Michiko para niños
Datos para niños Michiko美智子 |
||
---|---|---|
Emperatriz consorte de Japón | ||
![]() |
||
Reinado | ||
7 de enero de 1989 - 30 de abril de 2019 |
||
Predecesor | Emperatriz Kōjun | |
Sucesor | Emperatriz Masako | |
Información personal | ||
Nombre completo | Michiko Shōda | |
Tratamiento | Majestad imperial | |
Otros títulos |
|
|
Coronación | 12 de noviembre de 1990 | |
Nacimiento | 20 de octubre de 1934![]() |
|
Himno real | Kimigayo | |
Religión | Sintoísmo (Desde 1959), Catolicismo (1934 - 1959) | |
Residencia | Palacio Imperial Emérito (Sento) | |
Familia | ||
Casa real | Familia imperial japonesa (Por matrimonio) |
|
Padre | Hidesaburo Shōda | |
Madre | Fumiko Soejima | |
Cónyuge | Emperador Akihito | |
Hijos |
|
|
Familia imperial japonesa | ||
---|---|---|
Dinastía Yamato | ||
![]() Sello imperial de Japón
|
||
El emperador Akihito
El príncipe Masahito
|
Michiko Shōda (正田 美智子), nacida el 20 de octubre de 1934 en Tokio, fue la emperatriz consorte de Japón. Es la esposa del emperador de Japón, Akihito. Fue emperatriz desde el 7 de enero de 1989 hasta el 30 de abril de 2019. Después de que su esposo dejó el trono, se convirtió en la emperatriz emérita.
Michiko fue la primera persona sin título de nobleza en casarse con un miembro de la familia imperial japonesa. Tuvo tres hijos con el emperador Akihito. Su hijo mayor, Naruhito, es el actual emperador de Japón. Como princesa y luego como emperatriz, Michiko ha sido muy visible y ha viajado mucho.
Contenido
¿Quién es la Emperatriz Michiko?
Sus Primeros Años y Estudios
Michiko Shōda nació en Tokio. Es la hija mayor de Hidesaburo Shōda, quien fue presidente de una importante empresa harinera. Su madre se llamaba Fumiko Soejima. Michiko recibió una educación muy completa, que combinaba lo tradicional japonés con lo occidental.
Aprendió inglés, a tocar el piano y el arpa. También tomó clases de pintura y cocina. Al principio tuvo maestros particulares. Luego asistió a la Escuela Primaria Futaba en Tokio. Tuvo que dejarla por un tiempo debido a los bombardeos durante la guerra.
En 1946, regresó a Tokio y terminó su educación primaria. Después, estudió en la Escuela Secundaria Minato y se graduó en 1953. Aunque su familia era católica y asistió a escuelas católicas, Michiko nunca fue bautizada. En 1957, se graduó en Literatura Inglesa con honores. También tomó cursos en la Universidad Harvard y en la Universidad de Oxford.
Un Encuentro Especial y su Compromiso
En agosto de 1957, Michiko conoció al príncipe heredero Akihito en una cancha de tenis en Karuizawa. El 27 de noviembre de 1958, el Consejo de la Casa Imperial aprobó oficialmente su compromiso. Los medios de comunicación llamaron a su historia "la novela de la cancha de tenis". La describieron como un "cuento de hadas".
La ceremonia de compromiso se realizó el 14 de enero de 1959. Al principio, algunos se opusieron a que el príncipe se casara con alguien sin título de nobleza. También hubo quienes no estaban de acuerdo porque Michiko había recibido una educación cristiana. Se decía que la emperatriz Kōjun, madre de Akihito, no quería este matrimonio.
La Boda Real: Un Evento Histórico
A pesar de las objeciones, la joven pareja recibió mucho apoyo del público. Michiko se convirtió en un símbolo de la modernización de Japón. La boda se celebró el 10 de abril de 1959, con una ceremonia tradicional sintoísta.
Más de 500,000 personas se reunieron en las calles de Tokio para ver el desfile. Fue la primera boda imperial transmitida por televisión en Japón. Cerca de 15 millones de personas la vieron.
Su Vida como Princesa Heredera
Después de casarse, la pareja se mudó al Palacio Togu. Este es el lugar tradicional donde viven los herederos al trono del Crisantemo.
El matrimonio tuvo tres hijos:
- Príncipe Heredero Naruhito (nacido el 23 de febrero de 1960).
- Príncipe Fumihito (nacido el 30 de noviembre de 1965).
- Princesa Sayako (nacida el 18 de abril de 1969).
En 1963, la princesa heredera Michiko tuvo una pérdida de embarazo.
Rompiendo Tradiciones en la Crianza de sus Hijos
La tradición de la familia imperial decía que los niños debían ser criados por tutores. Sin embargo, Akihito y Michiko decidieron romper esta regla. Ellos mismos criaron y cuidaron a sus tres hijos. Incluso la emperatriz decidió amamantarlos.
Viajes y Desafíos como Princesa
Durante sus años como herederos, visitaron muchas veces las 47 prefecturas de Japón. También viajaron a 37 países entre 1959 y 1989.


