Philippe Quinault para niños
Datos para niños Philippe Quinault |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de junio de 1635 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 1688 París (Reino de Francia) |
|
Sepultura | Saint-Louis en l'Île | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Alumno de | François Tristan L'Hermite | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, coreógrafo, poeta, escritor y libretista | |
Cargos ocupados | Sillón 29 de la Academia Francesa (1670-1688) | |
Miembro de |
|
|
Philippe Quinault (nacido en París el 3 de junio de 1635 y fallecido en la misma ciudad el 26 de noviembre de 1688) fue un importante poeta y escritor francés. Se dedicó tanto al teatro hablado como a las obras cantadas. Es especialmente conocido por ser el libretista principal y colaborador del famoso compositor Jean-Baptiste Lully.
Juntos, Quinault y Lully crearon un estilo único de ópera francesa. Este estilo se hizo muy popular y compitió con las óperas italianas de la época.
Contenido
¿Quién fue Philippe Quinault?
Philippe Quinault fue un dramaturgo, poeta y libretista francés. Desde joven, mostró talento para la escritura. Fue alumno de François Tristan L'Hermite, un escritor reconocido de su tiempo.
En 1670, Quinault fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Francesa. También formó parte de la Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas desde 1674.
Su Colaboración con Jean-Baptiste Lully
La colaboración entre Philippe Quinault y Jean-Baptiste Lully fue clave para el desarrollo de la ópera en Francia. Quinault escribía los libretos, que son los textos de las óperas, y Lully componía la música.
Su objetivo era crear un tipo de ópera que gustara al público francés. A diferencia del estilo italiano, que a veces era más complejo, los franceses preferían historias claras y bien organizadas.
La Tragédie Lyrique: Un Nuevo Estilo de Ópera
Quinault y Lully inventaron un género llamado tragédie lyrique (tragedia lírica). Este estilo combinaba la seriedad de las tragedias clásicas con la música y el canto.
En 1673, Quinault escribió el libreto para la primera ópera de este estilo, llamada Cadmus et Hermione. Este trabajo fue muy influyente. Más tarde, compositores como Christoph Willibald Gluck se inspirarían en este estilo para sus propias obras.
Los libretos de Quinault eran similares a las tragedias de grandes autores como Pierre Corneille y Jean Racine. Eran muy exitosos porque ofrecían historias bien estructuradas y con un contenido profundo.
Reconocimiento y Legado
La importancia de Philippe Quinault se puede ver en lugares como la Ópera Garnier de París. Uno de los espacios en la fachada de este famoso edificio está adornado con un busto dorado de Quinault. Esta escultura fue creada por Louis-Félix Chabaud en la década de 1860.
La poetisa Louise-Anastasia Serment colaboró en algunos de sus libretos. Ella también fue una escritora muy reconocida en su época y fue admitida en la Academia Ricovrati de Padua.
Galería de imágenes
-
Opera Garnier Quinault.jpg
Busto de Quinault en la Ópera Garnier
Véase también
En inglés: Philippe Quinault Facts for Kids