robot de la enciclopedia para niños

Christiane Nüsslein-Volhard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Christiane Nüsslein-Volhard
Christiane Nüsslein-Volhard mg 4372 cropped.jpg
Christiane Nüsslein-Volhard en 2007
Información personal
Nacimiento 20 de octubre de 1942
Magdeburg, Alemania
Residencia Alemania
Nacionalidad alemana
Educación
Educación doctorado en ciencias
Educada en Universidad de Tübingen
Tesis doctoral Zur spezifischen Protein-Nukleinsäure-Wechselwirkung : die Bindung von RNS-Polymerase aus E[scherichia coli an die Replikative-Form-DNS des] (1974)
Supervisor doctoral Heinz Schaller
Información profesional
Área Genética y embriología
Empleador Laboratorio Europeo de Biología Molecular,
Instituto de Biología del Desarrollo Max Planck
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1995,
Premio Gottfried Wilhelm Leibniz 1986

Christiane Nüsslein-Volhard (nacida en Alemania el 20 de octubre de 1942) es una bióloga alemana. Ganó el Premio Nobel de Medicina en 1995 por sus importantes descubrimientos.

¿Quién es Christiane Nüsslein-Volhard?

Christiane Nüsslein-Volhard comenzó sus estudios de Biología en Fráncfort. Luego, se interesó por la Física y finalmente se dedicó a la Bioquímica. Desde 1985, ha dirigido la sección de genética en el Instituto Max Planck de Biología del desarrollo en Tubinga, Alemania.

¿Qué investigó Christiane Nüsslein-Volhard?

Christiane Nüsslein-Volhard y su colega Eric Wieschaus recibieron el Premio Nobel por su investigación. Su objetivo era entender cómo los genes controlan el desarrollo de los embriones. Para ello, estudiaron la Drosophila melanogaster, conocida como la mosca de la fruta.

¿Por qué la mosca de la fruta es importante en la ciencia?

La mosca de la fruta es un animal muy útil para la genética. Es pequeña y se reproduce muy rápido. Esto permite a los científicos estudiar muchas generaciones en poco tiempo. Así, es más fácil observar cómo los cambios genéticos afectan el desarrollo.

¿Cómo estudiaron el desarrollo de los embriones?

Nüsslein-Volhard y Wieschaus hicieron cambios pequeños y al azar en los genes de las moscas. Estos cambios se llaman mutaciones. Algunas de estas mutaciones afectaron cómo se desarrollaban los embriones.

Las larvas de mosca de la fruta tienen un cuerpo dividido en segmentos. Los científicos observaron cómo estas mutaciones cambiaban el patrón de los segmentos y unas pequeñas estructuras llamadas dentículos. Al ver estas diferencias, pudieron saber qué genes eran importantes para cada parte del desarrollo.

Muchos de estos genes recibieron nombres curiosos basados en la apariencia de las larvas mutantes. Por ejemplo, algunos se llamaron "erizo" o "lisiado". Al identificar estos genes, los científicos descubrieron un grupo clave de ellos que son esenciales para el desarrollo de la mosca.

¿Por qué estos descubrimientos son tan importantes?

Los hallazgos de Nüsslein-Volhard y Wieschaus fueron muy significativos. Demostraron que muchos de los genes que controlan el desarrollo en las moscas de la fruta también existen en otros animales. Esto incluye a los seres humanos.

Por ejemplo, los genes homeobox son cruciales para formar el cuerpo de muchos animales. Se encuentran en casi todos los animales y suelen tener funciones similares. Esto nos ayuda a entender cómo se forman los cuerpos de diferentes especies.

Además, esta investigación nos dio nuevas ideas sobre la evolución. Sugiere que muchos animales, incluso los muy diferentes, podrían tener un ancestro más complejo de lo que se pensaba. También mejoró nuestra comprensión de cómo las células deciden qué tipo de célula serán durante el desarrollo.

Christiane Nüsslein-Volhard también está relacionada con el descubrimiento de la proteína Toll. Este hallazgo llevó a la identificación de los receptores de tipo Toll, que son importantes para el sistema de defensa del cuerpo.

Premios y reconocimientos

Christiane Nüsslein-Volhard recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1995. Compartió este importante premio con Edward B. Lewis y Eric Wieschaus. También fue reconocida con el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz en 1986.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christiane Nüsslein-Volhard Facts for Kids

kids search engine
Christiane Nüsslein-Volhard para Niños. Enciclopedia Kiddle.