Mark Shuttleworth para niños
Datos para niños Mark Shuttleworth |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mark Richard Shuttleworth | |
Apodo | Afronaut. | |
Nacimiento | 18 de septiembre de 1973, 51 años![]() |
|
Residencia | Sudáfrica e Isla de Man | |
Nacionalidad | sudafricano y británico | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | informático, empresario | |
Empleador |
|
|
Misiones espaciales | Soyuz TM-34 y Soyuz TM-33 | |
Sitio web | www.markshuttleworth.com | |
Mark Shuttleworth (nacido en Welkom, Sudáfrica, el 18 de septiembre de 1973) es un informático y empresario con nacionalidad sudafricana y británica.
Es conocido por ser el fundador de Canonical Ltd., una empresa que apoya el desarrollo de programas de computadora de código abierto. Mark fue el primer africano en viajar al espacio y el segundo viajero espacial privado del mundo.
Contenido
¿Quién es Mark Shuttleworth?
Sus primeros años y educación
Mark Shuttleworth nació en Welkom, un pueblo minero en Sudáfrica. Su padre era cirujano y su madre, maestra de enfermería. Creció en Ciudad del Cabo, donde estudió Finanzas y Sistemas de Información en la Universidad de Ciudad del Cabo. Durante sus estudios, ayudó a instalar las primeras conexiones de Internet en las residencias de su universidad.
Su camino en el mundo de la tecnología
En 1995, mientras aún estaba en la universidad, Mark fundó una empresa llamada Thawte. Esta compañía se especializaba en la seguridad de Internet, creando certificados digitales. En 1999, vendió Thawte a otra empresa, VeriSign, por una gran suma de dinero: 575 millones de dólares.
Después de esta venta, en marzo de 2004, Mark fundó Canonical Ltd.. El objetivo de Canonical es promover y dar soporte a proyectos de software libre y código abierto. También ha apoyado económicamente el proyecto Ubuntu, que es un sistema operativo basado en GNU/Linux.
La trayectoria de Mark Shuttleworth
Inversiones y liderazgo empresarial
En septiembre de 2000, Mark creó HBD Venture Capital. Esta empresa se dedica a invertir en nuevas compañías y a proporcionarles el capital necesario para crecer. En diciembre de 2009, dejó su puesto como director ejecutivo (CEO) de Canonical Ltd..
Su apoyo al software libre
Desde la década de 1990, Mark ha sido un desarrollador activo en el proyecto Debian, que es una base importante para muchos sistemas operativos GNU/Linux. En 2001, fundó la Fundación Shuttleworth. Esta fundación sin fines de lucro se dedica a apoyar la innovación social, la educación gratuita y proyectos de software libre en Sudáfrica, como el Freedom Toaster.
En 2004, su empresa Canonical Ltd. lanzó Ubuntu, un sistema operativo GNU/Linux muy popular. Un año después, en 2005, Mark creó la fundación Ubuntu y donó 10 millones de dólares para apoyarla.
En octubre de 2006, se anunció que Mark Shuttleworth era uno de los principales patrocinadores de KDE, otro proyecto importante de software libre. En marzo de 2010, volvió a dejar su cargo de CEO en Canonical Ltd. para concentrarse en el diseño de productos y en las necesidades de los usuarios. Su puesto fue ocupado por Jane Silber. En septiembre de 2010, recibió un título honorífico de la Open University por su importante trabajo.
¿Cómo fue su viaje al espacio?
El despegue hacia la Estación Espacial Internacional
El 25 de abril de 2002, Mark Shuttleworth hizo historia al viajar al espacio. Despegó en la nave Soyuz TM-34 desde el cosmódromo de Baikonur, con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). La tripulación estaba formada por tres personas: el comandante ruso Yuri Gidzenko, el cosmonauta italiano Roberto Vittori y Mark Shuttleworth, quien viajó gracias a la empresa Space Adventures.
Su papel en el espacio
Mark fue el segundo viajero espacial privado en la historia, después del estadounidense Dennis Tito. Sin embargo, él prefería no ser llamado simplemente "turista". Quería destacar los aspectos educativos y científicos de su misión. Por eso, llevó a cabo experimentos importantes. Investigó sobre el cuerpo humano (fisiología), cómo se forman los cristales (fenómenos de cristalización) y también sobre la investigación de las células madre.
Después de pasar 8 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (y 10 días en total en el espacio), Mark y sus compañeros regresaron a la Tierra. Aterrizaron en la nave Soyuz TM-33. La misión de la Soyuz TM-34 fue la cuarta en viajar a la EEI y la última de ese modelo de nave.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mark Shuttleworth Facts for Kids