robot de la enciclopedia para niños

Ontario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ontario
Provincia
Flag of Ontario.svg
Bandera
Coat of arms of Ontario.svg
Escudo

Lema: (En latín, Ut Incepit Fidelis Sic Permanet
«Como leal comenzó, así permanece»)
Ontario in Canada 2.svg
Mapa de Canadá con Ontario resaltado
Coordenadas 50°N 85°O / 50, -85
Capital Toronto
Idioma oficial Inglés
Entidad Provincia
 • País Bandera de Canadá Canadá
Primer ministro Doug Ford
(Partido Conservador Progresista de Ontario, centroderecha)
Superficie  
 • Total 892 411,76 km²
Población (2023)  
 • Total 15 608 309 hab.
 • Densidad 17,49 hab./km²
PIB (nominal)  
 • Total (2022) CA$ 1.044.670
(X 1.000.000)
Huso horario Horario del este de Norteamérica, Hora estándar del centro y UTC-05:00
Código postal K, L, M, N y P
Escaños en la Cámara de los Comunes 121 de 338
Escaños en el Senado 24 de 105
Sitio web oficial

Ontario es una provincia de Canadá. A finales de septiembre de 2023, se estima que tiene más de 15.6 millones de habitantes.

En Ontario se encuentran dos de las ciudades más grandes de Canadá: Toronto y Ottawa. Ottawa es la capital de todo el país.

La provincia está en el centro-este de Canadá. Limita al norte con la bahía de Hudson, al este con Quebec, al sur con los Grandes Lagos y el río Niágara, que la separan de Estados Unidos. Al oeste, limita con Manitoba.

Con más de 15.6 millones de habitantes en 2023, Ontario es la provincia más poblada de Canadá. Representa más de un tercio de la población del país. Con una superficie de 892.411,76 km², es la cuarta provincia más grande. La península de Ontario, en la costa de los Grandes Lagos, es el punto más al sur de todo Canadá.

La principal fuente de ingresos de Ontario es la industria. El valor de los productos industriales que se fabrican aquí es mayor que la suma de los productos de todas las otras provincias y territorios de Canadá. Por eso, se le conoce como el "Corazón Industrial de Canadá". La provincia es famosa por su fuerte industria automotriz, que es muy competitiva. Otras fuentes importantes de ingresos son el turismo y los servicios financieros e inmobiliarios.

El nombre "Ontario" viene del lago Ontario. Los iroqueses le dieron ese nombre, que significa "lago hermoso" o "aguas brillantes". Los franceses fueron los primeros en establecerse en Ontario. Formó parte de la colonia francesa de Canadá, que incluía el sur de las actuales provincias de Ontario y Quebec.

En 1763, el Reino de Gran Bretaña tomó el control de Canadá. En unas tres décadas, la gente que hablaba inglés se volvió mayoría en el suroeste. Por eso, el Reino Unido dividió la colonia en dos en 1791. Ambas partes se unieron de nuevo en 1840, formando una sola provincia de Canadá. Cuando Canadá se independizó el 1 de julio de 1867, la provincia de Canadá se separó definitivamente en las actuales provincias de Ontario y Quebec. Al principio, Ontario era una provincia agrícola. A principios del siglo XX, se convirtió en un gran centro industrial y en el principal centro económico del país en las décadas de 1960 y 1970.

Historia de Ontario

Primeros Habitantes y Exploradores

Antes de que llegaran los primeros exploradores europeos, la región de Ontario estaba habitada por diferentes tribus nativas americanas. Los chippewa vivían al norte y noreste del lago Superior. Ellos cazaban y recolectaban frutas para vivir. Los hurones vivían cerca del lago Hurón y del lago Ontario, y se dedicaban principalmente a la agricultura. Tanto los chippewas como los hurones temían a los iroqueses, un grupo de seis tribus aliadas que eran nómadas y a menudo los atacaban.

El francés Étienne Brûlé fue el primer europeo en explorar esta región en 1613. Lo hizo por orden de Samuel de Champlain, quien fundó Quebec. Brûlé llegó a la orilla sur del río Ottawa, donde hoy está la capital canadiense. En 1615, ya había llegado al lago Hurón. Brûlé y Champlain notaron que la región tenía muchos animales como los castores, cuyas pieles eran muy valiosas en Europa. Los cazadores franceses empezaron a cazar allí en la década de 1620, y los comerciantes franceses empezaron a vender pieles a los hurones. Otros exploradores franceses exploraron el sur de los Grandes Lagos en la década de 1630. La región que hoy es el sur de Ontario pasó a ser parte de la colonia francesa de Nueva Francia.

Los misioneros franceses y algunas familias fundaron pueblos, como el Fort Sainte Marie, donde hoy están Sault Ste. Marie, Ontario y Sault Ste. Marie, Míchigan. Querían convertir a los nativos, como los hurones, al cristianismo y que adoptaran la cultura europea. Sin embargo, los ataques iroqueses obligaron a los misioneros y colonos a dejar estos pueblos. Los franceses siguieron explorando el norte de los Grandes Lagos en la década de 1610.

La expansión de Nueva Francia hacia el noroeste, oeste y sur preocupó al Reino Unido. Por eso, los británicos crearon la Compañía de la Bahía de Hudson en 1670. Los británicos se aliaron con los iroqueses y atacaron a los pueblos y comerciantes franceses. En 1754, comenzó una guerra entre franceses y británicos. Los franceses perdieron. En el Tratado de París (1763), Francia entregó todas sus colonias al norte de los Grandes Lagos a Gran Bretaña.

Archivo:ColonelSimcoe
John Graves Simcoe, primer gobernador del Alto Canadá.

Hasta 1784, el crecimiento de la población en Ontario, que aún era parte de la colonia inglesa de Canadá, era muy pequeño. Después de 1784, con el fin de la Revolución Americana, unos diez mil colonos americanos leales a la Corona británica se mudaron al sur de la colonia de Canadá. Así, el número de personas que hablaban inglés en el sur de Canadá superó al de los que hablaban francés. Estos colonos recibieron tierras, refugio, comida y ropa de los británicos.

En 1791, el Reino Unido dividió la colonia de Canadá en dos: Canadá Inferior (hoy Quebec) y Canadá Superior (hoy Ontario). El río Ottawa las dividía. Niagara-on-the-Lake fue elegida capital de la nueva colonia. El Reino Unido nombró al Teniente Gobernador. El primero fue John Graves Simcoe. Simcoe construyó muchas carreteras y promovió el poblamiento de la colonia. Decidió cambiar la capital de Niagara-on-the-Lake a York, que hoy es Toronto. En 1797, todas las oficinas del gobierno se habían trasladado a York.

