Elfriede Jelinek para niños
Datos para niños Elfriede Jelinek |
||
---|---|---|
![]() Elfriede Jelinek en 2004.
|
||
Información personal | ||
Nombre en checo | Elfriede Jelineková | |
Nacimiento | 20 de octubre de 1946 Mürzzuschlag, Austria |
|
Nacionalidad | Austriaca | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padre | Friedrich Jelinek | |
Cónyuge | Gottfried Hüngsberg (desde 1974) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista Poeta Dramaturga Traductora Guionista Ensayista Activista feminista |
|
Años activa | desde 1987 | |
Instrumentos | Órgano, piano, flauta dulce, guitarra y violín | |
Obras notables | La pianista | |
Partido político | Partido Comunista de Austria (1971-1991) | |
Miembro de | Academia Alemana de Lengua y Literatura | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Franz Kafka Premio Nobel de literatura en 2004. |
|
Firma | ||
![]() |
||
Elfriede Jelinek (nacida el 20 de octubre de 1946 en Mürzzuschlag, Austria) es una escritora austriaca muy reconocida. Ha escrito novelas, poesía, obras de teatro, ensayos y guiones de cine. También ha trabajado como traductora. En 2004, recibió el Premio Nobel de Literatura, uno de los premios más importantes del mundo para escritores.
Contenido
Biografía de Elfriede Jelinek
Elfriede Jelinek nació en una familia con raíces checas por parte de su padre y austriacas por parte de su madre. Desde pequeña, mostró un gran talento para la música. Estudió composición en el Conservatorio de Música de Viena y se graduó en 1964.
Primeros años y educación
Después de sus estudios de música, Elfriede Jelinek continuó aprendiendo sobre teatro e historia del arte. Sus obras son una mezcla de prosa y poesía. A veces, sus escritos parecen escenas de teatro o secuencias de películas.
Reconocimiento y Premio Nobel
En 2004, Elfriede Jelinek se convirtió en la décima mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca le otorgó el premio por "el flujo musical de voces y contravoces en sus novelas y obras de teatro". Esto significa que su forma de escribir, con diferentes puntos de vista y ritmos, fue muy valorada.
Obras destacadas de Elfriede Jelinek
Elfriede Jelinek se hizo muy conocida con su novela Las amantes, publicada en 1975. Otras de sus novelas importantes incluyen Somos reclamos, baby (1970), Los excluidos (1980), y La pianista (1983). Esta última fue adaptada al cine en 2001 por el director Michael Haneke. También escribió Deseo (1989), Los hijos de los muertos (1995) y Obsesión (2000).
En poesía, publicó Las sombras de Lisa (1967). Para el teatro, escribió obras como Lo que ocurrió después de que Nora abandonara a su marido o pilares de la sociedad (1979) y Una pieza deportiva (1998). Elfriede Jelinek es considerada una de las escritoras más importantes en alemán de su tiempo. En sus novelas, a menudo explora los desafíos que enfrentan las mujeres en una sociedad que a veces las encasilla.
Temas y debates en la obra de Jelinek
Las obras de Elfriede Jelinek generan tanto admiración como debate. Desde el principio, sus escritos han sido un desafío para la sociedad austriaca. Jelinek ha sido crítica con algunos aspectos de la sociedad de su país. Sus novelas y obras de teatro han sido vistas por algunos como provocadoras.
La visión de Jelinek sobre la sociedad
Elfriede Jelinek se ha declarado una escritora que apoya a los oprimidos, especialmente a las mujeres. Ella cree que es importante enfrentar los problemas de una sociedad que, según ella, está dominada por ciertos aspectos que pueden llevar a situaciones difíciles. Para mostrar esto, a menudo lleva las situaciones a extremos en sus historias.
La controversia del Premio Nobel
Dos días después de que se le concediera el Premio Nobel de Literatura, hubo una discusión en la Academia Sueca. Uno de sus miembros, Knut Ahnlund, renunció en protesta por la decisión. Él dijo que el premio había "causado un daño irreparable" y describió la obra de Jelinek como "una masa de texto sin el menor rastro de estructura artística". Sin embargo, el premio se mantuvo y Elfriede Jelinek lo recibió.
