robot de la enciclopedia para niños

Tous para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tous
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de Tous.svg
Bandera
Escut de Tous.svg
Escudo

Pantano de Tous.jpg
Tous ubicada en España
Tous
Tous
Ubicación de Tous en España
Tous ubicada en Provincia de Valencia
Tous
Tous
Ubicación de Tous en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Ribera Alta
• Partido judicial Alcira
Ubicación 39°08′17″N 0°35′12″O / 39.138055555556, -0.58666666666667
• Altitud 64 m
Superficie 127,50 km²
Población 1357 hab. (2024)
• Densidad 9,95 hab./km²
Gentilicio touero, -a
Predom. ling. Castellano
Código postal 46269
Alcalde Cristóbal García Santafilomena (PP)
Fiesta mayor 29 de septiembre
Patrón Arcángel Miguel
Sitio web Sitio web oficial

Tous es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la comarca de la Ribera Alta. Es conocido por su pantano sobre el río Júcar. En 1982, este pantano sufrió un gran evento debido a lluvias muy fuertes, lo que causó una de las mayores riadas registradas en España. La presa fue reconstruida y ahora es más grande. Tous tiene una población de 1357 habitantes (2024) y el idioma principal es el castellano.

Geografía de Tous

El paisaje de Tous está marcado por el río Júcar, que atraviesa una zona montañosa. El río ha creado valles profundos y gargantas estrechas.

Relieve y formaciones naturales

En el norte, destaca el Alto de los Cuchillos. Hacia el sur, el terreno es más bajo pero sigue siendo irregular, con cerros como el de la Nieve y el de la Luz. El río Júcar forma acantilados de más de 200 metros de altura en el norte. Se ensancha un poco más al sur, especialmente donde se une con el río Escalona. Muchos arroyos pequeños, como el de Sima y el de la Olla, también desembocan en el Júcar.

Clima y vegetación

El clima de Tous es de tipo clima mediterráneo, con veranos calurosos y secos, e inviernos suaves. Solo una pequeña parte del terreno se cultiva, ya que la mayor parte es montañosa. El resto está cubierto por vegetación o por las aguas del pantano.

Conexiones y accesos

Al norte del pueblo, un acueducto subterráneo da origen al canal Júcar-Turia. Este canal atraviesa la Ribera Alta y llega hasta la zona de la Huerta Sur de Valencia. Para llegar a Tous desde Valencia, se usa la carretera A-7 y luego la CV-541.

Barrios y pueblos cercanos

Dentro del municipio de Tous, también se encuentra el pequeño pueblo de La Parra. Este lugar está más cerca de Carlet. El barranco de la Parra es un afluente del río Seco, que se une a él cerca de Carlet.

Los pueblos que limitan con Tous son: Alcira, Alberique, Masalavés, La Alcudia, Benimodo, Carlet, Catadau, Dos Aguas, Guadasuar, Millares, Navarrés, Quesa y Sumacárcel. Todos ellos están en la provincia de Valencia.

Historia de Tous

La historia de Tous es muy antigua, con evidencias de presencia humana desde hace miles de años.

Primeros habitantes y hallazgos arqueológicos

Los restos más antiguos de personas en Tous se encontraron en la Cueva del Primo o del Infierno. Allí se hallaron cerámicas de la Edad del Bronce junto con restos humanos. También hay señales de que la cueva fue usada por la cultura ibérica. De la época romana se han encontrado ánforas, monedas antiguas (un denario y un as de Antonino Pío) y restos de tumbas en lugares como la cuesta Renat y la partida de la Parra. En los Castillos de los Moros y Terrabona, también se han descubierto tumbas, huesos, cerámicas y partes de construcciones romanas.

Origen y eventos importantes

El origen de Tous se remonta a la conquista del rey Jaime I. Su nombre viene de un pueblo en Cataluña llamado Sant Martí de Tous. El castillo de Tous fue el último en ser conquistado después de la derrota de Al-Azraq. A lo largo de la historia, el pueblo perteneció a diferentes familias importantes.

Durante el siglo XIX, Tous sufrió varias inundaciones por el desbordamiento del río Júcar. En la segunda mitad del siglo XX, el pueblo fue trasladado a un nuevo lugar, a unos 13 kilómetros de distancia. Esto se hizo debido a la construcción de la presa de Tous. El antiguo pueblo quedó bajo las aguas del pantano. Hoy en día, solo se conserva la fachada de la iglesia del pueblo viejo, que fue trasladada a la entrada del nuevo Tous.

Población de Tous

Tous tiene una población de 1357 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Tous entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía local

La principal actividad económica de Tous es la agricultura. Una vez terminadas las obras de la presa, esta se convirtió en la actividad más importante.

En las tierras de secano, se cultivan algarrobos, almendros, olivos, cereales y viñedos. En las zonas de regadío, donde hay más agua, se cultivan naranjos, maíz y diferentes hortalizas. También hay algo de ganadería, con ovejas y cabras, y muchas colmenas para producir miel. En Tous no hay mucha industria.

Gobierno y administración

El gobierno local de Tous está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Tous:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Domenech Estarlich UCD
1983-1987 Miguel Estarlich García PSPV-PSOE
1987-1991 Ramiro A. Briz Galdón PSPV-SOE
1991-1995 Ramiro A. Briz Galdón PSPV-PSOE
1995-1999 Leopoldo Briz Briz Independiente
1999-2003 Cristóbal García Santafilomena PP
2003-2007 Cristóbal García Santafilomena PP
2007-2011 Cristóbal García Santafilomena PP
2011-2015 Cristóbal García Santafilomena PP
2015-2019 Cristóbal García Santafilomena PP
2019- Cristóbal García Santafilomena PP

Lugares de interés

En Tous puedes visitar varios lugares importantes que forman parte de su patrimonio.

  • La portalada de la Iglesia del antiguo pueblo de Tous. Es la fachada de la iglesia original que fue trasladada.
  • La Fuente del pueblo antiguo, que data del año 1909.
  • La Torre de vigilancia de Tous, una antigua torre que servía para vigilar la zona.
  • El Castillo de Tous, un castillo histórico que fue importante en el pasado.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas más importantes de Tous son las Fiestas Patronales. Se celebran a finales de septiembre, y el día principal es el 29 de septiembre, en honor a su patrón, San Miguel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tous, Spain Facts for Kids

kids search engine
Tous para Niños. Enciclopedia Kiddle.