En algunos momentos, Michiko sufrió mucho estrés. Esto fue debido a la presión de los medios y de su suegra. Por esta razón, perdió la voz durante varios meses en la década de 1960 y de nuevo en 1993.
El Rol de Emperatriz de Japón
Cuando el emperador Shōwa falleció el 7 de enero de 1989, el príncipe Akihito se convirtió en el emperador número 125 de Japón. Michiko se convirtió en la emperatriz consorte. Fueron coronados en el Palacio Imperial de Tokio el 12 de noviembre de 1990.
Deberes y Actividades Oficiales
Desde que se convirtieron en emperadores, han visitado 19 países. Han trabajado mucho para que la familia imperial sea más cercana al pueblo japonés. Sus tareas oficiales incluyen acompañar al emperador en eventos y ceremonias. También reciben a invitados importantes de otros países.
Además, visitan instituciones sociales, culturales y de caridad. Por ejemplo, en 2007, la emperatriz realizó actividades oficiales en más de 300 ocasiones. A partir de 2014, sus hijos y nietos comenzaron a realizar la mayoría de los viajes oficiales. Esto no fue por problemas de salud, sino por una decisión de la Casa Imperial.
Su Legado y Popularidad
Se espera que la emperatriz represente valores importantes como la modestia y la pureza. Michiko siempre ha demostrado un gran sentido del deber. Esto la ha hecho muy querida por el pueblo japonés. Participa en ceremonias religiosas con el emperador. Visita santuarios y mausoleos para orar por los antepasados de la familia imperial.

Su Salud y Bienestar
En junio de 2019, Michiko fue operada de cataratas en ambos ojos. Esto ocurrió poco después de que le detectaran algunas irregularidades en el corazón.
La Agencia de la Casa Imperial japonesa informó que la emperatriz emérita Michiko sería operada. Se le había detectado un cáncer en el seno izquierdo en una etapa temprana. Este descubrimiento se hizo durante un examen médico en julio de 2019. El cáncer fue diagnosticado como tratable con cirugía.
Sus Obras y Pasatiempos
Escritora y Poeta
La emperatriz Michiko ha escrito muchos poemas, incluyendo los llamados waka. Algunas de sus obras han sido publicadas. Una colección de poemas waka de Akihito y Michiko se publicó en 1987. Luego se volvió a publicar en 1991 con el título Tomoshibi: Light.
En 1997, se publicó una colección de 367 wakas de la emperatriz. Se tituló "Seoto" (瀬音 Literalmente "El Sonido Actual"). 53 de estos poemas fueron traducidos al francés. Uno de sus poemas más conocidos es Nana del árbol de seda, que escribió después del nacimiento de su primer hijo en 1960.
En 1991, Michiko escribió un libro para niños. Se tituló Hajimete no Yamanobori ("Mi Primera Montaña"). Las ilustraciones fueron hechas por Wako Takeda.
Amor por la Música y la Lectura

A la emperatriz le gusta mucho leer, escuchar música y tocar el piano. Su esposo, Akihito, sabe tocar el violín. Su hijo mayor, Naruhito, toca el violonchelo.
Títulos y Honores
● Error de formato-Error de formato: | Señorita Michiko Shōda |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza imperial la princesa heredera del Japón |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad imperial la emperatriz del Japón |
● Error de formato-presente: | Su majestad imperial la emperatriz emérita del Japón (Jōkōgō) |
Ancestros
Ancestros de Michiko | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Distinciones honoríficas
Distinciones honoríficas japonesas
Dama gran cordón de la Orden de la Preciosa Corona.
Condecoración de la Cruz Roja Japonesa.
Medalla de Oro de la Cruz Roja Japonesa.
Distinciones honoríficas españolas
Dama gran cruz de la Orden de Isabel la Católica (20/01/1972).
Dama gran cruz de la Orden de Carlos III (07/10/1994).
Predecesor: Nagako |
Emperatriz consorte de Japón![]() 1989 - 2019 |
Sucesor: Masako |
Véase también
En inglés: Empress Michiko Facts for Kids