robot de la enciclopedia para niños

Bayamón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bayamón
Municipio
Ayuntamiento de Bayamón sobre la PR-2
Invención de la Santa Cruz
Estadio Juan Ramón Loubriel
Tren Urbano en la Estación Deportivo
Complejo Correccional de Bayamón

Flag of Bayamon.svg
Bandera
Coat of arms of Bayamón, Puerto Rico.svg
Escudo

Otros nombres: Ciudad del Chicharrón, Ciudad de los Vaqueros, Ciudad de las Ciencias.
Locator-map-Puerto-Rico-Bayamón.svg
Coordenadas 18°23′00″N 66°09′00″O / 18.383333333333, -66.15
Capital Bayamón
Entidad Municipio
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado libre asociado Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
 • Distrito senatorial Bayamón
 • Distritos representativos Distrito 7-Luis Pérez Ortiz (PNP), Distrito 8-Yashira Negrón (PNP), Distrito 9- Yazzer Morales (PNP)
Alcalde Ramón Luis Rivera Cruz (PNP)
Fundación 22 de mayo de 1772
Superficie  
 • Total 115,34 km²
 • Tierra 114,95 km²
 • Agua 0,39 km²
Altitud  
 • Media 101 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 185 187 hab.
 • Densidad 1949,06 hab./km²
Gentilicio Bayamoneses (Plural), Bayamonés (Masculino), Bayamonesa (Femenino)
Huso horario UTC−4
Código ZIP 00956, 00957, 00958, 00959, 00960 y 00961
Código de área 787
Sitio web oficial

Bayamón es un municipio importante en Puerto Rico. Se encuentra en la zona costera del norte de la isla. Limita con Aguas Buenas y Comerío al sur, Toa Baja y Cataño al norte, Guaynabo al este, y Toa Alta y Naranjito al oeste.

Bayamón es una de las ciudades más grandes de Puerto Rico. Forma parte del área metropolitana de la isla, junto con San Juan, Guaynabo, Cataño, Toa Baja, Carolina y Trujillo Alto. A diferencia de otras ciudades, no tiene aeropuerto propio porque está muy cerca de San Juan.

¿De dónde viene el nombre de Bayamón?

Se cree que el nombre de Bayamón viene de un líder indígena llamado Bahamón. Otros piensan que el nombre proviene de la palabra taína "Bayamón", que también es el nombre de uno de los ríos que atraviesan la ciudad.

Bayamón también es conocido como El Pueblo del Chicharrón o la Ciudad de las Ciencias. Esto se debe a que aquí se encuentra el Parque de las Ciencias.

Un vistazo a la historia de Bayamón

Bayamón fue fundado el 22 de mayo de 1772 por Juan Ramírez de Arrellano. Al principio, para ir de Bayamón a San Juan, la gente usaba el río en pequeñas embarcaciones.

En 1791, se hizo el primer mapa del pueblo. Con el tiempo, Bayamón creció y sus barrios cambiaron. Algunos barrios pasaron a formar parte de otros municipios cercanos, como Aguas Buenas y Guaynabo.

Símbolos de Bayamón: Bandera y Escudo

Los municipios suelen tener símbolos que los representan. Bayamón tiene su propia bandera y escudo.

La Bandera de Bayamón

La bandera de Bayamón fue aprobada el 29 de marzo de 1977. Es de color blanco con una cruz azul que tiene un borde amarillo. Sus colores y diseño tienen el mismo significado que los del escudo.

El Escudo de Bayamón

El escudo de Bayamón usa los colores azul y plata. Estos colores representan las aguas del río Bayamón. En este río se construyó la primera fábrica de azúcar que usaba la fuerza del agua en Puerto Rico, en el año 1549.

En el centro del escudo, hay una cruz que simboliza la iglesia principal del municipio. Las flores de la caña de azúcar, llamadas guajanas, recuerdan la importancia de esta industria para el desarrollo de Bayamón. La corona con cinco torres en la parte superior se le dio a Bayamón por su gran crecimiento y su importancia. El lema "IN HOC SIGNO VINCES" significa "Con este signo vencerás".

El Himno de Bayamón

El himno de Bayamón fue aprobado el 22 de abril de 1988. La música fue compuesta por Rafi Escudero y los arreglos por Pedro Rivera Toledo.