Obras de Elfriede Jelinek
Poesía
- 1967 - Lisas Schatten
- 2000 - ende / gedichten von 1966-1968
Novelas
- 1969 - bukolit. hörrorman
- 1970 - wir sind lockvögel baby!
- 1972 - Michael : ein Jugendbuch für die Infantilgesellschaft
- 1975 - Die Liebhaberinnen, (Las amantes).
- 1980 - Die Ausgesperrten, (Los excluidos)
- 1983 - Die Klavierspielerin, (La pianista).
- 1985 - Oh Wildnis, oh Schutz vor ihr
- 1989 - Lust, (Deseo)
- 1995 - Die Kinder der Toten
- 2000 - Gier: ein Unterhaltungsroman, (Obsesión)
- 2011 - Neid. Privatroman
- 2011 - Winterreise. Ein Theaterstück
- 2013 - rein GOLD. ein bühnenessay
Teatro
- 1979- Was geschah, nachdem Nora ihren Mann verlassen hatte; oder Stützen der Gesellschaften
- 1982 - Clara S, musikalische Tragödie
- 1985 - Burgtheater. Pusse mit Gesang
- 1986 - Begierde und Fahrererlaubnis
- 1987 - Krankheit oder Moderne Frauen. Wie ein Stück
- 1988 - Wolken. Heim
- 1992 - Präsident Abendwind. Un Dramolett, muy libre según Johann Nestroy
- 1992 - Totenauberg (Akademietheater)
- 1994 - Rästatte oder Sie machens alle. Una Comedia
- 1996 - Stecken, Stab und Stangl. Una Handarbeit
- 1998 - Ein Sportstück
- 1998 - er nicht als er (zu, mit Robert Walser)
- 2000 - Das Lebewohl (Les Adieux)
- 2000 - Das Schweigen
- 2000 - Der Tod und das Mädchen II
- 2001 - MACHT NICHTS - Una pequeña Trilogía
- 2002 - In den Alpen: tres Dramas
- 2002 - Der Tod und das Mädchen I-V : Prinzessinnendramen (La muerte y la doncella I-V)
- 2003 - Das Werk
- 2003 - Bambiland, (Bambilandia)
- 2004 - Irm und Margit
- 2005 - Babel, 2005 (Babel)
- 2006 - Ulrike Maria Stuart
- 2006 - Über Tiere
- 2008 - Rechnitz (Der Würgeengel)
- 2009 - Die Kontrakte des Kaufmanns. Una Comedia Económica
- 2009 - Abraumhalde
- 2010 - Das Werk/Im Bus/Ein Sturz
- 2011 - Winterreise
- 2011- Kein Licht
- 2012 - FaustIn and out. Sekundärdrama
- 2012 - Die Straße. Die Stadt. Der Überfall
- 2013 - Schatten (Eurydike sagt)
- 2013 - Aber sicher!
