncipe Alberto, quien se convirtió en rey con el nombre de Jorge VI. Fue la primera reina viuda británica en asistir a una coronación.

La reina María se interesaba en la educación de sus nietas, las princesas Isabel y Margarita. Las llevaba de excursión por Londres a galerías de arte y museos.

Archivo:Queen Mary with Princess Elizabeth and Margaret
La reina María con sus nietas, las princesas Margarita e Isabel

Durante la Segunda Guerra Mundial, Jorge VI quería que su madre se fuera de Londres por seguridad. Aunque ella no quería, finalmente se mudó a Badminton House con su sobrina. Sus pertenencias fueron transportadas en setenta maletas. Su personal, que eran cincuenta y cinco sirvientes, ocupó la mayor parte de la casa. Desde allí, María siguió visitando tropas y fábricas. También ayudó a recolectar materiales para apoyar el esfuerzo de guerra. En agosto de 1942, su hijo menor, el príncipe Jorge, falleció en un accidente de avión. María regresó a Marlborough House en junio de 1945, cuando la guerra en Europa terminó.

María de Teck era una gran coleccionista de objetos y pinturas relacionados con la realeza. En 1924, el arquitecto sir Edwin Lutyens creó la casa de muñecas de la reina María para su colección de miniaturas. Se decía que a veces pedía objetos a sus anfitriones si los admiraba, esperando que se los donaran. Su gran conocimiento de la colección real la ayudó a identificar objetos que se habían perdido con el tiempo. Una vez que los identificaba, pedía por escrito que fueran devueltos.

Archivo:Queen Mary's Coffin1
Cortejo fúnebre de la reina María, 1953

Reina Abuela y Fallecimiento (1952-1953)

En 1952, el rey Jorge VI falleció. Fue el tercer hijo de María en morir antes que ella. Su nieta mayor, la princesa Isabel, ascendió al trono. La reina María falleció el 24 de marzo de 1953 a los 85 años, debido a una enfermedad grave, diez semanas antes de la coronación de Isabel II. Antes de morir, ella pidió a su familia que la coronación no se pospusiera por su muerte. Cuando se supo la noticia, el primer ministro Winston Churchill anunció su fallecimiento y se declaró un día de luto nacional. Sus restos fueron expuestos en Westminster Hall, donde unas 120.000 personas pasaron a despedirse. Fue enterrada junto a su esposo en la Capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor.

En agosto de 1953, se anunció que en su testamento había dejado una fortuna de 379.864 libras esterlinas.

Legado de la Reina María

Archivo:Queensway Tunnel Liverpool Queen Mary
Estatua de la reina María en Londres

Sir Henry Channon escribió que ella fue "magnífica, jovial, mundana, de hecho sublime casi, aunque fría y dura. Pero fue una gran reina".

Varios lugares y objetos importantes fueron nombrados en su honor, como los barcos RMS Queen Mary y RMS Queen Mary 2; el buque de guerra HMS Queen Mary; el Queen Mary College de la Universidad de Londres; el Hospital Queen Mary de Hong Kong; el Queen Mary Reservoir en Surrey, Reino Unido; Queen Mary’s Peak, la montaña más alta de Tristán da Cunha y Queen Mary Land en la Antártida.

Muchas actrices británicas famosas han interpretado a la reina María en el teatro, el cine y la televisión.

Títulos, Honores y Escudo de Armas

Archivo:Arms of Mary of Teck
Escudo de armas de la reina María

Al nacer, María fue princesa de Teck y se la conocía como Alteza Serenísima. Después de casarse y antes de que su esposo fuera rey, fue sucesivamente duquesa de York, duquesa de Cornualles y princesa de Gales, con el tratamiento de Su Alteza Real. Desde el 6 de mayo de 1910, cuando Jorge V subió al trono, María se convirtió en reina consorte del Reino Unido, recibiendo el tratamiento de Su Majestad.

Honores Recibidos

María de Teck recibió muchos honores y condecoraciones, tanto británicos como de otros países. Fue nombrada dama de la Orden de la Jarretera en 1910, que es la orden más importante de Gran Bretaña. También recibió la Legión de Honor, entre otras distinciones.

Escudo de Armas

El escudo de armas real del Reino Unido incluye las armas de su familia. Estas armas muestran los símbolos de su abuelo, el príncipe Adolfo, duque de Cambridge, y los de su padre, Francisco, duque de Teck.

Galería de imágenes

kids search engine
María de Teck para Niños. Enciclopedia Kiddle.