robot de la enciclopedia para niños

Arica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arica
San Marcos de Arica
Comuna y ciudad
Montaje de Arica.jpg
En el sentido de las agujas del reloj, desde arriba: Morro de Arica; Catedral de Arica; Estación del Ferrocarril Tacna-Arica; Casa de Esculturas; Museo de Historia y Armas; Plaza Colón y Casa de La Cultura de Arica.
Bandera de Arica.svg
Bandera
Escudo de Arica.svg
Escudo

Otros nombres: Ciudad de la Eterna Primavera.
Lema: Mayor es mi Lealtad
Arica ubicada en Chile
Arica
Arica
Localización de Arica en Chile
Arica ubicada en Región de Arica y Parinacota
Arica
Arica
Ubicación de Arica en la Región de Arica y Parinacota.
Coordenadas 18°28′42″S 70°19′16″O / -18.478388888889, -70.321222222222
Entidad Comuna y ciudad
 • País ChileBandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Arica y Parinacota Arica y Parinacota
 • Provincia Arica
 • Circunscripción I - Arica y Parinacota
 • Distrito N.º 1 - Arica
Alcalde Orlando Vargas (Ind.)
Superficie  
 • Total 4799.4 km²
Altitud  
 • Media 2 m s. n. m.
Población (2017) 221,364 hab.
 • Densidad 51,5 hab./km²
Gentilicio Ariqueño, -a
IDH (2024) 0,633 – Medio-alto
Huso horario UTC−4 (Abr. - Sept.)
 • en verano UTC−3 (Sept. - Abr.)
Código postal 1000000
Prefijo telefónico 58
Patrono(a) Marcos el Evangelista
Sitio web oficial

Arica, también conocida como San Marcos de Arica, es una importante ciudad y puerto en el Norte Grande de Chile. Es la capital de la provincia y de la Región de Arica y Parinacota. Se ubica en la frontera norte de Chile, muy cerca de Perú.

Arica es un puerto clave para el comercio internacional, especialmente para Bolivia, ya que funciona como un puerto libre para ese país. La ciudad está conectada por la carretera Panamericana y cuenta con ferrocarriles que la unen con Tacna (Perú) y La Paz (Bolivia). También tiene el Aeropuerto Internacional Chacalluta.

Es conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera» por su clima agradable y como la «Puerta Norte» de Chile por su ubicación. Arica es famosa por su diversidad cultural e histórica, destacando las momias Chinchorro, que son de las más antiguas del mundo. Desde el 8 de octubre de 2007, Arica es la capital de la Región de Arica y Parinacota.

Historia de Arica

¿Quiénes vivieron en Arica antes de los españoles?

El área de Arica ha estado habitada por más de 11.500 años. Aquí vivieron pueblos antiguos como los camanchacos y los chinchorro. Los chinchorro fueron uno de los primeros grupos en vivir en aldeas y son famosos por sus momificaciones, que son las más antiguas conocidas.

Entre los años 400 y 900, la región fue parte de la cultura tiahuanaco. Ellos llamaron al lugar Ariacca, Ariaka o Ariqui, que en aimara podría significar "Lugar junto al Morro" o "Punta cortante".

Después de la caída de Tiahuanaco, surgieron grupos que formaron la "Cultura Arica". Ellos desarrollaron una fuerte economía basada en la agricultura y la pesca. También crearon arte con figuras geométricas y animales en sus tejidos y cerámicas.

Más tarde, la zona fue dominada por el Imperio Inca.

Arica durante el Virreinato del Perú (1536-1820)

Archivo:Rada de Arca 1722
Rada de Arica vista por Louis Feuillée en 1709

Aunque se creía que Arica fue fundada el 25 de abril de 1541, la ciudad probablemente comenzó como un pequeño pueblo y fue fundada oficialmente alrededor de 1584. Un historiador llamado Fernando Montesinos registró esta fundación en 1584.

El desarrollo de Arica fue lento hasta 1545, cuando se descubrieron grandes minas de plata en Potosí (actual Bolivia). Arica se convirtió en un puerto clave para enviar esta plata y otros productos. Su riqueza la hizo un blanco para piratas famosos como Francis Drake.

En 1612, Arica ya aparecía en mapas de Holanda, siendo conocida en Europa como un importante puerto.

