Real Murcia Club de Fútbol para niños
Datos para niños Real Murcia C. F. |
||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Real Murcia Club de Fútbol, S. A. D. | |||
Apodo(s) | Pimentoneros, Granas | |||
Fundación | 6 de diciembre de 1919 | |||
Colores | ||||
Presidente | ![]() |
|||
Director deportivo | ![]() |
|||
Entrenador | ![]() |
|||
Instalaciones | ||||
Estadio | Enrique Roca de Murcia | |||
Capacidad | 31 179 | |||
Ubicación | Avda. del Estadio S/N - 30110 - Churra, Murcia, España | |||
Inauguración | 11 de octubre de 2006 | |||
Uniforme | ||||
|
||||
Última temporada | ||||
Liga | Primera Federación | |||
(2024/25) | 2.º | |||
Copa | Copa del Rey | |||
(2023/24) | 1.ª ronda | |||
|
||||
Actualidad | ||||
![]() ![]() |
||||
Página web oficial | ||||
El Real Murcia es un club de fútbol de la ciudad de Murcia, España. En la temporada 2024-25, compite en Primera Federación, que es el tercer nivel más importante del fútbol español.
Este equipo es el que más veces ha ganado la Segunda División, con un total de ocho títulos. Además, es el único club de la Región de Murcia que ha jugado en la Primera División, la máxima categoría del fútbol en España.
Contenido
- Historia del Real Murcia C. F.
- ¿Cómo se fundó el Real Murcia?
- Los primeros años del club
- Primeros ascensos a Primera División (1939-1949)
- Épocas de cambios: Años 1950 y 1960
- Los años 1970: Un regreso rápido
- Seis temporadas en Primera: Los años 1980
- Momentos difíciles: Crisis y cambios (1991-1998)
- La etapa de Jesús Samper
- El descenso administrativo (2014)
- Cambios de propiedad y apoyo de la afición
- La campaña #SOSRealMurcia
- Un nuevo modelo de gestión
- Centenario del Real Murcia
- Uniforme del equipo
- Proveedores de equipación
- Estadios del Real Murcia
- Presidentes del club
- Jugadores y cuerpo técnico
- Otros equipos y secciones del Real Murcia
- Trofeos y logros
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Real Murcia C. F.
¿Cómo se fundó el Real Murcia?
El fútbol llegó a Murcia en 1894, gracias al profesor Francisco Medel. Él hizo que este deporte fuera popular entre sus alumnos. En 1905, se creó el primer club organizado, el Club Foot-Ball Association Murcia.
Más tarde, en 1906, se fundó el Murcia Foot-ball Club, con Antonio Manzanera como presidente. Al principio, jugaban en la plaza de toros y en un campo en Espinardo.
En 1917, algunos aficionados y futbolistas locales crearon un nuevo club. Le dieron el nombre de Murcia Foot-ball Club. Su presidente, Alfonso Guillamón, consiguió un nuevo campo, el Campo de la Marquesa, inaugurado en 1918.
A finales de 1919, este club fue reemplazado por la Sociedad Levante Foot-ball Club de Murcia. Este nuevo club fue fundado por aficionados del anterior.
Los primeros años del club
El Levante Foot-Ball Club se fundó en el otoño de 1919. Su primer presidente fue Ramón Ángel Cremades. Al principio, sus colores eran camisa verde claro, pantalón blanco y medias negras.
En su primera temporada oficial (1920/1921), ganaron el Campeonato Regional de Levante. También jugaron la Copa de España. El 2 de noviembre de 1920, el equipo estrenó su uniforme actual: camiseta roja y pantalón azul.
En 1922, el equipo cambió su nombre a Murcia Foot Ball Club. El 5 de julio de 1923, el Rey Alfonso XIII le dio al club el título de "Real". Por eso, el club pasó a llamarse Real Murcia.
En 1924, se inauguró un nuevo estadio, el Campo de La Condomina. El primer partido allí fue el 25 de diciembre de 1924. El Real Murcia ganó 3-1.
En 1929, se creó la Liga española. El Real Murcia empezó en la Segunda División. En 1934, el club tuvo problemas económicos y estuvo a punto de desaparecer. Sin embargo, logró recuperarse.
