Álex Lora para niños
Datos para niños Álex Lora |
||
---|---|---|
![]() Álex Lora en 2006.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Alejandro Lora Serna | |
Otros nombres | Álex Lora | |
Nacimiento | 2 de diciembre de 1952 Puebla de Zaragoza, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Celia García Guerrero (matr. 1980) | |
Hijos | Celia Lora | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, músico | |
Años activo | 12 de octubre de 1968 – presente | |
Seudónimo | Álex Lora | |
Géneros | Rock, blues rock, rock en español, rock latino, blues, rock and roll, Himnos nacionales | |
Instrumentos | Voz, guitarra, bajo, armónica | |
Tipo de voz | Tenor ligero | |
Miembro de | El Tri | |
Distinciones |
|
|
José Alejandro Lora Serna (nacido en Puebla de Zaragoza, México, el 2 de diciembre de 1952), conocido como Álex Lora, es un famoso cantautor y músico mexicano. Es muy reconocido por ser el vocalista y fundador de la banda de rock y blues llamada El Tri.
Contenido
La Vida y Música de Álex Lora
Álex Lora es una figura muy importante en la música rock de México. Su carrera musical comenzó a finales de los años 60 y ha continuado hasta el día de hoy. Es conocido por su energía en el escenario y por las letras de sus canciones.
Los Inicios de su Carrera Musical
Álex Lora es hijo de Eloísa Serna. En 1968, formó un grupo musical con Carlos Hauptvogel y Guillermo Berea. A este grupo lo llamaron Three Souls in My Mind. Al principio, tocaban canciones en inglés que ellos mismos escribían. Esto era algo común en esa época, ya que el inglés se consideraba el idioma principal del rock.
Durante este tiempo, la banda grabó dos álbumes. Sus canciones empezaron a ser muy populares.
El Festival de Avándaro y la Conexión con el Público
En 1971, la banda participó en el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro. Este evento fue muy importante para la música en México. Hacia 1973, el grupo decidió grabar un álbum con canciones nuevas. Estas canciones usaban un lenguaje cercano a la gente.
Los temas hablaban de lo que sentían los jóvenes de esa época. Esto ayudó a que el grupo se conectara muy bien con su público. Otras bandas mexicanas comenzaron a seguir su ejemplo. Aunque sus letras eran muy directas, sus grabaciones y conciertos en vivo eran muy populares. Especialmente en los lugares donde la gente se reunía para escuchar música. Álex Lora es famoso por su frase: "¡Que Viva El Rock and Roll!".
El Nacimiento de El Tri
En 1984, Carlos Hauptvogel decidió dejar la banda. Él mantuvo los derechos del nombre original del grupo. Por esta razón, Álex Lora formó una nueva banda. La llamó "El Tri" de la Virgen de Guadalupe. Este nombre era una forma abreviada de cómo ya se conocía al grupo anterior.
Celebraciones y Reconocimientos
Álex Lora celebró sus treinta años de carrera musical en el Auditorio Nacional. En este concierto, lo acompañó la Sinfónica FM y otros músicos. Entre ellos estaban Lalo Toral, Zbigniew Paleta y Felipa Souza.
En septiembre de 2005, se develó una estatua de Álex Lora en Los Ángeles. Cientos de mexicanos estuvieron presentes en este evento. En 2008, Álex Lora y El Tri celebraron su cuadragésimo (40º) aniversario musical. En 2018, festejaron su 50 aniversario con un concierto especial. Este concierto duró seis horas y llenó por completo el Palacio de los Deportes. Hoy en día, Álex Lora es uno de los artistas más duraderos e importantes de la música en México.
Véase también
En inglés: Álex Lora Facts for Kids