robot de la enciclopedia para niños

Record (canal de televisión de Brasil) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Record
Eslogan Tem a sua cara.
(Tiene tu cara)
Tipo de canal Televisión abierta
Programación Generalista
Propietario Edir Macedo (90%)
Ester Bezerra (10%)
Operado por Grupo Record
País Bandera de Brasil Brasil
Fundación 1951
Fundador Paulo Machado de Carvalho
Inicio de transmisiones 27 de septiembre de 1953
Formato de imagen 480i (SDTV)
1080i (HDTV)
Área de transmisión Bandera de Brasil Brasil
Ubicación São Paulo
Nombre anterior TV Record (1951-1976)
Rede Record (1976-2002)
RecordTV (2016-2023)
Sitio web www.recordtv.r7.com

Record (conocida antes como Rede Record y RecordTV) es un canal de televisión abierta de Brasil. Ofrece una programación variada para todo tipo de público. Es propiedad del Grupo Record y llega a todo el país.

Fue fundado el 27 de septiembre de 1953 por el empresario Paulo Machado de Carvalho. Al principio, era solo un canal local en São Paulo. En los años 70, tuvo dificultades por la competencia de otros canales.

En 1989, Edir Macedo, fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios, compró Record. Él la transformó en una cadena de televisión nacional. Hoy en día, es una de las cadenas más importantes de Brasil.

Historia de Record: Un Viaje por la Televisión Brasileña

Archivo:TVRecord Flavio Prado e Galvao Bueno com Peruzzi
Estudios de grabación de RecordTV en la década de 1970.

Los Primeros Años: Nace TV Record

La televisión llegó a Brasil en 1950. Poco después, en 1951, el empresario Paulo Machado de Carvalho obtuvo permiso para crear un canal. Su familia ya tenía una radio llamada Rádio Sociedade Record. Por eso, el nuevo canal de televisión se llamó TV Record.

Las transmisiones comenzaron el 27 de septiembre de 1953. El primer programa fue un gran espectáculo de variedades. En sus inicios, el canal se hizo famoso por sus programas de música, deportes y noticias.

Record fue pionera en varias cosas. Produjo la primera serie de ficción de Brasil, Capitão 7, que se emitió de 1954 a 1966. También hizo la primera transmisión en vivo de un partido de fútbol brasileño en 1955. Además, cubrió la inauguración de Brasilia en 1960.

Desafíos y Cambios en la Década de 1970

El éxito de TV Record llevó a Machado a unirse con TV Río en 1957. Juntos crearon una cadena llamada Rede das Emissoras Unidas. Más tarde, en 1969, esta red cambió a Rede de Emissoras Independentes (REI).

Sin embargo, la llegada de Rede Globo en 1965 y el crecimiento de Rede Tupi afectaron la audiencia de Record. Estos nuevos canales se enfocaron más en las telenovelas. Además, un incendio grave destruyó los archivos históricos de Record.

En 1972, Machado hizo un acuerdo con el presentador Silvio Santos. Compartirían la administración de REI. Pero los planes cambiaron cuando Santos creó su propio canal, TVS Rio de Janeiro (1976), y luego la cadena SBT (1981). Esto dejó a Record en una situación difícil. La familia Machado se quedó solo con dos estaciones. La red REI desapareció a finales de 1988.

La Transformación y el Crecimiento de Record

En 1989, los herederos de Machado vendieron TV Record a Edir Macedo. Él es el fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios. Aunque al principio se pensó que sería un canal religioso, Macedo tenía otros planes.

Él quería convertir Record en una cadena de televisión nacional. Para lograrlo, compró más estaciones y comenzó a transmitir por satélite. En 1990, el canal adoptó una nueva imagen y el nombre Rede Record. En 1995, se mudaron a nuevas y modernas instalaciones en Barra Funda.

Rede Record creció mucho y se convirtió en la tercera cadena de televisión más vista de Brasil. En 2015, RecordTV fue el primer canal de Brasil y de América Latina en producir contenido en ultra alta definición.

Programación de Record: ¿Qué Puedes Ver?

La programación de Record incluye series, telenovelas, programas de telerrealidad, informativos y entretenimiento.

Ficción y Telenovelas

Record transmite series de otros países. También produce sus propias telenovelas brasileñas. Algunas de ellas son Vitória, Os dez mandamentos y La esclava Isaura. Además, ha adaptado series de otros países para el público brasileño, como Rebelde Río y Bela, a feia.

Programas de Telerrealidad y Noticias

En cuanto a los programas de telerrealidad, Record produce versiones brasileñas de formatos famosos. Por ejemplo, La granja y Dancing with the Stars. El canal también tiene noticieros y programas de entretenimiento.

Contenido Especial y Alcance Internacional

A veces, el canal emite programas religiosos, especialmente de madrugada. Sin embargo, algunas series basadas en historias bíblicas han sido muy exitosas, como Os dez mandamentos.

Record también tiene un canal internacional, Record Internacional. Este canal se puede ver en América del Norte, América del Sur y en los países donde se habla portugués.

Infraestructura de Record: Cómo Llega a Ti

Archivo:Rede Record de Televisão - Rua da Várzea, 240 - Barra Funda - panoramio
Sede central de RecordTV en Barra Funda, São Paulo.

En 2019, Record contaba con 14 canales de televisión propios y 87 estaciones afiliadas. Esto la convierte en la segunda red más grande de Brasil.

Los canales principales que producen la mayoría de los programas están en São Paulo y Río de Janeiro. La sede central de Record está en Barra Funda, en São Paulo. Desde allí se hacen los noticieros. También tienen un gran centro de producción en Vargem Grande, en Río, llamado Casablanca Estúdios.

Además, hay doce filiales que cubren estados como São Paulo, Río de Janeiro, Bahía, Brasilia, Goiás, Minas Gerais (Belo Horizonte), Pará (Belém) y Río Grande del Sur (Porto Alegre). El resto son estaciones afiliadas que transmiten la programación nacional de Record.

Otros Canales y Premios

  • Record News: un canal de noticias que transmite todo el día.
  • UNIFE TV: un canal de televisión con programación religiosa.
  • Troféu Roquette Pinto: un premio importante en la televisión brasileña.
kids search engine
Record (canal de televisión de Brasil) para Niños. Enciclopedia Kiddle.