Crecimiento y Cambios (1800-1867)

La población de Canadá Superior empezó a crecer. Muchos colonos eran inmigrantes europeos (principalmente ingleses y escoceses) que habían llegado a Estados Unidos, y otros eran americanos. Algunos vinieron por su cuenta, otros fueron traídos por compañías que tenían granjas en la colonia. Incluso un pueblo entero de Pensilvania se mudó a Canadá Superior, estableciéndose donde hoy está Waterloo.

Archivo:WilliamLyonMackenzie
William Lyon Mackenzie.

En 1812, comenzó la guerra de 1812. Estados Unidos de América invadió Canadá Superior, tomó y quemó su capital, York. En 1814, las tropas británicas y la milicia canadiense expulsaron a los estadounidenses. La guerra terminó en 1815 sin cambios territoriales. La gente de Canadá Superior e Inferior empezó a sentir un fuerte rechazo hacia Estados Unidos. Esto influyó en 1837, durante la Rebelión de Canadá Superior. En la década de 1830, la gente de Canadá Inferior estaba molesta por el gran poder de los británicos. La rebelión fue liderada por William Lyon Mackenzie. Pedía más poder para el gobierno colonial, pero no fue muy popular porque se veía como un "ataque a la monarquía". La milicia canadiense la detuvo rápidamente. Mackenzie huyó a Estados Unidos, y otros líderes fueron ejecutados.

En 1840, el Reino Unido unió Canadá Superior y Canadá Inferior en una sola colonia, la colonia del Canadá. Esto se hizo en 1841 para intentar que los francófonos adoptaran la cultura anglófona. Los británicos dieron a la nueva colonia el derecho de tener un gobierno parlamentario con poderes sobre asuntos internos de Canadá. Canadá Superior y Canadá Inferior tendrían el mismo número de representantes en la Asamblea Legislativa.

Entre 1820 y 1850, Ontario recibió muchos inmigrantes de Inglaterra e Irlanda. La población anglófona creció rápidamente y, en la década de 1850, ya superaba a la francófona. Esto causó problemas políticos y sociales. Los anglófonos se sentían menospreciados porque los francófonos tenían el mismo número de representantes a pesar de ser menos. Los francófonos temían perder su cultura.

En 1864, políticos de la colonia de Canadá se reunieron con políticos de otras colonias británicas. Propusieron formar una Confederación. El 1 de julio de 1867, se creó la Confederación canadiense. La antigua colonia de Canadá se dividió en Ontario y Quebec. Estas dos, junto con Nuevo Brunswick y Nueva Escocia, fueron los cuatro miembros fundadores de Canadá.

Desarrollo de Ontario (1867-1945)

En 1868, se crearon el escudo y el lema de Ontario. El lema (Ut incepit fidelis sic permanet, que significa "Como leal comenzó, así permanece") fue añadido al escudo por Sir Henry William Stisted, el primer Gobernador de Ontario. Él lo vio en el escudo de un amigo y pensó que representaba bien los sentimientos de la gente de Ontario.

Archivo:Oliver Mowat
Oliver Mowat.

El juez Oliver Mowat, segundo gobernador de Ontario, luchó por dar más derechos y poderes a los gobiernos provinciales en el Parlamento de Canadá. Gobernó Ontario desde 1872 hasta 1896.

La población y la economía de Ontario crecieron lentamente en sus primeras dos décadas como provincia. Aunque la agricultura se hizo más fuerte y se desarrollaron algunas industrias, muchas personas se fueron de Ontario y de Canadá a Estados Unidos buscando mejores salarios.

Finalmente, la agricultura de Ontario, usando prácticas modernas, se convirtió en la mayor fuente de ingresos hasta la década de 1910. En 1883, se descubrió la mina más grande del mundo de aluminio y zinc en Sudbury. Estos minerales no se extrajeron hasta 1892, cuando se encontró una forma barata de separarlos. La minería se convirtió rápidamente en una de las principales fuentes de ingresos.

La economía de Ontario creció rápidamente a principios del siglo XX. Se descubrieron más minas, especialmente de oro y plata. Al mismo tiempo, se construyeron fábricas y centrales hidroeléctricas, lo que impulsó el crecimiento de la población. La industria maderera también se hizo importante. Con el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914, en la que Canadá participó, la economía de Ontario creció mucho con la construcción de fábricas. Al final de la guerra, en 1918, estas fábricas, que antes hacían armas, empezaron a fabricar automóviles y equipos de comunicación como radios y teléfonos. Este crecimiento, impulsado también por el descubrimiento de minas de hierro en el norte, atrajo a muchos inmigrantes, incluyendo finlandeses, noruegos y quebequeses. En esta época, Ontario se expandió hasta sus límites actuales.

La Gran Depresión detuvo este crecimiento económico. El desempleo se volvió un gran problema, llegando hasta el 30%. Muchas empresas cerraron o despidieron trabajadores. Las granjas acumularon grandes deudas. A pesar de esto, la población de Ontario siguió creciendo debido a la llegada de personas de otras partes de Canadá que buscaban empleo, y de personas que huían de un gobierno opresivo en Alemania. Esta depresión terminó en 1939, con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, cuando Ontario volvió a tener un gran crecimiento económico.

Ontario en la Era Moderna (Desde 1945)

Archivo:Map-Ontario-es
Mapa de Ontario.
Archivo:Ontario
Mapa de Ontario.

Después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Ontario recibió muchos inmigrantes de países europeos afectados por la guerra. Un gran número de ingleses, alemanes, escoceses, polacos y neerlandeses llegaron a Canadá. Entre 1945 y 1970, la población de la provincia creció de 4.5 millones a más de 7 millones. Esta fue también una época de gran desarrollo económico, el mayor en la historia de Ontario. En solo cinco años, entre 1945 y 1950, la producción industrial se duplicó, y se duplicaría de nuevo entre 1950 y 1960.

En 1945, se construyó la primera central nuclear canadiense. En 1952, se encontró la mina de uranio más grande del mundo en Elliot Lake. En 1960, se inauguró el primer acelerador de partículas del país. En la década de 1950, se construyeron varios gasoductos. En 1960, Hamilton se convirtió en el mayor centro siderúrgico de América del Norte, superando a Pittsburgh. En 1962, se inauguró en Rolphton la primera central nuclear para generar electricidad para uso comercial. En 1967, se construyó otra central nuclear en Darlington, y en 1971, una más en Pickering. Todos estos avances ocurrieron en Ontario entre las décadas de 1940 y 1970.

En 1965, los gobiernos canadiense y americano firmaron un acuerdo de libre comercio para los automóviles. Esto benefició a Ontario, que ya era un gran centro de fabricación de automóviles. Este gran crecimiento económico hizo que Toronto se convirtiera poco a poco en el principal centro financiero e industrial de Canadá. Las empresas que antes estaban en Montreal empezaron a trasladar sus oficinas a Toronto. Además, una ley en Quebec en 1977 que hacía obligatorio el uso del francés en las empresas, hizo que muchas instituciones financieras se mudaran de Montreal a Toronto. La bolsa de valores de Toronto se convirtió en la única oficial para transacciones internacionales en 1999, reemplazando a la de Montreal.