Primeros ascensos a Primera División (1939-1949)
Después de la Guerra Civil, el club se recuperó. En la temporada 1939-40, el Real Murcia logró ascender a la Primera División por primera vez. Esto ocurrió el 5 de mayo de 1940, al ganar 0-2 al Cádiz Club de Fútbol.
Su primera temporada en Primera División (1940-41) no fue fácil. Terminaron últimos, aunque lograron una victoria contra el Real Madrid. En 1942, estuvieron cerca de volver a Primera, pero perdieron contra el Fútbol Club Barcelona.
En 1944, el Real Murcia ascendió de nuevo a Primera División. También llegaron a las semifinales de la Copa del Generalísimo. Se mantuvieron tres años en la máxima categoría. En 1947, descendieron de nuevo a Segunda División.
Épocas de cambios: Años 1950 y 1960
El 2 de julio de 1950, el equipo ascendió a Primera División por cuarta vez. Sin embargo, solo duraron un año en la máxima categoría. En 1955-56, volvieron a descender. Por estos ascensos y descensos frecuentes, al club se le conocía como "Equipo Ascensor".
En 1962, Ángel Fernández asumió la presidencia. Impulsó una campaña para conseguir más socios, llegando a 15.000. El equipo respondió bien, ascendiendo a Primera División en la temporada 1962-63.
En la temporada 1963-64, el equipo tuvo un buen inicio en Primera División. Incluso llegaron a estar en sexta posición. Sin embargo, una serie de malos resultados los llevaron a la duodécima posición. La siguiente temporada, 1964-65, el club descendió de nuevo a Segunda División.
Los años 1970: Un regreso rápido
En la temporada 1969-70, el Real Murcia descendió por primera vez a Tercera División. A pesar de ello, llegaron a cuartos de final de la Copa del Generalísimo.
José Moreno se convirtió en presidente en 1971. Bajo su liderazgo, el equipo logró dos ascensos seguidos. Así, en 1973, el Real Murcia regresó a la Primera División.
En la temporada 1973-74, el equipo logró mantenerse en Primera División hasta la última jornada. Sin embargo, en la temporada 1974-75, el Real Murcia volvió a descender. La situación empeoró al año siguiente, con un segundo descenso consecutivo a Tercera División. Afortunadamente, lograron ascender de nuevo al año siguiente.
Seis temporadas en Primera: Los años 1980
El 18 de mayo de 1980, el Real Murcia logró ascender a Primera División. José Pardo Cano fue presidente durante esta época. Los años 80 fueron muy buenos para el club, ya que estuvieron en Primera División durante seis temporadas.
Aunque en la temporada 1980-81 el equipo jugó un gran partido contra el Real Zaragoza (ganando 1-6), descendió de categoría.
Después de liderar la Segunda División, el equipo regresó a Primera División. El inicio de la temporada 1983-84 fue el mejor en la historia del club. Llegaron a estar en cuarta posición. Terminaron la temporada en la undécima posición.
La temporada 1984-85 fue diferente, con muchas derrotas al principio. El equipo terminó último y descendió. Sin embargo, el Real Murcia volvió a ascender a Primera División al año siguiente.
En la temporada 1986-87, el equipo logró mantenerse en Primera División. En 1987, Juan Garrido ganó las elecciones a la presidencia. La temporada 1987-88 fue más difícil, y el equipo tuvo que jugar una promoción para no descender, logrando quedarse en Primera. Pero en la temporada 1988-89, el club descendió a Segunda División.
Momentos difíciles: Crisis y cambios (1991-1998)
El 9 de junio de 1991, el Real Murcia perdió la oportunidad de ascender a Primera División en la última jornada. Esto marcó el inicio de una serie de problemas para el club.
En 1992, el equipo enfrentó una mala situación deportiva y económica. Los jugadores protestaban por pagos atrasados. El club no pudo cumplir con un plan de saneamiento y, el 30 de junio, descendió a Segunda División B.
La siguiente temporada, a pesar de los problemas económicos, el equipo logró ascender de nuevo a Segunda División. Sin embargo, después de eso, dos descensos consecutivos llevaron al equipo a Tercera División en la temporada 1995-96.
El club regresó a Segunda División B fácilmente. Pero la crisis continuaba, con pocos espectadores en los partidos y muchos cambios de presidente.
La etapa de Jesús Samper
En julio de 1998, el grupo Santa Mónica, dirigido por Jesús Samper, adquirió la mayoría de las acciones del club. En la temporada 1999-2000, el equipo ascendió a Segunda División.