Arica en la República del Perú (1820-1880)

Archivo:Plan d'Arica (1824, No. 428)
Plano de Arica en 1824.
Archivo:Arica,Peru
Grabado de la costa de Arica hacia 1860.
Archivo:Arica after the earthquake. No. 5
Arica después del terremoto de 1868.

Durante las guerras de independencia, Arica fue importante para la libertad de Perú. En 1823, la Provincia de Arica pasó a ser parte del Departamento de Arequipa.

El ferrocarril llegó a Arica en 1856, conectando la ciudad con Tacna. Fue uno de los primeros ferrocarriles de pasajeros en América.

El 13 de agosto de 1868, un terremoto y un gran maremoto (olas gigantes) destruyeron casi toda la ciudad. Otro evento similar ocurrió en 1877.

Arica en la República de Chile (1880-actualidad)

Archivo:Arica Aduana 2
Casa de la Cultura, antes Aduana.

En 1880, Arica fue parte de un conflicto entre Chile, Bolivia y Perú. Después de un tiempo, en 1929, se firmó el Tratado de Lima, que estableció que la provincia de Arica pertenecería a Chile.

En 1913, Arica se conectó por tren con La Paz (Bolivia) a través del Ferrocarril Arica-La Paz. Esto la convirtió en la única ciudad chilena con dos líneas de tren internacionales.

En 1953, se estableció el régimen de Puerto Libre en Arica, lo que significó que muchos productos podían entrar sin impuestos. Esto ayudó a que la ciudad creciera rápidamente. Aunque el Puerto Libre cambió, se impulsaron nuevas industrias como la automotriz y la de harina de pescado.

En 2006, se firmó la ley para crear la Región de Arica y Parinacota, con Arica como su capital, lo que se concretó en 2007.

Geografía de Arica

Archivo:Arica panoramica
Vista panorámica del puerto de Arica.

Arica se encuentra en una planicie costera amplia, lo que permite que la ciudad se extienda. A diferencia de otras ciudades del norte de Chile, aquí no hay una cordillera que impida su crecimiento hacia el interior.

La ciudad es atravesada por el río San José, que a veces llega al mar, especialmente en veranos lluviosos. Este río es importante para el Valle de Azapa, una zona agrícola muy fértil. El rasgo geográfico más conocido de Arica es el Morro de Arica, una gran roca ubicada al sur del centro.

Clima de Arica

Arica tiene un clima subtropical y desértico. Esto significa que casi nunca llueve; de hecho, es uno de los lugares más secos del mundo, con un promedio de solo 2,3 mm de lluvia al año. A pesar de la falta de lluvia, la ciudad tiene mucha humedad y nubes, lo que le da el apodo de «Ciudad de la Eterna Primavera» por sus temperaturas agradables y estables durante todo el año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Arica (1991–2020, extremos 1955–presente) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 33.0 35.2 34.2 31.3 29.4 27.8 27.9 24.8 30.6 27.0 30.2 30.2 35.2
Temp. máx. media (°C) 25.7 26.2 25.4 23.5 21.3 19.3 18.2 18.2 18.9 20.4 22.2 24.0 21.9
Temp. media (°C) 22.5 22.8 22.0 20.2 18.5 17.1 16.1 16.1 16.6 17.8 19.3 20.9 19.2
Temp. mín. media (°C) 19.9 20.2 19.3 17.4 16.0 15.2 14.6 14.8 15.2 16.1 17.2 18.4 17.0
Temp. mín. abs. (°C) 7.5 8.0 10.2 8.4 6.8 5.8 6.2 6.2 6.9 5.6 7.7 10.7 5.6
Precipitación total (mm) 0.4 0.3 0.3 0.0 0.1 0.2 0.5 0.1 0.3 0.0 0.0 0.1 2.3
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 0.1 0.1 0.2 0.0 0.0 0.1 0.1 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.8
Horas de sol 258.8 257.9 272.8 228.5 186.0 131.8 119.4 123.1 146.7 196.0 229.5 257.9 2408.4
Humedad relativa (%) 66 66 67 69 71 72 72 73 72 70 68 66 69
Fuente n.º 1: Dirección Meteorológica de Chile
Fuente n.º 2: NOAA (días con precipitaciones 1991–2020)

Naturaleza y Medio Ambiente

Ecosistemas y Vida Silvestre

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Arica
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Arica.
Archivo:Humedal rio lluta (2)
Humedal del río Lluta.
Archivo:Arica012
Sector de "Cerro Sagrado" del Valle de Azapa.
Archivo:Picaflor de arica
Picaflor de Arica macho.

