Santiago de Cuba para niños
Datos para niños Santiago de Cuba |
||
---|---|---|
Municipio y Ciudad | ||
![]() Panorama urbano de Santiago de Cuba.
|
||
![]() |
||
Otros nombres: La Ciudad Héroe, La Capital del Caribe. | ||
Lema: Rebelde ayer, Hospitalaria hoy, Heroica siempre. Santiago es Santiago, y con el esfuerzo de todos: ¡Venceremos! |
||
Localización de Santiago de Cuba en Cuba
|
||
Localización de Santiago de Cuba en Mar Caribe
|
||
Coordenadas | 20°01′18″N 75°49′46″O / 20.021666666667, -75.829444444444 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio y Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Santiago | |
Alcalde | ||
• Dirigente | Yaneydis Hechavarría | |
Subdivisiones | 6 Distritos, 29 Consejos Populares, 60 Barrios urbanos. | |
Distritos | Distrito José Martí, Distrito 26 de Julio, Distrito Antonio Maceo, Distrito Abel Santamaría, Distrito René Ramos, Distrito Frank País. | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de julio de 1515 (Diego Velázquez de Cuéllar) | |
Superficie | ||
• Total | 1031,74 km² | |
Altitud | ||
• Media | 82 m s. n. m. | |
Población (2020) | Puesto 1.º | |
• Total | 510 037 hab. | |
• Densidad | 494,3 hab./km² | |
Gentilicio | Santiaguero, -ra | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Código postal | 90100, 90200, 90300, 90400, 90500, 90600, 90700, 90800, 90900, 91000, 91100, 91200, 91300 y 91400 | |
Código de área | 22 | |
Fiestas mayores |
Conga de San Juan: 24 de junio Invasión de la conga: 29 de junio Fiesta del Fuego: 1 al 9 de julio Carnavales: 21 al 28 de julio Fiesta de la Bandera: 31 de diciembre al 1 de enero |
|
Patrono(a) | Santiago Apóstol | |
Títulos por año |
(1515): Villa (1522): Ciudad (1712): Muy Noble y Muy Leal (1822): Hospitalaria de las Américas (1874): Fiel Ciudad (1955): Municipio Benemérito de las Américas (1984): Héroe de la República de Cuba (1984): Orden Antonio Maceo (1995): Manzana de Oro del Turismo (2021): Ciudad Creativa Mundial de la Música |
|
Sitio web oficial | ||
Santiago de Cuba es una ciudad muy importante en Cuba. Es la segunda más grande del país por su historia, economía y cantidad de habitantes. Fue la capital de la provincia de Oriente durante muchos años y también fue la capital de Cuba al principio del dominio español.
Hoy, Santiago de Cuba es la capital de la provincia que lleva su mismo nombre. Fue fundada en 1515 por el explorador español Diego Velázquez de Cuéllar. Es una de las siete primeras villas que se crearon en Cuba.
Contenido
Historia de Santiago de Cuba

Desde su fundación en 1515 hasta 1608, Santiago fue la capital de Cuba. Se le conoce como la Ciudad Héroe de Cuba por el apoyo de sus habitantes a la independencia. También se le llama la Capital del Caribe.
El famoso explorador Cristóbal Colón ya había visto su bahía protegida en sus primeros viajes. Los primeros exploradores españoles eligieron Santiago como su capital en 1515. En 1522, fue declarada oficialmente "ciudad". La Iglesia católica también estableció aquí la sede principal de su arzobispado en la isla.
Hernán Cortés, otro conocido explorador, fue el primer alcalde de la ciudad. Desde aquí, él y otros exploradores como Pánfilo de Narváez partieron hacia nuevas tierras.
Ataques de Corsarios y Piratas
Santiago de Cuba fue atacada varias veces por corsarios y piratas. Ellos buscaban las riquezas que había en la región. Por ejemplo, en 1554, el pirata francés François Le Clerc, conocido como "Pata de Palo", saqueó la ciudad.
En el siglo XVIII, se construyó el Castillo de San Pedro de la Roca. Esta es una de las construcciones militares españolas más grandes del Nuevo Mundo. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997.