En 1972, el gobierno de Ontario empezó a cubrir los servicios hospitalarios para los ancianos y las personas con menos recursos. En tres años, esta cobertura se extendió a todos los habitantes de la provincia. En la década de 1970, Ontario se hizo un centro turístico más conocido a nivel mundial, haciendo del turismo una fuente de ingresos cada vez más importante. Durante la década de 1970 y principios de la de 1980, Canadá sufrió una recesión económica. Los efectos fueron menores en Ontario gracias a la diversidad y fortaleza de su economía.

Sin embargo, Ontario tuvo problemas serios en la década de 1980 y principios de los 1990. El déficit y las deudas de la provincia crecieron mucho, frenando el crecimiento económico. En 1995, Michael Harris se convirtió en gobernador de Ontario. Harris redujo los gastos provinciales en salud, educación y bienestar social, y también los presupuestos para las ciudades. También bajó el impuesto sobre la renta para crear empleos. Estas medidas funcionaron y la economía de Ontario volvió a crecer.

En 1997, el gobierno de Ontario decidió unir la ciudad de Toronto con otras cinco ciudades cercanas, formando una sola Ciudad de Toronto. Este cambio ocurrió en 1998. En 1999, el gobierno hizo fusiones similares en Ottawa, Sudbury y Hamilton (estas fusiones se hicieron efectivas en 2001). En 2003, la economía de la provincia volvió a decaer debido a una enfermedad respiratoria que afectó a cientos de personas en Toronto y causó 44 muertes. La economía de Ontario no volvió a crecer hasta 2005.

Geografía de Ontario

Archivo:Ontario Relief
Relieve de Ontario.

Ontario limita al norte con la bahía de Hudson y la bahía de James. Al este, con Quebec. Al oeste, con Manitoba. Y al sur, con los estados de Minesota, Míchigan, Ohio, Pensilvania y Nueva York en Estados Unidos. La larga frontera entre Ontario y Estados Unidos está marcada por lagos y ríos. Comienza en el Lake of the Woods, pasa por los Grandes Lagos (Superior, Hurón, Erie y Ontario), y termina en el río San Lorenzo.

Ontario tiene grandes bosques boreales que cubren aproximadamente dos quintas partes de la provincia, unos 466.000 km².

Regiones Geográficas Principales

Archivo:Kawartha Highlands PP
El Kawartha Highlands Provincial Park.

La provincia se puede dividir en cuatro grandes regiones geográficas:

  • Las Llanuras de la Bahía de Hudson se extienden por el norte de la provincia. Tienen un suelo rocoso y pobre, casi impermeable.
  • El Escudo Canadiense es una vasta región que abarca el este de Ontario, al sur de la bahía de Hudson y al norte del lago Superior y del lago Hurón. Se extiende hasta el centro-este de la provincia. Se caracteriza por su terreno irregular, muchos pequeños riachuelos y lagos, y grandes bosques boreales. Aquí se encuentra el punto más alto de Ontario, el Ishpatina Ridge, de 693 metros. Esta región tiene grandes minas, que hicieron de la minería una de las principales fuentes de ingresos hasta la década de 1970. El sur de esta región es bastante fértil y su clima no es tan duro, lo que permite la cría de vacas.
  • Las Llanuras de los Grandes Lagos están al sur del lago Hurón, al este del río St. Clair, al norte del lago Erie y al sur del Escudo Canadiense. Es una región muy fértil, donde se cultiva el 70% de los productos vegetales. También es la región más poblada: cerca del 60% de la gente vive en ciudades de esta zona. Aquí se encuentran las famosas Cataratas del Niágara.
  • Las Llanuras de San Lorenzo son la región más pequeña. Se extienden al noreste de las Llanuras de los Grandes Lagos, al sureste del Escudo Canadiense y al norte del río San Lorenzo. Es una región baja con suelo fértil, ideal para la agricultura. El 20% de los productos vegetales se cultivan aquí.

Lagos y Ríos de Ontario

Archivo:Carlb-lake-ontario-02
Litoral canadiense del lago Ontario.

La costa de Ontario tiene 3.840 kilómetros a lo largo de los lagos Superior, Hurón, Erie y Ontario. Si contamos todas las bahías, estuarios e islas, la costa total es de 8.452 kilómetros. La Isla Manitoulin, en el lago Hurón, es la isla más grande del mundo que está completamente dentro de un continente, con 2.765 km². Gran parte de la provincia está cubierta por ríos y lagos. En total, el agua cubre aproximadamente el 14.7% de la provincia, o una sexta parte de Ontario. La provincia tiene más de 250.000 lagos y más de 100.000 kilómetros de ríos.

Los Grandes Lagos cubren casi la mitad de los 177.390 km² de aguas interiores. El río San Lorenzo y los Grandes Lagos han atraído a exploradores, comerciantes y colonos. Más recientemente, los muchos lagos y ríos de Ontario han permitido usar la energía hidroeléctrica y desarrollar la industrialización.

Las abundantes lluvias (y nieve en invierno) alimentan los ríos de Ontario. Las precipitaciones son bastante regulares en el sur y el centro. En el norte y noroeste, las precipitaciones de invierno y primavera son menos abundantes.

La cuenca de los Grandes Lagos drena la mayor parte del agua del sur de la provincia hacia el río Niágara.

A diferencia de los ríos que conectan los Grandes Lagos, cuyo volumen de agua no cambia mucho, los ríos interiores aumentan su caudal durante el deshielo, lo que puede causar inundaciones.

Clima de Ontario

Archivo:Frozen lake toronto
Lago helado en Ontario. La ciudad del fondo es Toronto.
Archivo:Lake Ontario - Sandbanks Provincial Park 2001
Disfrutando del verano en el Sandbanks Provincial Park, en el lago Ontario.

Ontario tiene en su mayor parte un clima templado. Sin embargo, las regiones del extremo norte tienen un clima semi-polar. La presencia de los Grandes Lagos hace que los inviernos sean más suaves cerca de la costa. La temperatura media baja a medida que se va más al norte. El sur de Ontario generalmente tiene veranos cálidos e inviernos fríos. En el norte de la provincia hace frío casi todo el año.

En invierno, las temperaturas medias en el sur son de -8°C. En verano, el sur puede alcanzar máximas de hasta 38°C. En el extremo norte, la temperatura media en invierno es de -25°C, y en verano, de 7°C. La temperatura más alta registrada fue de 42°C en Atikokan en 1936. La más baja fue de -58°C en Iroquois Falls en 1935.

