Sergio Livingstone para niños
Datos para niños Sergio Livingstone |
|||
---|---|---|---|
![]() Livingstone en 1942
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Sergio Roberto Livingstone Pohlhammer | ||
Apodo(s) | Sapo, Sapito | ||
Nacimiento | Santiago, Chile 26 de marzo de 1920 |
||
Nacionalidad(es) | Chilena | ||
Fallecimiento | Santiago, Chile 11 de septiembre de 2012 |
||
Altura | 1,81 m (5′ 11″) | ||
Pareja | Lucía Vivanco (matr. 1951; div. 1961) Magdalena Scott (matr. 1961; div. 1991) |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Fútbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 1938 (Universidad Católica) |
||
Club | Retirado | ||
Posición | Portero | ||
Dorsal(es) | 1 | ||
Retirada deportiva | 1959 (Universidad Católica) |
||
Selección nacional | |||
Selección | ![]() |
||
Debut | 2 de febrero de 1941 | ||
Dorsal(es) | 1 | ||
Part. (goles) | 52 (0) | ||
Trayectoria | |||
Formativas:
Profesional:
|
|||
|
|||
Sergio Roberto Livingstone Pohlhammer (nacido en Santiago, Chile, el 26 de marzo de 1920 y fallecido en la misma ciudad el 11 de septiembre de 2012), conocido como Sergio Livingstone, fue un destacado futbolista y periodista deportivo chileno.
Jugó como portero en equipos de Chile y Argentina. Es considerado uno de los futbolistas chilenos más importantes de la historia, especialmente en la década de 1940. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo nombró el "noveno mejor arquero sudamericano del siglo XX".
Fue capitán de la selección chilena. Con ella, participó en la Copa Mundial de 1950. También fue elegido el "mejor jugador" en la Copa América de 1941. Es el segundo jugador con más partidos en la historia de la Copa América, con 34 encuentros.
Después de su carrera como futbolista, Sergio Livingstone se convirtió en un reconocido comentarista deportivo. Trabajó en Televisión Nacional de Chile, presentando programas como Zoom deportivo y La noche del fútbol. También fue periodista en la Radio Agricultura. Formó una famosa dupla con Pedro Carcuro por 43 años, cubriendo muchos eventos deportivos.
Contenido
¿Quién fue Sergio Livingstone?
Sergio Livingstone nació en 1920 en una familia con raíces escocesas. Su madre fue Ana Pohlhammer. Su padre, Juan Livingstone, fue un pionero del fútbol en Chile. Incluso se dice que fue el primero en traer una pelota de fútbol al país.
Desde los 8 años, cuando entró al Colegio San Ignacio, Sergio comenzó a jugar como portero.
Inicios en el fútbol
Inició su carrera en el fútbol a los quince años, uniéndose al Club Unión Española. Sin embargo, no jugó mucho allí. Dejó el fútbol por un tiempo para estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Tiempo después, regresó al fútbol para jugar con el Universidad Católica. Este era el equipo de su universidad, y allí debutó como profesional en 1938. En esta primera etapa con Católica, se destacó como un portero excelente. Se ganó un lugar entre los mejores arqueros de Sudamérica de su tiempo. Estuvo en Universidad Católica hasta 1942.
Paso por Argentina
En 1943, el Racing Club de Argentina lo contrató. Pagaron 280.000 pesos (unos 24.000 dólares), una cifra muy alta para un portero en esa época. Su primer partido con Racing fue el 11 de abril de 1943, ante más de 50.000 personas. Fue un partido amistoso contra Boca Juniors.
Aunque solo jugó una temporada en Argentina, dejó una buena impresión en el equipo de Avellaneda. Su salida de Racing no fue por mal rendimiento, sino porque extrañaba mucho a una mujer que luego sería su primera esposa.
Sergio Livingstone apareció en dos portadas de la famosa revista El Gráfico. La primera fue en 1942, como portero de la selección chilena. La segunda, en 1943, atajando para Racing.
Livingstone siempre dijo: "Mi felicidad era jugar en Universidad Católica".
Regreso a Universidad Católica y retiro
En 1944, regresó a Chile para jugar de nuevo con Universidad Católica. Este fue el equipo de su corazón y donde pasó la mayor parte de su carrera. En esta segunda etapa, ganó los títulos de la liga chilena en 1949 y 1954.
A lo largo de sus 22 temporadas como futbolista, siempre estuvo ligado a Universidad Católica. Las únicas excepciones fueron su tiempo en Argentina y un préstamo a Colo-Colo en 1957. Finalmente, se retiró a fines de esa época en Católica. Allí es recordado como un ídolo y uno de los mejores jugadores de la institución.
Livingstone comentó: "Aun en el año que estuve en Racing, y ese año en Colo Colo, yo seguía adherido con todos mis afectos a Universidad Católica".
