robot de la enciclopedia para niños

Auguste Piccard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Auguste Piccard
Bundesarchiv Bild 102-13738, Auguste Piccard.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Auguste Antoine Piccard
Nacimiento 28 de enero de 1884
Basilea (Suiza)
Fallecimiento 24 de marzo de 1962
Chexbres (Vaud, Suiza)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Suiza
Familia
Padre Jules Piccard
Hijos Jacques Piccard
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Físico, explorador, aeronauta, Privatdozent (1915-1920) y profesor universitario (1920-1922)
Área Física y oceanografía
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Medalla Rudolf Diesel
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Estrasburgo (1932)
Archivo:Bundesarchiv Bild 102-11755, Prof. Auguste Piccard mit Frau und Kindern
Auguste Piccard con su esposa e hijas, en 1931.

Auguste Antoine Piccard (nacido en Basilea, Suiza, el 28 de enero de 1884 y fallecido en Chexbres, Suiza, el 24 de marzo de 1962) fue un científico, inventor y explorador suizo. Fue profesor de física en las universidades de Zúrich y Bruselas. Es famoso por sus viajes en globo a la estratosfera y por inventar aparatos para explorar las profundidades del océano.

¿Quién fue Auguste Piccard?

Auguste Piccard fue un científico muy curioso y valiente. Siempre quiso explorar lugares a los que nadie había llegado antes. Sus aventuras lo llevaron tanto a las alturas del cielo como a las profundidades del mar.

Sus primeros años y estudios

Auguste nació en Basilea, Suiza, junto a su hermano gemelo, Jean Felix Piccard. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia. Estudió ciencias naturales en la Universidad de Basilea.

En 1904, publicó su primer trabajo científico. Se doctoró en 1910. Más tarde, en 1922, se convirtió en profesor de Física en la Universidad libre de Bruselas. Fue allí donde comenzó a experimentar con vuelos en globo.

¿Qué es una aeronave presurizada?

Una aeronave presurizada es como una cabina sellada que mantiene la presión del aire normal en su interior. Esto permite a las personas respirar cómodamente a grandes alturas, donde el aire es muy delgado. Auguste Piccard fue el primero en usar una de estas cabinas en un globo.

Explorando la estratosfera

Auguste Piccard se hizo muy conocido por sus viajes a la estratosfera. Esta es una de las capas más altas de la atmósfera de la Tierra.

El 27 de mayo de 1931, partió de Augsburgo con su asistente Paul Kipfer. Subieron en una cápsula presurizada colgada de un globo. Alcanzaron una altura de 15.971 metros, ¡casi 16 kilómetros!

El 18 de agosto de 1932, repitió la experiencia con Max Cosyns. En esta ocasión, lograron un nuevo récord de 16.200 metros. Durante estos vuelos, estudió los rayos cósmicos y las capas ionizadas de la atmósfera.

¿Qué son los rayos cósmicos?

Los rayos cósmicos son partículas de energía muy alta que vienen del espacio exterior. Piccard descubrió que eran mucho más fuertes en la estratosfera que en la superficie de la Tierra. También recogió muestras de "aire azul", que podría ser rico en ozono.

Descubriendo las profundidades del océano

Después de explorar el cielo, Auguste Piccard se interesó por el mar. En 1937, presentó su invento: el batiscafo.

¿Qué es un batiscafo?

Un batiscafo es un tipo de submarino especial diseñado para explorar las partes más profundas del océano. Es como una pequeña nave que puede soportar la enorme presión del agua a grandes profundidades.

A partir de 1947, Piccard comenzó a usar sus batiscafos para estudiar el fondo marino. El 30 de septiembre de 1953, logró descender a una profundidad de 3.150 metros cerca de las islas de Cabo Verde.

Archivo:Bundesarchiv Bild 102-11505, Vorbereitung für Stratosphären-Flug
Auguste Piccard y Paul Kipfer, con cascos de protección improvisados, septiembre de 1930

Un legado de exploración

La pasión por la exploración de Auguste Piccard continuó en su familia. Su hijo, Jacques Piccard, siguió sus pasos. Jacques fue pionero en la exploración marina y logró alcanzar la máxima profundidad conocida en el océano en un batiscafo.

Incluso su nieto, Bertrand Piccard, también se convirtió en un famoso explorador. Junto a Brian Jones, fue el primero en dar la vuelta al mundo sin escalas en un aerostato en 1999.

Fallecimiento

Auguste Piccard falleció a los 78 años, el 24 de marzo de 1962, en su casa de Lausana, Suiza.

Obras importantes

Auguste Piccard escribió un libro sobre sus aventuras:

  • 1954. Sobre las nubes, bajo las olas.

En la cultura popular

La vida y las aventuras de Auguste Piccard inspiraron a varios personajes famosos:

  • El dibujante de cómics Hergé se basó en él para crear al Profesor Tornasol, un personaje de las historias de Las aventuras de Tintín.
  • También se dice que el capitán Jean-Luc Picard de la serie Star Trek está basado en él y en su hermano gemelo Jean.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Auguste Piccard Facts for Kids

kids search engine
Auguste Piccard para Niños. Enciclopedia Kiddle.