robot de la enciclopedia para niños

Enrique X de Baviera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique X de Baviera
Henry the Proud.jpg
Información personal
Nacimiento c. 1108
Fallecimiento 20 de octubre de 1139jul.
Quedlinburg (Alemania)
Sepultura Catedral imperial e Imperial cathedral of Königslutter
Familia
Familia Casa de Welf
Padres Enrique IX de Baviera
Wulfhilde de Sajonia
Cónyuge Gertrude of Süpplingenburg (desde 1127)
Hijos Enrique el León
Información profesional
Ocupación Soberano

Enrique el Orgulloso (en alemán, Heinrich der Stolze) nació alrededor del año 1108 y falleció el 20 de octubre de 1139 en Quedlinburg, Alemania. Fue un importante noble de la Casa de Welf.

Enrique fue duque de Baviera con el nombre de Enrique X desde 1126 hasta 1138. También fue duque de Sajonia como Enrique II de 1137 a 1138. Además, gobernó como margrave de Toscana y duque de Spoleto desde 1137 hasta su muerte. En 1138, fue candidato para ser elegido rey de Romanos, pero Conrado III de Hohenstaufen ganó la elección.

La vida y el gobierno de Enrique el Orgulloso

Enrique el Orgulloso fue el segundo hijo de Enrique IX de Baviera, quien también fue duque, y de Wulfhilda de Sajonia. Su madre era hija del duque Magnus de Sajonia. Esto significaba que Enrique no solo era parte de la familia Welf, sino que también heredó derechos importantes de la familia Sajona de Billung.

¿Cómo llegó Enrique al poder?

Enrique alcanzó la mayoría de edad en 1123. En 1126, su padre se retiró a un monasterio llamado abadía de Weingarten, donde él y su esposa fallecieron poco después. Como el hermano mayor de Enrique, Conrado, se había unido a la orden cisterciense (una orden religiosa), Enrique recibió el ducado de Baviera para gobernarlo. Compartió las propiedades de su familia en Sajonia, Baviera y Suabia con su hermano menor, Güelfo VI.

El matrimonio de Enrique y su importancia

En 1127, Enrique se casó con Gertrudis, quien era la única hija del rey Lotario II de Alemania. El padre de Enrique había prometido este matrimonio y la herencia como recompensa por apoyar a Lotario en la elección real de 1125. Gertrudis era heredera de tierras de tres importantes familias sajonas.

Este matrimonio fue muy importante porque ayudó a la familia Welf, que ya era duques de Baviera desde 1070, a extender su poder hacia el norte de Alemania. Enrique y Gertrudis tuvieron un solo hijo, llamado Enrique el León.

Archivo:Wgt Stifterbüchlein 33v
Enrique, duque de Sajonia y Baviera, en un libro de Weingarten, alrededor de 1510

Las luchas de Enrique y su lealtad

Después de casarse, Enrique siguió siendo un fiel aliado del rey Lotario. Lo apoyó en la guerra contra los hermanos Hohenstaufen, el duque Federico II y Conrado, quienes se habían proclamado en contra del rey. Mientras luchaba en esta guerra, Enrique también tuvo que detener una rebelión en Baviera, liderada por el conde Federico de Bogen.

Durante esta rebelión, tanto Enrique como el conde intentaron poner a sus propios candidatos como obispo de Ratisbona. Después de una guerra que causó mucha destrucción, el conde Federico se rindió en 1133. Dos años después, los hermanos Hohenstaufen hicieron las paces con el emperador Lotario.

El viaje a Italia y nuevos títulos

En 1136, Enrique acompañó a su suegro, el emperador Lotario, a Italia. Allí, Enrique dirigió la parte bávara del ejército imperial y marchó hacia el sur de Italia, llegando hasta Bari. Demostró ser un líder militar muy hábil durante esta campaña.

Por sus habilidades, Enrique fue nombrado margrave de Toscana. También se convirtió en el sucesor de Lotario como duque de Sajonia. El papa Inocencio III le entregó propiedades que habían pertenecido a la margravina Matilde de Canossa.

¿Por qué Enrique no fue elegido rey?

Cuando el emperador Lotario falleció en diciembre de 1137, Enrique tenía mucha riqueza y una posición muy fuerte, lo que lo convertía en un candidato importante para ser el rey de Alemania. Un cronista de la época, Otto de Freising, escribió que Enrique se jactaba de tener un reino que se extendía "de mar a mar, desde Dinamarca hasta Sicilia".

Sin embargo, las mismas cualidades que le valieron el apodo de "el Orgulloso" también causaron envidia entre los príncipes. Esto, al final, fue lo que le impidió ser elegido rey. El nuevo rey, Conrado III, le pidió a Enrique que le entregara las joyas reales que había recibido de Lotario. Enrique, a su vez, pidió ser reconocido oficialmente como duque de Sajonia.

Pero Conrado, temiendo el gran poder de Enrique, no aceptó su petición. Dijo que era ilegal que una sola persona tuviera dos ducados importantes. Los intentos de llegar a un acuerdo fracasaron. En julio de 1138, Enrique se negó a jurar lealtad al rey, por lo que fue vetado y perdió sus dos ducados. Baviera fue entregada a Leopoldo IV de Austria, quien era medio hermano del rey Conrado. Sajonia, que Enrique había intentado mantener, fue entregada a Alberto el Oso.

El final de su vida

En 1139, Enrique logró expulsar a sus enemigos de Sajonia y se estaba preparando para atacar Baviera cuando falleció de repente en Quedlinburg. Fue enterrado en la catedral imperial de Königslutter, junto con sus suegros, el emperador Lotario y Richenza de Northeim.

Su muerte dejó a su hijo, Enrique el León, siendo aún muy joven. Más tarde, Enrique el León recibiría Sajonia, mientras que Enrique II de Austria recibió Baviera.

kids search engine
Enrique X de Baviera para Niños. Enciclopedia Kiddle.