robot de la enciclopedia para niños

Mickey Rooney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mickey Rooney
Mickey Rooney still.jpg
Rooney en 1945.
Información personal
Nombre de nacimiento Joseph Yule, Jr.
Otros nombres The Mick
Nacimiento 23 de septiembre de 1920
Brooklyn, ciudad de Nueva York, estado de Nueva York,
Estados Unidos
Fallecimiento 6 de abril de 2014
Los Ángeles, California,
Estados Unidos
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Hollywood Forever Cemetery
Residencia Brooklyn y Westlake Village
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,57 m.
Familia
Padres Joe Yule
Nellie W. Carter
Cónyuge Ava Gardner (matr. 1942; div. 1943)
Betty Jane Rase (matr. 1944; div. 1949)
Martha Vickers (matr. 1949; div. 1952)
Elaine Devry (matr. 1952; div. 1958)
Carolyn Mitchell (matr. 1958; div. 1966)
Margaret Lane (matr. 1966; div. 1967)
Carolyn Hockett (matr. 1969; div. 1975)
Jan Rooney (matr. 1978; fall. 2014)
Hijos 9 (incluyendo a Mickey Rooney Jr, Tim Rooney y Michael Rooney)
Educación
Educado en
  • Escuela Preparatoria Fairfax
  • Escuela Preparatoria de Hollywood
  • Escuela Profesional de Hollywood
  • Morningside High School
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1926-2014
Instrumento Voz
Rango militar Soldado
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Republicano
Sitio web
www.mickeyrooney.com
Premios artísticos
Premios Óscar Premio Juvenil
1938 • Andy Hardy
Óscar honorífico
1982 • Premio a la Trayectoria Profesional
Distinciones
  • Estrella de Bronce
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood (1960 y 2004)
  • Golden Globe for Best Actor in a Television Series (1963)
  • Theatre World Special Award (1980)
  • Globo de Oro al mejor actor de miniserie o telefilme (1981)
  • Premio Emmy (1982)
  • Primetime Emmy al mejor actor - Miniserie o telefilme (1982)

Mickey Rooney, cuyo nombre real era Joe Yule Jr. (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 23 de septiembre de 1920, y fallecido en Los Ángeles, California, el 6 de abril de 2014), fue un actor, productor y presentador estadounidense muy talentoso. Recibió un Óscar juvenil en 1938 y un Óscar Honorífico en 1982 por su gran trayectoria.

Su carrera duró casi nueve décadas, ¡apareciendo en más de 300 películas! Fue una de las últimas estrellas que aún vivían de la época del cine mudo. Entre 1939 y 1941, fue el actor que más dinero generaba en taquilla y uno de los mejor pagados de su tiempo.

Rooney comenzó a actuar en el vodevil cuando era muy pequeño. Su primera aparición en el cine fue a los seis años. Interpretó al personaje principal en 78 cortometrajes llamados "Mickey McGuire" desde los siete hasta los trece años. Cuando tenía 14 y 15 años, actuó como Puck en la obra de teatro y la película "Sueño de una noche de verano". A los 16, empezó a interpretar a Andy Hardy, un papel que lo hizo muy conocido.

¿Quién fue Mickey Rooney?

Mickey Rooney nació como Joseph Yule, Jr. en Brooklyn, Nueva York, el 23 de septiembre de 1920. Era hijo único de Nellie W. Carter y Joe Yule. Su madre había sido artista y su padre era un artista de vodevil de Escocia.

Cuando Mickey nació, sus padres actuaban juntos en una obra de teatro. Él mismo contó en sus memorias que empezó a actuar a los 17 meses, como parte del espectáculo de sus padres.

Los padres de Rooney se separaron en 1924, cuando él tenía cuatro años. Al año siguiente, él y su madre se mudaron a Hollywood. Hizo su primera aparición en el cine en 1926, en un cortometraje. Rooney consiguió papeles secundarios en películas importantes, trabajando con estrellas como Clark Gable y John Wayne. Asistió a varias escuelas en Hollywood, incluyendo la Escuela Preparatoria Fairfax.

La carrera de Mickey Rooney en el cine

La madre de Mickey vio un anuncio buscando a un niño para el papel de "Mickey McGuire" en una serie de cortometrajes. Rooney consiguió el papel y se convirtió en "Mickey" en 78 películas, desde 1927 hasta 1936. Su primer papel principal fue en Mickey's Circus (1927).

Durante este tiempo, también prestó su voz al personaje Oswald el conejo de la suerte. A los 14 años, interpretó a Puck en la película de Warner Bros. "El sueño de una noche de verano". Los críticos elogiaron mucho su actuación. Después, Rooney se unió a MGM, donde se hizo amigo de Judy Garland. Juntos hicieron varios musicales que los hicieron muy famosos.

Los años dorados de su carrera

Las décadas de 1930 y 1940 fueron los años más exitosos para Mickey Rooney. Siendo adolescente, ya era una estrella por papeles como Andy Hardy. Trabajó en muchos proyectos, como Los hijos de la farándula, El joven Edison y Fuego de juventud, donde actuó con una joven Elizabeth Taylor.

Rooney fue uno de los últimos actores que vivieron la "era dorada" de los grandes estudios de Hollywood. En 1934, firmó su primer contrato para interpretar a un joven Clark Gable. Un año después, fue parte de la película A midsummer night´s dream, junto a James Cagney y Olivia de Havilland.

