Wallis Simpson para niños
Datos para niños Wallis Simpson |
||
---|---|---|
Duquesa de Windsor | ||
![]() Wallis, en 1934
|
||
Ejercicio | ||
3 de junio de 1937-28 de mayo de 1972 (35 años y 81 días) |
||
Predecesor | Nueva creación | |
Sucesor | Revertido a la Corona | |
Información personal | ||
Nombre completo | Bessie Wallis Warfield | |
Tratamiento | Su Gracia | |
Nacimiento | 19 de junio de 1896 Blue Ridge Summit, Pensilvania, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1986 Villa Windsor, Bois de Boulogne, París, Francia |
|
Sepultura | Cementerio real, Berkshire, Inglaterra | |
Familia | ||
Casa real | Windsor (por matrimonio) | |
Padre | Teackle Wallis Warfield | |
Madre | Alice Montague | |
Consorte | Earl Winfield Spencer Jr. (matr. 1916; div. 1927) Ernest Aldrich Simpson (matr. 1928; div. 1937) Eduardo, duque de Windsor (matr. 1937; viu. 1972) |
|
Wallis, duquesa de Windsor (nacida Bessie Wallis Warfield; Blue Ridge Summit, Pensilvania, Estados Unidos; 19 de junio de 1896 - París, Francia; 24 de abril de 1986), fue una mujer estadounidense muy conocida en la sociedad. Su historia es famosa porque su relación con el rey Eduardo VIII causó un gran problema en el gobierno británico.
Wallis se había casado dos veces antes. Cuando el rey Eduardo VIII quiso casarse con ella, esto generó una crisis constitucional en 1936. La Iglesia de Inglaterra, de la cual el rey es la cabeza, no permitía que un rey se casara con alguien que ya se había divorciado y cuyos ex-cónyuges aún vivieran. Por esta razón, Eduardo tuvo que renunciar a su trono. Después de su renuncia, se casó con Wallis y ella se convirtió en la duquesa de Windsor.
Contenido
Biografía de Wallis Simpson
Primeros años y educación
Bessie Wallis Warfield nació el 19 de junio de 1896 en Blue Ridge Summit, Pensilvania, Estados Unidos. Su padre falleció poco después de su nacimiento, y Wallis y su madre, Alice Montague, recibieron ayuda de parientes adinerados.
En sus primeros años, Wallis y su madre vivieron con el hermano rico de su padre, Solomon Warfield Davies. Más tarde, se mudaron con su tía Bessie Merryman. Wallis asistió a la Oldfields School, una escuela costosa para niñas en Maryland, donde se destacó por ser muy inteligente y esforzarse por ser la mejor.
Sus primeros matrimonios
En mayo de 1916, Wallis conoció a Earl Winfield Spencer Jr., un piloto de la Armada de los Estados Unidos. Se casaron el 8 de noviembre de 1916. Su matrimonio tuvo varios periodos de separación y terminó en divorcio el 10 de diciembre de 1927.
Después de su primer matrimonio, Wallis comenzó una relación con Ernest Aldrich Simpson, un empresario anglo-estadounidense. Ernest se divorció de su primera esposa para casarse con Wallis el 21 de julio de 1928 en Londres. Los Simpson se establecieron en Inglaterra y vivieron cómodamente.
La relación con el príncipe Eduardo
En 1931, Wallis conoció a Eduardo, el príncipe de Gales, quien era el heredero al trono británico. Entre 1931 y 1934, se vieron en varias fiestas y Wallis fue presentada en la Corte.
Para 1934, el príncipe Eduardo estaba muy enamorado de Wallis. Le gustaba su forma de ser y su manera de tratarlo sin formalidades. Eduardo le daba a Wallis mucho dinero y joyas, y viajaron juntos por Europa. La familia real y los funcionarios del gobierno estaban preocupados por esta relación, especialmente por el hecho de que Wallis ya se había casado dos veces.
La crisis de la abdicación
El 20 de enero de 1936, el rey Jorge V falleció y el príncipe Eduardo se convirtió en el rey Eduardo VIII. Desde el principio, el rey mostró su intención de casarse con Wallis, lo que causó gran preocupación.
El rey del Reino Unido es también el líder de la Iglesia de Inglaterra. En ese momento, la Iglesia no permitía que las personas que se habían divorciado y cuyos ex-cónyuges aún vivían volvieran a casarse en la iglesia. Esto significaba que si Eduardo se casaba con Wallis, entraría en conflicto con su papel como líder de la Iglesia. Además, el gobierno británico y los gobiernos de otros países de la Commonwealth no estaban de acuerdo con que el rey se casara con una mujer estadounidense que ya se había divorciado dos veces. La consideraban inadecuada para ser reina.
Wallis inició los trámites para divorciarse de su segundo esposo, Ernest Simpson. La noticia de su relación con el rey se hizo pública en el Reino Unido a principios de diciembre de 1936, y Wallis decidió irse del país para escapar de la atención de la prensa.
El rey Eduardo intentó encontrar una manera de casarse con Wallis y seguir siendo rey. Propuso un tipo de matrimonio donde él seguiría siendo rey, pero Wallis no sería reina. Sin embargo, esta idea fue rechazada por el primer ministro Stanley Baldwin y otros líderes. Si el rey se hubiera casado en contra de este consejo, el gobierno habría tenido que renunciar, causando un gran problema político.
El 10 de diciembre de 1936, Eduardo VIII firmó el documento de su renuncia al trono. Al día siguiente, su hermano, el duque de York, se convirtió en el rey Jorge VI. Eduardo explicó públicamente que le era imposible cumplir con sus deberes como rey sin el apoyo de "la mujer que amo".
Eduardo se fue de Gran Bretaña a Austria. Wallis y Eduardo se reunieron en Francia en mayo de 1937, una vez que el divorcio de Wallis se había completado.
Su vida como duquesa de Windsor

