robot de la enciclopedia para niños

Paulina Bonaparte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paulina Bonaparte
Princesa de Sulmona y Rossano
Pauline Bonaparte 2.jpg
Robert Lefèvre. Retrato de Paulina Bonaparte (estudio), 1806. Óleo sobre lienzo, 65 x 53 cm. Palacio de Versalles.
Información personal
Nombre completo María Paola
Otros títulos
Nacimiento 20 de octubre de 1780
Ajaccio, Córcega, Francia
Fallecimiento 9 de junio de 1825

Florencia, Gran Ducado de Toscana
Sepultura Capilla Borghesiana en la Basílica Papal de Santa María la Mayor
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Bonaparte
Padre Carlo Buonaparte
Madre María Leticia Ramolino
Cónyuge
Hijos Dermide Luis Napoleón Leclerc
(1798-1804)

Firma Firma de Paulina Bonaparte

Paulina Bonaparte, cuyo nombre completo era Marie-Pauline Bonaparte, nació el 20 de octubre de 1780 en Ajaccio, Córcega, Francia. Falleció el 9 de junio de 1825 en Florencia. Fue una noble francesa, conocida por ser la hermana de Napoleón Bonaparte, una figura muy importante en la historia de Francia.

Paulina fue la modelo para una famosa escultura llamada Venus victoriosa (1805-1808), creada por el talentoso escultor italiano Antonio Canova. Su vida en La Española (hoy Haití y República Dominicana) a principios del siglo XIX fue parte de la inspiración para la novela El reino de este mundo del escritor cubano Alejo Carpentier, publicada en 1949.

Biografía de Paulina Bonaparte

¿Quiénes fueron los padres de Paulina Bonaparte?

Paulina, cuyo nombre de nacimiento era Maria Paola Buonaparte, nació en Córcega. Fue la décima de los hijos de María Leticia Ramolino y Carlo Buonaparte. Su padre, Carlo, fue un representante de Córcega en la corte del rey Luis XVI de Francia. Sus hermanos mayores incluían a Napoleón Bonaparte, y tuvo dos hermanas menores, Carolina Bonaparte y Jerónimo Bonaparte.

Se sabe que Paulina no recibió una educación formal en su infancia. La familia Bonaparte tuvo dificultades económicas cuando los británicos tomaron Córcega en 1794. Se dice que las mujeres de la familia tuvieron que trabajar lavando ropa para ayudar. A pesar de esto, recibieron ayuda del gobierno francés como refugiados. Se mudaron a Marsella, donde su hermano Napoleón, que ya era general, la presentó a Louis-Marie Stanislas Fréron.

Primer matrimonio y vida familiar

El 14 de junio de 1797, Paulina se casó con el general Carlos Víctor Leclerc en Milán. Un año después, el 20 de abril de 1798, nació su único hijo, Dermide Louis Napoleón Leclerc.

Viaje a Haití y segundo matrimonio

A finales de 1801, su hermano Napoleón le pidió a Leclerc que fuera a Haití (entonces una colonia francesa) al mando de un gran número de soldados para resolver una situación difícil. Paulina decidió acompañar a su esposo y a su pequeño hijo. Se embarcaron el 14 de diciembre de 1801 y llegaron a la colonia en febrero de 1802.

Cuando la situación en Haití se volvió peligrosa, Leclerc quiso enviar a Paulina y a su hijo a un lugar más seguro. Sin embargo, Paulina se negó a irse sin su esposo, mostrando su lealtad. Ella dijo: "Vosotras podéis llorar, vosotras; porque no sois hermanas de Bonaparte. Pero yo no me embarco más que con mi marido, o moriré." Lamentablemente, su esposo falleció el 2 de noviembre de 1802 a causa de una enfermedad. Después de su muerte, Paulina regresó a Francia.

El 28 de agosto de 1803, Paulina se casó por segunda vez con Camillo Borghese, Príncipe de Sulmona y de Rossano, quien era el líder de una de las familias más importantes de Italia.

La famosa escultura de Paulina

El príncipe Camillo Borghese encargó al famoso escultor Antonio Canova que creara una obra de arte, y Paulina posó como modelo. La escultura resultante, conocida como Venus victoriosa, es muy famosa y se encuentra en la Galería Borghese en Roma.

En agosto de 1804, su hijo Dermide falleció a la edad de seis años. Paulina regresó a París después de esta triste pérdida.

