robot de la enciclopedia para niños

Javier Solana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Javier Solana
Munich Security Conference 2015 by Olaf Kosinsky-218.jpg
Javier Solana en 2015
Insignia of the European External Action Service.svg
2.o alto representante de la Unión para la PESC
18 de octubre de 1999-30 de noviembre de 2009
Presidente Romano Prodi
(1999-2004)
José Manuel Durão Barroso
(2004-2009)
Predecesor Jürgen Trumpf
Sucesor Catherine Ashton

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Asuntos Exteriores de España
24 de junio de 1992-19 de diciembre de 1995
Monarca Juan Carlos I
Presidente Felipe González
Gabinete Gobierno de la IV Legislatura
(1992-1993)
Gobierno de la V Legislatura
(1993-1995)
Predecesor Francisco Fernández Ordóñez
Sucesor Carlos Westendorp

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Educación y Ciencia de España
7 de julio de 1988-24 de junio de 1992
Monarca Juan Carlos I
Presidente Felipe González
Gabinete Gobierno de la III Legislatura
(1986-1989)
Gobierno de la IV Legislatura
(1989-1992)
Predecesor José María Maravall
Sucesor Alfredo Pérez Rubalcaba

Escudo de España (mazonado).svg
Portavoz del Gobierno de España
5 de julio de 1985-7 de julio de 1988
Monarca Juan Carlos I
Presidente Felipe González
Gabinete Gobierno de la II Legislatura
(1985-1986)
Gobierno de la III Legislatura
(1986-1988)
Predecesor Eduardo Sotillos
Sucesor Rosa Conde

Escudo de España (mazonado).svg
Ministro de Cultura de España
3 de diciembre de 1982-7 de julio de 1988
Monarca Juan Carlos I
Presidente Felipe González
Gabinete Gobierno de la II Legislatura
(1982-1986)
Gobierno de la III Legislatura
(1986-1988)
Predecesor Soledad Becerril
Sucesor Jorge Semprún

EU Consilium Logo.svg
Secretario general del Consejo
1 de septiembre de 1994-17 de octubre de 1999
Predecesor Jürgen Trumpf
Sucesor Pierre de Boissieu

NATO flag.svg
Secretario general de la OTAN
5 de diciembre de 1995-6 de octubre de 1999
Predecesor Sergio Balanzino
Sucesor George Robertson

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Madrid
15 de junio de 1977-19 de diciembre de 1995

Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1942
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Luis Solana
Obdulia Madariaga
Cónyuge Concepción Giménez
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Físico, diplomático, político, catedrático y profesor universitario
Área Política de seguridad, policy of the European Union, diplomacia y física
Empleador
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad Autónoma de Madrid
Partido político Partido Socialista Obrero Español (desde 1964)
Miembro de Fundación Alternativas
Firma
Firma de Javier Solana.svg

Francisco Javier Solana y de Madariaga (nacido en Madrid, España, el 14 de julio de 1942), conocido como Javier Solana, es un importante político, diplomático, profesor y físico español. Ha ocupado muchos cargos importantes tanto en España como a nivel internacional.

Fue ministro de Cultura (1982-1988), portavoz del Gobierno (1985-1988), ministro de Educación y Ciencia (1988-1992) y de Asuntos Exteriores (1992-1995) en España. A nivel internacional, fue secretario general de la OTAN (1995-1999) y alto representante de la Unión para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea (1999-2009).

Javier Solana está casado con Concepción Giménez Díaz Oyuelos y tienen dos hijos. Antes de dedicarse a la política, fue profesor de Física del Estado Sólido en la Universidad Complutense de Madrid. Hoy en día, sigue participando en debates y escribiendo sobre temas importantes.

¿Quién es Javier Solana?

Javier Solana nació en Madrid en 1942. Su padre, Luis Solana San Martín, era profesor de Química, y su madre, Obdulia Madariaga Pérez, era hija de un economista. Javier es el tercero de cinco hermanos.

Estudió en el Colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid y luego en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Ciencias Físicas en 1964. Ese mismo año, se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que en ese momento no estaba permitido en España.

Entre 1965 y 1970, Javier Solana vivió en Estados Unidos con una beca. Allí estudió y participó en manifestaciones estudiantiles. Incluso llegó a ser presidente de la Asociación de Universitarios Extranjeros.

En 1971, regresó a España y comenzó a trabajar como profesor de Física del estado sólido en la Universidad Autónoma de Madrid, donde obtuvo su doctorado. En 1973, se convirtió en catedrático en la Universidad Complutense de Madrid. Publicó muchos artículos científicos antes de dedicarse por completo a la política en 1980.

Su Carrera Política en España

Cuando regresó a España en 1971, Javier Solana se unió a un grupo llamado Coordinación Democrática de Madrid, representando al PSOE. Participó en un congreso importante del PSOE en 1974, donde las nuevas generaciones del partido tomaron el relevo de los líderes que habían estado en el exilio.

En 1976, fue elegido secretario de organización y prensa del PSOE, un cargo que mantuvo durante cinco años. Se le consideraba un amigo cercano y colaborador del líder del partido, Felipe González Márquez. Fue una figura clave en la transformación del PSOE después de un cambio importante en la historia de España. En 1977, fue elegido Diputado por Madrid.

