robot de la enciclopedia para niños

Schleswig-Holstein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Schleswig-Holstein
Sleswig-Holsteen  (bajo alemán)
Slesvig-Holsten  (danés)
en dialectos del frisón septentrional:
Ver lista
  mooring: Slaswik-Holstiinj
  Gooshiirder: Sleeswich-Holstiin
  en Sylt: Sleeswig-Holstiin
  en Föhr y las Halligen: Sleeswich-Holstian
  en Amrum: Schleswig-Holstian
  en Heligoland:Sleeswich-Holstean
  en Wiedingharde: Sleeswii-Holstiin
Estado
Flag of Schleswig-Holstein.svg
Bandera
DEU Schleswig-Holstein COA.svg
Escudo

Locator map Schleswig-Holstein in Germany.svg
Coordenadas 54°28′12″N 9°30′51″E / 54.470038, 9.51416
Capital Kiel
Idioma oficial alemán, danés, frisón septentrional y bajo alemán
Entidad Estado
 • País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Ministro Daniel Günther (CDU)
Superficie  
 • Total 15776 km²
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 2 965 691 hab.
 • Densidad 188 hab./km²
IDH (2021) 0,921 (Puesto 13.º) – Muy Alto
ISO 3166-2 DE-SH
PIB 204 506 millones € (2021)
Sitio web oficial

Schleswig-Holstein es uno de los 16 estados federados de Alemania. Es el estado más al norte del país y el único que tiene una frontera terrestre con Dinamarca. Su capital es Kiel.

Historia de Schleswig-Holstein

La historia de Schleswig-Holstein ha sido muy interesante debido a su ubicación entre dos mares. También ha habido una larga historia de influencia entre Dinamarca y Alemania. El río Eider se convirtió en la frontera entre daneses y alemanes alrededor del siglo IX.

El nombre "Holstein" viene de una palabra antigua que significa "tierra de bosque". Se refería a una parte de las tribus sajonas al norte del río Elba. La región de Holstein se unió al Sacro Imperio Romano Germánico después de las campañas de Carlomagno a finales del siglo VIII. Desde el año 811, el río Eider marcó la frontera norte de Holstein.

El nombre "Schleswig" viene de la ciudad de Schleswig. Su nombre se relaciona con una ensenada llamada Schlei y una palabra antigua que significa "ensenada" o "asentamiento".

El ducado de Schleswig era parte de Dinamarca, mientras que el ducado de Holstein era parte de Alemania. Durante muchos siglos, el rey de Dinamarca era duque de ambos. En 1721, todo Schleswig se unió bajo el rey de Dinamarca. Un acuerdo internacional confirmó que los futuros reyes de Dinamarca serían también duques de Schleswig.

En 1188, la ciudad de Lübeck obtuvo un privilegio especial que la convirtió en la capital de la Liga Hanseática. En 1460, Schleswig-Holstein se formó como una entidad bajo el rey Cristián I.

Conflictos y cambios de control

A principios del siglo XIX, el deseo de unificación con una nueva Alemania creció en Holstein y el sur de Schleswig. Al mismo tiempo, en Dinamarca y el norte de Schleswig, la gente quería que Schleswig volviera a ser parte de Dinamarca. Este conflicto se conoce como la cuestión de Schleswig-Holstein.

En 1848, hubo una rebelión contra la anexión forzada. Esto llevó a la primera guerra de Schleswig (1848-1851), que ganó Dinamarca.

El conflicto volvió a surgir en 1863. En 1864, Prusia y Austria declararon la guerra a Dinamarca. Esta fue la segunda guerra de Schleswig, y Dinamarca fue derrotada. Perdió Schleswig, Holstein y Lauenburgo a favor de Prusia y Austria. En 1866, después de la guerra austro-prusiana, Schleswig-Holstein pasó a ser controlado por Prusia.

Schleswig-Holstein como provincia de Prusia

En 1867, Schleswig-Holstein se convirtió en una provincia de Prusia. Las autoridades intentaron que la gente del norte de Schleswig hablara más alemán, aunque la mayoría seguía hablando danés. Durante este tiempo, la región se industrializó más, y Kiel y Flensburg se volvieron importantes para la Armada alemana.

El plebiscito de 1920

Después de la Primera Guerra Mundial, se realizó una votación especial en el centro y norte de Schleswig. La gente votó si querían seguir siendo parte de Alemania o unirse a Dinamarca.

En la zona norte de Schleswig, el 75% votó por unirse a Dinamarca. En la zona central de Schleswig, el 80% votó por quedarse con Alemania.

El 15 de junio de 1920, el norte de Schleswig volvió oficialmente a ser parte de Dinamarca. La frontera entre Dinamarca y Alemania establecida entonces no fue cuestionada más tarde.

En 1937, se hicieron cambios territoriales. La ciudad de Lübeck, que había sido independiente por 711 años, se unió a Schleswig-Holstein.

Schleswig-Holstein después de la Segunda Guerra Mundial

Al final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, la región sufrió daños por los bombardeos. Después de la guerra, Schleswig-Holstein fue ocupado por los británicos. El 23 de agosto de 1946, se convirtió en un estado separado.

En las décadas siguientes, muchas personas que se vieron obligadas a dejar sus hogares en el este de Alemania llegaron a Schleswig-Holstein. Esto hizo que la población aumentara en un 33% (unas 860.000 personas) entre 1939 y 1949.

En 1955, los gobiernos de Alemania y Dinamarca firmaron un acuerdo para proteger los derechos de las minorías étnicas a ambos lados de la frontera. Desde entonces, las relaciones entre las diferentes nacionalidades han sido buenas.

