robot de la enciclopedia para niños

Filípico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Filípico
Emperador de los Romanos
Solidus of Philippicus.png
Sólido bizantino con la efigie del emperador Filípico.
Emperador del Imperio Bizantino
4 de noviembre de 711-3 de junio de 713
Predecesor Justiniano II
Sucesor Anastasio II
Información personal
Nombre completo Φιλιππικός Βαρδάνης
Nacimiento Siglo VII
Pérgamo, Imperio Romano de Oriente
Fallecimiento c. agosto de 713
Dalmacia, Imperio Romano de Oriente
Sepultura Monasterio de Dalmatoi
Religión Monotelismo
Residencia Gran Palacio de Constantinopla
Familia
Padre Nicéforo
Consorte Esposa sin nombre
Información profesional
Lealtad Imperio bizantino

Filípico Bardanes (también conocido como Filípico) fue un emperador que gobernó el Imperio bizantino desde el año 711 hasta el 713. Su nombre completo era Filípico Bardanes.

¿Quién fue Filípico y de dónde venía?

Filípico nació con el nombre de Bardanes. Su padre era Nicéforo, un importante noble de origen armenio. La familia de Bardanes venía de una comunidad armenia en Pérgamo, una ciudad que formaba parte del Imperio Romano de Oriente.

Los primeros años de Filípico y su camino al poder

Bardanes fue un soldado destacado durante el reinado del emperador Justiniano II. En un momento, cuando Justiniano II fue derrocado por una revuelta, Bardanes intentó reclamar el trono. Por esta razón, el emperador Tiberio III lo envió al exilio en Cefalonia.

Más tarde, cuando Justiniano II recuperó el poder, deportó a Bardanes a Querson, una ciudad en Crimea. Fue allí donde Bardanes decidió cambiar su nombre a Filípico. Logró convencer a los habitantes de Querson para que se rebelaran contra el emperador.

Los rebeldes, liderados por Filípico, lograron tomar la capital, Constantinopla. Justiniano II intentó escapar, pero fue asesinado poco después. Su hijo y heredero, Tiberio, también fue ejecutado. Así, en el año 711, Filípico fue coronado como emperador.

¿Cómo fue el reinado de Filípico?

El reinado de Filípico fue bastante corto, durando solo dos años. Su llegada al poder marcó el inicio de un periodo de inestabilidad en el Imperio bizantino. Durante este tiempo, varios generales se sucedieron en el trono en periodos muy breves.

Esta situación causó mucha confusión política. El Imperio perdió algunos de sus territorios y la figura del emperador perdió parte de su prestigio.

Las decisiones religiosas de Filípico

Filípico tuvo una postura muy clara en temas religiosos. Él apoyaba una creencia llamada monotelismo. Esta doctrina decía que Cristo tenía una sola voluntad, sin entrar en detalles sobre su naturaleza. El monotelismo buscaba ser un punto medio entre la creencia cristiana principal (ortodoxia) y otra llamada monofisismo.

La decisión de Filípico de apoyar el monotelismo iba en contra de lo que habían hecho los emperadores anteriores. Ellos se habían alejado de esta doctrina para mantener buenas relaciones con el cristianismo de Occidente y con el Papado. Se cree que Filípico quiso atraer a la población armenia, que en su mayoría seguía el monofisismo, hacia el Imperio.

Por ello, una de sus primeras acciones fue reemplazar al líder religioso de Constantinopla, Ciro, por Juan, quien apoyaba el monotelismo. También organizó una reunión de obispos orientales para anular las decisiones de un concilio anterior. Como respuesta, la Iglesia católica en Occidente se negó a reconocer a Filípico como emperador ni a su nuevo líder religioso.

Los desafíos militares durante su gobierno

En el ámbito militar, Filípico enfrentó varios problemas. Por un lado, el Imperio perdió el control de la región de Cilicia, que fue conquistada por los árabes. Por otro lado, en los Balcanes, los búlgaros, liderados por Tervel, atacaron el Imperio. Llegaron incluso muy cerca de las puertas de Constantinopla.

Mientras Filípico enviaba un ejército desde una región llamada Opsikion para proteger los Balcanes, los omeyas (un grupo árabe) realizaban ataques en las defensas debilitadas de Asia Menor.

¿Cómo terminó el reinado de Filípico?

A finales de mayo del año 713, las tropas de Opsikion se rebelaron en una zona llamada Tracia. Varios de sus oficiales entraron en Constantinopla. Allí, depusieron a Filípico y le quitaron la vista.

Después de Filípico, el estado fue liderado por Artemio, un oficial del palacio que tomó el nombre de Anastasio II. El nuevo emperador anuló todas las leyes que Filípico había aprobado para favorecer el monotelismo. Filípico falleció ese mismo año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Philippicus Facts for Kids

kids search engine
Filípico para Niños. Enciclopedia Kiddle.