La cantidad de lluvia anual varía entre 60 y 70 centímetros en el norte, y entre 80 y 90 centímetros en el sur. En invierno, en el sur de la provincia, nieva en promedio cada dos días. La cantidad de nieve anual varía entre 123 centímetros en el extremo norte y 267 centímetros en el sur de Ontario.

Toronto
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Año
Temperatura máxima media (°C) -2,2 -1,7 3,9 11,1 18 22,7 26,1 25 20 13,3 6,6 0,6 12,2
Temperatura mínima media (°C) -9,5 -9,5 -4,5 1,7 7,2 12,2 15,5 14,5 10 3,9 -0,6 -6,7 2,7
Precipitación (mm) 48 46 81 66 66 66 71 81 71 64 66 61 765
Fuente: Weatherbase

Vida Silvestre y Plantas

Archivo:Whitetrillium-ontario
El Trillium grandiflorum es la flor provincial de Ontario.

El clima templado del sur de Ontario permite que crezcan muchas plantas diferentes, tanto nativas como traídas de Europa.

Muchas aves migratorias pasan por Ontario cada año. Point Pelee es un lugar importante para las mariposas monarca en su migración. En Aylmer, unos 60.000 cisnes de la tundra hacen una parada antes de ir al Ártico.

En los ríos y lagos, las especies acuáticas más comunes son el lucio norteamericano y la trucha. En el norte viven caribúes, alces, bueyes almizcleros, castores, águilas y lobos. Los osos polares viven en el extremo norte, cerca de la bahía de Hudson.

Geología de Ontario

Archivo:Agawa Falls Lake Superior (3347965304)
Las cataratas Agawa en el Desfiladero de Aguasabon, Ontario

Ontario tiene una geología muy variada debido a su gran tamaño. Alrededor del 61% de la provincia está cubierta por el Escudo Canadiense, con rocas muy antiguas del Precámbrico. Estas rocas tienen grandes depósitos minerales que son muy importantes para la economía del norte de Ontario. El escudo se divide en tres partes. La Provincia Superior, al noroeste de Sudbury, es la más grande y tiene más de 2.500 millones de años.

La Provincia de Grenville, en el centro del Escudo y al sur de Sudbury, tiene entre 1.000 y 1.600 millones de años. Está formada por rocas sedimentarias que han sido transformadas por el calor y la presión. La tercera región, la provincia del Sur, es una franja estrecha desde Sault Ste. Marie hasta el lago Kirkland, con rocas de entre 1.800 y 2.400 millones de años. Las tierras bajas de la bahía de Hudson, al norte del Escudo Canadiense, están formadas principalmente por rocas sedimentarias más recientes.

La Península de Ontario

La península de Ontario es la parte más al sur de la provincia y de todo Canadá. Limita al oeste con el lago Hurón, al este con el lago Ontario y al sur con el lago Erie. Al final, los ríos Detroit y St. Clair, y el lago St. Clair, la separan de Míchigan. Otra península más pequeña se extiende hacia Nueva York por el este y termina en el río Niágara.

Archivo:Sky (6366172735)
Mississauga

La zona de la península que da al lago Ontario se conoce como la Herradura Dorada. Es la zona más poblada de Canadá. Otras ciudades grandes son London y Windsor.

Como otras partes del sur de Canadá, la península de Ontario tiene veranos cálidos con tormentas eléctricas, que pueden incluir granizo y vientos fuertes. Los inviernos son fríos, con mucha nieve, pero también hay periodos de deshielo. La península de Ontario tiene un clima continental húmedo.

Archivo:Autumn by the lake at Orangeville Park
Otoño en el Parque Orangeville, Península de Ontario

Las tribus anishinaabe, especialmente los mississaugas, son indígenas de la península de Ontario. El sur de Ontario fue colonizado por Francia en el siglo XVII, pero los británicos tomaron el control después de la Guerra de los Siete Años.

La península de Ontario fue escenario de muchos combates durante la Guerra de 1812, incluyendo la invasión estadounidense y el incendio de York (hoy Toronto). Después de la guerra, la población y el comercio crecieron mucho, y se construyó el canal de Welland.

Cuando los británicos dividieron Canadá en provincias, Toronto se convirtió en la capital de Ontario. Con el tiempo, se convirtió en el principal centro económico de Canadá.

Gobierno y Administración de Ontario

Archivo:Ontario legislative building
Vista de la Asamblea Legislativa de Ontario, en la capital provincial, Toronto.

Ottawa, la capital de Canadá, está en Ontario, en el extremo este de la provincia, en la frontera con Quebec. La capital de Ontario es Toronto.

El líder de Ontario, en teoría, es el monarca de Canadá, actualmente el rey Carlos III.

El teniente gobernador representa al monarca de Canadá y es elegido por el primer ministro de Canadá. Sin embargo, el Teniente Gobernador no tiene poder real en la política de la provincia. En la práctica, el líder de Ontario es el gobernador (Premier). Este título ha cambiado a lo largo de la historia, pero desde 1972 se usa Premier de nuevo.

Las elecciones provinciales suelen ser cada cinco años, pero a veces pueden ocurrir antes si el partido en el poder no tiene suficiente apoyo. Ontario está dividida en 103 distritos electorales. En las elecciones, los votantes de cada distrito (mayores de 18 años y ciudadanos canadienses) eligen a un representante. El ganador de las elecciones en un distrito representa a ese distrito en la Asamblea Legislativa. El Gobernador de Ontario es el líder del partido político que tiene más miembros en la Asamblea Legislativa.

Archivo:Ottawa guards
El cambio de guardia en el Parlamento de Canadá, en la capital del país, Ottawa.

El poder legislativo de Ontario es la Asamblea Legislativa. Tiene el poder de crear y aprobar las leyes provinciales. Está formada por 103 miembros, uno por cada distrito electoral. El tiempo máximo en el cargo para los miembros de la Asamblea y el Gobernador es de 5 años. Antes de las elecciones, la Asamblea se disuelve. Todos los miembros pueden participar en las elecciones cuantas veces quieran.

En el año fiscal 2006, el 75% de los ingresos del gobierno de Ontario venían de los impuestos provinciales, como el impuesto sobre la renta o los impuestos sobre el valor añadido. El resto viene de fondos del gobierno federal y de préstamos.

Divisiones Administrativas

Ontario tiene dos niveles principales de divisiones políticas, llamadas regiones administrativas o divisiones de censo. Las municipalidades regionales, los condados y los distritos agrupan a varios municipios. Los habitantes de un municipio dentro de estas divisiones reciben servicios tanto del municipio como de la división más grande. En los distritos, las ciudades o la provincia de Ontario proporcionan todos los servicios públicos. Las municipalidades independientes, que no forman parte de estas divisiones, reciben servicios solo de su propia municipalidad.