Arica, a pesar de ser un desierto, tiene una gran variedad de vida silvestre, especialmente en su costa. Aquí puedes encontrar:

  • Flora: Plantas como la Colcha, Grama, Cola de zorro y el Dedito Suculento.
  • Fauna: Aves, reptiles e invertebrados. Destacan la lagartija Corredor de Arica, el cangrejo fantasma y la araña multicolor.
  • Humedales: El humedal de la desembocadura del río Lluta es hogar de muchas aves. En la desembocadura del río San José, se pueden ver tortugas verdes, especialmente en verano.
  • Vida marina: En el puerto y sus alrededores, viven lobos marinos comunes y aves como gaviotines monja y yecos. La ex isla del Alacrán es ideal para observar aves migratorias.
  • Picaflor de Arica: Esta pequeña ave es una de las más amenazadas de Chile. Vive solo en los valles de Arica y se alimenta de flores como el Chañar y el Chingoyo.

Áreas Protegidas

Arica cuenta con varias zonas protegidas para cuidar su naturaleza, como el Humedal de la desembocadura del río Lluta y el Monumento natural Picaflor de Arica, que ayuda a proteger a esta ave única.

Población de Arica

Archivo:SRTM-W70.50E68.80S19.00N17.40.Arica
Relieve topográfico y toponimia de la Región de Arica y Parinacota.
Archivo:Morroarica2011
El Morro de Arica, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Archivo:Arica058
Exposición del Museo Arqueológico San Miguel de Azapa.

Según el censo de 2017, Arica tiene una población de 221.364 habitantes. La mayoría de la gente vive en la ciudad, y solo un pequeño porcentaje en zonas rurales.

La población de Arica es diversa. Hay personas de origen europeo y mestizo, así como una importante presencia de pueblos indígenas, especialmente aimaras. También hay descendientes de africanos y asiáticos.

Las aldeas y caseríos importantes en la comuna de Arica incluyen Villa Frontera, San Miguel de Azapa, Poconchile y Molinos.

Economía de Arica

Archivo:Arica port (Jan. 2008)
Vista panorámica del Puerto de Arica.

Cerca de Arica se encuentra el valle de Azapa, un oasis en el desierto donde se cultivan hortalizas, olivos y cítricos.

Arica es un centro importante para la arqueología y antropología. Aquí se han encontrado las momias más antiguas del mundo, así como petroglifos y geoglifos que muestran más de 10.000 años de historia de culturas antiguas.

La ciudad también es un lugar turístico con playas y un casino de juego. Su clima cálido y soleado la hacen atractiva para los visitantes. Además, es un punto clave para el transporte, con conexiones ferroviarias y carreteras hacia Bolivia y Perú, y el Aeropuerto Internacional Chacalluta para viajes aéreos.

Industria y Comercio

Arica cuenta con parques industriales como el "Parque Industrial Puerta de América" y el "Parque Industrial Chacalluta". Estos parques están bien conectados con las carreteras internacionales, facilitando el comercio con Perú y Bolivia.

Transporte en Arica

Archivo:Vista de arica
Parte de la vista costera de Arica.
Archivo:Muelle arica nivel
Muelle al servicio del Perú en Arica.

Arica es un centro de transporte importante en el norte de Chile.

Aeropuerto Internacional Chacalluta

El Aeropuerto Internacional Chacalluta conecta Arica con otras ciudades de Chile, Perú y Bolivia. Es muy usado por personas de la región para viajar.

Terminal de Buses

El Terminal Rodoviario Nacional e Internacional es el punto de partida y llegada de buses. Desde aquí, puedes viajar a otras partes de Chile o a países vecinos como Perú, Bolivia y Argentina.

Puerto de Arica

El Terminal Portuario de Arica (TPA) es un puerto muy activo. Recibe barcos de carga y cruceros internacionales. Desde 2008, es el principal puerto para el comercio de Bolivia. Tiene una gran capacidad para mover mercancías.

Ferrocarriles

Archivo:Ferrocarril Arica-La Paz, FCALP, tren turístico de Arica a Central, estación Chinchorro (Arica), Chile
Ferrocarril Arica-La Paz, FCALP, tren turístico de Arica a Central, estación Chinchorro (Arica).

