robot de la enciclopedia para niños

Andréi Kolmogórov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andréi Kolmogórov
Andrej Nikolajewitsch Kolmogorov.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Андрей Николаевич Колмогоров
Nacimiento 25 de abril de 1903
Tambov (Imperio ruso)
Fallecimiento 20 de octubre de 1987
Moscú (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Lengua materna Ruso
Familia
Cónyuge Anna Dmitrievna Egorova (desde 1942)
Pareja Pável Aleksándrov
Educación
Educación doctor en Ciencias Físico-Matemáticas
Educado en
  • E. A. Repman gymnasium (1910-1920)
  • Universidad Estatal de Moscú (1920-1925)
  • Universidad Dmitri Mendeléyev de Tecnología Química de Rusia (desde 1920)
  • Universidad Estatal de Moscú (1925-1929)
Supervisor doctoral Nikolái Luzin
Alumno de
Información profesional
Ocupación Matemático, informático teórico, estadístico, profesor universitario y físico
Área Teoría de la probabilidad, topología, geometría, lógica matemática, mecánica, teoría de la medida, teoría de conjuntos, cálculo diferencial, análisis funcional, filosofía de la matemática, lingüística computacional, estadística matemática, matemáticas, turbulencia, teoría de la complejidad computacional, serie de Fourier, lógica y turbulent flow
Empleador
  • Universidad Estatal de Moscú (1925-1971)
  • Universidad Estatal de Moscú (1929-1931)
  • Universidad Estatal de Moscú (1931-1987)
  • Universidad Estatal de Moscú (1954-1958)
Estudiantes doctorales Izrail Gélfand, Serguéi Nikolski, Anatoly Maltsev, Aleksandr Obújov, Eugene Dynkin, Grigori Barenblatt, Yuri Prójorov, Aleksandr Alekseevich Borovkov, C. A. R. Hoare, Yákov Sinái, Vladímir Arnold, Albert Shiryaev, Leonid Levin, Valery Kozlov y Yuri Petrovich Ofman
Obras notables
  • teorema de Kolmogórov-Arnold-Moser
  • Teoría de Kolmogorov-Johnson-Mehl-Avrami
  • axiomas de probabilidad
  • complejidad de Kolmogórov
  • prueba de Kolmogórov-Smirnov
Miembro de

Andréi Nikoláyevich Kolmogórov (nacido en Tambov, Imperio ruso, el 25 de abril de 1903 y fallecido en Moscú, Unión Soviética, el 20 de octubre de 1987) fue un matemático ruso muy importante. Hizo grandes contribuciones a la teoría de la probabilidad y a la topología.

Kolmogórov estableció las bases de la teoría de la probabilidad usando el lenguaje de la teoría de conjuntos. También trabajó en series de Fourier, turbulencias y mecánica clásica. Además, fue el fundador de la teoría de la complejidad algorítmica, que ayuda a entender qué tan difíciles son algunos problemas. En 1929, obtuvo su doctorado en la Universidad Estatal de Moscú.

Vida y Obra de Andréi Kolmogórov

Primeros Años y Educación

Andréi Kolmogórov tuvo una infancia difícil. Su madre falleció al nacer él. Su padre, un agrónomo, lo abandonó y murió en 1919 durante un conflicto. Fue adoptado por su tía, Vera Yákovlevna Kolmogórova, y creció en la hacienda de su abuelo.

Desde pequeño, Andréi mostró un gran talento. En la escuela de su pueblo, sus escritos y trabajos de matemáticas se publicaban en el periódico escolar "La Golondrina de Primavera". A los cinco años, ya era el "editor" de la sección de matemáticas. Descubrió una regla para sumar números impares: por ejemplo, 1 = 1², 1 + 3 = 2², 1 + 3 + 5 = 3².

En 1910, se mudó a Moscú con su tía y terminó la escuela en 1920. Ese mismo año, comenzó a estudiar en la Universidad Estatal de Moscú y en el Instituto Mendeleiev de Química y Tecnología. Kolmogórov ya tenía un buen conocimiento de las matemáticas, especialmente de la teoría de conjuntos.

Mientras estudiaba, participó en seminarios de historia y escribió un trabajo sobre la tenencia de tierras en la República de Nóvgorod. Al mismo tiempo, entre 1921 y 1922, logró sus primeros resultados importantes en la teoría de conjuntos y en la teoría de series de Fourier.

Avances y Reconocimientos

En 1922, Kolmogórov publicó sus primeros descubrimientos en la teoría de conjuntos. Un año después, obtuvo reconocimiento internacional por construir una serie de Fourier que se comporta de una manera muy particular. Fue entonces cuando decidió dedicar su vida a las matemáticas. Publicó ocho trabajos sobre la teoría de la integración, el análisis de Fourier y la teoría de probabilidad.

