Ségolène Royal para niños
Datos para niños Ségolène Royal |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia |
||
2 de abril de 2014-10 de mayo de 2017 | ||
Presidente | François Hollande | |
Primer ministro | Manuel Valls Bernard Cazeneuve |
|
Predecesor | Philippe Martin | |
Sucesor | Nicolas Hulot | |
|
||
![]() Presidenta del Consejo Regional de Poitou-Charentes |
||
30 de marzo de 2004-21 de abril de 2014 | ||
Predecesor | Élisabeth Morin | |
Sucesor | Jean-François Macaire | |
|
||
![]() Viceministra para la Familia, Infancia y Personas Minusválidas de Francia |
||
27 de marzo de 2000-6 de mayo de 2002 | ||
Presidente | Jacques Chirac | |
Primer ministro | Lionel Jospin | |
Predecesor | Martine Aubry | |
Sucesor | Jean-François Mattei | |
|
||
![]() Viceministra para la Instrucción Escolar de Francia |
||
14 de Junio de 1997-27 de marzo de 2000 | ||
Presidente | Jacques Chirac | |
Primer ministro | Lionel Jospin | |
Predecesor | Françoise Hospitalier (secretaria de estado, indirectamente) | |
Sucesor | Xavier Darcos (indirectamente) | |
|
||
![]() Ministra del Medio Ambiente de Francia |
||
2 de abril de 1992-29 de marzo de 1993 | ||
Presidente | François Mitterand | |
Primer ministro | Pierre Bérégovoy | |
Predecesor | Brice Lalonde | |
Sucesor | Michel Barnier | |
|
||
![]() Diputada a la Asamblea Nacional por el 2º distrito de Deux-Sèvres |
||
9 de junio de 2002-17 de junio de 2007
13 de junio de 1988-13 de junio de 1992 2 de abril de 1993-4 de julio de 1997 |
||
|
||
![]() Concejala general del departamento de Deux-Sèvres por el cantón de La Mothe-Saint-Heray |
||
2 de abril de 1992-27 de marzo de 1998 | ||
Presidente | André Dulait | |
Predecesor | Pierre Thomas | |
Sucesor | Jean-Pierre Griffault | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de septiembre de 1953![]() |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Católica | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Jacques Royal Hélène Dehaye |
|
Cónyuge | François Hollande (1978-2007) | |
Pareja | François Hollande (1978-2007) | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada | |
Partido político | Partido Socialista (1978-2017) | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Ségolène Royal es una importante política francesa y miembro del Partido Socialista. Nació el 22 de septiembre de 1953 en Dakar, Senegal.
Ségolène Royal comenzó su carrera política en 1982, apoyando a François Mitterrand. Ocupó varios cargos importantes en el gobierno francés. Fue Ministra de Ecología entre 1992 y 1993. También fue Ministra Delegada para la Educación Escolar (1997-2000) y luego para la Familia, Infancia y Personas con Discapacidad (2000-2002). En 2004, fue elegida presidenta de la región de Poitou-Charentes.
En 2007, Ségolène Royal fue la candidata oficial del Partido Socialista para las elecciones presidenciales de Francia. Aunque llegó a la segunda vuelta, perdió frente a Nicolás Sarkozy.
Contenido
¿Quién es Ségolène Royal?
Ségolène Royal nació en Dakar, Senegal. Su padre, Jacques Royal, era militar, y su madre, Hélène Dehaye. Ségolène es una de ocho hermanos. Durante su infancia, su padre tenía ideas muy tradicionales sobre el papel de las mujeres. Ségolène tuvo que esforzarse mucho para poder seguir estudiando.
Cuando tenía 19 años, Ségolène luchó para que su padre apoyara sus estudios y los de sus hermanos. Su padre falleció en 1981. Desde finales de los años 70 hasta 2007, Ségolène Royal tuvo una relación con François Hollande, quien más tarde sería presidente de Francia. Tuvieron cuatro hijos juntos.
¿Qué estudió Ségolène Royal?
Ségolène Royal cursó sus estudios básicos y secundarios en la región de los Vosgos. Luego, obtuvo una licenciatura en ciencias económicas en la Universidad de Nancy II.