Arica tiene dos líneas de tren internacionales históricas:

  • Ferrocarril Tacna-Arica: Conecta Arica con Tacna en Perú. Fue construido en 1856 y es el ferrocarril más antiguo de Perú que sigue funcionando. Después de un tratado en 1929, la parte de la vía en Chile pasó a ser propiedad de Perú.
  • Ferrocarril Arica-La Paz: Conecta Arica con La Paz en Bolivia. Fue inaugurado en 1913. Aunque el servicio de carga y pasajeros se ha suspendido por daños en las vías, la antigua estación de trenes en el centro de Arica es un Monumento Nacional.

Medios de Comunicación

El diario local impreso es La Estrella de Arica. También hay diarios digitales como El Morrocotudo y El Concordia.

Arica tiene varios canales de televisión abierta, incluyendo Arica TV, Morrovisión HD y Puerta Norte HD. También hay muchas estaciones de radio FM con diferentes tipos de música y programas.

Lugares Turísticos de Arica

Archivo:Playa Lisera
Playa La Lisera.
Archivo:Catedral de San Marcos I, Región de Arica - Chile.
Plaza Colón en el centro, al fondo la Catedral San Marcos de Arica.
Archivo:Arica desde el morro
Vista nocturna de Arica.
Archivo:Playa la puntilla
La Puntilla es una playa de arena ubicada en la desembocadura del río San José, actualmente es un santuario natural donde viven las tortugas marinas verdes.
Archivo:Parque Vicuña Mackenna y Morro de Arica
Parque Vicuña Mackenna y Morro de Arica.
Archivo:Presencias tutelares
Presencias tutelares.

El principal atractivo turístico de Arica es el Morro de Arica, una gran roca con vistas impresionantes.

El centro histórico de la ciudad tiene calles estrechas y paseos peatonales, como el "21 de Mayo". La "Plaza Fundacional" es el centro cívico con fuentes y áreas verdes.

También puedes visitar los valles de Lluta y Azapa para ver geoglifos y petroglifos (dibujos antiguos en la tierra y rocas). El Museo Arqueológico de San Miguel es un lugar interesante para aprender sobre la historia local.

El Humedal del Río Lluta es ideal para observar aves. Además, el "Santuario del Picaflor" en el Valle de Azapa te permite ver el hábitat de esta pequeña ave.

Las playas de Arica, como Playa Chinchorro, ofrecen actividades recreativas y deportivas como surf y kayak. En Playa Chinchorro, puedes ver los restos de un antiguo barco, el USS Wateree, que fue arrastrado tierra adentro por un maremoto en el siglo XIX.

Obras de Gustave Eiffel

Arica tiene edificios diseñados por el famoso ingeniero francés Gustave Eiffel, el mismo que diseñó la Torre Eiffel en París.

  • Catedral San Marcos de Arica: Una hermosa iglesia de estilo neogótico, declarada Monumento Nacional.
  • Ex Casa de la Gobernación: Un edificio con una estructura diversa, construido en 1876.
  • Casa de la Cultura de Arica: Antes conocida como la "Ex-Aduana", es una de las primeras construcciones metálicas prefabricadas y también es Monumento Nacional.

Otros Lugares Históricos y Culturales

  • Casa Bolognesi: Construida en 1870, es un lugar histórico que hoy pertenece al Gobierno de Perú.
  • Mercado Central: Construido en 1875, este lugar tiene una red de túneles subterráneos que se usaban como refugio.
  • Poblado Artesanal: Una réplica del pueblo de Parinacota en la Sierra, donde puedes encontrar artesanías locales.

Museos de Arica

Arica cuenta con cuatro museos importantes:

  • Museo Arqueológico y Antropológico de San Miguel de Azapa: Aquí se exhiben las famosas momias de la cultura Chinchorro, las más antiguas del mundo.
  • Museo de Sitio Colón 10: Un museo único donde puedes ver momias Chinchorro en el mismo lugar donde fueron descubiertas.
  • Museo del Mar: Con una colección de más de 1200 especies de conchas marinas.
  • Museo Histórico y de Armas de Arica: Ubicado en la cima del Morro, muestra objetos relacionados con la historia de la ciudad.

Playas de Arica

Arica tiene más de 20 km de playas. Algunas populares son Las Machas, Chinchorro, El Laucho y La Lisera. En algunas de ellas se pueden practicar deportes acuáticos como el surf.

