Richard Clayderman para niños
Datos para niños Richard Clayderman |
||
---|---|---|
![]() Richard Clayderman en 2006
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Philippe Robert Louis Pagès | |
Otros nombres | Richard Clayderman | |
Nacimiento | 28 de diciembre de 1953![]() |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista | |
Años activo | 1976 - presente | |
Seudónimo | Richard Clayderman | |
Géneros | Easy listening, Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas | Disques Delphine, Japan Victor Company. | |
Obras notables | Balada para Adelina | |
Artistas relacionados | Nicolás de Angelis, Jean-Claude Borelly, Georges Schmitt Randall y Jean-Michel de France. | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Philippe Robert Louis Pagès, conocido mundialmente como Richard Clayderman, es un famoso pianista de Francia. Nació en París el 28 de diciembre de 1953. Es muy reconocido por su estilo de música ligera y ha vendido más de 70 millones de discos.
Ha recibido 267 discos de oro y 70 discos de platino. También ha dado más de 600 conciertos por todo el mundo. Una de sus piezas más famosas es «Balada para Adelina».
Contenido
La vida y carrera de Richard Clayderman
Sus inicios en la música
Richard Clayderman empezó a estudiar piano cuando era muy pequeño. Su padre era profesor de música y le enseñó desde el principio. A los 12 años, entró en el Conservatorio de Música de París.
Cuatro años después, obtuvo el primer lugar en su promoción. Para pagar sus estudios, Richard comenzó a tocar en sesiones de grabación. Así, pudo seguir mejorando su talento musical.
El camino hacia la fama
En 1976, Richard Clayderman fue invitado a una audición. Un productor llamado Olivier Toussaint y el compositor Paul de Senneville buscaban un pianista. Querían grabar algunas baladas para su compañía discográfica, Disques Delphine.
Richard fue elegido entre muchos otros pianistas. Grabó su primer álbum, que llevaba su propio nombre. En este álbum, tocó el piano y también algunos teclados electrónicos.
El éxito de "Balada para Adelina"
Una de las canciones de ese primer álbum fue "Balada para Adelina". Esta pieza fue compuesta por Paul de Senneville. La escribió en honor a su hija, que acababa de nacer.
Esta canción se hizo increíblemente popular en todo el mundo. Se vendieron alrededor de 22 millones de copias en más de 30 países. Fue el inicio de su gran éxito internacional.
Su trayectoria musical actual
Hasta ahora, Richard Clayderman ha grabado más de 1500 piezas musicales diferentes. Entre ellas, ha interpretado canciones famosas de otros artistas. Por ejemplo, ha tocado Yesterday de The Beatles y The Sound of Silence.
También ha grabado dos discos con la orquesta del músico alemán James Last. Su habilidad para interpretar canciones conocidas le ha dado fama mundial.
Discografía destacada
Richard Clayderman ha lanzado una gran cantidad de álbumes a lo largo de su carrera. Sus discos han sido muy populares en diferentes países.
Álbumes originales importantes
- 1977: Richard Clayderman (Disques Delphine)
- 1978: A comme amour (Disques Delphine)
- 1979: Rêveries (Disques Delphine)
- 1980: Les musiques de l'amour (Disques Delphine)
- 2013: Romantique (Decca Records)
Álbumes recopilatorios y reediciones
Además de sus álbumes originales, se han lanzado muchas colecciones de sus mejores canciones. Estas recopilaciones permiten a los oyentes disfrutar de sus éxitos.
- 1985: Ballade pour Adeline (BR Music)
- 1997: Balada para Adelina (Palacio de la Música)
- 2001: Lo mejor de Richard Clayderman (Divucsa)
Véase también
En inglés: Richard Clayderman Facts for Kids