¿Cómo fue la vida de Paulina después de la caída de Napoleón?

Cuando Napoleón Bonaparte fue obligado a dejar el poder y exiliarse en la isla de Elba en 1814, Paulina decidió acompañarlo. Para ello, vendió algunas de sus propiedades. Cuando Napoleón intentó regresar a Francia para recuperar el poder, Paulina le ofreció todo su apoyo y le dio su valiosa colección de joyas para ayudar a financiar su campaña militar.

Después de la derrota de su hermano en la batalla de Waterloo y su exilio final en la Isla Santa Elena, Paulina regresó a Roma. Desde allí, intentó conseguir ayuda de otros gobernantes para mejorar las condiciones de vida de su hermano en la isla. Cuando Napoleón falleció en mayo de 1821, Paulina, a quien se le había prohibido visitarlo, se sintió muy afectada.

A principios de 1825, la salud de Paulina empeoró debido a una enfermedad grave. Poco antes de morir, se reconcilió con su esposo, el príncipe Camillo. Paulina falleció en Florencia el 9 de junio de 1825, a los 44 años. Aunque deseaba ser enterrada junto a su hijo y su primer marido, fue sepultada en la Capilla Borghesiana de la Basílica Papal de Santa María la Mayor en Roma.

Ancestros de Paulina Bonaparte

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Giuseppe Maria Buonaparte
 
 
 
 
 
 
 
8. Sebastiano Nicola Buonaparte
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Maria Colonna
 
 
 
 
 
 
 
4. Giuseppe Maria Buonaparte
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Carlo Tusoli
 
 
 
 
 
 
 
9. Maria Anna Tusoli
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Isabella N.
 
 
 
 
 
 
 
2. Carlo Maria Buonaparte
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20.
 
 
 
 
 
 
 
10. Giuseppe Maria Paravicini
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21.
 
 
 
 
 
 
 
5. Maria Saveria Paravicini
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Angelo Agostino Salineri
 
 
 
 
 
 
 
11. Maria Angela Salineri
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Franchetta Merezano
 
 
 
 
 
 
 
1. Paulina Bonaparte, Princesa de Guastalla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Giovanni Geronimo Ramolino
 
 
 
 
 
 
 
12. Giovanni Agostino Ramolino
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Maria Letizia Boggiona
 
 
 
 
 
 
 
6. Giovanni Geronimo Ramolino
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Andrea Peri
 
 
 
 
 
 
 
13. Angela Maria Peri
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Maria Magdalena Colonna
 
 
 
 
 
 
 
3. Maria Letizia Ramolino
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Giovanni Antonio Pietrasanta
 
 
 
 
 
 
 
14. Giuseppe Maria Pietrasanta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Paola Brigida Sorba
 
 
 
 
 
 
 
7. Angela Maria Pietrasanta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30.
 
 
 
 
 
 
 
15. Maria Giuseppa Malerba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31.
 
 
 
 
 
 

Títulos y honores de Paulina Bonaparte

Predecesor:
Fernando I de Parma
Coat of Arms of Camillo Borghese.svg
Duquesa de Guastalla
(30 de marzo-14 de agosto de 1806)
Sucesor:
Anexado al Ducado de Parma
Predecesor:
Creado
Princesa de Guastalla
(1806-1815)
Sucesor:
Extinguido
Predecesor:
Anna Maria Salviati
Princesa consorte de Sulmona y Rossano
(1803-1825)
Sucesor:
Adèle de La Rochefoucauld

Paulina Bonaparte en el cine y la televisión

Paulina Bonaparte ha sido representada en varias películas y series de televisión. Aquí tienes algunos ejemplos:

Título original Fecha de estreno País Director Actriz que interpretó a Paulina
Madame Sans-Gêne 15 mar. 1945 Bandera de Argentina Argentina Luis César Amadori Herminia Franco
Austerlitz 1960 Bandera de Yugoslavia Yugoslavia Abel Garce Claudia Cardinale
Venere imperiale 14 oct. 1963 EspañaBandera de España España Jean Delannoy Gina Lollobrigida
Madame Sans-Gêne 11 feb. 2002 Bandera de Francia Francia Philippe de Broca Alexandra Mercouroff
Napoleon 11 nov. 2007 Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido Nick Murphy Laura Greenwood

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pauline Bonaparte Facts for Kids

kids search engine
Paulina Bonaparte para Niños. Enciclopedia Kiddle.