Otros Lugares para Explorar

  • Cuevas de Anzota: Un conjunto de cuevas y acantilados donde puedes escalar y hacer senderismo.
  • Presencias tutelares: Esculturas ubicadas en el desierto con vistas hermosas.
  • Ruta de las Misiones: Un recorrido por iglesias antiguas en los pueblos del interior de Arica.
  • Parque Nacional Lauca: Un parque en la precordillera y el altiplano andino, hogar del Lago Chungará, uno de los lagos más altos del mundo.
  • Pucará de Copaquilla: Una antigua fortaleza del siglo XII, declarada Monumento Nacional.
  • Termas de Jurasi: Aguas termales con propiedades medicinales.
  • Valle de Codpa: Famoso por su vino Pintatani y la Fiesta de la Vendimia.

Cultura de Arica

Archivo:Virgen de Las Peñas
Festividad de la Virgen de Las Peñas, Livilcar, Arica.
Archivo:Arica037
Vista panorámica de la Península del Alacrán desde el Morro de Arica.

Gastronomía

La comida de Arica es muy variada gracias a su geografía. Algunos productos destacados son:

  • Quinua: Un cereal nutritivo.
  • Choclo Blanco: Maíz dulce y tierno de los valles.
  • Papa Chuño: Papas deshidratadas con una técnica ancestral.
  • Tomate de Azapa: Dulce y de color rojo intenso.
  • Aceituna de Azapa: Aceitunas carnosas con un sabor fuerte.
  • Queso Blanco: Hecho de leche de cabra o vaca.
  • Frutas: Como maracuyá, guayaba, mango y tumbo.
  • Platos especiales: El Desayuno Ariqueño (pan con mantequilla y aceituna de Azapa) y la Copa Martínez (un batido de huevos crudos con ceviche y mariscos).

Eventos y Festividades

Archivo:Carnaval Andino con la Fuerza del Sol. Arica, Chile
Carnaval con la Fuerza del Sol.

Arica celebra varios eventos importantes:

  • Carnaval con la Fuerza del Sol: En enero o febrero, con actividades artísticas y culturales.
  • Semana Ariqueña: En junio, con el Campeonato Nacional de Cueca.
  • 7 de junio: Se conmemora la batalla de Arica, un día feriado regional.
  • Fiesta de San Pedro: El 29 de junio, con procesiones de pescadores.
  • Fiesta Grande de la Virgen de Las Peñas: El primer domingo de octubre, miles de personas peregrinan al Santuario Nuestra Señora del Rosario de Las Peñas.

Deportes en Arica

Arica ha sido sede de eventos deportivos importantes. En 1962, fue una de las ciudades donde se jugó la Copa Mundial de Fútbol de 1962. En el Estadio Carlos Dittborn, Chile venció a la URSS. También se marcó el primer y único gol olímpico en la historia de los mundiales en Arica.

La ciudad cuenta con la 'Piscina Olímpica de Arica', una de las pocas piscinas olímpicas públicas en Chile.

Arica es un lugar popular para deportes acuáticos. Ha sido sede de campeonatos mundiales de bodyboard (Arica Chilean Challenge) y surf (Rip Curl Search Chile).

El joven Ricardo Soto, un arquero de tiro con arco de Arica, representó a Chile en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con solo 16 años.

Equipos de Fútbol

  • San Marcos de Arica: Fundado en 1978, ha jugado en las principales ligas de fútbol profesional de Chile. Ha ganado campeonatos y copas, logrando ascensos a la Primera División.
  • Universidad de Tarapacá: También ha participado en ligas de fútbol.

Educación en Arica

Arica tiene una tradición universitaria. La Universidad de Tarapacá es la principal institución de educación superior, formada por la unión de sedes de otras universidades en 1981. También hay otras universidades privadas con sedes en la ciudad.

Himno de Arica

El himno de Arica fue compuesto por el poeta Pedro Ariel Olea. Se estrenó oficialmente el 7 de junio de 1955, en los faldeos del Morro, interpretado por el Regimiento Rancagua.

Ciudades Hermanas

Arica tiene lazos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo, lo que fomenta el intercambio cultural y la cooperación. Algunas de ellas son:

Arica también forma parte de Mercociudades, una red de ciudades de los países del Mercosur.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arica Facts for Kids

kids search engine
Arica para Niños. Enciclopedia Kiddle.