Javier Solana en los Gobiernos de Felipe González

Después de las elecciones de 1982, donde el PSOE ganó por mayoría, Solana fue nombrado ministro de Cultura (1982-1988). Luego fue portavoz del Gobierno (1985-1988), ministro de Educación y Ciencia (1988-1992) y ministro de Asuntos Exteriores (1992-1995). Siempre trabajó en los gobiernos dirigidos por Felipe González.

Durante sus trece años como ministro, Solana se ganó la reputación de ser una persona discreta y un diplomático muy hábil. Al final del gobierno de Felipe González, fue el único ministro del primer equipo de González que seguía en su puesto. Se llegó a pensar que podría ser el próximo líder del PSOE, pero Javier Solana decidió dar un salto a la política internacional.

Su Carrera en el Ámbito Internacional

Secretario General de la OTAN

El 5 de diciembre de 1995, Javier Solana fue elegido secretario general de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). La OTAN es una alianza de países que trabajan juntos para la seguridad y defensa. Su nombramiento fue un poco sorprendente porque, en el pasado, Solana había expresado dudas sobre la OTAN. Sin embargo, el PSOE, su partido, había cambiado su postura sobre la alianza. En 1986, España votó en un referéndum para decidir si se quedaba en la OTAN, y el gobierno, con Solana, hizo campaña para que España permaneciera.

Durante su tiempo como líder de la OTAN, hubo una situación difícil en Kosovo. La OTAN realizó acciones militares para proteger a la población y evitar problemas graves entre grupos de personas en la República Federal de Yugoslavia. Estas acciones no contaron con la autorización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El 6 de octubre de 1999, Solana dejó su puesto en la OTAN.

Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC)

Desde octubre de 1999 hasta noviembre de 2009, Solana fue el secretario general del Consejo de la Unión Europea. Este cargo también incluía ser el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común, conocido popularmente como el «Señor PESC». Esto lo convirtió en la principal figura de la diplomacia de la Unión Europea (UE).

Archivo:Vladimir Putin, Silvio Berlusconi and Javier Solana
El presidente ruso Vladímir Putin, el jefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi y Solana en 2003.

En 2003, la Unión Europea, con Solana, advirtió al gobierno de Estados Unidos que no se podía tomar una decisión sobre la situación en Irak sin pruebas claras de que ese país tuviera ciertas armas. Solana recordó que solo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas podía decidir si una acción militar estaba justificada.

En 2007, Solana apoyó la independencia de Kosovo de Serbia. Sin embargo, no todos los países de la UE, incluyendo España, reconocieron esa independencia. Por otro lado, se opuso a que otras regiones se declararan independientes.

El 5 de julio de 2009, Solana anunció que no seguiría en su cargo como alto representante. El 19 de noviembre de 2009, Catherine Ashton lo reemplazó.

Actividad Reciente

Aunque dejó sus cargos importantes en Europa, Javier Solana sigue siendo un gran defensor de la Unión Europea. Ha firmado manifiestos pidiendo una reconstrucción de Europa y una refundación de la Unión Europea.

En 2018, Estados Unidos le negó el permiso de entrada debido a un viaje que había realizado a Irán.

En julio de 2019, fue elegido por unanimidad presidente del Real Patronato del Museo del Prado, uno de los museos más importantes de España.

En marzo de 2020, se informó que había contraído COVID-19 y fue hospitalizado, pero recibió el alta médica en abril después de casi un mes.

En 2021, participó en un debate sobre las relaciones entre Estados Unidos y China y los desafíos para la Unión Europea.

Reconocimientos y Premios

Archivo:Steinmeier Solana Karlspreis 2007
Frank-Walter Steinmeier y Solana durante la entrega del Premio Carlomagno en 2007.

Javier Solana ha recibido muchos premios y distinciones por su trabajo en favor de la paz y la unidad.

  • En 2007, recibió el Premio Carlomagno, que se otorga a personas que han contribuido a la unidad y el progreso de Europa.
  • En 2010, recibió el Premio Ewald von Kleist por su trabajo en la paz y la resolución de conflictos.
  • El 22 de enero de 2010, el rey Juan Carlos I lo nombró caballero de la Orden del Toisón de Oro, una de las más altas distinciones de España, en reconocimiento a su trayectoria diplomática.

Distinciones honoríficas españolas

  • 2010: Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
  • 1977: Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III.
  • 2000: Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica.
  • 1996: Gran cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.

Distinciones honoríficas extranjeras

Otros premios y reconocimientos

  • 2003: Premio Vision for Europe de la Fundación Edmond Israel, EIF.
  • 2003: Premio Statesman of the Year del EastWest Institute, EWI.
  • 2006: Premio Wateler Peace del Instituto Carnegie.
  • 2007: Medalla Paz a Través del Diálogo de la Conferencia de Múnich sobre Políticas de Seguridad.
  • 2002: Medalla Manfred Wörner del Ministerio de Defensa de Alemania.
  • 2008: Premio de la Paz del Parlamento Unido de Niños del Mundo.
  • 2009: Premio Extraordinario del Ministerio de Defensa de España.
  • 2009: Premio Convivencia de la Fundación Manuel Broseta.
  • 2010: Premio Europeo Carlos V de la Academia Europea de Yuste.
  • 2010: Premio Ewald von Kleist de la Conferencia de Múnich sobre Políticas de Seguridad.
  • Doctor honoris causa en Ciencia Política por la Escuela de Economía de Londres.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Javier Solana Facts for Kids

kids search engine
Javier Solana para Niños. Enciclopedia Kiddle.