Carrera con la Selección Chilena

Sergio Livingstone debutó con la selección chilena el 2 de febrero de 1941. Fue en un partido del Campeonato Sudamericano contra la selección de Ecuador, que Chile ganó 5:0. En ese torneo, recibió un premio por su buen rendimiento.
Con la selección chilena, jugó el Mundial de 1950, el Campeonato Panamericano de Fútbol de 1952 y seis Copas América. Estas fueron en 1941, 1942, 1945, 1947, 1949 y 1953.
Entre 1941 y 1954, jugó un total de 52 partidos con la selección de su país.
Participaciones en torneos importantes
Torneo | Sede | Resultado | Partidos |
---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano 1941 | ![]() |
Tercer lugar | 4 |
Campeonato Sudamericano 1942 | ![]() |
Sexto lugar | 4 |
Campeonato Sudamericano 1945 | ![]() |
Tercer lugar | 6 |
Campeonato Sudamericano 1947 | ![]() |
Cuarto lugar | 7 |
Campeonato Sudamericano 1949 | ![]() |
Quinto lugar | 7 |
Campeonato Sudamericano 1953 | ![]() |
Cuarto lugar | 6 |
Mundial | Sede | Resultado | Partidos |
---|---|---|---|
Copa Mundial de 1950 | ![]() |
Primera ronda | 3 |
Equipos donde jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Universidad Católica | ![]() |
1938-1942 |
Racing Club | ![]() |
1943 |
Universidad Católica | ![]() |
1944-1959 |
→ Colo-Colo (cedido) | 1957 |
Logros y reconocimientos
Títulos con sus equipos
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo de Consuelo del Apertura | C.D. Universidad Católica | ![]() |
1949 |
Primera División | 1949 | ||
Primera División | 1954 | ||
Segunda División | 1956 |
Premios individuales
Distinción | Año |
---|---|
Mejor jugador del Campeonato Sudamericano | 1941 |
Mejor futbolista de Chile | 1941 |
Segundo mejor portero de la Primera División de Argentina | 1943 |
Mejor futbolista de Chile | 1944 |
Portero menos batido de la Primera División de Chile | 1946 |
Portero menos batido de la Primera División de Chile | 1947 |
Premio Embotelladora Andina | 1986 |
Premio Nacional de Periodismo Deportivo de Chile | 1987 |
9.º mejor portero sudamericano del siglo XX | 2006 |
Premio del IND a la trayectoria deportiva | 2011 |
Su carrera en los medios de comunicación
Sergio Livingstone fue muy popular por su trabajo en la radio y la televisión. Trabajó en varias radios importantes como Radio Carrera, Radio Corporación, Magallanes, Radio Minería, Radio Chilena, Cooperativa, Nacional de Chile, Radio Agricultura y Monumental.
En televisión, trabajó desde los primeros años de la televisión en Chile, comenzando en 1966 en Canal 13 y desde 1969 en Televisión Nacional de Chile. En 1987, recibió el Premio Nacional de Periodismo Deportivo de Chile.
Los aficionados e historiadores del fútbol chileno lo recuerdan con mucho cariño. Lo consideran uno de los mejores porteros de la historia del fútbol chileno y sudamericano de su época. Una revista de la época, Estadio, escribió sobre él: "Quedó el recuerdo imborrable de una personalidad, de un revolucionario del estilo, de una mezcla de destreza, de imaginación, de elasticidad, de audacia y hasta la imprudencia. El recuerdo de un ejemplo de vocación".
Homenajes a Sergio Livingstone
Reconocimientos en vida

A finales de 2009, una de las tribunas del Estadio San Carlos de Apoquindo, el estadio del Club Deportivo Universidad Católica, fue nombrada en su honor: "Tribuna Sergio Livingstone Pohlhammer". Este reconocimiento también se hizo a otros ídolos del club.
El 6 de diciembre de 2011, el gobierno de Chile lo premió por "su trayectoria deportiva y su aporte a la actividad". El presidente Sebastián Piñera dijo que Livingstone "es parte de la historia de nuestro deporte. Tuvo una carrera llena de éxitos, pero nunca perdió la humildad".
Varias calles llevan su nombre: una en Viña del Mar y otra en Independencia (hasta 2018). Además, en la región de Coquimbo y en Osorno, hay equipos de fútbol amateur que llevan su nombre.
Homenajes después de su fallecimiento
En la misa de despedida de Sergio Livingstone, Sergio Jadue, presidente de la ANFP, anunció un nuevo premio. A partir de 2012, se entregaría el "Premio Sergio Livingstone" al futbolista más correcto del año en Chile.
En diciembre de 2013, el periodista Francisco Sagredo publicó un libro en su honor. El libro se titula Sergio Livingstone. Su archivo personal y se basó en los documentos personales del exarquero.
Véase también
En inglés: Sergio Livingstone Facts for Kids