Educación y Crecimiento

En 1718, se fundó en Santiago el Colegio-Seminario San Basilio Magno. Fue la primera institución de estudios superiores en Cuba. Esto ocurrió 10 años antes que la Universidad de La Habana.
Entre 1762 y 1763, Santiago de Cuba volvió a ser la capital de la Cuba española. Esto sucedió porque La Habana estaba ocupada por los británicos.
La ciudad creció mucho con la llegada de personas de Saint-Domingue (hoy Haití). Esto impulsó la economía azucarera, que dependía del trabajo de personas esclavizadas. Santiago también recibió a muchas personas que huían de las guerras en otras partes de América. Por eso, en 1822, recibió el título de "Ciudad Hospitalaria de las Américas".

A mediados del siglo XIX, llegaron miles de inmigrantes, especialmente de Cataluña, España. Ellos ayudaron a desarrollar el comercio local. Uno de ellos, Facundo Bacardí, creó en Santiago el famoso Ron Bacardí en 1862.
Eventos Importantes del Siglo XX
Santiago de Cuba fue un lugar clave en las guerras de independencia de Cuba. Muchos líderes importantes nacieron aquí, como Antonio Maceo.
El 24 de febrero de 1895, en un pueblo cercano llamado Baire, comenzó una nueva guerra de independencia. La zona oriental de Cuba, donde está Santiago, fue muy importante en este conflicto.
Entre junio y julio de 1898, Santiago fue el centro de la guerra entre España y los Estados Unidos. Eventos como la Batalla de la Colina de San Juan y la batalla naval de Santiago de Cuba marcaron el fin del dominio español en América.

Después de la rendición española, Estados Unidos ocupó la ciudad el 16 de julio de 1898.
El 1 de enero de 1901, Santiago de Cuba fue la primera ciudad en izar la Bandera de Cuba en un edificio público. Esto marcó el inicio de la tradicional Fiesta de la Bandera.
En 1902, Santiago fue el centro de las celebraciones por el nacimiento de la República de Cuba. El primer presidente, Tomás Estrada Palma, tomó posesión en el Ayuntamiento de la ciudad.
En 1953, ocurrió un evento importante: el asalto al Cuartel Moncada. Fue realizado por jóvenes liderados por Fidel Castro. Aunque no tuvo éxito inmediato, fue un paso importante en la historia del país.
En los últimos días de 1958, las tropas rebeldes rodearon la ciudad. El 1 de enero de 1959, desde el balcón del Ayuntamiento, se proclamó el triunfo de la Revolución cubana. Santiago se convirtió de nuevo en capital de Cuba por un tiempo.
En 1984, Santiago de Cuba recibió el título de Héroe de la República de Cuba. Es la mayor condecoración del país.
Títulos y Reconocimientos
Santiago de Cuba ha recibido muchos títulos a lo largo de su historia. Es la ciudad cubana con más condecoraciones:
- "Muy Noble y Muy Leal" (1712)
- "Hospitalaria de las Américas" (1822)
- "Fiel Ciudad" (1874)
- "Municipio Benemérito de las Américas" (1955)
- "Héroe de la República de Cuba" (1984)
- "Orden Antonio Maceo" (1984)
- Premio del Turismo "Manzana de Oro" (1993)
- "Ciudad Creativa de la Música" por la Unesco (2021)
Arquitectura de Santiago de Cuba
La ciudad tiene una mezcla de estilos arquitectónicos. Puedes ver edificios coloniales, barrocos, neoclásicos y modernos. Por eso, se dice que es una ciudad de estilo ecléctico.
A pesar de los años y los terremotos, se conservan muchas casas coloniales. Tienen paredes de adobe, techos de tejas, grandes ventanas y patios interiores con jardines.
El castillo de San Pedro de la Roca es un ejemplo impresionante. La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1997. Lo describen como el mejor ejemplo de arquitectura militar española en América.
El centro de la ciudad, con la catedral (la primera de la isla) y el Ayuntamiento, fue diseñado por el arquitecto Carlos Segrera. Él impulsó el desarrollo urbanístico de Santiago.