Geografía y Clima de Bayamón

Bayamón se encuentra en una franja de tierra que va de norte a sur en la parte central de la isla.

¿Cómo es la geografía de Bayamón?

El municipio tiene una extensión de unos 115,34 kilómetros cuadrados. Aunque antes tenía acceso al mar, lo perdió cuando se creó el municipio de Cataño. Los ríos importantes de Bayamón son el Bayamón, Hondo, Mini Bucarabones, La Plata y Cuesta Arriba.

¿Qué tipo de clima tiene Bayamón?

El clima en Bayamón es cálido y húmedo. La temperatura promedio anual es de unos 24,7 °C (76,6 °F). Las temperaturas no cambian mucho entre el verano y el invierno. En invierno pueden bajar a 15 °C (60 °F) y en verano pueden llegar a 35 °C (95 °F).

Llueve bastante en Bayamón, con un promedio de 195 centímetros (77 pulgadas) al año. La temporada de lluvias va de mayo a diciembre, y la temporada más seca es de enero a abril.

¿Cómo es el terreno en Bayamón?

El terreno en Bayamón es muy variado. Hay zonas bajas cerca de la costa, a solo dos metros sobre el nivel del mar. También hay montañas, como el cerro La Peña, que alcanza los 552 metros de altura. Esta variedad hace que Bayamón tenga muchos tipos de suelos diferentes.

Población de Bayamón

Según el censo de 2020, Bayamón tenía una población de 185.187 habitantes. Es el segundo municipio más poblado de Puerto Rico, después de San Juan. La densidad de población es muy alta, con muchos habitantes por kilómetro cuadrado.

Economía de Bayamón

Bayamón tiene una economía diversa, con actividades agrícolas e industriales.

Agricultura en Bayamón

En Bayamón se cultivan productos como café, pomelo, caña de azúcar y tabaco. Es importante destacar que el primer molino de azúcar que funcionaba con agua en Puerto Rico se construyó en Bayamón alrededor de 1548.

Industrias en Bayamón

Bayamón cuenta con fábricas que producen piezas de auto, alimentos enlatados, relojes, ropa, maquinaria, latas de aluminio, productos de tabaco y herramientas. También hay industrias de hierro, ladrillos, plantas de hielo y lecherías. Algunas grandes empresas con presencia en Bayamón son Coca-Cola y Goya.

Lugares interesantes y patrimonio de Bayamón

Bayamón tiene muchos lugares para visitar y aprender.

  • Antigua Casa Alcaldía: Un edificio histórico.
  • Parque Central de Bayamón: Un espacio para el disfrute de todos.
  • Teatro Braulio Castillo y Teatro Oller: Lugares para disfrutar de obras y espectáculos.
  • Museo de Arte Francisco Oller: Para apreciar el arte.
  • Casa Museo Dr. José Celso Barbosa: Un lugar para conocer la vida de un personaje importante.
  • Estadio Juan Ramón Loubriel: Con capacidad para 12.500 personas, es un lugar para partidos de fútbol y eventos deportivos. Es el hogar del equipo de fútbol profesional Islanders de P.R. y también es el Estadio Nacional de Puerto Rico.
  • Coliseo Rubén Rodríguez: Un gran espacio para eventos deportivos, artísticos y recreativos, con capacidad para 11.375 personas. Es la casa de los Vaqueros de Bayamón de baloncesto y del equipo de voleibol femenino, Las Vaqueras.
  • Parque Robert Junghanns y Parque Forestal: Lugares con mucha naturaleza para relajarse y disfrutar.
  • Paseo de las Estrellas: Un lugar especial para caminar.
  • Museo de Archivo Histórico de Bayamón: Para aprender sobre la historia local.
  • Plaza de Recreo: Un punto de encuentro en el centro del pueblo.
  • Escuela Bellas Artes: Donde se enseña arte.
  • Paseo Lineal Río Bayamón: Un camino para caminar y andar en bicicleta junto al río.
  • Hacienda Santa Ana: Un lugar con historia.
  • El Puente de Suspensión: Es único en Puerto Rico por su diseño.
  • El Parque de las Ciencias Luis A. Ferré: Un lugar divertido y educativo para descubrir la ciencia.
  • La Casa Alcaldía de Bayamón: Un edificio moderno y único en el Caribe, construido sobre una carretera principal.
  • Tren Urbano: Bayamón es una de las ciudades con estaciones de este sistema de transporte, inaugurado en 2004. Tiene tres estaciones: Bayamón, Deportivo y Jardines.
  • Estrella del Norte: Una plaza con una escultura de 15,5 metros de largo, considerada la escultura de arte público más larga del mundo.

