Jacinta Marto para niños
Datos para niños Jacinta Marto |
|||
---|---|---|---|
![]() Jacinta Marto en 1917
|
|||
Información personal | |||
Nombre en portugués | Jacinta de Jesus Marto | ||
Nacimiento | 11 de marzo de 1910 Aljustrel, Ourém, Portugal |
||
Fallecimiento | 20 de febrero de 1920 Lisboa, Portugal |
||
Causa de muerte | Pleuresía por complicación de la Pandemia de gripe de 1918 | ||
Sepultura | Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Cova da Iria, Fátima | ||
Nacionalidad | Portuguesa | ||
Lengua materna | Portugués | ||
Familia | |||
Padres | Manuel Pedro Marto Olímpia de Jesús dos Santos |
||
Información profesional | |||
Ocupación | Pastora | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 13 de mayo de 2000 por Juan Pablo II |
||
Canonización | 13 de mayo de 2017 por Francisco |
||
Festividad | 20 de febrero | ||
Venerada en | Iglesia católica | ||
reconocimientos
|
|||
Jacinta de Jesús Marto (nacida el 11 de marzo de 1910 en Aljustrel, Portugal, y fallecida el 20 de febrero de 1920 en Lisboa, Portugal) fue una niña portuguesa que se hizo conocida por un evento especial.
Junto con su hermano Francisco Marto y su prima Lucía dos Santos, Jacinta fue una de los tres niños que, según la tradición católica, vieron a la Virgen María en un lugar llamado Cova da Iria, cerca de Fátima, entre mayo y octubre de 1917.
Jacinta fue reconocida como santa por la Iglesia católica. Fue beatificada por el papa Juan Pablo II en el año 2000 y canonizada por el papa Francisco en 2017. Es una de las personas más jóvenes en ser declarada santa por la Iglesia católica.
Contenido
¿Quién fue Jacinta Marto?
Jacinta Marto nació en una familia sencilla en el campo de Portugal. Sus padres eran Manuel Pedro Marto y Olímpia de Jesús dos Santos.
Sus Primeros Años y Familia
Jacinta fue bautizada el 19 de enero de 1911. Ella y su hermano Francisco no fueron a la escuela. En cambio, trabajaban como pastores, cuidando ovejas junto a su prima Lucía.
Según los recuerdos de Lucía, Francisco era un niño muy tranquilo. Le gustaba la música y tenía sus propias ideas. Jacinta era más cariñosa y un poco consentida, pero también era sensible.
Las Apariciones de Fátima y su Impacto
Después de las apariciones, la vida de Jacinta y Francisco cambió mucho. Francisco prefería rezar solo. Él decía que lo hacía para "consolar a Jesús por los errores del mundo".
Jacinta se sintió muy conmovida por lo que vio y escuchó. Ella se preocupó mucho por ayudar a las personas a ser mejores. Quería que todos hicieran cosas buenas y ofrecieran pequeños sacrificios, como la Virgen María les había pedido.
Los tres niños, especialmente Jacinta y Francisco, comenzaron a hacer actos de bondad y pequeños sacrificios. Querían ayudar a los demás y mostrar su fe.
Su Enfermedad y Fallecimiento
Jacinta y Francisco se enfermaron durante una gran epidemia de gripe que afectó a muchas personas en Europa en 1918. Francisco falleció de una enfermedad en los pulmones en su casa en 1919.
Jacinta también sufrió de una enfermedad en los pulmones llamada pleuresía. Fue atendida en varios hospitales. Su corazón estaba muy débil, lo que hacía difícil que recibiera ciertos tratamientos.
Jacinta falleció el 20 de febrero de 1920 en un hospital de Lisboa. Fue enterrada primero en el cementerio de Vila Nova de Ourém. Luego, sus restos fueron trasladados al cementerio de Fátima y finalmente a la Basílica del Santuario de Fátima.
El Camino a la Santidad
El proceso para reconocer a Jacinta y Francisco como beatos comenzó el 30 de abril de 1952. El 13 de mayo de 1989, el papa Juan Pablo II reconoció sus virtudes.
Reconocimiento por la Iglesia
Jacinta y su hermano Francisco fueron beatificados por el papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 2000. Esto ocurrió durante una visita del papa al Santuario de Fátima, y su prima Lucía también estuvo presente.
El proceso para declararlos santos comenzó oficialmente el 14 de febrero de 2004. Finalmente, el papa Francisco los canonizó el 13 de mayo de 2017.
¿Cuándo se celebra su día?
La Iglesia católica celebra el día de Santa Jacinta Marto el 20 de febrero de cada año.
El cuerpo de Jacinta se encuentra en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima. Este es uno de los edificios importantes del Santuario de Fátima.
Jacinta Marto en la Cultura Popular
La historia de las apariciones de Fátima y el mensaje de la Virgen María han sido contados en películas y programas de televisión. Esto ha ayudado a que más personas conozcan lo que sucedió en Cova da Iria. Este lugar es ahora el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, en Fátima, Portugal.
Películas sobre Fátima
- 1943 - Fátima, terra de fé (Portugal)
- 1946 - Coroação de Nossa Senhora de Fátima (Portugal)
- 1951 - La Señora de Fátima (España)
- 1952 - The Miracle of our Lady of Fatima (Estados Unidos)
- 1991 - Aparição. Apparition a Fatima (Portugal, Francia)
- 2009 - The 13th Day (Reino Unido)
Series de Televisión
- 1984 - Fatima (Estados Unidos)
- 1997 - Fátima (Portugal)
- 2009 - Efecto Nostradamus (Estados Unidos) {Episodio: "La Profecía Perdida de Fátima" (03.Nov.2009)}
Galería de imágenes
-
Los tres pastorcitos de Fátima: Lucía dos Santos, Francisco Marto y Jacinta Marto.
-
De izquierda a derecha: Jacinta Marto, Lucía dos Santos y Francisco Marto.
Véase también
- Santuario de Fátima
- Misterios de Fátima