En 1996, había 815 municipios y 13 municipalidades regionales. Desde entonces, Ontario ha unido muchos de ellos. El número de municipios se redujo a 447 y las municipalidades regionales a ocho. Además, se crearon cuatro ciudades independientes al unir varios municipios: Toronto, Ottawa, Sudbury y Hamilton. También se añadieron dos nuevos condados. La mitad de los municipios de Ontario tienen menos de cinco mil habitantes. La mayor parte del norte de la provincia, al estar poco poblada, no está organizada en condados o municipalidades regionales.

Los condados y las municipalidades regionales ofrecen servicios como vigilancia policial, vivienda y educación a las ciudades y pueblos cercanos que son demasiado pequeños para pagar estos servicios por sí mismos.

Sistema Político

La política de Ontario siempre ha tenido un sistema de tres partidos principales. En las últimas décadas, el Partido Liberal de Ontario, el Partido Progresista Conservador de Ontario y el Nuevo Partido Democrático de Ontario han gobernado la provincia al menos una vez.

Entre 2003 y 2013, Ontario fue gobernada por un partido liberal liderado por el Premier Dalton McGuinty.

Las elecciones provinciales de 2018 resultaron en un gobierno de mayoría de un partido político liderado por Doug Ford. En 2022, el Gobernador Doug Ford fue reelegido.

Población de Ontario

Crecimiento demográfico de Ontario
Año Habitantes
1871 1 620 851
1881 1 926 922
1891 2 114 321
1901 2 182 947
1911 2 527 292
1921 2 933 662
1931 3 431 683
1941 3 787 655
1951 4 597 542
Año Habitantes
1961 6 236 092
1966 6 960 870
1971 7 703 106
1976 8 264 465
1981 8 625 107
1986 9 113 515
1991 10 084 885
2001 11 410 046
2023 15 608 369
Archivo:Population density ontario
Densidad de población de Ontario.

Ontario es la provincia con más habitantes de Canadá. Más del 80% de la gente vive en ciudades, y este número sigue creciendo. Esta provincia tiene las ciudades más grandes de Canadá.

El censo nacional canadiense de 2021 estimó que la población de Ontario era de 14.223.942 habitantes. Esto fue un aumento del 5.8% desde el censo de 2016.

Más del 92% de la población vive en una franja estrecha que va desde Windsor hasta Ottawa. Esta región ocupa solo el 12% del área de Ontario. La región metropolitana de Toronto tiene 5.6 millones de habitantes, y la de Ottawa tiene 1.1 millones.

Fuente: Statistics Canada

Gráfica de evolución demográfica de Ontario entre 1871 y 2023

Orígenes de la Población (Censo de 2001)

Archivo:Bilingualstopsign
Señal de alto bilingüe en Ottawa, un ejemplo de bilingüismo a nivel del gobierno federal

La población de Ontario está compuesta por diferentes grupos de personas:

Los grupos étnicos más grandes en Ontario son los de origen inglés, escocés, irlandés, francés, alemán, italiano y chino.

Ontario tiene aproximadamente 66.000 nativos indígenas. El 45% de ellos vive en una de las 186 reservas indígenas administradas por la provincia. Otros 150.000 habitantes de la provincia tienen ascendencia indígena.

Idiomas Hablados

Según el censo de 2021, el 65.1% de los habitantes de Ontario tiene el inglés como su primera lengua. El 3.3% habla francés como primera lengua, y el 26.9% tiene otra lengua materna.

El inglés es el único idioma oficial. Sin embargo, los francófonos de Ontario son una minoría lingüística importante y contribuyen mucho a la cultura de la provincia. El gobierno provincial ofrece servicios en francés en las regiones con muchos francófonos, como Ottawa, donde el francés y el inglés son idiomas oficiales. Toronto tiene más hablantes de italiano que cualquier otra ciudad fuera de Italia.

Creencias Religiosas

Según el censo de 2021, los principales grupos religiosos en Ontario son:

Ciudades Importantes de Ontario

Educación en Ontario

Archivo:MM Robinson High School
El M.M. Robinson High School, en Burlington

Las primeras escuelas en lo que hoy es Ontario se abrieron en la década de 1780. Eran "escuelas comunes" que enseñaban lo que hoy sería la educación básica. En 1807, una ley exigió que la colonia de Canadá Superior construyera una escuela secundaria en cada uno de sus ocho distritos. Las ciudades y pueblos donde estaban estas escuelas eran responsables de administrarlas. Muchas de estas escuelas cobraban por la enseñanza.

En la década de 1870, el sistema escolar público de Ontario adoptó su forma actual: "escuelas elementales" (de 1º a 8º grado) y "escuelas secundarias" (de 9º a 12º grado). Cada ciudad, o distrito educativo en zonas menos pobladas, tiene un distrito escolar. Todas las escuelas de Ontario deben seguir las reglas de la provincia, como los libros de texto a usar y la prohibición de cobrar por la enseñanza. Además de las escuelas públicas, hay escuelas administradas por la Iglesia católica y varias escuelas privadas. La educación es obligatoria para todos los niños y adolescentes mayores de seis años, hasta que terminen la educación secundaria o cumplan dieciséis años.

En 1999, las escuelas públicas de la provincia atendieron a unos 2.038 millones de estudiantes y emplearon a unos 110.000 profesores. Las escuelas privadas atendieron a unos 90.600 estudiantes y emplearon a unos 7.100 profesores. El sistema de escuelas públicas de la provincia gastó unos 17.108 millones de dólares canadienses, y el gasto por estudiante fue de unos 8.000 dólares canadienses.

Tanto las escuelas públicas como las católicas se mantienen con impuestos municipales y fondos del gobierno de Ontario. La mayoría de las escuelas enseñan en inglés, pero algunas, en ciudades con muchos francófonos, enseñan en francés.

En noviembre de 1997, los sindicatos de profesores de Ontario hicieron una huelga de dos semanas. Fue la huelga de profesores más larga de Norteamérica.

Bibliotecas en Ontario

Archivo:Toronto Reference Library
La Toronto Reference Library

La primera biblioteca pública de Ontario se construyó en Niagara-on-the-Lake en 1800. Para 1867, el año de la independencia de Canadá, ya había 60 bibliotecas. Hoy en día, hay cientos de bibliotecas públicas en toda la provincia, gestionadas por el gobierno provincial, los municipios o instituciones educativas. Además, la Biblioteca Nacional de Canadá se encuentra en Ottawa.

La Toronto Public Library (Biblioteca Pública de Toronto) es el sistema de bibliotecas públicas más grande de Canadá y el segundo más visitado del mundo. Tiene 99 bibliotecas y una colección de 11 millones de materiales, incluyendo libros, CD y vídeos.

Universidades y Colegios

Archivo:UT University College
Vista del campus central de la Universidad de Toronto

La Universidad de Toronto es la universidad más grande y una de las más famosas de Canadá. Fue fundada en 1827 como King's College y cambió a su nombre actual en 1850. Es conocida internacionalmente por sus programas en medicina, derecho e idiomas. Es la universidad que recibe más fondos del gobierno provincial y nacional, y tiene uno de los mayores presupuestos del mundo.

