robot de la enciclopedia para niños

James Dewey Watson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Dewey Watson
James D Watson.jpg
James D. Watson (s/f)
Información personal
Nacimiento 6 de abril de 1928
Chicago, Illinois, Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Religión ateísmo
Lengua materna inglés
Familia
Padre James Dewey Watson
Cónyuge Elizabeth Lewis de Watson
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Chicago
Universidad de Indiana
Tesis doctoral The Biological Properties of X-Ray Inactivated Bacteriophage (1951)
Supervisor doctoral Salvador Edward Luria
Alumno de Hermann Joseph Muller
Información profesional
Área genética
biología molecular
Años activo desde 1953
Conocido por Descubrir, junto a Francis Crick, Rosalind Franklin y Maurice Wilkins, la estructura del ADN
Estudios sobre la biología molecular.
Empleador Laboratorio Cold Spring Harbor
Universidad de Harvard
Universidad de Cambridge
Institutos Nacionales de la Salud
Estudiantes doctorales Mario Capecchi, H. Robert Horvitz y Joan A. Steitz
Alumnos Richard J. Roberts y Phillip Allen Sharp
Obras notables La doble hélice
Miembro de
Distinciones Premio Nobel Premio Nobel de Fisiología o Medicina (1962)
Medalla Copley (1993)
Firma
James D Watson signature.svg

James Dewey Watson (nacido en Chicago, Illinois, el 6 de abril de 1928), conocido como James Watson, es un biólogo molecular, genetista y zoólogo estadounidense. En 1953, junto con Francis Crick, publicó un importante artículo científico. En este artículo, propusieron la estructura de doble hélice de la molécula de ADN. Por sus descubrimientos sobre la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su importancia para la información en los seres vivos, Watson, Crick y Maurice Wilkins recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962. Más tarde, se reconoció que Watson y sus colegas no dieron suficiente crédito a su colega Rosalind Franklin por sus aportaciones al descubrimiento de la estructura de la doble hélice.

Primeros años y formación académica

James D. Watson nació en Chicago el 6 de abril de 1928. Fue el único hijo de Jean y James D. Watson. Su padre era un hombre de negocios.

Watson creció en el sur de Chicago y asistió a escuelas públicas. Le encantaba observar aves, un pasatiempo que compartía con su padre. Por ello, pensó en estudiar ornitología (el estudio de las aves). Watson apareció en Quiz Kids, un programa de radio popular que desafiaba a jóvenes inteligentes con preguntas. A los 15 años, se matriculó en la Universidad de Chicago con una beca.

Después de leer el libro de Erwin Schrödinger, ¿Qué es la vida?, en 1946, Watson cambió su interés de la ornitología a la genética. Se graduó en Zoología por la Universidad de Chicago en 1947. En su autobiografía, Avoid Boring People, Watson describió la Universidad de Chicago como un lugar donde aprendió a pensar de forma crítica. En 1947, Watson se fue a la Universidad de Indiana para hacer estudios de posgrado. Allí se sintió atraído por la presencia de Hermann Joseph Muller, ganador del Premio Nobel en 1946, quien había hecho importantes trabajos sobre la molécula de la herencia. Watson obtuvo su doctorado en la Universidad de Indiana en 1950. Su asesor doctoral fue Salvador Luria.

Carrera e investigación científica

El Grupo Fago y la biología molecular

Al principio, Watson se interesó por la biología molecular gracias al trabajo de Salvador Luria. Luria compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1969 por su trabajo sobre las mutaciones genéticas. Luria formaba parte de un grupo de científicos que estudiaban los virus que infectan a las bacterias, llamados bacteriófagos. Él y Max Delbrück fueron líderes de este "Grupo de los Fagos". Este grupo fue muy importante para los genetistas, ya que los llevó a estudiar la genética de los microorganismos. A principios de 1948, Watson comenzó su investigación de doctorado en el laboratorio de Luria en la Universidad de Indiana.

El Grupo de Fagos fue el ambiente donde Watson se convirtió en un científico activo. Los miembros de este grupo sentían que estaban cerca de descubrir la naturaleza física del gen. En 1949, Watson aprendió que los genes se creían que eran proteínas y que podían copiarse a sí mismos. El ADN, otro componente importante de los cromosomas, se pensaba que solo tenía una función de apoyo para las proteínas. Sin embargo, Watson ya conocía un experimento que sugería que el ADN era la molécula genética. El proyecto de investigación de Watson consistía en usar rayos X para desactivar los virus bacterianos.

En septiembre de 1950, Watson se mudó a la Universidad de Copenhague para una investigación postdoctoral. Allí, trabajó con Ole Maaløe, otro miembro del Grupo de Fagos. Sus experimentos buscaban determinar si el material genético era proteína o ADN. Watson también asistió a una reunión en Italia, donde vio a Maurice Wilkins hablar sobre datos de difracción de rayos X del ADN. Esto convenció a Watson de que el ADN tenía una estructura molecular definida que podía ser descubierta.