Gastronomía: El famoso Chicharrón de Bayamón

La comida más famosa de Bayamón es el chicharrón de cerdo, conocido como “Chicharrón de Bayamón”. Se suele comer con pan de hogaza, también llamado “pan de cachete”.

Desde la época de la llegada de los españoles, el ganado vacuno y porcino se crió bien en Puerto Rico. Así, la carne de cerdo y el chicharrón se hicieron parte de la dieta. Al principio, el chicharrón se hacía de forma casera con herramientas sencillas.

Festivales y Eventos en Bayamón

Bayamón celebra varias festividades a lo largo del año:

  • Festividades Patronales de Santa Cruz: Se celebran en mayo.
  • Nacimiento de José Celso Barbosa: Se conmemora en julio.
  • Festival del Chicharrón: Se realiza en julio.
  • Festival de Artesanía: También en julio.

Actividades Recreativas en Bayamón

Bayamón ofrece muchos espacios para la recreación y el ejercicio:

  • Parque Lineal Río Bayamón: Inaugurado en 2003, es un camino de 9 kilómetros con dos vías, una para caminar y otra para bicicletas.
  • Parque Robert Junghanns: Ubicado en la PR 167, tiene muchos árboles sembrados por el ingeniero agrónomo Robert Junghanns.
  • Parque Forestal: Un espacio público en la PR 167 para diferentes actividades.
  • Parque Central: Situado junto a la Casa Alcaldía, es un lugar para eventos y presentaciones musicales.
  • Parque Lineal Lomas Verdes: Otro espacio para disfrutar al aire libre.

Deportes en Bayamón

Bayamón es una ciudad con mucha pasión por el deporte.

  • Los Vaqueros de Bayamón son el equipo de baloncesto de la ciudad en la liga BSN. Son el equipo con más campeonatos en la historia, ¡con 16 títulos!
  • En fútbol, el Estadio Juan Ramón Loubriel ha sido sede de equipos como los Puerto Rico Islanders y el Bayamón F.C..
  • Bayamón ha sido escenario de importantes combates de Boxeo, como el de Alexis Argüello y Alfredo Escalera en 1978.
  • Bayamón Golf Course and Driving Range: El único campo de golf en el área metropolitana, con un campo de nueve hoyos.
  • Centro de Tenis Honda: Abierto en 2002, tiene 16 canchas de tenis y ofrece clases y torneos.
  • Gimnasio Miguel J. Frau: Ofrece clases de gimnasia, taekwondo, boxeo y judo.
  • Complejo Deportivo Onofre Carballeira: Dedicado a un jugador de baloncesto, incluye el Coliseo Rubén Rodríguez, el Estadio Juan Ramón Loubriel, la Defensa Civil y el Gimnasio Miguel J. Frau.
  • Complejo Deportivo Rafael Martínez Nadal: Cuenta con canchas de voleibol de playa.
  • Complejo Deportivo Efraín Calcaño Alicea: Inaugurado en 1978, tiene canchas de baloncesto, pista para correr, campo de fútbol, canchas de tenis y piscina olímpica.
  • Bayamón Soccer Complex: Un centro deportivo único con tres canchas de fútbol, una de ellas sintética, donde entrena el Bayamón Fútbol Club.

Universidades en Bayamón

Bayamón es un centro educativo importante, con diez universidades y otras instituciones académicas:

  • American University (Recinto de Bayamón)
  • Caribbean University (Recinto de Bayamón)
  • NUC University (Recinto de Bayamón)
  • Universidad Central de Bayamón
  • Universidad Central del Caribe
  • Universidad de Puerto Rico (Recinto de Bayamón)
  • Universidad Interamericana de Puerto Rico (Recinto de Bayamón)
  • Universidad Metropolitana (Recinto de Bayamón)
  • NUC University IBC (Recinto de Bayamón)
  • Centro de Estudios Multidiciplinarios (Recinto de Bayamón)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bayamón, Puerto Rico Facts for Kids

kids search engine
Bayamón para Niños. Enciclopedia Kiddle.