- 2014 - Die Schutzbefohlenen
Radioteatro
- 1972 - wenn die sonne sinkt, ist für manche schon büroschluß
- 1972 - Wien West
- 1973 - Untergang eines Tauchers
- 1976 - Die Bienenkönige
- 1977 - Jelka
- 1977 - Porträt einer verfilmten Landschaft
- 1978 - Die Jubilarin
- 1979 - Die Ausgesperrten
- 1979 - Was geschah, nachdem Nora ihren Mann verlassen hatte oder Stützen der Gesellschaft
- 1982 - Frauenliebe - Männerleben
- 1986 - Erziehung eines Vampirs
- 1988 - Die Klavierspielerin
- 1991 - Burgteatta
- 1992 - Präsident Abendwind
- 1992 - Wolken. Heim
- 1996 - Stecken, Stab und Stangl
- 1997 - Todesraten (con Olga Neuwirth)
- 1998 - er nicht als er
- 2003 - Jackie
- 2004 - Moosbrugger will nichts von sich wissen
- 2006 - Sportchor
- 2006 - Bambiland
- 2007 - Ulrike Maria Stuart
- 2008 - bukolit
- 2010 - Rechnitz
- 2011 - Neid
- 2012 - Kein licht
- 2012 - Die Straße. Die Stadt. Der Überfall
- 2014 - Die Schutzbefohlenen
- 2015 - Una Comedia Económica Pero seguro
Ensayos
- 1976 - kein licht ande des tunnels - nachrichten über thomas pynchon
- 1983 - Ich möchte seicht sein
- 1984 - Ich schlage sozusagen mit der Axt drein
- 1986 - In den Waldheimen und auf den Haidern
- 1992 - Der Österreicher als Harren der Toten
- 1997 - Sinn egal. Körper zwecklos
- 2001 - Oh mein Papa
- 2003 - In Mediengewittern
- 2005 - Wir müssen weg
- 2008 - Im Verlassenen
- 2009 - Im Reich der Vergangenheit
- 2011 - Das Parasitärdrama
- 2012 - Pussy Riot. Singen. Tanzen. Schreien
- 2013 - Die Schutzbefohlenen
- 2013 - Nach Nora
- 2013 - Die Tote Musik-Maschine
- 2013 - Mein gute Textwurst
- 2014 - Warnung an Griechenland vor der Freiheit
Libretos de ópera
- 1999 - Bälhamms Fest
- 2003 - Lost Highway
- 2012 - Der tausendjährige Posten oder Der Germanist (con Irene Dische)
Guiones cinematográficos
- 1982 - Die Ausgesperrten (con Franz Novotny)
- 1991 - Malina
- 2009 - Die Blutgräfin (con Ulrike Ottinger)
Traducciones
- 1973 - Im Moor, relato de Onelio Jorge Cardoso
- 1973 - Josefina, bedien der Harren, relato de Guillermo Cabrera Infante
- 1973 - Schweine oder Hunde, auf Trüffeljagd abgerichtet, relato de Humberto Arenal
- 1981 - Die enden der Parabel, novela de Thomas Pynchon
- 1983 - Wer bin ich? (Who I am?), poema de P. J. Blumenthal
- 1983 - Unter Fremden (Among Aliens), poema de P. J. Blumenthal
- 1983 - Herrenjagd (Monsieur Chasse!), obra teatral de Georges Feydeau
- 1986 - El Castillo, poema de Fernando Silva
- 1986 - Lágrimas por una ..., poema de Carlos Rigby
- 1986 - Sandino, poema de Cony Pacheco
- 1986 - Der Gockel (Le dindon), obra teatral de Georges Feydeau.
- 1986 - Floh im Ohr (La puce à l'oreille), obra teatral de Georges Feydeau
- 1988 - Die Affäre Rue de Lourcine (L'affaire de la rue de Lourcine), obra teatral de Eugène Labiche
- 1988 - Der Bewerb oder Sand für die Augen (La poudre aux yeux), obra teatral de Eugène Labiche
- 1990 - Die Dame vom Maxim (La dame de Chez Maxim), obra teatral de Georges Feydeau
- 1997 - Fastnacht (La mi-carême), novela corta de Georges Feydeau
- 2001 - Der Jude von Malta (The Famous Tragedy of the Rich Jew of Malta), obra teatral de Christopher Marlowe
- 2004 - Ernst ist das Leben (The Importance of Being Earnest), obra teatral de Oscar Wilde
- 2011 - Der ideale Mann (An Ideal Husband), obra teatral de Oscar Wilde. Con Karin Rausch
Obras traducidas al español
- La muerte y la doncella I-V. Editorial Pre-Textos. 2008. ISBN 978-84-15297-75-8.
- fin. Editorial Cuarto Propio. 2018. ISBN 978-956-396-032-7.
- Jelinek, Elfriede; Adan Kovacsics, trad. Adan Kovacsics. Al margen / Cita. Barcelona: Temporal, 2024.
- Jelinek, Elfriede, trad. José Aníbal Campos. Declaración de persona física. Barcelona: Temporal, 2024.
Predecesor: John Maxwell Coetzee |
Premio Nobel de Literatura 2004 |
Sucesor: Harold Pinter |
Véase también
En inglés: Elfriede Jelinek Facts for Kids