En 2001, Jesús Samper se convirtió en presidente. En la temporada 2002-03, el equipo llegó a cuartos de final de la Copa del Rey y logró ascender a Primera División.
En la temporada 2003-04, el Real Murcia terminó último en Primera División y descendió. El 11 de noviembre de 2006, el club jugó su último partido en el Estadio de La Condomina. Se mudaron al Nueva Condomina, donde jugaron su primer partido oficial el 26 de noviembre de 2006.
En la temporada 2006-07, el Real Murcia tuvo una buena actuación y ascendió a Primera División el 12 de mayo de 2007.
La temporada 2007-08 comenzó con grandes expectativas y nuevos fichajes. El club alcanzó un récord de 25.000 abonados. Sin embargo, el equipo no mantuvo el ritmo y descendió a Segunda División.
En la temporada 2008-09, el equipo tuvo un mal comienzo. Jesús Samper dimitió como presidente en diciembre, aunque mantuvo sus acciones. El club presentó un proceso de reestructuración económica en febrero de 2009. Jesús Samper volvió a tomar el control del club.
En la temporada 2009-10, el equipo descendió a Segunda División B. En la Copa del Rey 2010-11, el Real Murcia empató 0-0 contra el Real Madrid en el partido de ida.
El 29 de mayo de 2011, el Real Murcia regresó a Segunda División. También se proclamó campeón de Segunda División B.
En la temporada 2011-12, el Real Murcia logró mantenerse en Segunda División.
Para la temporada 2012-13, el equipo tuvo un comienzo esperanzador, pero una mala racha llevó a cambios de entrenador. El club terminó en la 19.ª posición. Sin embargo, se mantuvo en la categoría debido a que otro equipo descendió por problemas administrativos.
En la temporada 2013-14, el Real Murcia tuvo una de sus mejores temporadas. Se clasificó para los playoffs de ascenso a Primera División. Empató 0-0 fuera de casa contra el Córdoba CF, pero perdió 1-2 en casa, quedando eliminado.
El descenso administrativo (2014)
Después de terminar en cuarta posición en la temporada 2013-14 y jugar los playoffs de ascenso, el club fue sancionado con un descenso a Segunda División B. Esta fue una decisión muy discutida.
Miles de personas en Murcia protestaron contra esta decisión. Creían que el Real Murcia estaba siendo tratado de forma más dura que otros clubes en situaciones similares.
La situación fue muy complicada. Un juez anuló temporalmente el descenso, ordenando que el Real Murcia fuera inscrito en Segunda División. Sin embargo, después de un recurso, otro juez anuló esa decisión temporal. Confirmó el descenso del club debido a repetidos impagos de impuestos.
Esto causó un gran perjuicio al Real Murcia. El club se quedó casi sin jugadores a pocos días de empezar la temporada 2014-15. Desde entonces, no ha vuelto a jugar en la Segunda División.
Cambios de propiedad y apoyo de la afición
El 18 de diciembre de 2015, Jesús Samper falleció. El empresario Raúl Moro adquirió la mayoría de las acciones del club. Sin embargo, su gestión generó problemas de pagos.
El 25 de diciembre de 2017, Raúl Moro cedió sus acciones a Mauricio García. Esto inició una complicada disputa por la propiedad del club. La situación fue muy tensa, con problemas de pagos y desacuerdos entre los directivos.
La afición no apoyó a Mauricio García, ya que no se realizaron pagos durante su gestión.
La campaña #SOSRealMurcia
La situación económica del Real Murcia empeoró en la temporada 2018-19. Se reveló una deuda importante. La Federación de Peñas Murcianistas (grupos de aficionados) lanzó la campaña #SOSRealMurcia.
Esta campaña buscaba recaudar fondos para pagar a los empleados y jugadores. Se vendieron pulseras solidarias y se realizaron otras iniciativas. Miles de personas en todo el mundo mostraron su apoyo.
Empresarios, accionistas minoritarios y la Federación de Peñas crearon la Plataforma de Apoyo al Real Murcia (PARMU). Su objetivo era buscar soluciones para la viabilidad del club.
La presión sobre el presidente Víctor Gálvez creció. Finalmente, cedió el control del club a la Plataforma. El nuevo Consejo de Administración encontró una situación económica muy difícil.
