robot de la enciclopedia para niños

Otto Loewi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otto Loewi
Otto Loewi nobel.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de junio de 1873
Bandera de Alemania Fráncfort, Alemania
Fallecimiento 25 de diciembre de 1961, 88 años
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Sepultura Woods Hole Village Cemetery
Nacionalidad alemán
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Oswald Schmiedeberg
Información profesional
Ocupación fisiólogo
Empleador
Estudiantes doctorales Carl Ferdinand Cori
Miembro de
Distinciones Premio Nobel en 1936
Premio Lieben

Otto Loewi (nacido en Fráncfort, Alemania, el 3 de junio de 1873 y fallecido en Nueva York, el 25 de diciembre de 1961) fue un fisiólogo alemán muy importante. Es conocido por su trabajo sobre cómo se comunican las células nerviosas.

En 1936, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina junto a Henry Hallet Dale. Este premio fue por sus descubrimientos sobre la transmisión química de los impulsos nerviosos.

¿Quién fue Otto Loewi y qué descubrió?

Otto Loewi fue un científico que cambió nuestra forma de entender cómo funciona el sistema nervioso. Su investigación reveló que las señales entre las neuronas no solo son eléctricas, sino también químicas.

Este descubrimiento fue fundamental para la neurociencia moderna. Nos ayudó a comprender mejor cómo el cerebro y el cuerpo se comunican.

Sus primeros años y estudios

Otto Loewi nació en Fráncfort, Alemania. Desde joven mostró interés por la ciencia.

Estudió en la Universidad de Múnich y se graduó en Medicina en la Universidad de Estrasburgo. Sin embargo, pronto decidió que quería dedicarse a la investigación. Le interesaba más descubrir cómo funcionaba el cuerpo que tratar enfermedades.

Su carrera y desafíos

Loewi comenzó su carrera como profesor ayudante en la Universidad de Viena. En 1909, obtuvo un puesto importante como profesor de Farmacología en la Universidad de Graz.

Debido a cambios políticos en su país, tuvo que dejar su puesto y abandonar Alemania. Después de un tiempo en Bruselas y Oxford, se mudó a Nueva York en 1940. Allí fue nombrado profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York.

El descubrimiento de la neurotransmisión

Loewi empezó a investigar una idea que decía que los impulsos nerviosos se transmitían mediante una sustancia química. Esta idea había sido propuesta por otro científico, Elliot.

Loewi realizó un experimento famoso con corazones de rana. Demostró que el sistema nervioso parasimpático (una parte de nuestro sistema nervioso) liberaba una sustancia química. Esta sustancia era la acetilcolina.

¿Qué es la acetilcolina?

La acetilcolina es una sustancia que ya había sido aislada por Henry Hallet Dale. Loewi demostró que esta sustancia era la clave para la comunicación entre los nervios y los órganos.

Su descubrimiento fue muy importante. Demostró que la corriente nerviosa no solo es eléctrica. También provoca la liberación de una sustancia química en el extremo de las fibras nerviosas. A esta sustancia se le llamó neurotransmisor.

La teoría química de la transmisión nerviosa

El trabajo de Loewi dio origen a la "teoría química de la transmisión nerviosa". Esta teoría explica que los neurotransmisores son como "mensajeros químicos". Llevan información de una neurona a otra.

Este avance fue crucial para entender cómo funcionan nuestro cerebro y nuestros músculos. También ayudó a desarrollar muchos medicamentos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otto Loewi Facts for Kids

kids search engine
Otto Loewi para Niños. Enciclopedia Kiddle.