También son interesantes los parques con muchos árboles, las calles con escalones y los edificios coloniales con balcones.
Cultura y Tradiciones
Santiago de Cuba es conocida como la cuna de la música cubana. Aquí nacieron géneros como el Son cubano, el bolero y la Conga. Grandes músicos como Sindo Garay y Compay Segundo son de esta ciudad.
Las fiestas más importantes son el Carnaval santiaguero y la Fiesta del Fuego. La conga, que es un baile y música, reúne a miles de personas en las calles durante varios días.
El Tívoli es un barrio histórico. Se llega a él por la famosa Escalinata Padre Pico, que tiene 52 escalones. Aquí se establecieron inmigrantes haitianos, trayendo sus culturas y costumbres. El carnaval de Santiago comenzó en este barrio.
Santiago de Cuba tiene varias universidades, como la Universidad de Oriente. Su principal centro cultural es el Teatro Heredia.
Por su importancia musical, la UNESCO la nombró Ciudad Creativa de la Música en 2021.
Religión
Desde 1522, Santiago de Cuba ha sido un centro religioso importante en Cuba. Aquí se venera a la Virgen de la Caridad del Cobre, la Patrona nacional. Varios papas han visitado la ciudad, incluyendo Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.
Geografía y Naturaleza
Santiago de Cuba se encuentra en el sureste de la isla. Tiene una bahía conectada con el mar Caribe y es un puerto importante. La ciudad está rodeada por la Sierra Maestra, lo que le da un clima cálido y húmedo. Sus calles suben y bajan debido al terreno irregular.
El Parque Baconao es una Reserva Mundial de la Biosfera declarada por la Unesco en 1987. Es un parque nacional con montañas y costa, a unos 20 km al este de la ciudad.
Población y Subdivisiones
En 2020, Santiago de Cuba tenía una población de más de 510.000 habitantes. Es una de las ciudades más grandes de Cuba.
La ciudad se divide en seis distritos:
- Distrito José Martí
- Distrito 26 de Julio (Centro de la Ciudad)
- Distrito Antonio Maceo
- Distrito Abel Santamaría
- Distrito René Ramos
- Distrito Frank País
Estos distritos se dividen a su vez en Consejos Populares, que incluyen barrios y otras zonas.
1861 | 1899 | 1907 | 1919 | 1931 | 1943 | 1953 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
36.752 | 43.090 | 45.470 | 62.083 | 101.508 | 118.266 | 163.237 | ||||
1970 | 1981 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | ||||
277.600 | 347.279 | 423.392 | 424.031 | 424.905 | 425.780 | 426.199 | ||||
2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2012 | 2017 | 2022 | ||||
426.618 | 426.679 | 446.233 | 445.399 | 431.272 | 433.498 | 507.167 | ||||
Censos hasta el 2002; estimaciones entre 2003 y 2010 |
Ciudades Hermanas
Santiago de Cuba tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:
Cartagena de Indias, Colombia
Esmeraldas, Ecuador
Estación Central, Chile
Lisboa, Portugal
Maracaibo, Venezuela
Maracay, Venezuela
Montego Bay, Jamaica
Oakland, Estados Unidos
Querétaro, México
Rosario, Argentina
Sabaneta, Venezuela
Santiago (Nuevo León), México
Santiago de Compostela, España
Santiago de los Caballeros, República Dominicana
Teror, España
Salerno, Italia
Shanghái, China
Paraná, Argentina
Le Lamentin, Francia
Palermo, Italia
Santiago, Colombia
Diadema, Brasil
Santiago de Veraguas, Panamá
Galería de imágenes
-
Vista de la Bahía de Santiago de Cuba desde el Paseo Marítimo
-
Vista del Castillo de San Pedro de la Roca
-
Mausoleo a José Martí en el Cementerio de Santa Ifigenia
-
Palacio Provincial, sede del Gobierno de la Provincia
-
La casa de Diego Velázquez de Cuéllar
Véase también
En inglés: Santiago de Cuba Facts for Kids