Decidieron impulsar una ampliación de capital (venta de nuevas acciones). Gracias a dos aficionados, Antonio Ruiz y Víctor García, se creó una página web para que miles de personas pudieran aportar pequeñas cantidades de dinero. Esto generó un movimiento sin precedentes, con 20.976 nuevos accionistas que aportaron 709.970 euros. Por primera vez, el club no tenía un accionista mayoritario.
Un nuevo modelo de gestión
El 31 de diciembre de 2019, el club logró un acuerdo con sus acreedores (aquellos a quienes se les debía dinero). Esto alejó el riesgo de que el club desapareciera.
La directiva propuso un "modelo alemán". Este modelo limita la cantidad de acciones que un solo accionista puede tener (máximo 49%). También limita el poder de voto de un solo accionista (máximo 20%). Además, se incluyó un "presupuesto base cero", que impide gastar más de lo que se ingresa. El Real Murcia fue pionero en España en adoptar este modelo. Esto busca evitar que un solo dirigente tenga demasiado poder y que el club vuelva a tener problemas graves.
Centenario del Real Murcia
Hay diferentes opiniones sobre la fecha exacta de la fundación del Real Murcia. Algunas fuentes dicen 1919, otras 1908, e incluso 1894, 1905 o 1906. Finalmente, se ha demostrado que el club se fundó en 1919.
Sin embargo, el club celebró su Centenario en 2008. Se realizaron varios eventos, como la creación de un himno por la banda Second, un libro sobre la historia del club y un concierto de Marc Anthony. El Ajax de Ámsterdam fue el equipo invitado para un partido conmemorativo en el Nueva Condomina.
Uniforme del equipo
Proveedores de equipación
|
Estadios del Real Murcia
Estadio actual: Nueva Condomina
El Estadio Nueva Condomina tiene capacidad para 31.179 espectadores. Es un estadio de 4 estrellas, lo que significa que cumple con los requisitos de la FIFA y la UEFA. Esto le permite albergar partidos europeos e internacionales.
Fue inaugurado el 11 de octubre de 2006 con un partido amistoso entre las selecciones de España y Argentina. El primer partido oficial del Real Murcia en este estadio fue el 26 de noviembre de 2006.
Antiguos estadios
El Campo de fútbol de Torre de La Marquesa se inauguró en 1918. Fue el primer estadio del club con las medidas reglamentarias. El Real Murcia jugó su último partido allí el 7 de diciembre de 1924.
En 1924, se inauguró el Estadio de La Condomina. El club jugó sus partidos allí durante 82 años. El último partido oficial en La Condomina fue el 11 de noviembre de 2006.
Presidentes del club
A lo largo de su historia, el Real Murcia ha tenido muchos presidentes. Aquí puedes ver una lista de ellos:
N.º | Presidente | País | Inicio del mandato | Final del mandato |
---|---|---|---|---|
1 | Ramón Ángel Cremades | ![]() |
1919 | 1922 |
2 | Ángel Romero | ![]() |
1922 | 1923 |
Ramón Ángel Cremades | ![]() |
1923 | 1924 | |
3 | Luis Pardo | ![]() |
1924 | 1925 |
4 | Manuel García | ![]() |
1925 | 1926 |
5 | Juan Aguilar | ![]() |
1926 | 1929 |
6 | Francisco García | ![]() |
1929 | 1930 |
7 | José María Reyes | ![]() |
1930 | 1930 |
Luis Pardo | ![]() |
1930 | 1931 | |
8 | Antonio García | ![]() |
1931 | 1932 |
9 | Antonio Fontes | ![]() |
1932 | 1934 |