Además de la Universidad de Toronto, Ontario tiene otras 27 universidades y facultades. La Universidad de Waterloo es conocida por su programa de ingeniería. La Universidad de Queen, en Kingston, es famosa por su programa de Geología Mineral. Junto con la Universidad McMaster, en Hamilton, son conocidas por sus programas de medicina. La Universidad de Guelph es reconocida por su programa de investigación.

Salud en Ontario

Archivo:Ottawa General
El edificio principal del Hospital de Ottawa

El Ministerio de la Salud y de los Cuidados a largo plazo de Ontario se encarga de administrar el sistema de salud de la provincia. Ofrece servicios a la población a través de programas como seguros de enfermedad, programas de medicamentos, cuidados para personas con problemas de salud mental, cuidados a largo plazo, cuidados a domicilio, y servicios de salud pública. También regula los hospitales y las casas de reposo, administra centros psiquiátricos y laboratorios médicos, y coordina los servicios de urgencias.

La Ontario Hospital Association (OHA), fundada en 1924, representa a 159 hospitales públicos de la provincia.

En la primavera de 2003, Ontario se vio afectada por una epidemia de una enfermedad respiratoria en los hospitales. Las autoridades de salud ordenaron poner en cuarentena a miles de personas. En total, hubo 44 muertes y 375 casos de infección en dos brotes.

Economía de Ontario

Archivo:Toronto Downtown Core at Night
El centro financiero de Toronto de noche.

Ontario es una de las regiones más ricas y prósperas de América del Norte. Esto se debe a su economía fuerte y variada, su población en crecimiento y su mano de obra cualificada. El producto interior bruto de Ontario en 2003 fue de 538.386 millones de dólares canadienses (el 39.3% de Canadá). El ingreso por persona fue de 33.428 dólares. La tasa de desempleo era del 6.6%. La economía de Ontario se beneficia de estar cerca de los grandes centros de consumo de Estados Unidos, lo que facilita la venta de productos canadienses.

Sectores Económicos

  • El sector primario (agricultura, silvicultura, pesca) aporta el 1.5% del PIB de Ontario. Actualmente, hay unas 67.000 granjas, que ocupan el 5% de la provincia. La agricultura y la ganadería emplean a unas 140.000 personas y representan el 1% del PIB. La silvicultura (manejo de bosques) aporta el 0.5% del PIB y emplea a unas 90.000 personas. La pesca es muy pequeña, menos del 0.01% del PIB.
Archivo:Byward Market
Mercado Byward, en Ottawa.

La industria constructora emplea a unas 325.000 personas y aporta el 4.5% del PIB. La minería, que antes era muy importante, ahora aporta solo el 1% del PIB y emplea a unas 35.200 personas. La provincia tiene grandes reservas de níquel (un octavo del níquel mundial), cobalto, cobre, oro, plata y zinc.

  • El sector terciario (servicios) aporta el 71% del PIB de Ontario. Los servicios comunitarios y personales aportan el 23% del PIB y emplean a más de 2.25 millones de personas. Los servicios financieros e inmobiliarios emplean a 390.000 personas y aportan el 22% del PIB. Toronto es la capital financiera de Canadá. El comercio (mayorista y minorista) aporta el 15% del PIB y emplea a 1.4 millones de personas. Los transportes y telecomunicaciones emplean a 46.000 personas y aportan el 8% del PIB. Los servicios gubernamentales aportan el 5% del PIB y emplean a 275.000 personas. Los servicios públicos aportan el 3% del PIB y emplean a 560.300 personas. Cerca del 50% de la electricidad de Ontario se produce en centrales nucleares, el 25% en centrales hidroeléctricas, y el resto en centrales termoeléctricas (que usan carbón, petróleo o gas natural).

Agricultura, Bosques y Pesca

Archivo:Ontario farm
Una granja en Kitchener.
Archivo:Whitby harbour
El puerto de Whitby.

La agricultura, que antes era el sector más importante, ahora emplea a un pequeño porcentaje de la población. El número de granjas ha disminuido, pero su tamaño medio ha aumentado y muchas se han modernizado. Las granjas de ganado, los graneros y las lecherías eran los tipos más comunes en 2001. El cultivo de fruta, uva y verdura se concentra en la península de Niágara y a lo largo del lago Erie. La producción de tabaco ha bajado, y ahora se cultivan más avellanas o ginseng. La Massey Ferguson Ltd., una de las mayores empresas de herramientas agrícolas del mundo, nació en Ontario, lo que muestra la importancia pasada de la agricultura.

Los bosques cubren 700 millones de hectáreas (el 65%) de la provincia, pero solo un tercio es apto para la explotación. La mayor parte (90%) pertenece a la provincia, por lo que las empresas madereras necesitan permiso del gobierno. En 2001, esta industria generó 18.000 millones de dólares. Más del 90% de la producción de papel se vende en Estados Unidos.

La industria pesquera de Ontario ha disminuido mucho debido a la pesca excesiva y al deterioro de la calidad del agua del lago Erie.

Debido a este declive, este sector contribuye muy poco a la economía provincial, aunque sigue siendo importante en las comunidades del norte. La modesta industria de la pesca comercial ha sido afectada por la contaminación del medio hídrico. La pesca deportiva es muy popular en los ríos y lagos de la provincia, con 814.887 personas que la practican regularmente en 2000.

Industria en Ontario

Archivo:Sudbury sunset
Atardecer en Sudbury.

Ontario siempre ha sido la provincia industrial más importante de Canadá. Esta tendencia se ha mantenido gracias a su buena red de transportes, abundantes recursos naturales y su cercanía al mercado estadounidense. En 2005, el valor total de los productos fabricados en Ontario fue de 300 millones de dólares canadienses, lo que representa el 51% de todos los productos elaborados en Canadá. Muchas empresas industriales canadienses tienen su sede en Toronto. Además, la cercanía de la provincia a los principales centros de la industria automovilística de Estados Unidos (como Detroit) ha favorecido la instalación de fábricas aquí.

El Área Metropolitana de Toronto es la zona industrial más activa, con la mitad de todas las industrias manufactureras de la provincia. Le siguen Hamilton, Windsor, St. Catharines-Niagara y London. A finales de los años 70, Ottawa se convirtió en un centro industrial de alta tecnología en Canadá, similar al Silicon Valley de california. La provincia tiene cerca del 60% de las industrias de tecnología avanzada de Canadá.

