Renato Carosone para niños
Datos para niños Renato Carosone |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Renato Carusone | |
Nacimiento | 3 de enero de 1920, Nápoles, ![]() Nápoles (Italia) |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 2001, Roma, ![]() Roma (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio Flaminio | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2001) | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Bellas Artes de Brera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, líder de banda, director o directora de orquesta, compositor, pianista, compositor de canciones, músico y cantautor | |
Años activo | 1935-2001 | |
Seudónimo | Renato Carosone | |
Género | Canción napolitana Pop Cha cha cha Jazz |
|
Instrumento | Piano | |
Discográficas | Pathé, Stereo, Ri-Fi, CBS, Dischi Ricordi, Lettera A, Fonit Cetra | |
Sitio web | www.renatocarosone.it | |
Renato Carusone, más conocido como Renato Carosone, fue un famoso cantante y músico italiano. Nació en Nápoles el 3 de enero de 1920 y falleció en Roma el 20 de mayo de 2001.
Fue muy importante en la música pop de su época, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial. Renato Carosone mezcló la música tradicional de Nápoles con ritmos modernos como el jazz, el swing y el boogie. Esto hizo que sus canciones fueran muy populares para bailar. Además, en lugar de usar una orquesta grande, él prefería tocar con un grupo pequeño de cuatro o cinco músicos.
Contenido
La Vida de Renato Carosone
Sus Primeros Pasos en la Música
Renato Carosone mostró su talento musical desde muy joven. En 1937, cuando tenía solo diecisiete años, se graduó en piano en el Conservatorio de San Pietro a Majella en Nápoles.
Poco después de terminar sus estudios, consiguió un trabajo como director de orquesta para una gira en África. Cuando terminó la gira, decidió quedarse en Addis Abeba y seguir tocando el piano. Allí se hizo conocido rápidamente y obtuvo varios contratos para dirigir orquestas.
Regresó a Italia en 1946, después de que la Segunda Guerra Mundial había terminado. Aunque había tenido mucho éxito en el extranjero, en Italia no era muy conocido. Tuvo que empezar de nuevo, tocando el piano en pequeñas orquestas de baile.
El Nacimiento de un Grupo Famoso
En 1949, le pidieron a Renato Carosone que formara un grupo para la inauguración de un nuevo local nocturno. Después de algunas pruebas, contrató a Peter Van Wood, un guitarrista de Países Bajos, a Beatriz Ferrer, una cantante de Chile, y a Gegè Di Giacomo, un baterista de Nápoles. Así nació el famoso Cuarteto Carosone.
Más tarde, Peter Van Wood y Beatriz Ferrer dejaron el grupo. Sin embargo, Gegè Di Giacomo se quedó con Carosone. Renato fue añadiendo nuevos artistas a su grupo hasta que se convirtió en una verdadera banda.
Éxito Internacional y Canciones Famosas
Durante la década de 1950, Renato Carosone y su banda se hicieron cada vez más populares. En 1955, empezó a trabajar con el escritor de letras Nicola Salerno, conocido como Nisa. Juntos crearon muchas canciones exitosas.
La primera canción que compusieron juntos fue «Tu vuò fa' l'americano». Después vinieron otros grandes éxitos como «O suspiro», «Caravan petrol», «Pigliate 'na pastiglia» y «O sarracino».
Las presentaciones de Carosone y su orquesta eran muy solicitadas en toda Italia y también en otros países. Sus discos se vendían muchísimo. Su canción «Torero», que también fue escrita con Nisa para una gira en España, fue número uno en las listas de éxitos de Estados Unidos durante catorce semanas. Además, fue traducida a doce idiomas diferentes.
El 5 de enero de 1957, Renato Carosone y su grupo comenzaron una gira por América en Cuba. Terminaron esta gira con un concierto muy exitoso en el famoso Carnegie Hall de Nueva York.
Un Descanso y un Regreso Triunfal
En 1960, en el momento de mayor éxito, Renato Carosone decidió retirarse de la música. Quería dedicarse a otras cosas que le interesaban, como la pintura.
Volvió a los escenarios en 1975. Este regreso lo mantuvo activo con conciertos, participaciones en el Festival de San Remo y programas de televisión hasta finales de los años 1990. Renato Carosone falleció el 20 de mayo de 2001 en Roma y fue enterrado en el cementerio Flaminio de esa ciudad.
Canciones Destacadas de Renato Carosone
Entre las canciones más conocidas de Renato Carosone se encuentran:
- «Torero»
- «Chella lá»
- «Tu vuò fà l'americano»
- «Caravan petrol»
- «Maruzzella»
- «Na canzuncella doce doce»
- «Mambo Italiano»
- «Il pericolo numero uno»
Véase también
En inglés: Renato Carosone Facts for Kids