Luis Pardo | ![]() |
1934 | 1934 | |
10 | Francisco Hernández | ![]() |
1934 | 1934 |
11 | Salvador Ríos | ![]() |
1934 | 1936 |
12 | Luis Jiménez | ![]() |
1936 | 1937 |
13 | José Iniesta | ![]() |
1939 | 1943 |
14 | Agustín Virgili | ![]() |
1943 | 1952 |
15 | Manuel Guillén | ![]() |
1952 | 1956 |
16 | Enrique Ayuso | ![]() |
1956 | 1958 |
17 | José Rubio | ![]() |
1958 | 1959 |
18 | Andrés Pintado | ![]() |
1959 | 1962 |
19 | Ángel Fernández | ![]() |
1962 | 1965 |
20 | José Doval | ![]() |
1965 | 1966 |
21 | Manuel Medina | ![]() |
1966 | 1968 |
22 | Francisco Cobacho | ![]() |
1968 | 1969 |
23 | José Martínez | ![]() |
1969 | 1970 |
24 | José Codina | ![]() |
1970 | 1971 |
25 | José Moreno | ![]() |
1971 | 1975 |
26 | Francisco Ruano | ![]() |
1975 | 1976 |
José Moreno | ![]() |
1976 | 1979 | |
27 | Bartolomé Gómez | ![]() |
1979 | 1979 |
28 | José Pardo | ![]() |
1979 | 1987 |
29 | Juan Garrido | ![]() |
1987 | 1992 |
José Moreno | ![]() |
1992 | 1992 | |
30 | José Luis Ortín | ![]() |
1993 | 1994 |
31 | Antonio Zamora | ![]() |
1994 | 1995 |
32 | Faustino Cano | ![]() |
1995 | 1997 |
33 | Francisco Soler | ![]() |
1997 | 1999 |
34 | Joaquín Romeu | ![]() |
1999 | 2001 |
35 | Jesús Samper | ![]() |
2001 | 2008 |
36 | Juan Guillamón | ![]() |
2008 | 2009 |
37 | Manuel Álvarez | ![]() |
2009 | 2009 |
38 | José Ángel Serantes | ![]() |
2009 | 2009 |
Jesús Samper | ![]() |
2009 | 2015 | |
39 | Guillermo Martínez-Abarca | ![]() |
2015 | 2016 |
40 | Raúl Moro | ![]() |
2016 | 2018 |
41 | Miguel Martínez | ![]() |
2018 | 2018 |
42 | Víctor Gálvez | ![]() |
2018 | 2018 |
43 | José María Almela | ![]() |
2018 | 2019 |
44 | Francisco Tornel | ![]() |
2019 | 2021 |
45 | Agustín Ramos | ![]() |
2021 | 2023 |
46 | Felipe Moreno | ![]() |
2023 | 2023 |
47 | María del Mar Carrillo | ![]() |
2023 | 2024 |
Felipe Moreno | ![]() |
2024 |
Jugadores y cuerpo técnico
Plantilla y cuerpo técnico 2025/26
Jugadores | Equipo técnico | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
Plantilla en la web oficial |
Altas y bajas de jugadores (2025-26)
Altas 2025-2026 | ||||
Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | Coste |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
Regresa tras cesión | |
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | 0 € |
Bajas 2025-2026 | ||||
Jugador | Posición | Destino | Tipo | Ingreso |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de cesión | |
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de cesión | |
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de cesión | |
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de cesión | |
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de cesión | |
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de cesión | |
![]() |
![]() |
![]() |
Fin de cesión | |
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | 0 € |
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | 0 € |
![]() |
![]() |
![]() |
Libre | 0 € |
Jugadores destacados
Pachuco Prats y García Soriano han jugado para la selección de España mientras vestían la camiseta del Real Murcia.
Daniel Jensen, representando a Dinamarca, participó en la Eurocopa 2004.
