Goes (Países Bajos) para niños
Datos para niños Goes |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Goes en Países Bajos
|
||||
![]() Localización
|
||||
Coordenadas | 51°30′00″N 3°53′00″E / 51.5, 3.8833333333333 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Provincia | Zelanda | |||
Autoridad | ||||
• Alcalde | Cees van den Bos (SGP) | |||
Superficie | ||||
• Total | 102,09 km² | |||
• Media | 1 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 38,594 hab. | |||
• Densidad | 379 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 4460–4483 | |||
Prefijo telefónico | 0113 | |||
Goes es una ciudad y un municipio que se encuentra en la isla de Zuid-Beveland, en la provincia de Zelanda, en los Países Bajos. En la ciudad principal de Goes viven alrededor de 27.000 personas.
Contenido
Goes: Una Ciudad con Historia en Países Bajos
¿De Dónde Viene el Nombre de Goes?
Goes se fundó hace muchísimos años, en el siglo X. Hay varias ideas sobre cómo obtuvo su nombre. Una de las más aceptadas dice que el nombre Goes viene de la palabra Curtagosum. Este lugar se menciona en un texto antiguo del año 976. La palabra Gosa (gosum) se refiere a un río o arroyo, y Curt (Kurt) significa "pequeño".
Un Viaje por la Historia de Goes
Goes se formó junto al río Korte Gos en el siglo X. Para el siglo XII, ya tenía un mercado y una iglesia. En el año 1405, Goes fue reconocida como ciudad. Pocos años después, en 1417, se le permitió construir una muralla para protegerse.
La ciudad creció rápidamente gracias a la fabricación de telas y la producción de sal. Sin embargo, en el siglo XVI, Goes empezó a tener problemas. El río se llenó de lodo, lo que cortó su conexión con el mar y afectó su economía. Además, en 1544, un gran incendio destruyó gran parte de la ciudad.
Durante un tiempo, Goes estuvo bajo el control de España. En 1572, ocurrió un evento importante conocido como el Socorro de Goes. Un grupo de soldados holandeses e ingleses había tomado la ciudad. Pero un número mucho menor de soldados españoles, liderados por Cristóbal de Mondragón, lograron llegar a la ciudad. Para hacerlo, caminaron 15 kilómetros por el río Escalda durante la noche, con el agua hasta el pecho. Así, lograron expulsar a los ocupantes.
Más tarde, se construyó una nueva muralla, y aún se conservan algunas partes. En 1577, la ciudad pasó a formar parte de las Provincias Unidas de los Países Bajos. En ese momento, Goes ya no era tan importante como antes. No tuvo un gran papel hasta el siglo XIX, aunque siempre fue un centro importante para la agricultura en la región.
En 1868, Goes se conectó por ferrocarril. A pesar de esto, la ciudad no se industrializó mucho. La agricultura siguió siendo la base de su economía.
Durante la Primera Guerra Mundial, algunas bombas cayeron en Goes por error de un aviador británico, aunque los Países Bajos eran neutrales. Esto destruyó un edificio y causó la muerte de una persona. La Segunda Guerra Mundial causó más daños cuando las fuerzas alemanas ocuparon la ciudad.
En el siglo XX, la población de Goes no creció mucho hasta las décadas de 1970 y 1980. Desde entonces, la población ha aumentado y se han construido nuevas zonas residenciales. Hoy en día, Goes es la cuarta economía más importante de la provincia de Zelanda.
¿Qué Localidades Forman el Municipio de Goes?
El municipio de Goes incluye varias localidades, además de la ciudad principal:
- Eindewege
- Goes
- 's-Heer Arendskerke
- 's-Heer Hendrikskinderen
- Kattendijke
- Kloetinge
- Oud-Sabbinge
- Wilhelminadorp
- Wolphaartsdijk
Turismo en Goes: ¡Descubre la Ciudad!
El 8 de septiembre se celebra el Día del Turista en Goes. Cada año, en esta fecha, los museos y las atracciones turísticas de la ciudad abren sus puertas a los visitantes sin cobrar la entrada habitual. Es una excelente oportunidad para explorar y conocer más sobre Goes.
Véase también
En inglés: Goes Facts for Kids