Más tarde, ingresó en la Escuela Nacional de Administración (ENA), una escuela muy prestigiosa en Francia. Se graduó en 1980. Después de graduarse, trabajó como magistrada en un tribunal administrativo. En 1994, se convirtió en abogada en el Colegio de abogados de París.
Trayectoria en la política francesa
Como consejera del tribunal administrativo, Ségolène Royal llamó la atención de Jacques Attali. Entre 1982 y 1988, trabajó como consejera técnica para la Presidencia de la República. Se encargaba de temas relacionados con la salud, el medio ambiente y la juventud. Durante este tiempo, se unió al Partido Socialista.
En 1988, fue elegida Diputada por la región de Deux-Sèvres en la Asamblea Nacional. En 1995, se presentó como candidata a la alcaldía de Niort, pero no ganó. En marzo de 2004, fue elegida presidenta de la región de Poitou-Charentes.
Candidatura presidencial de 2007
Ségolène Royal fue la candidata del Partido Socialista para las elecciones presidenciales de Francia de 2007. Ganó las elecciones primarias de su partido en noviembre de 2006 con el 60,6% de los votos. Superó a otros líderes importantes del partido como Laurent Fabius y Dominique Strauss-Kahn.
Durante su campaña, Ségolène Royal apoyó ideas de izquierda. Por ejemplo, defendió la aprobación del matrimonio para todas las personas. También habló del "modelo español" de progreso, refiriéndose a las políticas del PSOE en España bajo José Luis Rodríguez Zapatero.
En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el 22 de abril de 2007, Ségolène Royal pasó a la segunda vuelta. Sin embargo, el 6 de mayo, perdió las elecciones presidenciales frente a Nicolás Sarkozy. A pesar de la derrota, siguió activa en la política y se convirtió en una líder importante de la oposición.
Liderazgo en el Partido Socialista
Entre el 7 y el 9 de noviembre de 2008, se celebró el Congreso Nacional del PS. En este congreso, se debía elegir al nuevo líder del partido, ya que François Hollande había anunciado que no se presentaría a la reelección. Ségolène Royal y Bertrand Delanoë fueron candidatos para liderar el partido.
Finalmente, Martine Aubry ganó la elección por un margen muy pequeño de votos.
Postura sobre la Unión Europea
Durante las elecciones presidenciales de Francia de 2007, Ségolène Royal se mostró a favor de que Francia celebrara un nuevo referéndum en 2009 sobre el tratado constitucional europeo. Esto fue después de que los franceses rechazaran la Constitución en un referéndum anterior en 2005. Royal se describió como una "europea convencida".
Su rival, Nicolas Sarkozy, propuso que el Parlamento francés aprobara un nuevo tratado. La iniciativa de Sarkozy fue la que se aplicó después de que Royal perdiera las elecciones. Así, el Tratado de Lisboa entró en vigor en 2009. Sobre la posible adhesión de Turquía a la Unión Europea, Royal apoyó continuar el diálogo con el gobierno de Ankara.
En 2016, cuando el Reino Unido decidió salir de la Unión Europea, Royal consideró que la decisión se basó en un error del entonces primer ministro David Cameron.
En marzo de 2019, Ségolène Royal apoyó un texto del presidente Emmanuel Macron llamado "Para un renacimiento europeo". Este texto se publicó durante la campaña para las elecciones al Parlamento Europeo de ese año. Royal consideró que era un texto "bienvenido, unificador e imaginativo", a pesar de que Macron no pertenece a su mismo partido político.
Mujeres en la política
Cuando Valérie Pécresse fue elegida candidata a las elecciones presidenciales de Francia de 2022 por el partido Los Republicanos, Ségolène Royal notó el gran apoyo que recibió Pécresse de otros políticos de su partido. En la "foto de familia" de su elección, todos los candidatos a las primarias y otros líderes del partido la acompañaron.
Esta imagen sorprendió a Ségolène Royal. Ella explicó que, cuando fue candidata a la presidencia en 2007, no tuvo el mismo nivel de apoyo. Incluso el entonces primer ministro Lionel Jospin describió su candidatura como un "impasse" (un obstáculo) en un libro que escribió sobre esa época.