Fichajes más caros
# | Jugador | Procedencia | Coste | Temporada |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
![]() |
5.000.000 € | 2007/08 |
2 | ![]() |
![]() |
3.300.000 € | 2007/08 |
3 | ![]() |
![]() |
2.700.000 € | 2003/04 |
4 | ![]() |
![]() |
1.600.000 € | 2000/01 |
5 | ![]() |
![]() |
1.200.000 € | 2008/09 |
6 | ![]() |
![]() |
900.000 € | 2007/08 |
7 | ![]() |
![]() |
600.000 € | 2007/08 |
8 | ![]() |
![]() |
420.000 € | 2000/01 |
9 | ![]() |
![]() |
300.000 € | 2000/01 |
10 | ![]() |
![]() |
300.000 € | 2008/09 |
Ventas más caras
# | Jugador | Destino | Coste | Temporada |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
![]() |
3.000.000 € | 2014/15 |
2 | ![]() |
![]() |
2.500.000 € | 2007/08 |
3 | ![]() |
![]() |
2.500.000 € | 2010/11 |
4 | ![]() |
![]() |
2.400.000 € | 2008/09 |
5 | ![]() |
![]() |
2.200.000 € | 2009/10 |
6 | ![]() |
![]() |
1.000.000 € | 2004/05 |
7 | ![]() |
![]() |
200.000 € | 2008/09 |
8 | ![]() |
![]() |
150.000 € | 2017/18 |
9 | ![]() |
![]() |
130.000 € | 2020/21 |
10 | ![]() |
![]() |
100.000 € | 2014/15 |
Jugador con más partidos
# | Jugador | Partidos |
---|---|---|
1 | ![]() |
357 |
2 | ![]() |
328 |
3 | ![]() |
294 |
4 | ![]() |
288 |
5 | ![]() |
267 |
6 | ![]() |
263 |
7 | ![]() |
252 |
8 | ![]() |
232 |
9 | ![]() |
227 |
10 | ![]() |
212 |
Máximo goleador
# | Jugador | Goles |
---|---|---|
1 | ![]() |
83 |
2 | ![]() |
64 |
3 | ![]() |
57 |
4 | ![]() |
54 |
5 | ![]() |
51 |
6 | ![]() |
49 |
7 | ![]() |
49 |
8 | ![]() |
46 |
9 | ![]() |
41 |
10 | ![]() |
40 |
Entrenadores del club
Entrenador con más partidos
# | Entrenador | Partidos |
---|---|---|
1 | ![]() |
196 |
2 | ![]() |
151 |
3 | ![]() |
136 |
4 | ![]() |
99 |
5 | ![]() |
94 |
6 | ![]() |
90 |
7 | ![]() |
86 |
8 | ![]() |
85 |
9 | ![]() |
79 |
10 | ![]() |
72 |
Otros equipos y secciones del Real Murcia
Real Murcia Imperial
El Real Murcia Imperial es el equipo filial (o "hermano menor") del Real Murcia. Fue fundado en 1924. Tiene el récord de temporadas jugadas en Tercera División. En la temporada 2007-08, ascendió a Segunda División B. Actualmente, juega en Tercera Federación.
Real Murcia C
Este equipo fue refundado en la temporada 2024-25. Juega en la Segunda Autonómica de la Región de Murcia.
Real Murcia Féminas
El Real Murcia Féminas se creó el 21 de junio de 2016. Nació de un acuerdo entre el Murcia Féminas (el club femenino más antiguo de la región) y el Real Murcia. El equipo femenino usa el escudo, el nombre y la equipación del Real Murcia. Compitió en la temporada 2016-17 en la Segunda División.
Real Murcia Baloncesto
El Real Murcia de Baloncesto se formó el 22 de agosto de 2017. El club de baloncesto CB Myrtia adoptó el nombre, escudo y equipación del Real Murcia. Juegan sus partidos en el Pabellón Príncipe de Asturias. Actualmente, compiten en LEB Plata.
Con esto, se recuperó una sección de baloncesto que el Real Murcia había tenido hace décadas.
Trofeos y logros
![]() |
Títulos |
---|---|
Segunda División (9) | 1936, 1940, 1955 (G. II), 1963 (G. II), 1973, 1980, 1983, 1986, 2003. |
Segunda División B (1) | 2011. |
Segunda División B, Campeón de Grupo (2) | 1993 (G. III), 2011 (G. IV). |
Copa RFEF (1) | 2020. |
Tercera División (3) | 1972 (Gr. IV), 1977 (Gr. IV), 1996 (Gr. XIII). |
Trofeos amistosos
- Trofeo Ciudad de Murcia: (7) 1968, 1969 y 2017 (Ciudad de Murcia). 1973 (Torneo de las Ciudades). 1984 y 1993 (Región de Murcia). 2011 (Torneo 7 TV)
- Trofeo Ciudad de Cartagena (Carabela de Plata): (4) 1981, 1988, 1994, 2004
- Trofeo Festa d´Elx (Elche): (3) 1975, 1983, 2002
- Trofeo Costa Blanca (Alicante): (2) 1973, 1980
- Trofeo Amaro González: (2) 2005, 2007
- Trofeo Ciudad de Almería: (1) 1985
- Trofeo Ciudad de Alcoy: (1) 2017
Trayectoria del club en ligas
![]() Desde la fundación del club hasta la actualidad (1936/39, interrupción a causa de la Guerra civil española): ![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Real Murcia CF Facts for Kids