Kelly Jones para niños
Datos para niños Kelly Jones |
||
---|---|---|
![]() Kelly Jones en un concierto en Cardiff en 2005
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de junio de 1974![]() Cwmaman (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Blaengwawr Comprehensive School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, Cantautor, Guitarrista, Pianista, multiinstrumentista | |
Años activo | 1992 — al presente | |
Género | Rock Alternativo Indie rock Britpop Soft rock |
|
Instrumento | Voz guitarra Bajo Piano Piano Rhodes Teclado electrónico |
|
Tipo de voz | Barítono | |
Miembro de | Stereophonics | |
Sitio web | ||
Kelly Jones (nacido el 3 de junio de 1974) es un talentoso músico de Gales. Es conocido por ser el compositor, cantante principal y guitarrista de la famosa banda de Rock Stereophonics. Su voz es muy especial, a menudo descrita como potente y con un toque rasposo, lo que le ha ganado muchos elogios.
Kelly se inspira en grandes artistas como The Beatles, Pink Floyd, Led Zeppelin, Bob Dylan y Neil Young. Además de su música, también es conocido por su relación a veces complicada con la prensa y los críticos musicales.
Contenido
Biografía de Kelly Jones
Los primeros años y el inicio de su carrera musical
Kelly Jones creció en un pequeño pueblo llamado Cwmaman, cerca de Aberdare, en Gales. Allí se hizo muy amigo de sus vecinos, Stuart Cable y Richard Jones. Juntos, comenzaron a tocar canciones de sus bandas favoritas.
Desde joven, Kelly mostró un gran talento para escribir canciones. Incluso pensó en ser escritor antes de dedicarse a la música. La BBC se interesó en algunos de sus primeros trabajos. Sin embargo, a medida que la banda crecía, Kelly decidió usar su habilidad para contar historias en sus propias canciones.
También le gustaba mucho el Boxeo cuando era joven y era bastante bueno en ello. Gran parte de su vida en esos años, incluyendo su trabajo en un supermercado local, se cuenta en el primer álbum de Stereophonics.
En 1996, Stereophonics logró un gran avance al ser la primera banda en firmar con la nueva compañía discográfica de Richard Branson, Virgin Records. Su estilo musical, influenciado por el Britpop de bandas como Oasis y el rock de los años 70, les ayudó a tener éxito en las listas de éxitos del Reino Unido.
Su primer sencillo, "Local Boy in the Photograph", fue lanzado en noviembre de 1997 y casi entra en el Top 50 del Reino Unido. A pesar de esto, la banda siguió creciendo en popularidad y ofreció conciertos gratuitos para sus fans. En enero de 1998, lanzaron oficialmente su álbum debut, "Word Gets Around", que alcanzó el puesto número 3 en las listas del Reino Unido.
El camino al éxito y la fama
En febrero de 1998, Stereophonics recibió el premio Brit al Mejor Grupo Nuevo. Esa misma semana, su sencillo "Local Boy in the Photograph" llegó al número 5 en las listas, y el álbum consiguió su primer disco de oro en el Reino Unido, vendiendo 100.000 copias. Ese año, la banda realizó una exitosa gira por Europa, Australia, Japón, Canadá y Estados Unidos. Uno de sus conciertos más grandes fue el 12 de junio de 1998 en el Castillo de Cardiff, donde tocaron para más de 10.000 personas.
En 1999, después de otro gran concierto en el Estadio Morfa de Swansea, lanzaron su segundo álbum, "Performance & Cocktails". Este fue su primer álbum en alcanzar el número 1 en las listas británicas. El disco mostraba cómo tres jóvenes de un pequeño pueblo galés se convertían en estrellas del rock. Kelly comenzó a escribir canciones más grandes y conocidas, como "The Bartender and the Thief" y "Just Looking". También colaboraron con el famoso cantante Tom Jones en una versión de la canción "Mama Told Me Not to Come".
En el año 2000, hubo rumores de que Kelly podría dejar la banda para hacer un disco y una gira en solitario. Aunque hizo una gira en solitario, pronto regresó con Stereophonics. En su primer concierto en solitario en Dublín, Kelly aseguró a los fans que la banda no se separaría.
Después de otra exitosa gira por Europa, la banda regresó al estudio para grabar "Just Enough Education to Perform". El primer sencillo, "Mr. Writer", hablaba sobre cómo los periodistas a veces cambian las palabras de los artistas en las entrevistas. Otros éxitos de este álbum fueron "Have a Nice Day", "Step on My Old Size Nines" y una versión de "Handbags and Gladrags", que todavía se escucha en la radio. Todo esto consolidó a Stereophonics como una de las mejores bandas británicas. Ese mismo año, ganaron el premio a la Mejor Banda de Europa.
También tocaron para su público más grande hasta ese momento, 80.000 personas en el Castillo de Slane en Irlanda. Terminaron el año con un concierto de Navidad en el Millennium Stadium de Cardiff. En 2004, lanzaron su cuarto álbum de estudio, "You Gotta Go There to Come Back", con canciones populares como "Maybe Tomorrow" y "Madame Helga".
En 2004, durante una gira por Alemania, el baterista Stuart Cable dejó la banda debido a diferencias con Kelly Jones. Fue reemplazado temporalmente por Steve Gorman. Aunque hubo rumores de que la banda podría separarse, Stereophonics anunció que todo estaba bien y presentaron a su nuevo baterista, Javier Weyler, para su quinto álbum.
Su quinto álbum, "Language, ... , Violence, Other?", salió en marzo de 2005. Con este álbum, la banda consiguió su primer número uno con la canción "Dakota". Otros sencillos de este disco fueron "Superman" y "Devil".
En enero de 2005, Kelly tocó solo en un concierto benéfico en el Millennium Stadium de Cardiff para ayudar a las víctimas del tsunami de diciembre de 2004. Fue uno de los conciertos benéficos más grandes desde el Live Aid de 1985. El 2 de julio de 2005, la banda interrumpió su gira mundial para tocar en el Live 8 en Hyde Park, frente a una audiencia de 250.000 personas, la más grande de su historia.
En 2006, Stereophonics comenzó a grabar su sexto álbum de estudio, "Pull the Pin", que se lanzó el 15 de octubre de 2007. Este álbum regresó a su sonido rock clásico, con influencias del rock de los años 70. La banda llenó dos noches seguidas el Wembley Arena de Londres, tocando para más de 20.000 personas cada día, y luego realizaron una exitosa gira por toda Europa.
Además de ser un gran músico, Kelly Jones también es escritor, productor y compositor de música para otros proyectos.
Relación con la prensa
Kelly Jones ha tenido una relación a menudo complicada con los medios de comunicación, quienes a veces han criticado su trabajo musical. Esta situación se hizo más notoria cuando Kelly escribió la canción "Mr. Writer", que se convirtió en uno de los éxitos de Stereophonics.
Discografía como solista
- Only the Names Have Been Changed (2007)
- Don't Let the Devil Take Another Day (2020)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kelly Jones Facts for Kids