En 1951, el químico Linus Pauling publicó su modelo de la hélice alfa de los aminoácidos. Watson quería aprender a hacer experimentos de difracción de rayos X para trabajar en la estructura del ADN. Ese verano, John Kendrew le consiguió un nuevo proyecto de investigación postdoctoral en Inglaterra.

El descubrimiento de la doble hélice del ADN

A mediados de marzo de 1953, Watson y Crick descubrieron la estructura de doble hélice del ADN. Los datos experimentales de difracción de rayos X del ADN obtenidos en el King's College de Londres, principalmente por Rosalind Franklin, fueron muy importantes para su descubrimiento. Sin embargo, no se le dio el crédito adecuado a Franklin.

Sir Lawrence Bragg, director del Laboratorio Cavendish (donde trabajaban Watson y Crick), anunció el descubrimiento en una conferencia en Bélgica el 8 de abril de 1953. Watson y Crick publicaron su artículo "Molecular Structure of Nucleic Acids: A Structure for Deoxyribose Nucleic Acid" en la revista científica Nature el 25 de abril de 1953.

Sydney Brenner, Jack Dunitz, Dorothy Hodgkin, Leslie Orgel y Beryl M. Oughton fueron algunas de las primeras personas que vieron el modelo de la estructura del ADN construido por Crick y Watson en abril de 1953. Todos quedaron muy impresionados. El periódico estudiantil de la Universidad de Cambridge, Varsity, también publicó un artículo sobre el descubrimiento el 30 de mayo de 1953.

Watson, Crick y Wilkins recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su investigación sobre la estructura de los ácidos nucleicos. Rosalind Franklin había fallecido en 1958 y, por lo tanto, no pudo ser nominada para el premio.

La publicación de la estructura de doble hélice del ADN fue un momento clave en la ciencia. Cambió fundamentalmente nuestra comprensión de la vida y marcó el comienzo de la era moderna de la biología.

Colaboración con Rosalind Franklin y Raymond Gosling

Watson y Crick utilizaron datos de difracción de rayos X del ADN obtenidos por Rosalind Franklin y su estudiante Raymond Gosling sin su permiso. Las imágenes de alta calidad de Franklin eran información privada y no publicada. Los resultados de Franklin indicaban que las dos cadenas de azúcar-fosfato estaban en el exterior de la molécula. Franklin les había dicho a Crick y Watson que las cadenas debían estar en el exterior. Antes de eso, Linus Pauling, y también Watson y Crick, tenían modelos incorrectos con las cadenas en el interior.

Las imágenes de difracción de rayos X de Gosling y Franklin fueron la mejor prueba de que el ADN tenía una forma de hélice. Watson y Crick obtuvieron datos no publicados de Franklin de tres maneras:

  • De un seminario de Franklin en 1951, al que asistió Watson.
  • De conversaciones con Wilkins, quien trabajaba en el mismo laboratorio que Franklin.
  • De un informe de investigación que buscaba coordinar los laboratorios.

En los últimos años, Watson ha sido criticado por su forma de tratar a Franklin y por no darle suficiente crédito por su trabajo en el ADN. En su libro La doble hélice, Watson admitió que Franklin no les dio sus datos directamente.

A pesar de las controversias, Franklin y Watson intercambiaron correspondencia científica útil más tarde. Franklin consultó a Watson sobre su investigación del ARN de un virus. Cada científico publicó sus propias contribuciones al descubrimiento de la estructura del ADN en artículos separados, todos en el mismo volumen de Nature.

En la Universidad de Harvard

En 1956, Watson comenzó a trabajar en el departamento de Biología de la Universidad de Harvard. Allí, se centró en el ARN y su función en la transmisión de información genética.

Watson impulsó un cambio en la universidad, para que se enfocaran más en la biología molecular en lugar de la biología clásica. Creía que otras áreas solo avanzarían una vez que se entendieran mejor los fundamentos de la biología molecular.

Watson fue profesor en Harvard hasta 1976, aunque también se convirtió en director del Laboratorio de Cold Spring Harbor en 1968.

Durante su tiempo en Harvard, Watson participó en una protesta contra la guerra de Vietnam. También se manifestó contra la proliferación nuclear, argumentando que no había un método seguro para eliminar los residuos radiactivos.

Los logros científicos de Watson en Harvard son variados. Sus contribuciones más notables pueden ser sus libros sobre ciencia. Su primer libro de texto, The Molecular Biology of the Gene, estableció un nuevo estándar. Su siguiente libro fue Biología molecular de la célula, y el tercero, Recombinant DNA, explicaba cómo la ingeniería genética ha aportado mucha información nueva. Estos libros de texto siguen siendo importantes hoy en día.

Publicación de La doble hélice

En 1968, Watson escribió La doble hélice. Este libro está en la lista de los 100 mejores libros de no ficción. El libro cuenta la historia del descubrimiento de la estructura del ADN, incluyendo las personas, los desafíos y las discusiones que rodearon su trabajo. También comparte sus sentimientos personales de esa época. La publicación del libro generó cierta controversia.