El 3 de junio de 1937, Wallis y Eduardo se casaron en un castillo en Francia. Ningún miembro de la familia real británica asistió a la boda. Eduardo fue nombrado duque de Windsor por su hermano, el rey Jorge VI. Sin embargo, se decidió que Wallis, ahora duquesa de Windsor, no usaría el título de "Su Alteza Real". La familia real no aceptó a la duquesa formalmente.
Antes y durante la Segunda Guerra Mundial, algunas personas en el gobierno y la sociedad sospechaban que el duque y la duquesa de Windsor tenían simpatías políticas que no eran bien vistas. En 1937, visitaron Alemania y se reunieron con el líder Adolf Hitler. Wallis negó estas sospechas en sus cartas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Eduardo fue asignado a un puesto militar en Francia. Cuando los alemanes invadieron, los duques huyeron a España y luego a Portugal. En agosto de 1940, fueron trasladados a las Bahamas, donde Eduardo fue nombrado gobernador.
Wallis cumplió su papel como esposa del gobernador durante cinco años, aunque no le gustaba Nasáu. Fue criticada por sus viajes de compras a Estados Unidos mientras Gran Bretaña sufría escasez. Sus opiniones sobre la población local también fueron criticadas. Después de la guerra, la pareja regresó a Francia.
Últimos años y fallecimiento

En 1946, algunas de las joyas de Wallis fueron robadas. Se especuló sobre el robo, pero en 1960, un hombre llamado Richard Dunphie confesó el crimen.
En 1952, Eduardo regresó a Inglaterra para el funeral de su hermano, el rey Jorge VI. Wallis no lo acompañó. La pareja vivió la mayor parte del resto de sus vidas en una casa en París, llevando una vida cómoda.

En 1965, la reina Isabel II y otros miembros de la familia real visitaron a los duques de Windsor en Londres y París.
Eduardo falleció de cáncer en 1972. Wallis viajó a Inglaterra para el funeral y se quedó en el palacio de Buckingham. Con el tiempo, Wallis se volvió muy mayor y débil, y vivió recluida, con el apoyo de la herencia de su marido y una ayuda económica de la reina. En sus últimos años, tuvo problemas de memoria y pensamiento.
La duquesa de Windsor falleció en su casa de París el 24 de abril de 1986. Su funeral se celebró en la Capilla de San Jorge en el castillo de Windsor, y asistieron miembros de la familia real, incluyendo a la reina Isabel II. Fue sepultada junto a Eduardo en el cementerio real cerca del castillo de Windsor.
La mayor parte de su herencia fue a una fundación para la investigación médica, el Instituto Pasteur. Su colección de joyas fue subastada y recaudó una gran cantidad de dinero para el instituto.
Títulos y tratamientos
● Error de formato-Error de formato: | Señorita Bessie Wallis Warfield |
● Error de formato-Error de formato: | Señora Wallis de Earl Winfield Spencer Jr. |
● Error de formato-Error de formato: | Señora Wallis Spencer |
● Error de formato-Error de formato: | Señora Wallis de Ernest Aldrich Simpson |
● Error de formato-Error de formato: | Señora Wallis Warfield |
● Error de formato-Error de formato: | Su gracia la duquesa de Windsor |
Legado de la duquesa de Windsor
La vida de Wallis estuvo llena de rumores y especulaciones. En 1956, la duquesa publicó sus memorias, The Heart Has Its Reasons, escritas por otra persona. El libro fue descrito como una versión muy personal de su vida.
Muchos historiadores y biógrafos han estudiado la vida de Wallis. Se dice que ella misma resumió su vida con la frase: "No tienes idea de lo difícil que es vivir un gran romance".
Wallis Simpson en la cultura popular
El personaje de Wallis Simpson ha sido interpretado por varias actrices en películas y series de televisión:
- Faye Dunaway en The Woman I Love (1972)
- Cynthia Harris en Edward and Mrs. Simpson (1978)
- Jane Seymour en The Woman He Loved (1988)
- Amber Sealey en Bertie and Elizabeth (2002)
- Joely Richardson en Wallis and Edward (2005)
- Gillian Anderson en Any Human Heart (2010)
- Emma Clifford en Upstairs, Downstairs (2010)
- Eve Best en The King's Speech (2010)
- Andrea Riseborough en W.E. (2011)
- Lia Williams y Geraldine Chaplin en la serie de Netflix The Crown (2016-2019)
- Jane Hartley la representó en el musical Always (1997).
Wallis también aparece en varias novelas y libros, como Famous Last Words de Timothy Findley, Wallis: The Novel de Anne Edwards, y The Darkness of Wallis Simpson de Rose Tremain.
Galería de imágenes
-
Wallis Simpson, fotografiada junto al príncipe Eduardo, su futuro cónyuge. Fotografía realizada por Vincenzo Laviosa, 1934
Véase también
En inglés: Wallis Simpson Facts for Kids