Curtis Mayfield para niños
Datos para niños Curtis Mayfield |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Curtis Lee Mayfield | |
Nacimiento | 3 de junio de 1942![]() Chicago (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 26 de diciembre de 1999![]() Roswell (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Diabetes mellitus | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Altheida Mayfield | |
Hijos | 10 | |
Educación | ||
Educado en | Wells Community Academy High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, productor, guitarrista | |
Años activo | 1956–1999 | |
Género | Chicago soul Funk Smooth soul |
|
Instrumentos | Voz, guitarra | |
Tipo de voz | Contratenor | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | The Impressions The Drifters The Four Tops Jerry Butler Gene Chandler Major Lance |
|
Miembro de | The Impressions | |
Sitio web | www.CurtisMayfield.com | |
Distinciones |
|
|
Curtis Lee Mayfield (nacido en Chicago, Illinois, el 3 de junio de 1942 y fallecido en Roswell, Georgia, el 26 de diciembre de 1999) fue un talentoso cantante, compositor y guitarrista estadounidense. Es conocido por su música de los géneros soul y funk.
Curtis Mayfield dejó un gran impacto en la música con sus canciones y actuaciones. Fue la voz principal del grupo The Impressions, con quienes grabó algunas de las canciones más importantes del soul en los años 60.
En la década de los 70, comenzó su carrera como solista. Su música se inspiró en el funk y añadió un toque urbano al soul. Fue una figura clave en estilos como el chicago soul y el soul psicodélico, y también creó música para películas.
Mayfield escribía la mayoría de sus propias canciones, algo que no era común entre los cantantes de soul en su época. Fue uno de los primeros músicos en apoyar el movimiento del orgullo de la cultura afroamericana a través de sus letras, al igual que otros artistas como Aretha Franklin y Nina Simone. Como productor y compositor, fue muy importante para el chicago soul, trabajando con artistas como Gene Chandler y Jerry Butler.
Como guitarrista, Mayfield mostró influencias de la música latina. A lo largo de los años, mejoró su forma de tocar la guitarra y de producir música, añadiendo elementos del funk y el rock psicodélico.
A Curtis Mayfield no le interesaba hacer música solo para ser muy popular, como lo hacían algunas estrellas de Motown. Él prefería mantener su estilo único.
En 2004, la revista Rolling Stone lo incluyó en el puesto 98 de su lista de los 100 Mejores Artistas de Todos los Tiempos. Además, Curtis Mayfield es uno de los pocos artistas que ha sido incluido varias veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll: primero en 1991 como parte de The Impressions, y luego en 1999 por su carrera como solista.
Contenido
La Vida de Curtis Mayfield
Primeros Pasos en la Música
Curtis Mayfield nació en Chicago. Su carrera musical comenzó en 1958, cuando fundó el grupo The Impressions junto a Jerry Butler. Ese mismo año, tuvieron su primer éxito con la canción "For Your Precious Love".
Después de ese éxito, Jerry Butler, quien era el cantante principal, decidió seguir su camino como solista. Sin embargo, Curtis Mayfield y Butler siguieron colaborando musicalmente. En 1961, Mayfield y The Impressions lograron otro éxito con el sencillo "Gypsy Woman", que llegó a estar entre las 20 canciones más populares.
Compositor de Éxitos
Como compositor, Curtis Mayfield creó una de las canciones más famosas de la música, "People Get Ready". Esta canción ha sido interpretada por muchos artistas importantes como Aretha Franklin, Bob Dylan, George Benson, Al Green, Rod Stewart y Alicia Keys.
Una de sus mayores inspiraciones fue el góspel, un tipo de música espiritual. También tuvo influencias del doo wop y el pop. Con The Impressions, a menudo usaba un estilo de "llamada y respuesta", muy común en el góspel. Sus canciones hablaban de amor, pero también de orgullo y de las costumbres de la comunidad afroamericana.
El uso de instrumentos de viento potentes, ritmos marcados y la influencia latina de Mayfield ayudaron a crear el estilo chicago soul. Con este nuevo sonido, The Impressions, con Mayfield como voz y guitarra, lograron 14 éxitos que estuvieron entre las 40 canciones más populares en los años 60. El año 1964 fue el más importante para ellos.
Carrera en Solitario y Nuevos Sonidos
En 1970, Curtis Mayfield comenzó su carrera como solista. Sus primeras canciones tenían un sonido muy funk, como "(Don't Worry) If There's a Hell Below, We're All Gonna Go". Esta canción hablaba de la vida en la ciudad de una manera muy directa.
Al principio, no tuvo tanto éxito como con su grupo, hasta que en 1972 lanzó la banda sonora de la película Superfly. Esta banda sonora fue un gran éxito y se hizo más famosa que la propia película.
En ese momento, Curtis Mayfield, junto a Stevie Wonder y Marvin Gaye, se convirtió en un símbolo del nuevo soul. Después del gran éxito de Superfly, tuvo otros éxitos como "Kung Fu", "So in Love" y "Only You Babe". A principios de los años 80, consiguió algunos éxitos más, pero en general, esa década fue menos activa para él, y solo lanzaba álbumes de vez en cuando.
Últimos Años y Legado
En 1990, durante un concierto en Brooklyn, Curtis Mayfield sufrió un accidente: una torre de luces le cayó encima, dejándolo sin poder mover su cuerpo del cuello para abajo. A mediados de los años 90, se lanzaron algunos álbumes en su honor, con la participación de artistas como Eric Clapton, Bruce Springsteen y Gladys Knight.
En 1998, debido a la diabetes que padecía, tuvieron que amputarle la pierna derecha. Curtis Mayfield falleció el 26 de diciembre de 1999, a los 57 años, en un hospital de Roswell, Georgia. Su salud había empeorado constantemente después de su accidente. Su cuerpo fue cremado y sus cenizas fueron entregadas a su familia.
Discografía de Curtis Mayfield
Álbumes de Estudio y en Vivo
Año | Título | Sello |
---|---|---|
1970 | Curtis | Rhino |
1971 | Curtis/Live! | Rhino |
1971 | Roots | Rhino |
1972 | Superfly | Curtom |
1972 | Rapping | Curtom |
1973 | Back to the World | Curtom |
1973 | Curtis in Chicago: Recorded Live! | Curtom |
1974 | Got to find a way | Curtom |
1974 | Sweet exorcist | Curtom |
1975 | Let's do it again | Curtom |
1975 | There's no place like America today | Curtom |
1976 | Give get take have | Ichiban |
1977 | Never say you can't survive | Ichiban |
1977 | Short eyes | Curtom |
1978 | Do it all night | Curtom |
1979 | Heartbeat | RSO |
1980 | Something to believe in | Ichiban |
1983 | Honesty | Epic |
1985 | We come in pace | |
1987 | Live in Europe | Curtom |
1988 | People get ready: Live at Ronnie Scott's | Castle |
1990 | Take it to the streets | Curtom |
1994 | BBC Radio 1 in concert live | Windsong |
1994 | Live in New York City | ITM |
1994 | Live | Griffin music |
1995 | Live at the Bitter End | CTM |
1996 | New World order | Warner Bros |
1998 | Man of inspiration | Castle |
1998 | Give it up | MCI music |
2000 | Love is the place | RKO |
2001 | Live at Ronnie Scott's | Castle |
2003 | Gospel Greats | Rhino |
2006 | Mastercuts presents | Rhino |