En 1929, obtuvo su doctorado en Física y Matemáticas de la Universidad Estatal de Moscú. En 1930, Kolmogórov realizó su primer viaje al extranjero, visitando ciudades como Gotinga, Múnich y París. Su importante trabajo sobre los métodos de análisis de la Teoría de la Probabilidad se publicó en alemán en 1931. Ese mismo año, se convirtió en profesor de la Universidad Estatal de Moscú.

En 1933, Kolmogórov publicó el libro Los fundamentos de la Teoría de la Probabilidad. En este libro, estableció las bases modernas de la teoría axiomática de la probabilidad, lo que le dio fama mundial como uno de los mayores expertos en el campo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Kolmogórov usó sus conocimientos matemáticos para ayudar a su país. Aplicó la teoría estadística para mejorar el fuego de artillería y desarrolló un sistema para usar globos de barrera para proteger Moscú de los bombardeos alemanes durante la Batalla de Moscú.

En 1939, fue elegido miembro de la Academia Rusa de Ciencias. En un artículo de 1938, Kolmogórov estableció teoremas fundamentales para predecir procesos estocásticos (procesos aleatorios). Este trabajo tuvo aplicaciones importantes en el futuro.

Archivo:Kolm complexity lect
Kolmogórov (izquierda) en una charla en Tallin, RSS de Estonia, en 1973. A la derecha, Isaak Yaglom.
Archivo:Kolm lect prep
Kolmogórov preparando su charla en un simposio de teoría de la información en 1973.

En su estudio de los procesos estocásticos, especialmente los procesos de Márkov, Kolmogórov y el matemático británico Sydney Chapman desarrollaron de forma independiente un conjunto de ecuaciones clave, conocidas como las ecuaciones de Chapman-Kolmogórov.

Más tarde, Kolmogórov se interesó por la turbulencia. Sus publicaciones de 1941 tuvieron una gran influencia en este campo. En la mecánica clásica, es conocido por el Teorema de Kolmogórov-Arnold-Moser, presentado por primera vez en 1954. En 1957, junto con su estudiante Vladímir Arnold, resolvió el decimotercer problema de Hilbert. También fue el fundador de la teoría de la complejidad algorítmica, que empezó a desarrollar en esa época.

En 1942, se casó con Anna Dmítrievna Yegórova, una amiga de la infancia. Kolmogórov dedicó gran parte de su vida a la enseñanza, no solo en la universidad, sino también con niños más pequeños. Participó activamente en el desarrollo de métodos educativos para niños con talentos especiales en matemáticas, literatura y música. En la Universidad Estatal de Moscú, ocupó varios cargos importantes, incluyendo la dirección de departamentos de probabilidad, estadística y lógica matemática. También fue decano de la Facultad de Mecánica y Matemáticas.

En 1971, participó en una expedición oceanográfica a bordo del buque de investigación Dmitri Mendeléyev. Escribió artículos para la Gran Enciclopedia Soviética. En sus últimos años, se dedicó a estudiar la relación entre las matemáticas y la filosofía, especialmente en la teoría de probabilidades.

Andréi Kolmogórov falleció en Moscú en 1987 y fue enterrado en el cementerio de Novodevichy.

Una frase que se le atribuye a Kolmogórov es: "Todo matemático cree que está por delante de los demás. La razón por la que ninguno declara esta creencia en público es porque son personas inteligentes".

El matemático Vladimir Arnold dijo una vez: "Kolmogorov - Poincaré - Gauss - Euler - Newton, son solo cinco vidas las que nos separan de la fuente de nuestra ciencia."

Reconocimientos y Honores

Andréi Kolmogórov recibió muchos honores de diferentes países:

  • En 1939, fue elegido miembro de la Academia Rusa de Ciencias.
  • Recibió uno de los primeros premios del Estado en 1941.
  • Ganó el Premio Lenin en 1965.
  • Recibió la Orden de Lenin en seis ocasiones.
  • Fue galardonado con la Medalla Lobachevski en 1987.

También fue reconocido por otras academias y sociedades importantes, como:

  • La Academia Rumana (1965).
  • La Royal Statistical Society of London (1956).
  • La Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (1959).
  • La Academia Americana de las Artes y las Ciencias (1959).
  • La Sociedad Matemática de Londres (1959).
  • La Sociedad Filosófica Americana (1961).
  • El Instituto Indio de Estadística (1962).
  • La Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos (1963).
  • La Royal Society de Londres (1964).
  • La Academia Nacional de los Estados Unidos (1967).
  • La Academia Francesa de las Ciencias (1968).

Véase también

  • Axiomas de Kolmogórov
  • Complejidad de Kolmogórov
  • Espacio de Kolmogórov
  • Prueba de Kolmogórov-Smirnov
  • Teorema de Kolmogórov-Arnold-Moser
  • Teorema de superposición de Kolmogórov
  • Ley cero-uno de Kolmogórov
  • Ecuación de Chapman-Kolmogórov
  • Escala de Kolmogórov
kids search engine
Andréi Kolmogórov para Niños. Enciclopedia Kiddle.