Geografía de Schleswig-Holstein

Archivo:Schleswig-Holstein
Geografía de Schleswig-Holstein.

Schleswig-Holstein se encuentra en la parte más al sur de la península de Jutlandia, que comparte con Dinamarca. Su paisaje es bastante plano, con pequeñas colinas y zonas de turberas.

Es el único estado alemán que tiene costas en dos mares: el mar del Norte al oeste y el mar Báltico al este. El río más importante es el Elba, que forma una frontera natural al suroeste.

Al norte limita con Dinamarca. Al sur, limita con los estados alemanes de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Hamburgo y Baja Sajonia.

Su capital es Kiel, donde se encuentra el famoso canal de Kiel. Este canal permite que los barcos pasen entre el mar del Norte y el mar Báltico. Otras ciudades importantes son Lubeca, Neumünster, Norderstedt y Flensburgo.

Población de Schleswig-Holstein

Schleswig-Holstein tiene alrededor de 2.82 millones de habitantes. Su densidad poblacional es de 179 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto lo convierte en uno de los estados con menor densidad de población en Alemania.

En Schleswig-Holstein viven minorías importantes, como la minoría danesa en la zona de Schleswig y la minoría frisona en la costa oeste. La población actual se formó por la mezcla de varios grupos étnicos, como los jutos, los sajones y los frisones.

La población no está distribuida de manera uniforme. Las áreas cercanas a las ciudades están más pobladas que las zonas rurales. Los distritos con más gente son Pinneberg y Stormarn.

Schleswig-Holstein tiene una de las proporciones más bajas de extranjeros en Alemania. En 1994, el 5.1% de la población era extranjera. La mayoría venía de Europa. El grupo más grande de extranjeros en 1999 eran los turcos, seguidos por personas de la antigua Yugoslavia.

Religión en Schleswig-Holstein

La mayoría de la población en Schleswig-Holstein es luterana (64.3%). Una parte más pequeña es católica (6.0%).

Economía de Schleswig-Holstein

Archivo:Plaza del ayuntamiento, Kiel, Alemania, 2019-09-10, DD 102-131 HDR PAN
Plaza del ayuntamiento, Kiel.

Schleswig-Holstein es una de las principales regiones turísticas de Alemania. La agricultura, la construcción de barcos y el transporte marítimo son muy importantes para su economía. La zona alrededor de Hamburgo es un área de gran crecimiento económico.

La energía eólica (energía del viento) es muy importante aquí. Cubre aproximadamente una cuarta parte de la electricidad que se consume en el estado.

Organización del estado

Schleswig-Holstein se divide en distritos y ciudades independientes.

Distritos

Archivo:Sh kreise

Ciudades independientes

Idiomas en Schleswig-Holstein

El idioma oficial es el alemán. El bajo alemán es una lengua regional importante. El danés y el frisón septentrional son reconocidas como lenguas minoritarias.

El danés y el frisón septentrional se hablan principalmente en las zonas del norte del estado. En algunas áreas, como el Distrito de Frisia Septentrional, las señales de tráfico están en dos idiomas.

Hasta el siglo XII, el sureste del estado estuvo habitado por eslavos. Por eso, algunos nombres de lugares, como Lubeca y Eutin, tienen origen en lenguas eslavas.

Gobierno de Schleswig-Holstein

Archivo:Daniel Günther (2017)
El ministro presidente Daniel Günther (2017)

El gobierno estatal de Schleswig-Holstein está formado por diferentes ministros que se encargan de áreas importantes. El líder del gobierno es el Ministro Presidente.

  • Ministro Presidente: Daniel Günther (CDU)
  • Viceministra-Presidenta y Ministra de Finanzas: Monika Heinold (Verdes)
  • Ministra de Educación, Ciencia, Investigación y Asuntos Culturales: Karin Prien (CDU)
  • Ministro de Transición Energética, Protección del Clima, Medio Ambiente y Naturaleza: Tobias Goldschmidt (Verdes)
  • Ministra del Interior, Comunidades, Vivienda y Deporte: Sabine Sütterlin-Waack (CDU)
  • Ministra de Justicia y Salud: Kerstin von der Decken (CDU)
  • Ministra de Asuntos Sociales, Juventud, Familia, Tercera Edad, Integración e Igualdad: Aminata Touré (Verdes)
  • Ministro de Economía, Transportes, Trabajo, Tecnología y Turismo: Claus Ruhe Madsen (Independiente)
  • Ministro de Agricultura, Zonas Rurales, Europa y Protección del Consumidor: Werner Schwarz (CDU)
  • Jefe de la Cancillería de Estado: Dirk Schrödter (CDU)

Símbolos de Schleswig-Holstein

Escudo del Estado Dibujo del escudo Bandera de Estado Bandera con escudo
Escudo Dibujo del Escudo Bandera Bandera con escudo

Bandera

La bandera de Schleswig-Holstein tiene tres franjas horizontales: azul arriba, blanca en el medio y roja abajo. Estos colores vienen del escudo del estado. Se usaron por primera vez en 1840. En 1949, fue reconocida como la bandera oficial. La bandera oficial lleva el escudo, y se usa en edificios públicos. Los ciudadanos pueden usar la bandera sin el escudo.

Escudo

El escudo de Schleswig-Holstein combina los escudos de Holstein (una hoja de ortiga) y de Schleswig (leones).

Himno

El himno de Schleswig-Holstein se llama oficialmente No claudiques patria mía. También se le conoce como Schleswig-Holstein meerumschlungen. La letra fue escrita por Matthäus Friedrich Chemnitz y la música por Carl Gottlieb Bellmann.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Schleswig-Holstein Facts for Kids

kids search engine
Schleswig-Holstein para Niños. Enciclopedia Kiddle.