Pronto, ganaba un buen sueldo por actuar en películas como Riff, Raff y Little Lord Fauntleroy. También destacó como un niño travieso que es disciplinado por el padre Flanagan, interpretado por Spencer Tracy, en Boys Town.

Su gran éxito llegó con la película A Family Affair, que fue parte de una serie muy popular sobre el personaje de Andy Hardy. Rooney escribió que, aunque era una película sencilla, recaudó mucho dinero.

Mickey Rooney es considerado el actor con la carrera más larga, desde 1922 hasta 2014. ¡Participó en 326 títulos entre cine y televisión! Siempre decía: "No te retires, es mejor que inspires".

Reconocimientos y premios

Ganó dos premios Óscar por sus logros. Entre 1939 y 1942, fue el actor más taquillero de la industria. Su carrera se interrumpió cuando se unió al ejército durante la Segunda Guerra Mundial. En la cima de su carrera, era un artista completo que podía cantar, bailar y hacer reír a millones con su gran sonrisa.

Más tarde, ganó un premio Tony por sus actuaciones en Broadway y un Emmy por un programa de televisión. En 1982, recibió un Óscar honorífico. También fue ganador de los premios Globo de Oro y Emmy.

En los años 90, participó en la serie de televisión The Adventures of the Black Stallion (1990-1993). Uno de sus últimos papeles exitosos fue en la película Night at the Museum (2006), ochenta años después de su primera aparición en el cine mudo.

Su vida personal

Mickey Rooney tuvo una vida con muchos altibajos. Sus varios matrimonios y algunas decisiones financieras difíciles lo llevaron a tener que trabajar para pagar sus deudas. A pesar de su estatura (1,57 metros), tenía una personalidad muy carismática y perseverante.

Se casó ocho veces y tuvo nueve hijos. Sus esposas fueron:

  • Ava Gardner (1942-1943)
  • Betty Jane Rase (1944-1949), con quien tuvo dos hijos.
  • Martha Vickers (1949-1951), con un hijo.
  • Elaine Mahnken (1952-1958), con cuatro hijos.
  • Barbara Ann Thomason (1958-1966).
  • Marge Lane (1966).
  • Carolyn Hockett (1969-1974), con dos hijos.
  • Jan Chamberlain (1978-2014), con quien estuvo casado hasta su fallecimiento.

Mickey Rooney bromeaba diciendo: "Tengo tantas esposas e hijos, que no sé en qué casa pasar la Navidad". Sus matrimonios le costaron mucho dinero en pensiones, excepto el de Ava Gardner, quien no le pidió nada. Tuvo 9 hijos y 2 hijastros.

Trayectoria en televisión

Mickey Rooney también tuvo una destacada carrera en televisión.

  • En 1961, participó en un capítulo de la serie The Investigators.
  • En 1964, fue estrella invitada en un episodio de la serie Combate!.
  • En 1966, apareció en un capítulo de la famosa serie El Fugitivo.
  • En la última temporada de la serie Full House (1994), apareció como invitado en el episodio de Navidad.
  • En 1995, prestó su voz para el episodio «Radioactive man» de Los Simpson.
  • En los años 80 y 90, se le vio en series populares como The Love Boat (1982), The Golden Girls (1988), Murder, She Wrote (1993) o ER (1998).

Últimas actuaciones

Mickey Rooney fue considerado una leyenda de Hollywood. A pesar de los desafíos en su vida, siempre mantuvo su energía. En 1979, protagonizó la película The Black Stallion, que le valió una nominación al Óscar.

Ese mismo año, fue el protagonista de una comedia musical en Broadway llamada Sugar Babies. La obra fue un gran éxito y Rooney ganó mucho dinero.

Hasta el final de su vida, siempre tuvo nuevas ideas y proyectos. Escribió guiones, novelas y obras de teatro. Su última película estrenada en cines fue el "thriller" The Woods en 2012.

Rooney fue nominado al Óscar en cuatro ocasiones por películas como Babes in Arms (1939) y The Black Stallion (1979). Sus únicas estatuillas fueron honoríficas. En 1939, la Academia de Hollywood le dio un premio por su trabajo como actor juvenil, y en 1983, recibió otro premio por sus 50 años de carrera.

En los años 80 y 90, su carrera resurgió gracias al musical de Broadway Sugar Babies y su nominación al Óscar. Continuó apareciendo en series de televisión y películas.

En 1996, Mickey Rooney se declaró en bancarrota debido a deudas con el gobierno de Estados Unidos.

Fallecimiento

Mickey Rooney falleció el 6 de abril de 2014 en Los Ángeles, California, por causas naturales. Estaba con su familia en su casa de North Hollywood. La policía confirmó que no había nada sospechoso en su fallecimiento.

El director de Night at the Museum 3, Shawn Levy, confirmó que Rooney había filmado algunas escenas para esa película un mes antes de su muerte.

Filmografía destacada

Premios importantes

Año Categoría Película Resultado
1939 Premio Juvenil de la Academia Ganador
1940 Mejor Actor Hijos de la farándula Nominado
1944 Mejor Actor La comedia humana Nominado
1957 Mejor Actor de Reparto Amanecer sangriento Nominado
1980 Mejor Actor de Reparto El corcel negro Nominado
1983 Óscar Honorífico Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mickey Rooney Facts for Kids

kids search engine
Mickey Rooney para Niños. Enciclopedia Kiddle.