Liderazgo en Cold Spring Harbor Laboratory

En 1968, Watson se convirtió en director del Laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL). Entre 1970 y 1972, nacieron sus dos hijos, y en 1974, su familia se mudó permanentemente a Cold Spring Harbor. Watson fue director y presidente del laboratorio durante unos 35 años.

Como líder, Watson ayudó al CSHL a enfocarse en la biología molecular y la genética. El objetivo era mejorar la comprensión y el tratamiento de enfermedades como el cáncer y las enfermedades neurológicas. Bajo su dirección, el CSHL creció mucho en investigación y educación científica. Se le reconoce por transformar una pequeña instalación en una de las grandes instituciones de investigación del mundo. Los científicos bajo su liderazgo han hecho importantes contribuciones para entender las bases genéticas del cáncer.

El Proyecto Genoma Humano

En 1990, Watson fue nombrado Jefe del Proyecto Genoma Humano en los Institutos Nacionales de Salud. Ocupó este cargo hasta el 10 de abril de 1992. Watson dejó el Proyecto Genoma debido a desacuerdos sobre la posibilidad de patentar secuencias genéticas. Él creía que el genoma humano debía pertenecer a todas las personas del mundo.

En 1994, Watson fue nombrado presidente del CSHL. Francis Collins asumió el papel de director del Proyecto Genoma Humano.

En 2007, James Watson se convirtió en la segunda persona en publicar en línea la secuencia completa de su genoma. Esto fue posible gracias a la empresa 454 Life Sciences Corporation y científicos del Centro de Secuenciación del Genoma Humano del Baylor College of Medicine. Watson dijo que publicó su genoma para fomentar el desarrollo de la medicina personalizada. Esta medicina usa la información de nuestros genomas para identificar y prevenir enfermedades, y para crear tratamientos médicos únicos para cada persona.

Vida posterior y reconocimientos

En 2014, Watson publicó un artículo en The Lancet sugiriendo que los oxidantes biológicos podrían tener un papel diferente en enfermedades como la diabetes, la demencia, las enfermedades cardíacas y el cáncer.

En 2014, Watson vendió su medalla del Premio Nobel para recaudar dinero. Parte de los fondos se destinaron a apoyar la investigación científica. La medalla se subastó en Christie's en diciembre de 2014 por 4.1 millones de dólares. Watson quería usar el dinero para la conservación en Long Island y para financiar investigaciones en el Trinity College de Dublín. Fue el primer ganador del Nobel vivo en subastar una medalla. El comprador, Alisher Usmanov, le devolvió la medalla a Watson.

En enero de 2019, después de que se emitiera un documental de televisión donde Watson repitió ciertas opiniones, el CSHL le retiró los títulos honoríficos y cortó todos los lazos restantes. Watson no respondió a estos eventos, ya que estaba enfermo desde un accidente de coche en octubre de 2018.

Alumnos destacados

Varios de los estudiantes de doctorado de Watson se hicieron famosos por sí mismos, como Mario Capecchi, H. Robert Horvitz, Peter B. Moore y Joan Steitz. Además, Watson también supervisó a otros investigadores, como Ewan Birney, Ronald W. Davis, Phillip Allen Sharp y Richard J. Roberts.

Otras afiliaciones

Watson fue miembro de la Junta Directiva de United Biomedical, Inc. También fue asesor principal de Cheerland Investment Group, una empresa de inversiones china. Además, ha sido asesor del Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro.

Avoid Boring People

En sus memorias, Avoid Boring People: Lessons from a Life in Science, Watson describe a algunos de sus colegas académicos con términos fuertes. Steve Shapin, en la revista Harvard Magazine, señaló que Watson era conocido por perseguir agresivamente sus propios objetivos en la universidad.

Vida personal

Watson se casó con Elizabeth Lewis en 1968. Tienen dos hijos, Rufus Robert Watson (nacido en 1970) y Duncan James Watson (nacido en 1972). Watson a veces habla sobre su hijo Rufus, quien tiene esquizofrenia. Lo hace para fomentar el avance en la comprensión y el tratamiento de las enfermedades mentales, y para entender cómo la genética contribuye a ellas.

Reconocimientos y premios

  • American Association for Cancer Research
  • American Philosophical Society
  • American Society of Biological Chemists
  • Atheneum (Londres)
  • Universidad de Cambridge (Miembro Honorario, Clare College)
  • Academia Danesa de Artes y Ciencias
  • Academia Nacional de Ciencias
  • Universidad de Oxford (Profesor Visitante Newton-Abraham)
  • Royal Society (Londres)
  • Academia Rusa de Ciencias
  • Premio Nobel (1962)
Archivo:JDWatson 2007-04-30
Watson firmando autógrafos después de una conferencia en el laboratorio de Cold Spring Harbor el 30 de abril de 2007.

Obras importantes

  • The Double Helix: A Personal Account of the Discovery of the Structure of DNA (1968)
  • Molecular Biology of the Gene (2003)
  • Genes, Girls, and Gamow: After the Double Helix (2002)
  • DNA: The Secret of Life (2003)
  • Avoid Boring People and Other Lessons from a Life in Science (2007)

Véase también

kids search engine
James Dewey Watson para Niños. Enciclopedia Kiddle.