Minería en Ontario

El desarrollo de la industria minera está muy relacionado con el crecimiento de Toronto como centro financiero de Ontario y Canadá. El níquel impulsó la prosperidad de la región de Sudbury. A principios de siglo, los yacimientos de plata, plomo y zinc atrajeron a buscadores a Cobalt. El oro ayudó a la economía de la provincia (y del país) en los años 30. En los años 50, el descubrimiento de un yacimiento de uranio muy rico en Elliot Lake impulsó de nuevo la economía de Ontario.

Las minas siempre han sido fundamentales para la economía de la provincia. Aunque hubo crisis en los años 80 y principios de los 90, en 2005, el valor de toda la producción minera en Ontario fue de 7.220 millones de dólares. Los minerales metálicos representaron el 66% y los no metálicos el 34%. Ese mismo año, la provincia produjo el 36% de los minerales metálicos y el 23% de los no metálicos de todo Canadá. En 2005, los cinco minerales más valiosos extraídos fueron el níquel, el oro, el cobre, los metales del grupo del platino y el zinc. Juntos, representaron el 97% del valor total de la producción de minerales metálicos de Ontario.

Energía en Ontario

Archivo:Pickering Nuclear Plant
Central Nuclear de Pickering, en Pickering

Ontario siempre ha tenido que importar energía. Al principio, la madera de los bosques cubría las necesidades de combustible. Pero con el rápido crecimiento urbano e industrial, tuvieron que importar carbón de Estados Unidos. Cerca de la bahía de James, Ontario tiene yacimientos de carbón, pero su explotación no es rentable. En cuanto al petróleo y al gas natural, la provincia tiene ventaja: ha explotado sus yacimientos petrolíferos desde finales de la década de 1850. El gas natural se descubrió más tarde, y durante mucho tiempo Ontario fue el principal productor de estos productos en Canadá. Sin embargo, hoy en día, su contribución es pequeña. En la década de 1890, Canadá empezó a desarrollar su potencial hidroeléctrico a gran escala con la construcción de generadores y líneas de transmisión en Niagara Falls, Ontario.

Archivo:Bruce-Nuclear-Szmurlo
Reactor CANDU de la Central nuclear Bruce

En 2004, la energía nuclear generaba casi la mitad de la electricidad de Ontario. La Central Nuclear de Bruce, en Tiverton, se inauguró en 1967 y fue la primera central de energía nuclear de Canadá. En 1997, Ontario Hydro decidió cerrar y revisar 7 de sus 19 reactores porque no tenían suficiente dinero ni personal para gestionarlos de forma segura.

Ontario es líder en el refinado de petróleo en Canadá, con siete refinerías. La provincia es autosuficiente en productos petrolíferos y los exporta a otras provincias de Canadá y a Estados Unidos. El gas natural es un combustible esencial para todos los sectores de la economía provincial, excepto el transporte. Se usa para la calefacción en hogares, comercios e industrias. La industria está interesada en el gas natural para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Comercio y Finanzas

Archivo:Toronto financial district
El centro financiero de Toronto

La Bay Street de Toronto es el corazón del sector financiero de Canadá. La mayoría de las sedes de los grandes bancos canadienses y de muchas grandes empresas están en Toronto. La Toronto Stock Exchange es la bolsa de valores más grande del país. El First Canadian Place, lleno de oficinas de abogados y contables, es el rascacielos más alto del país (290 metros). La Torre CN, de 533 metros de alto, es la estructura más alta del mundo sin cables de soporte en tierra firme. Toronto también alberga las sedes de grandes empresas de seguros. Otras ciudades de Ontario, como Kitchener-Waterloo y London, también tienen sedes de compañías de seguros.

En 2005, los bancos canadienses tenían cerca de 3.644 sucursales en Ontario, el 43% de todas las sucursales bancarias de Canadá. Además, aproximadamente el 55.4% de los empleos bancarios de Canadá están en Ontario. El número de sucursales muestra que los habitantes de Ontario prefieren el Canadian Imperial Bank of Commerce (CIBC), que tiene una larga presencia en la provincia.

En 2005, el valor total de las exportaciones de Ontario fue de 200.700 millones de dólares canadienses, y las importaciones de 228.500 millones. Estados Unidos es el principal mercado de exportación de Ontario (88.9% de todas las exportaciones) y el principal proveedor de productos importados (72.5% de todas las importaciones). Otros mercados importantes para las exportaciones son el Reino Unido, México, China y Japón. Los principales mercados de importación son México, China, Japón y Alemania.

La alta densidad de población del sur de Ontario la convierte en la región más activa económicamente de Canadá en cuanto a supermercados, distribuidores de vehículos, tiendas y estaciones de servicio. La cercanía de Ontario a los grandes mercados de Estados Unidos permite que los productos de la provincia lleguen fácilmente a muchos consumidores estadounidenses.

Impuestos en Ontario

El nivel de impuestos en Canadá es favorable en comparación con otros países desarrollados. Canadá tiene un sistema completo de seguridad social, así como sistemas de educación y salud pública eficientes. A pesar de estos servicios públicos, los impuestos para empresas y profesionales siguen siendo competitivos en comparación con los de Estados Unidos y el promedio de los países del G-8.

La tasa de impuestos para las empresas en Ontario es generalmente del 36.12%. El impuesto sobre las ventas al por menor es del 8% y se aplica a la mayoría de los productos y algunos servicios. Muchos productos están exentos, como alimentos, ropa para niños, energía, y maquinaria para la industria y la investigación.

En 2003, una familia promedio en Ontario tenía un ingreso medio de 81.437 dólares canadienses. Esa misma familia pagó en promedio unos 39.071 dólares en impuestos.

Cultura de Ontario

Archivo:Royal Alex Theatre, Toronto
El Royal Alexandra Theatre, en Toronto

Queda poco de las formas de arte originales de los pueblos indígenas, aunque dejaron importantes restos culturales, como los Serpent Mounds cerca de Peterborough, y obras más modernas de escultura y alfarería. Más tarde, los colonos trajeron su propia cultura, inspirada en Europa. Las formas de arte de mediados del siglo XIX siguen siendo populares. En general, los artistas de Ontario siguen estilos internacionales en literatura, arte y arquitectura. El arte y la cultura reciben apoyo de fondos del gobierno federal o provincial, a través de organismos como el Consejo de las Artes de Ontario, fundado en 1963, que da fondos a artistas y organizaciones.

El gobierno de la provincia destaca que el arte crea empleos. Por ejemplo, por cada dólar de ayuda a las orquestas, se generan casi 7 dólares en salarios y gastos.

Ontario tiene orquestas sinfónicas en Toronto (la Orquesta Sinfónica de Toronto es la más importante de Canadá), Ottawa, Hamilton y Kitchener-Waterloo. Cada año se celebra un gran festival shakespeariano: el Festival de Stratford, que comenzó en 1953. Dos de los museos más importantes de la provincia, la Galería de Arte de Ontario y el Real Museo de Ontario, están en Toronto. Esta ciudad es un centro cultural destacado, y sus producciones teatrales son famosas mundialmente, como El Fantasma de la Ópera, Miss Saigón y Mamma Mia!. Más de 100 compañías profesionales presentan obras de teatro, cabaret, ópera y danza en Toronto. También alberga el festival de cine más grande de Norteamérica, el Festival Internacional de Cine de Toronto, que se celebra en septiembre. Ottawa, por su parte, tiene museos importantes a nivel nacional, como la Galería Nacional de Canadá, el Museo Canadiense de Fotografía Contemporánea, el Museo Canadiense de la Naturaleza y el Museo Canadiense de la Guerra.

Deportes en Ontario

Archivo:RogersCentre Toronto Sept1-05
Vista del Rogers Centre

El Rogers Centre de Toronto (antes llamado SkyDome) fue el primer estadio del mundo con un techo completamente retráctil. Es la casa de los Toronto Blue Jays, un equipo de béisbol que en 1992 fue el primer equipo canadiense en ganar la World Series. El hockey femenino ha ganado mucha popularidad y se practica mucho en Ontario. La National Women's Hockey League tiene cinco equipos de esta provincia.

El autódromo de Mosport Park ha recibido muchas categorías mundiales y norteamericanas de automovilismo y motociclismo, como la Fórmula 1 y la NASCAR Canada Series. El Gran Premio de Toronto es una carrera de automovilismo que se celebra en un circuito urbano y es la tercera más antigua de Norteamérica en este tipo de circuito.

Andar en motonieve por los 50.000 kilómetros de pistas de la provincia (el sistema de pistas de motonieves más grande del mundo) es una actividad de invierno muy popular.

Aquí están los principales equipos deportivos de Ontario y las ligas en las que juegan:

Transporte en Ontario

Archivo:Macdonald-Cartier
Vista de la Macdonald-Cartier Freeway y del cruce en trébol que forma con la Leslie Street, en Toronto. La Macdonald-Cartier es considerada la autopista que soporta el mayor tráfico del mundo.

Los ríos, lagos y vías de agua han sido muy importantes en la historia de Ontario. Los primeros exploradores europeos, en su mayoría franceses, exploraron la región siguiendo ríos y lagos como el río San Lorenzo, el río Ottawa y los Grandes Lagos. Viajaban por tierra a lo largo de la costa o por agua en canoas o barcos.

Hoy en día, cuando las aguas del río San Lorenzo no están cubiertas de hielo (entre abril y diciembre), muchos barcos navegan entre el océano Atlántico y los Grandes Lagos. La provincia tiene un sistema de canales artificiales de 869 kilómetros. Durante la estación de hielo (de enero a marzo), el río San Lorenzo se vuelve peligroso para la navegación y se interrumpe hasta que el hielo se derrite.

Ontario tiene unos 72.000 kilómetros de vías públicas, la mayoría pavimentadas. La región con más carreteras es el sur de la provincia. Entre las muchas carreteras de Ontario, la más transitada es la Highway 401. Comienza en Windsor, pasa por London, Oakville, Mississauga, Toronto, Pickering, Oshawa y Kingston, y llega hasta la frontera con Quebec. Esta carretera es la que tiene más tráfico del mundo, especialmente en la zona metropolitana de Toronto.

Archivo:International airport toronto pearson
Interior de una de las terminales del Aeropuerto Internacional Lester B. Pearson

Ontario tiene 13.351 kilómetros de vías férreas, lo que es una cuarta parte de la red ferroviaria canadiense. La mayor parte de la red ferroviaria de Ontario está en el sur de la provincia. Esta es la región con más vías férreas por kilómetro cuadrado de todo el país. Las principales compañías ferroviarias que operan en la provincia son la Canadian National Railway, la Canadian Pacific Railway y la VIA Rail. GO Transit transporta a unos 195.000 pasajeros al día entre Toronto y las ciudades cercanas, llegando hasta Hamilton y Oshawa.

El Aeropuerto Internacional Lester B. Pearson, en Mississauga, es el aeropuerto más concurrido de Canadá. Atiende a unos 29 millones de pasajeros al año y es el principal centro aeroportuario del país. Otros aeropuertos importantes son el Aeropuerto Internacional Ottawa Macdonald-Cartier y el Aeropuerto Internacional John C. Munro en Hamilton, que también es un centro importante para la aviación de carga y correo.

Medios de Comunicación en Ontario

Archivo:Toronto Star Building
One Yonge Street, el edificio de la redacción del Toronto Star

Las ciudades de Ontario tienen al menos un periódico en inglés, y a menudo pertenecen a la misma empresa. La excepción es Toronto, con tres periódicos diferentes. En Toronto se publican la mayoría de las principales revistas del país (como Maclean's, Canadian Business y Saturday Night). También es donde se encuentran las sedes de las grandes empresas editoriales del país (como McClelland and Stewart y la editorial de la Universidad de Toronto). International Thomson, una editorial multinacional, también tiene su sede en Toronto y es la compañía de medios de comunicación más grande de Canadá.

El primer periódico publicado en lo que hoy es Ontario, el Upper Canada Gazette, se publicó en 1793 en la antigua Newark (hoy Niagara-on-the-Lake). Cuatro años después, el periódico se publicó en York (hoy Toronto) hasta 1849. Actualmente, se publican en la provincia unos 450 periódicos, de los cuales unos 50 son diarios. La mayoría se publican en inglés, pero otros se publican en chino, francés e italiano. El periódico con mayor circulación diaria en Canadá es el Toronto Star de Toronto.

Archivo:CBC Centre
El Canadian Broadcasting Centre, en Toronto

Los principales estudios de la cadena de radiodifusión en inglés Canadian Broadcasting Corporation y la cadena privada CTV están en Toronto. Además de los medios en inglés, Ontario tiene tres cadenas de televisión en francés, así como muchas repetidoras y cadenas de radio. La cadena de televisión pública de la provincia, TVOntario, emite principalmente en inglés, pero tiene un canal, TFO, dedicado a la comunidad francófona de Ontario. La mayor parte de la provincia no solo recibe la televisión canadiense, sino también las transmisiones de grandes compañías de televisión de Estados Unidos, como la NBC, la ABC, la CBS o la FOX. Así, el sur de Ontario tiene una de las ofertas de televisión más amplias del mundo.

La primera cadena de radio de Ontario se inauguró en Hamilton en 1922. La primera cadena de televisión comenzó a transmitir en 1952 en Toronto. Actualmente, la provincia tiene unas 170 cadenas de radio y 30 de televisión.

Desde 1990, Telemundo tiene 3 estaciones locales en Toronto/Ottawa, Kingston/Windsor y Mississauga/Hamilton. Lo mismo ocurre con Univisión.

Ver También

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ontario Facts for Kids

kids search engine
Ontario para Niños. Enciclopedia Kiddle.